XIV MEMORIAL ANTONIO DE LA SERNA (Club Baloncesto Alcobendas)

14/09/2021.- El pasado fin de semana, SWEETBASKET volvía a la carga después de las vacaciones veraniegas, y estuvimos disfrutando de baloncesto femenino en Alcobendas (Madrid).

Se ha celebrado el XIV Memorial Antonio de la Serna en el Pabellón Antela Parada y que organiza el Club Baloncesto Alcobendas. En esta edición se han enfrentado el club organizador, el PACISA Alcobendas, el Sinergia Soluciones Real Canoe y el Alter Enersun Al-Qázeres (de Liga Femenina Challenge) y el Innova-TSN Baloncesto Leganés (Liga Femenina Endesa).

En la primera jornada, el sábado 11, en el primer partido se enfrentaban el Innova-TSN Leganés y PACISA Alcobendas. Encuentro que ganaba con bastante diferencia el club pepinero (recién ascendido esta temporada a Liga Femenina Endesa) por 86-66.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRA GALERÍA DE FOTOS

En el segundo partido se veían las caras el Sinergia Soluciones Real Canoe y el equipo cacereño del Alter Enersun Al-Qázeres. Partido muy igualado y en el que ambos equipos venían con sensibles bajas en sus banquillos. El marcador cayó del lado de las amarillas madrileñas con un ajustado 65-62.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS

En la jornada del domingo, el primer partido se jugaba la Semifinal por 3er. y 4º puesto entre el PACISA Alcobendas y las extremeñas del Al-Qázeres. Encuentro que se llevaron las granate de Julián Sánchez por 74-67.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS

Y la final la jugaban el Innova-TSN Leganés y el Sinergia Soluciones Real Canoe. Encuentro que caía del lado pepinero y que estuvo súper reñido con un marcador final de 79-74.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS

SWEETBASKET (Lou & Manu)

COPA DE LA REINA LFEndesa SALAMANCA 2020.- ENTREGA DE TROFEOS

17/03/2020.- Os dejamos también las imágenes de la Entrega de Trofeos que, esta vez, si, fue presidida por Su Majestad la Reina Dña. Letizia.

ACCEDE AQUÍ A LA ENTREGA DE TROFEOS

SWEETBASKET (Lou&Manu)

 

LF2.- Movistar Estudiantes 87 vs Añares Rioja ISB 61.

01/03/2020.-Las Women in Black siguen su particular fiesta tras vencer a Añares Rioja ISB por 87-61. Movistar Estudiantes no dejó opciones a su rival, arrollando desde el principio y poniendo más de 10 puntos de ventaja desde el primer cuarto. la mejor, Judy Jones.

batch_3V1A5283

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA

«Movistar Estudiantes se impuso a Añares Rioja ISB y suma ya 18 victorias consecutivas en Liga Femenina 2, igualando la mejor racha histórica de un equipo de Estudiantes. Arrolladoras de principio a fin, las Women in Black suman una victoria más en su camino hacia la Fase de Ascenso.

Y es que las de Alberto Ortego no dieron lugar a despistes. Desde el inicio, con un 27-13 en el primer cuarto, impusieron su ley con un ataque en el que varias jugadoras aportaron.

Judy Jones fue la jugadora más destacada de la primera parte (y del partido), con 10 puntos y aportando en asistencias más aún que en el rebote. Debutó Starr Breedlove y hubo minutos para Begoña de Santiago y Sheila Mangada -que entró en la convocatoria por la ausente Aitana Cuevas- ya en la primera mitad. La renta fue creciendo de forma constante hasta el 48-29 del descanso.

A la salida de vestuarios, Movistar Estudiantes dio un nuevo arreón, con una gran defensa que permitía correr y seguir ampliando la renta. Al final del tercer cuarto, 66-38, la máxima ventaja hasta ese momento.

No pisaron el freno las Women in Black en los últimos 10 minutos. El parcial de salida fue de 8-0, hasta el 74-38 -esta sí, la máxima del partido-, tanto con ataques trabajados como con transiciones rápidas. Una reacción visitante con un 0-11 de parcial lo frenó Judy Jones, la MVP, que se quedó a un paso del triple-doble (18-10-9, 33 de valoración).

En definitiva, espectacular derroche de intensidad de principio a fin, llevando los ataques rivales al límite de las posesiones incluso en el último cuarto y defendiendo como si de una final se tratara. El resultado, otra victoria cómoda.«

FUENTE: http://www.movistarestudiantes.com

Estudiantes-Iraurgi-LouMesa-DSC_0674

Judy Jones MVP (18 pts-10 rebotes-9 asist-32 val) celebra desde el banquillo (Foto: Lou Mesa)

ESTADISTICA COMPLETA DEL PARTIDO

SWEETBASKET ( Lou & Manu)

Os dejamos también un vídeo resumen del partido que nos ha echo Lou Mesa:

 

LF2.- SINERGIA REAL CANOE (82) vs GDKO IBAIZABAL (76)

05/02/2020.- El pasado sábado 01/02, se vivía un partido espectacular en Pez Volador (Madrid) de la Jornada 16 del Grupo A de Liga Femenina-2. Se enfrentaban Sinergia Real Canoe y GDKO Ibaizabal. Partido en el que, ambos equipos, se jugaban el segundo puesto provisional del Grupo y que luchan por un puesto para la Fase de Ascenso de LF2.

