LF2.- Laboratorios Ynsadiet Leganés 77 vs Añares Rioja Iraurgi SB 65.

05/02/2020.- El sábado pasado (01/02/2020) se vivió un encuentro muy interesante en el Pabellón Europa de Leganés (Madrid). Partido correspondiente a la Jornada 16 de Liga Femenina 2, Grupo A.

FUENTE: (cbleganes.es) «El Laboratorios Ynsadiet Leganés supo rehacerse para llevarse el duelo frente a Añares Rioja ISB. Bonito duelo el que se vivió en la tarde del sábado en el Europa, con un Añares Rioja ISB que, una vez más, se lo puso complicado al conjunto pepinero como ya ocurrió en el primer encuentro en Azpeitia.

Una vez más volvió a salir enchufado el conjunto de Antonio Pernas. Con un punto más de intensidad defensiva al que nos tienen acostumbrados las pepineras, dejaron en tan solo 4 puntos en los primeros cinco minutos al conjunto vasco en el que la dupla Fequiere-Nunn, dos de las mejores jugadoras de la competición, se veía anulado por el buen hacer de las del Ynsadiet Leganés que conseguían cerrar el primer cuarto con el 20-12 en el electrónico, a pesar de la reacción de las de Luis Aguirre tras el tiempo muerto solicitado para frenar el buen inicio pepinero.«

PINCHA AQUI PARA ACCEDER A NUESTRA GALERIA (Lou&Manu)

batch_3V1A4182

Intza Lizarazu pelea un balón con Esther Moreno (Foto: Manu Martínez-SWEETBASKET)

«Una vez más, las ideas se apagaron en nuestras jugadoras y un gran parcial del conjunto vasco colocaba el 23-22 en el marcador del Europa y volvía a poner la igualdad en el encuentro. Pero a pesar del esfuerzo de las de Añares Rioja, las de Antonio Pernas supieron sufrir y llegaron al descanso con el 35-32 en el marcador.

Tras el descanso, volvieron los fantasmas al Laboratorios Ynsadiet Leganés que veía como las de Azpeitia se colocaban por delante en el marcador tras un parcial de 0-10 que no conseguía parar la defensa local. Sin embargo, la reacción del Laboratorios Ynsadiet Leganés se comenzó a cuajar en los últimos minutos de este tercer periodo, finalizando por delante en el marcador (50-47).

En el último cuarto se vio a un conjunto pepinero más sólido, que dominó el periodo para alzarse con la victoria tras un 9-0 que colocaba el 72-59 y ponía punto y final a una lucha que acabaría con el 77-65 como marcador final.

Victoria trabajada de un Laboratorios Ynsadiet Leganés que deja al Añares Rioja ISB con tan solo seis victorias y lleva a nuestro equipo a la sexta posición empatado con el cuarto clasificado. La próxima jornada, nuestro equipo se desplazará a Barakaldo para intentar traerse la victoria a Leganés en uno de los campos donde más sufren todos los favoritos.«

ESTADISTICA COMPLETA DEL PARTIDO (FEB)

SWEETBASKET  (Lou & Manu)

LF2.- Laboratorios Ynsadiet Leganés (72) vs Celta Zorka Recalvi (58)

18/12/2019.- Último partido del año del Laboratorios Ynsadiet Leganés en casa y que las enfrentaba a Celta Zorka Recalvi. Último partido del año en el Pabellón Europa de Leganés (Madrid). Partido correspondiente a la undécima jornada en el grupo A de Liga Femenina-2.

(Álbum 1) ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS by: Lou Mesa

(Álbum 2) ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS By: Lou Mesa

(Fuente: Club Baloncesto Leganés )

«Nuestro primer equipo se despidió el 2019 en el Europa con un gran encuentro. 

Difícil pero de máxima importancia se presumía el encuentro frente a uno de clásicos del baloncesto femenino español como el Celta Zorka Recalvi. Pero las de Antonio Pernas cuajaron un gran encuentro en ambos lados de la cancha y se hicieron con la victoria doblegando a las gallegas por 72-58. 