«Fue el gran partido de la jornada en el Grupo A. La remontada y la victoria en la prórroga del Sinergia Real Canoe ante el GDKO Ibaizabal. Un partido épico personalizado en una jugadora de carácter, con el ADN del equipo canoísta: Macarena Roldán…. Mirando la estadística, su actuación fue brutal: 29 puntos, con 9 de 11 en tiros de 2, y 3 de 10 en triples; 8 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones y 6 faltas recibidas, para un total de 37 puntos de valoración. (Fuente: Federación Española de Baloncesto.- feb.es)

En SWEETBASKET tuvimos la suerte de «vivirlo» a través de los «ojos» de dos de nuestros colaboradores/fotógrafos que estuvieron allí y nos traen sus imágenes. María Recuero, a la que damos la bienvenida a nuestro grupo, y Carlos Villar, al que ya conocéis.

Os dejamos sus álbumes de fotos, sus dos «miradas» diferentes de «ver» y plasmar el partido.    ¡¡Gracias María!! ¡¡Gracias Carlos!!

ACCEDE AQUI A LAS FOTOS DE MARIA

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE CARLOS

Pincha Aquí: ESTADISTICA COMPLETA (Feb.es)

SWEETBASKET (Lou&Manu)

batch_3V1A1510

MVP: Maca Roldán (Foto: Manu Martínez -SWEETBASKET-

 

LF2.- Laboratorios Ynsadiet Leganés 77 vs Añares Rioja Iraurgi SB 65.

05/02/2020.- El sábado pasado (01/02/2020) se vivió un encuentro muy interesante en el Pabellón Europa de Leganés (Madrid). Partido correspondiente a la Jornada 16 de Liga Femenina 2, Grupo A.

FUENTE: (cbleganes.es) «El Laboratorios Ynsadiet Leganés supo rehacerse para llevarse el duelo frente a Añares Rioja ISB. Bonito duelo el que se vivió en la tarde del sábado en el Europa, con un Añares Rioja ISB que, una vez más, se lo puso complicado al conjunto pepinero como ya ocurrió en el primer encuentro en Azpeitia.

Una vez más volvió a salir enchufado el conjunto de Antonio Pernas. Con un punto más de intensidad defensiva al que nos tienen acostumbrados las pepineras, dejaron en tan solo 4 puntos en los primeros cinco minutos al conjunto vasco en el que la dupla Fequiere-Nunn, dos de las mejores jugadoras de la competición, se veía anulado por el buen hacer de las del Ynsadiet Leganés que conseguían cerrar el primer cuarto con el 20-12 en el electrónico, a pesar de la reacción de las de Luis Aguirre tras el tiempo muerto solicitado para frenar el buen inicio pepinero.«

PINCHA AQUI PARA ACCEDER A NUESTRA GALERIA (Lou&Manu)

batch_3V1A4182

Intza Lizarazu pelea un balón con Esther Moreno (Foto: Manu Martínez-SWEETBASKET)

«Una vez más, las ideas se apagaron en nuestras jugadoras y un gran parcial del conjunto vasco colocaba el 23-22 en el marcador del Europa y volvía a poner la igualdad en el encuentro. Pero a pesar del esfuerzo de las de Añares Rioja, las de Antonio Pernas supieron sufrir y llegaron al descanso con el 35-32 en el marcador.

Tras el descanso, volvieron los fantasmas al Laboratorios Ynsadiet Leganés que veía como las de Azpeitia se colocaban por delante en el marcador tras un parcial de 0-10 que no conseguía parar la defensa local. Sin embargo, la reacción del Laboratorios Ynsadiet Leganés se comenzó a cuajar en los últimos minutos de este tercer periodo, finalizando por delante en el marcador (50-47).

En el último cuarto se vio a un conjunto pepinero más sólido, que dominó el periodo para alzarse con la victoria tras un 9-0 que colocaba el 72-59 y ponía punto y final a una lucha que acabaría con el 77-65 como marcador final.

Victoria trabajada de un Laboratorios Ynsadiet Leganés que deja al Añares Rioja ISB con tan solo seis victorias y lleva a nuestro equipo a la sexta posición empatado con el cuarto clasificado. La próxima jornada, nuestro equipo se desplazará a Barakaldo para intentar traerse la victoria a Leganés en uno de los campos donde más sufren todos los favoritos.«

ESTADISTICA COMPLETA DEL PARTIDO (FEB)

SWEETBASKET  (Lou & Manu)

LF2.- Movistar Estudiantes 79 vs Celta Zorka Recalvi 68.