Serio en defensa comenzó el encuentro el conjunto pepinero que impuso desde el primer momento el ritmo del partido frente a un Celta Zorka Recalvi que tras el 2-7 inicial no volvería a ponerse por delante en el marcador. 

Tras el primer periodo (21-15) el conjunto de Antonio Pernas continuó con un trabajo defensivo que nublaba las ideas de las gallegas mientras que en ataque triunfó el juego colectivo y el Laboratorios Ynsadiet Leganés volaba en el Europa llegando al tiempo de descanso con el 44–27 en el electrónico (23-13 de parcial). 

Comenzó el tercer periodo aumentando su ventaja el conjunto pepinero que llegaría hasta los 20 puntos de ventaja, pero las de Cristina Cantero no bajaron los brazos y se llevaron el parcial del tercer periodo, 13-15. Sin embargo, con el control del partido del lado pepinero, el último periodo no sirvió para aumentar la ventaja del equipo de Antonio Pernas, finalizando el encuentro con el 72-58 final en el marcador. 

Importante victoria del Laboratorios Ynsadiet Leganés que finalizará el año visitando al debutante en la categoría, CB Pozuelo UFV, el próximo sábado en la localidad del noroeste de Madrid. 

Jugadora Más Valorada: Imani Tate (20pts, 12reb, 5asis, 2rec, 26val) «

(Fuente: Nano Ameneiro Celta Baloncesto)

«Celta Zorka Recalvi regresa de vacio (72-58)

Celta Zorka Recalvi no levanta cabeza y vuelve de la gira madrileña con dos derrotas en su haber. Salvo en los primeros dos minutos de partido, el equipo fue por detrás todo el encuentro y no mostró peligro ante un rival bien asentado en lo que hizo durante todo el partido y que se hizo acreedor a la victoria.

Cristina Cantero pudo contar finalmente para el partido con la participación de Ainhoa Lacorzana y Tamara Montero, que en el anterior partido ante Pacisa Alcobendas tuvieron sendos percances que no les impidieron actuar. La primera decisión de Cantero fue situar a Breanna Richardson en la defensa de Imani Tate, máxima anotadora de Ynsadiet Leganés y pareció funcionar durante unos minutos. De inicio ambos situaron la defensa individual como estrategia defensiva.

Celta comenzó bien el partido, mostrando acierto en los primeros compases (2-7). Sin embargo, la reacción local no se hizo esperar y con dos triples de Alba Prieto escribió un parcial de 10-0 (12-7 min. 5) que puso por delante a las madrileñas, delantera que ya no perderían en el resto del encuentro. La aparición de las primeras rotaciones celestes devolvieron el acierto ofensivo, a medida que Imani Tate despertó en filas locales para llegar al final del primer cuarto en ventaja (21-15).

En el comienzo del segundo cuarto, las madrileñas ensancharon las distancias aprovechándose de los problemas en el balance defensivo vigués, facilitando varias transiciones fáciles a su rival. Cantero no veía claro (27-17 a 8:21) pidiendo un tiempo muerto para ordenar un cambio defensivo a zona. La apuesta viguesa no salió del todo bien, porque por una parte Leganés en los siguientes minutos se mostró acertado en el lanzamiento exterior (tres triples) y el rebote defensivo fue una asignatura pendiente para las celestes, concediendo segundas y terceras opciones de lanzamiento. En ataque Elo Edeferioka se multiplicaba, pero no era suficiente. Estabilizada la diferencia en torno a los diez puntos, un parcial final de 7 a 0 colocaba el marcador muy cuesta arriba para las viguesas en la llegada del descanso (44-27).

A la vuelta del descanso, Cantero apeló a la ilusión de las junior. Introdujo primero en pista a Lucía Fontela, que mediante los tiros libres anotó cuatro puntos en el parcial. Sin embargo, Kristina Rakovic continuó haciendo daño a las celestes para colocar la distancia en 20 (53-33). En defensa, las celestes se colocaron en zona y esta vez supieron detener el rebote defensivo para reducir las distancias. En ataque tres puntos de Noa Comesaña acortaron diferencias para bajar la diferencia en el final del tercer cuarto (57-42). Pero lo cierto es que el equipo no alcanzaba a coger el ritmo ni una racha positiva que planteara dificultades a su oponente, con la distancia de seguridad adquirida y la velocidad de crucero en su juego.

En el arranque del envite final, las locales se encomendaron a Tate, que mantenía las diferencias. Que no era el día para Celta Zorka Recalvi lo demuestra la siguiente jugada. Mediado el último cuarto, las celestes se arrimaron en el marcador por 62 a 50. La siguiente jugada vino marcada por un error del aparato de 24” cuando la pelota ya pertenecía a Celta. Sin embargo, el nuevo ataque concedido por los árbitros se culminó con un triple de Kristina Rakovic, con lo que el equipo volvía a tener que remar de nuevo a 15. Un quiero y no puedo a un equipo que nada le salía y que continuó peleando hasta el final, pero sin acercarse a su rival. Se llegaba al final del partido con el resultado de 72 a 58.

Celta Zorka Recalvi disputará su último partido del año 2019 en tierras asturianas ante ADBA. El encuentro se disputará el Sábado 21 de Diciembre a las 20:00 en el pabellón de El Quirinal (Avilés).«

SWEETBASKET (Lou&Manu)

LF2.- Laboratorios Ynsadiet Leganés 76 vs Sinergia Real Canoe 75.

24/11/2019.-  Os dejamos las cronicas de ambos Clubs:

Crónica de: http://www.cbleganes.es

Importante el encuentro para las aspiraciones del Laboratorios Ynsadiet Leganés el disputado en el día de ayer en el Pabellón Europa.
Las de Antonio Pernas, necesitadas de victorias tras las últimas tres derrotas consecutivas, recibieron al tercer clasificado de la tabla, un Sinergia Real Canoe NC que jornada tras jornada muestra un gran baloncesto.

Tras una buena salida del equipo de Pez Volador (4-8), reaccionaron las pepineras con un parcial de 5-0, que daba la vuelta al electrónico (9-8). Sin embargo, volverían a aumentar la intensidad defensiva las de José Luis Vicente y con un parcial final de 0-5, dejarían el marcador en el 11-15 al final del primer cuarto.

batch_3V1A1481

El segundo cuarto mantuvo la igualdad entre los dos equipos, pero con un Laboratorios Ynsadiet Leganés que liderados en ataque por Alba Prieto, con 7 puntos en el cuarto, colocaron el empate a 30 en el marcador antes de pasar por vestuarios.

El tercer periodo trajo la mejor versión del equipo pepinero que acertadas en ataque y más seguras en defensa obtuvieron la máxima ventaja en el marcador hasta el momento (+11), pero como durante todo el encuentro, Sinergia Real Canoe NC volvió a aumentar sus prestaciones para finalizar el cuarto con el 51-45 en el electrónico.

De nuevo un partido abierto para las de Antonio Pernas, pero con un escenario diferente a los anteriores encuentros, con ventaja en el marcador. Pero las de Pez Volador volvieron al partido (58-61 a falta de 5’) tras desplegar un juego atrevido en ataque y as aumentar sus prestaciones en defensa.
Con dos equipos con las opciones intactas para hacerse con la victoria se llegó a los últimos minutos, momento en el que con un tiro libre de las pepineras a falta de menos de un segundo para finalizar el encuentro decantó este del lado local con el 76-75 final.

PINCHA AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA FOTOGRÁFICA

batch_3V1A1515


Crónica del http://www.realcanoe.es

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE CEDE EN EL ULTIMO SEGUNDO, ANTE EL LABORATORIOS YNSADIET LEGANES POR 76-75.

El Sinergia Soluciones Real Canoe, no pudo prolongar su racha de victorias en esta temporada en LF2 y ha caído por la mínima ante el Laboratorios Ynsadiet Leganés en el último segundo de partido.
Las canoístas llegaron con empate a 75 al último segundo del partido, pero un desafortunado desajuste defensivo llevó a las canoístas a cometer una falta y las locales sentenciaron desde el tiro libre. Segunda derrota de las amarillas en este curso.
El partido comenzó con una muy buena puesta en escena de las canoístas. Parcial de 11-15 para ellas y primeros 10 minutos con ventaja para las de Pez Volador. Pero las tornas cambiaron en el segundo cuarto, donde un parcial de 19-15 para las locales, dejaba el partido al descanso en un empate a 30, presagio de la igualdad que iba a traer todo el partido.
Tras el paso por vestuarios se vio la mejor versión del Laboratorios Ynsadiet Leganés, que con un parcial de 21-15 parecía despegar en el encuentro pero en los últimos 10 minutos las canoístas alternando defensas y minimizando errores consiguieron ponerse por delante en el marcador.
Los últimos 2 minutos fueron de infarto. Con una ventaja de 3 puntos para las locales, Macarena Roldán iguala el partido desde la línea de tiros libres y con ese empate a 75 a falta de 1 segundo y con balón para las de Leganés, las amarillas cometen falta tras un desajuste defensivo y Kristina Rakovik sentenció el partido desde la línea de los tiros libres.
Las canoístas siguen en puestos de Fase de Ascenso a pesar de la derrota en el partido de ayer, donde destacó Laura Prats que fue la mejor jugadora del Sinergia Soluciones y del partido con 19 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 4 faltas recibidas para llegar a los 21 de valoración.

batch_3V1A1510

Tras el encuentro queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos comentaba que “Estamos haciendo hasta el momento una temporada, para estar orgullosos del equipo y del trabajo realizado. Superar el ecuador de la primera vuelta y vernos en estas posiciones no da lugar a debate. El equipo está obteniendo un óptimo rendimiento. Las dos derrotas que hemos cosechado hasta el momento, han sido ante equipos potencialmente de Fase de Ascenso y de forma más que ajustada, así que mejor no tocar nada y seguir por ese camino. Es evidente que el equipo en lo que va de temporada está pulsando la tecla adecuada. Una derrota como esta no ensombrece en absoluto la trayectoria del Sinergia Soluciones así que sigamos disfrutando”.

CONSULTA LA ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

 

LF2.- L. Ynsadiet Leganés (57) vs Pacisa Alcobendas (68)

2/11/2019.- El pasado sábado 09/11/2019, se jugaba el primer derbi madrileño en el Pabellón Europa de Leganés (Madrid). El Laboratorios Ynsadiet Leganés recibía al Pacisa Alcobendas en un partido que prometía ser muy disputado, y que a la larga, lo fué y mucho. Aunque las de Javier Portela mantuvieron el marcador a su favor desde el primer minuto.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LOU

(Fuente: Baloncesto Leganés): «De nuevo un mal inicio condenó a las de Antonio Pernas a remar a contracorriente durante la totalidad del encuentro. Tras los primeros cinco minutos y tras los habituales intercambios de canastas de los primeros minutos, el Pacisa Alcobendas conseguía ampliar la ventaja a 11 puntos tras un parcial de 0-8 (3-14 en el electrónico) gracias a sus transiciones rápidas, mientras que las pepineras, al igual que en la jornada anterior, no encontraban la llave defensiva para parar al rival y comenzar a fluir en ataque llegando al final del cuarto con la máxima ventaja (+12) para las del norte de nuestra comunidad (5-17 al final del 1er periodo). 

Mejoró la anotación de las de nuestras (20pts en el periodo) en un segundo cuarto en el que se desató el vendaval anotador de las de Javier Portela, que con 5 triples en el cuarto, frenaba el intento del Laboratorios Ynsadiet Leganés de acercarse en el marcador tras un parcial de 7-0 que colocaba el 25-33 en el electrónico. Mientras que finalizaría el periodo con la máxima ventaja de las del Pacisa Alcobendas (+16) que colocaba el marcador al descanso en 25-41. 

Tras el paso por vestuarios se vio un Laboratorios Ynsadiet Leganés más intenso defensivamente tras la expulsión por doble técnica de Antonio Pernas, pero que no conseguía disminuir la ventaja de las de Pacisa Alcobendas que seguían siendo regulares y fieles a su juego. Con empate a 12 como parcial finalizó un tercer periodo en el que las de Javier Portela volvieron a conseguir su máxima renta (+17) para finalizar con el 37-53 en el electrónico. El último cuarto fue el del “quiero y no puedo” de un conjunto pepinero que consiguió rebajar la ventaja por debajo de los 10 puntos, pero que no pudo rematar ya que el Pacisa Alcobendas completó un gran encuentro durante los 40’ para finalizar con el 57-68 final en el marcador. «

A destacar por parte de las de Antonio Pernas a: Imani Tate con 20 pts, 6 reb, 1 asis, 3 recuperaciones, para 17 de valoración y Lady Comfort con doble-doble: 12 pts, 14 reb, 2 tap, también con 17 de valoración.

Y por parte de las de Javier Portela: Clara Rodríguez con 8 pts, 4 rb, 5 recuperaciones para 14 de valoración; Lucía Togores con 7 puntos, 9 rb, 5 asistencias para 11 de valoración; Paula Justel con 6 pts, 7 rb, 1 asis, y 3 recuperaciones para 10 de valoración; y Rachel Howard con 15 puntos, 4 rb, 1 asistencia y 1 rec. para 8 de valoración.

Todas y cada una de las jugadoras del Alcobendas, tuvieron minutos en la cancha y todas anotaron.

PARCIALES: (5-17 / 20-24 / 12-12 / 20-15)

ESTADÍSTICAS FEB

SWEETBASKET (Lou&Manu)

Os dejamos un vídeo resumen del partido Por: Lou Mesa

 

LF2.- L. YNSADIET LEGANÉS (73) vs PATATAS HIJOLUSA AROS (68)

18/10/2019.- El sábado se jugaba un buen partido en el Pabellón Europa de Leganés,  entre Laboratorios Ynsadiet Leganés y Patatas Hijolusa Aros León.

Encuentro que se quedó en Madrid al ganar las pepineras de Antonio Pernas por 73-68 a las leonesas de Bea Pacheco. El primer cuarto fue para las leonesas, aunque las de Leganés se fueron al vestuario con el marcador a su favor (33-25). Fue a la salida de vestuarios cuando las de Aros León volvieron a reaccionar, dándole una marcha más a su rápido juego consiguiendo un parcial de 19-28 y poniendo las cosas al final del tercer cuarto en un empate (53-53).

El último cuarto estuvo muy interesante por parte de ambos equipos, en el que podían haber ganado cualquiera de ellos. Pero las de Ynsadiet Leganés, consiguieron tener algo más de acierto en la canasta en los últimos segundos del partido (73-68)

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS

Jugadoras destacadas por Ynsadiet Leganés: Kristina Rakovic con 21 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia, para 23 de valoración y MVP del partido. Acompañada en números por Victoria Viñé con 15 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia, para 15 de valoración. Y gran trabajo también de Imani Tate con 19 puntos y 6 rebotes.

Y por parte de las de Bea Pacheco, Yaiza Lázaro con 14 puntos, 8 rebotes para 18 de valoración; acompañada de Patricia Benet con 13 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias para 12 de valoración.

Destacable también el trabajo de Andrea Boquete y Julieta Mungo, con 12 puntos cada una.

Pincha aquí para ver las ESTADISTICAS

SWEETBASKET (Lou&Manu)

LF2.- MOVISTAR ESTUDIANTES (75) VS LABORATORIOS YNSADIET LEGANÉS (69)

05/10/2019.- Primer partido de temporada en las canchas de Madrid de los equipos de Liga Femenina 2. Y comienza con un derbi: en el Pabellón Antonio Magariños, el Magata, se veían las caras las WomenInBlack de Movistar Estudiantes frente al Laboratorios Ynsadiet Leganés. 

Ambos equipos comenzaban el partido poniendo «toda la carne en el asador» y han ofrecido un partido muy disputado y emocionante, y muy disfrutado para los espectadores que han llenado el Magata. 

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS (Álbum 1)

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS (Álbum 2)

Jugadoras destacadas por Movistar Estudiantes han sido Leslie Knight, con 15 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia para 20 de valoración. Y Aitana Cuevas, con 16 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias para 21 de valoración.

Y por las de L. Ynsadiet Leganés, Imane Tate con 19 puntos, 10 rebotes, 5 asistencias para 24 de valoración. Y la MVP del partido, Kristina Rakovic con 28 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias para 25 de valoración.

El partido ha estado cubierto por las cámaras y comentarios del canal de Youtube de LA VOZ INCLUSIVA. Junto al comentarista habitual, Adrián, hoy estaba Marian Sánchez, una de las entrenadoras de la cantera del Movistar Estudiantes. Os dejamos el vídeo del partido para que podáis verlo.

Estudiantes-Leganés-LouMesa-DSC_6109

SWEETBASKET (Lou&Manu)

 

LF2.- Movistar Estudiantes (79) vs Ynsadiet Baloncesto Leganés (85)

16/04/2019.- El pasado sábado, día 13 de Abril, se jugó un derbi madrileño muy especial. Por un lado, las Women In Black del Movistar Estudiantes, y de otro las chicas del Ynsadiet Club Baloncesto Leganés. Las del Magata se jugaban entrar para competir en la Fase de Ascenso a Liga DIA, y las pepineras, que ya estaban clasificadas, la «honrilla» de ganar al equipo estudiantil (en esta temporada, no habían conseguido ganarlas en el partido de ida en el Europa, pero tampoco en los torneos madrileños de pretemporada).

ACCEDE AQUI A LAS FOTOS DEL PARTIDO

Se tardó bastante en que el balón entrara por el aro en cualquiera de las dos canastas, y fue el Lega quién lo consiguió; un buen arranque de partido de las estudiantiles (con 4 triples desde el 6.75) en el primer cuarto dejaban a las de Pernas con pocas posibilidades. Pero consiguieron empatar en los últimos minutos y se fueron al banquillo con un 19-17 en el final del cuarto.

El segundo cuarto comenzaba con unas WomenInBlack algo más flojas y además, porque las de Lega salían con una muy buena defensa consiguiendo un parcial de 0-10 que mantuvieron hasta el pitido final de la primera parte (35-45).

El paso por vestuario le vino muy bien a las de Ortego que, lideradas por Paula Palomares, conseguían igualar el partido llegando a tener al público que se concentró en el Magata, con los nervios de punta. Destacar que el Pabellón Antonio Magariños estaba al completo; llegando incluso a poner bastantes sillas extra en el parquet.

ACCEDE AQUÍ A LOS MOMENTOS/DETALLES

Quedando 2’23 para el final, las estudiantiles consiguieron empatar (70-70), y a falta de 1’08 seguían apretando (73-74), pero las pepineras supieron tener la cabeza más fría y se hicieron con el partido con el marcador 79-85 en el pitido final.

Las jugadoras más destacadas por parte de las de Alberto Ortego fueron, Nina Bogicevic con 14 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias para 16 de valoración. Briana Butler, con 18 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias para 15 val; y Aitana Cuevas, con 14 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias para 14 val.

Y destacamos también la labor de la capi, oh mi capitana, Mariana González que fue la máxima reboteadora para su equipo, con 8 rebotes. Y que aún no sabemos si este era su último partido vistiendo la camiseta del Estudiantes. Pero si, que recibió un bonito homenaje por parte de sus «peques» del Alevín Mariana, que, junto al Delfín Ramiro, portaban carteles con la frase «Mariana quédate».

Y por parte de las de Antonio Pernas, destacaron Daira Varas con un «doble-doble»: 16 puntos y 10 rebotes para erigirse como MVP del partido con 26 de valoración. Acompañada por Imane Tate con 18 puntos y 9 rebotes para 25 de val. y de Celia Menéndez con 21 puntos y 7 rebotes para 18 de val.

ESTADISTICAS FEB 

SWEET BASKET (Lou&Manu)

 

V TORNEO «JUAN MARTÍN CAÑO» LF2 Madrid- Real Canoe se mete en el Torneo LF2 de Leganés.

19/09/2018.- El Centros Único Real Canoe superó la eliminatoria previa del V Torneo de Liga Femenina 2 Memorial Juan Martín Caño y, con su victoria sobre el Olímpico 64 Colegio Santa Gema por 66-54, acudirá el próximo fin de semana al Pabellón Europa de Leganés junto a los otros equipos de la categoría: Movistar Estudiantes (su adversario en la primera semifinal), Laboratorios Ynsadiet Leganés y Pacisa Alcobendas. La victoria canoísta se cimentó en la primera mitad y, sobre todo, en un segundo parcial de 19-6 (43-22 al descanso). La mejoría visitante llegó demasiado tarde, aunque sirvió para que el Olímpico 64 dejara una buena imagen en Pez Volador.

Como el año pasado por estas fechas, Canoe y Olímpico 64 disputaban una eliminatoria previa que era algo más que un ensayo para la temporada oficial. Un duelo a cara o cruz que empezó con tres triples seguidos, dos de las canoístas (Lucía Rodríguez y Macarena Roldán) y uno del Olímpico 64 (Natalia Orejón). Las locales combatían la tradicional velocidad de su rival con sus mismas armas: un juego muy rápido y directo, sin pensárselo mucho… Otro triple, de la excanoísta Susana Bacete, puso el 8-8 a 6:30 y, sin un segundo de respiro, el Canoe volvió a adelantarse por medio de Lucía Rodríguez (a la postre, máxima anotadora del encuentro con 15 puntos). Los primeros instantes fueron una sucesión de ataques cortos y casi siempre acertados, sin margen para las defensas. En los últimos cinco minutos, el Canoe sacó provecho de esa locura (17-10) obligando a Nicolás Fernández de Córdoba a parar el crono. Su equipo despertó con un parcial de 0-5, pero la defensa del Canoe se mantuvo firme, su ataque intratable y el primer cuarto se cerró con 24-16.

Fiel a su sello, el Olímpico 64 continuó intentándolo desde lejos, pero faltaba el acierto que sí tenía un Canoe que, nada más empezar el segundo periodo, se fue a +10. Las visitantes buscaron otras soluciones y, encontrando huecos donde apenas había, lograron frenar a su rival. Por poco tiempo, porque el triple de Sandra Leal supuso el 32-20 a 7:20 para el descanso. Leal y Rocío Torcal marcaban el ritmo de su equipo (y también del partido) ante un Olímpico 64 que en ataque chocaba con el muro amarillo y volvía a recurrir en exceso a los triples. Ahí se inclinó el encuentro. Una acertada Lucía Rodríguez lideró al Canoe en el sprint final de la primera mitad para llegar al descanso con 43-22 tras un parcial de 19-6.

Pese a la desventaja, el Olímpico 64 salió del vestuario dispuesto a combatir, al menos a complicar la vida a su rival. En ataque las visitantes mostraban más recursos, buscaban el aro desde dentro, en oleadas… Un juego igual de valiente pero menos arriesgado. Esa mejora sirvió para bajar de los veinte (45-27, 48-29…) y, sobre todo, para ver más equilibrio en la cancha, un diálogo en lugar de un monólogo. Por eso el tercer parcial se mantuvo igualado hasta que un triple de Sandra Leal lo dejó en 12-9 (55-31). Otro triple, este de Sara Ginés, redujo la brecha al poco de empezar el último, pero era muy complicado llegar más allá. A 5:28, el marcador estaba en 55-38, con el Olímpico 64 volcado. De hecho, el triple de Susana Bacete (57-44 a 3:34) provocó el tiempo muerto en el banquillo local. Sara Alonso dio aire al Canoe desde lejos (62-47 a 2:40) y, aunque, ahora sí, los tiros del Olímpico 64 entraban, no hubo tiempo para mucho más. Al final, 66-54.

(Fuente: FBM-Federación Madrileña de Baloncesto)

ACCEDE A NUESTRA GALERÍA DE FOTOS

SWEET BASKET (Lou & Manu)

LF2.- LABORATORIOS YNSADIET LEGANÉS vs OLÍMPICO64 COLEGIO SANTA GEMA

09/02/2018.- El pasado sábado, 03/02/2018, se jugaba otro «derbi» madrileño en el Pabellón Europa de Leganés. Esta vez entre el Laboratorios Ynsadiet Leganés y el Olímpico64 Colegio Santa Gema.

Partido muy disputado por ambos equipos hasta el descanso. Las de Nacho García no conseguían poner distancia, y las «Picó» mantenían el marcador muy ajustado hasta la vuelta de vestuarios (38-33). Fue entonces cuando las pepineras comenzaron a poner distancia gracias a una buena defensa que conseguía agotar los ataques de las de Álvaro Martín.

Durante el último cuarto no varió la ventaja de las de Leganés, y aunque las de Olímpico conseguían acercarse hasta los 10 puntos a falta de 3 minutos, las pepineras supieron mantener la ventaja y conseguir su 14ª victoria (que las mantiene en la segunda plaza del Grupo B) con un marcador final de 71-52.

Por Ynsadiet Leganés, Kiara Kudron se hizo con el MVP del partido con 16 puntos y 15 rebotes para 30 de valoración. Acompañada en los buenos números de Marta Pérez con 14 puntos y Paula Justel con 10 ptos.

Por las de Olímpico64, destacaron Bea Parada con 12 puntos, Julia Rabadán con 10 y Ana Arteche también con 10 ptos. Destacamos también los 8 minutos y 1/2 que jugó Carlota Egusquiza «Loty», que consigue más minutos en pista cada día después de su tratamiento.

ACCEDE A LA GALERÍA DE FOTOS (1)

ACCEDE A LA GALERÍA DE FOTOS (2)

LABORATORIOS YNSADIET LEGANÉS (71) (18-20-19-14): Moreno (7), Kjartansdotti (6), Sotoca (3),  Espin (5), Justel (10), Pérez (14), San Andrés (6), Siafa (0), Nunes (4), Kudron (16)

OLÍMPICO64 COLEGIO SANTA GEMA (52) (11-22-13-6): Parada (12), Ginés (6), Drake (-), Domínguez (6, Egusquiza (0), Herradas (-), Rabadán (10), M. Palomares (0), Orejón (2), Aldecoa (0), Middeler (6), Arteche (10)

SWEET BASKET (Lou & Manu)

LF2.- LABORATORIOS YNSADIET LEGANÉS (66) vs SPAR GRAN CANARIA (69)

17/11/2017.- Partido emocionante el vivido el sábado pasado en el Pabellón Europa de Leganés. Dos equipos que lideran la tabla del Grupo B de LF2: Un aspirante al ascenso que desde hace varias temporadas lo tiene en su mano y «apunto de caramelo», y un histórico de la Liga Femenina que descendió la anterior temporada. El Laboratorios Ynsadiet Leganés y el Spar Gran Canaria.

Por las pepineras destacaron Paula Justel con 12 puntos, 12 rebotes, y 2 asistencias para 16 de valoración; Kiara Kudron (que aguantó en cancha los 40 minutos) con 10 puntos, 15 rebotes, 4 asistencias y 2 tapones para 23 de valoración; y la base Esther Moreno, con 12 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias.

Por las «pio-pio» canarias, destacar a Estela Royo, con 18 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias para 24 de valoración; muy bien acompañada de Starr Breedlove 17 puntos, 3 rebotes y 8 asistencias para 18 de valoración; y por Erica Covile con 9 puntos, pero que consiguió 14 rebotes para 15 de valoración.

ACCEDE A LA GALERÍA DE FOTOS

LABORATORIOS YNSADIET LEGANES 66 (21-12-16-17): Moreno (12), Goicoechea (0), Espin (7), Justel (12), Pérez (7), San Andrés (10), Siafa (0), Nunes (8), Sotoca (-), Kudron (10)

SPAR GRAN CANARIA 69 (17-26-12-14): Breedlove (17), Diedhiou (6), Diouf (12), Royo (18), Merkulova (3), Ndiaye (4), Covile (9)

Árbitros: Jaime Gómez Luque y Javier Villanueva Tena.

SWEETBASKET (Lou & Manu)