26/01/2020.- Una vuelta perfecta ante 5.000 espectadores.

Desde que perdió en Vigo el 13 de octubre, el Movistar Estudiantes ha ganado 13 partidos consecutivos, ante todos los rivales del Grupo A de LF2. Una vuelta perfecta que pudieron presenciar en directo casi 5.000 espectadores en el WiZink Center. Las canastas anotadas en el partido se han traducido en 2.200 euros para el proyecto «Éxito escolar» de Cruz Roja Madrid, donados por Movistar. 

Os presentamos los cronicas de los dos equipos:

http://www.movistarestudiantes.com/

Movistar Estudiantes se impone al Celta Zorka Recalvi por 79-69 en el WiZink Center ante 4.715 espectadores en otra fiesta del baloncesto femenino. Con este triunfo, las Women In Black vengan la derrota de la ida (única de esta temporada) para completar una vuelta perfecta y afianzarse aún más en el liderato con un balance de 14-1.

Ante 4.715 personas, las «women in black» de Movistar Estudiantes se afianzaron en el liderato del grupo A de Liga Femenina 2 al superar al Celta Zorka Recalvi por 79-69 en un partido que se encarriló en el segundo cuarto y que se sentenció en la segunda parte.
Corriendo y atacando la pintura, a través de Leslie Knight (11 puntos en el primer cuarto) y Mariana González. Así, con esa propuesta, arrancó Movistar Estudiantes el partido en el WiZink Center. Y dio buenos resultados, ya que pronto empezaron a verse las primeras diferencias en el marcador.

Aun así, Celta Zorka aguantaba las envestidas a base de acierto exterior, destacando María Barneda y Anne Senosiaian. Mediado el cuarto, muchos puntos y las de Alberto Ortego mandando por 15-11. En el tramo final del cuarto la anotación bajó, un escenario en el que las Women In Black también supieron moverse, tal y como reflejó el 22-15 final.
En el segundo cuarto fue María Espín la que reclamó su protagonismo, con ocho puntos (dos triples) y las ramireñas empezaron a disfrutar de sus primeras ventajas de dos dígitos (29-18 con siete minutos para el descanso).

Para tratar de frenar esa inercia, Cristina Cantero, entrenadora del Celta, ordenó una defensa zonal, que las Women In Black supieron romper a la perfección con un movimiento de balón y una Irene San Román inspirada (3 de 3 en triples). Un buen final de cuarto llevó el marcador a un más que interesante 47-28 al descanso.

Celta aprieta, Estudiantes aguanta.
El paso por vestuarios enfrió el buen ataque de Movistar Estudiantes, que ya no lograba anotar con tanta fluidez ante la buena defensa de un Celta que se acercó hasta el 49-38, y obligó a Alberto Ortego a pedir un tiempo muerto para frenar el amago de remontada.
Un nuevo triple de Irene San Román puso el 54-39, algo más tranquilizador, a falta de tres minutos del tercer cuarto. Tres minutos que se convirtieron en un intercambio de golpes para dejar el marcador en un 61-50 para afrontar los diez minutos decisivos.

Al poco de arrancar el último cuarto, el quinto triple de Irene San Román en los mismos intentos, disparó el marcador hasta el 68-52. Un golpe que empezó a acusar Celta Zorka a pesar de que lo seguía intentando. El control en el partido y en el luminoso, dio paso a minutos en pista para la júnior Cristina Mato, que mostró una gran versión en defensa.

La ventaja no subía, pero tampoco bajaba, lo que era una buena noticia para los intereses de un Movistar Estudiantes ya lanzado a por la victoria. En los últimos minutos, una pequeña relajación, lógica por otra parte, provocó varias pérdidas que las gallegas supieron aprovechar para acercarse en el marcador, aunque sin poner en peligro la victoria.
Al final, 79-69 y decimotercera victoria seguida para completar una vuelta perfecta y vengar así la única derrota sufrida en esta temporada. Una victoria que afianza aún más el liderato de las Women In Black con un balance de 14-1.

PINCHA Y ACCEDE A NUESTRA GALERIA

batch_3V1A3729

Nano Ameneiro- celtabaloncesto.com/

Comentaba Cristina Cantero en la previa del partido que si Estudiantes se iba a los 79 puntos que promediaba en ataque, el partido probablemente cayera del lado colegial. Y las previsiones de la entrenadora viguesa se cumplieron en un encuentro en que el acierto en el equipo vigués quedó lastrado en su efectividad por el lanzamiento de corta distancia (34% en tiros de 2 respecto un 42% en triples con diez conversiones). Movistar Estudiantes reafirmó así su liderato en un brillante encuentro ante un Celta Zorka Recalvi que en la segunda mitad mostró un mejor rostro que en el primer periodo.
Tras un buen comienzo de Celta Zorka Recalvi, varias pérdidas consecutivas llevaron a despegarse al equipo local que ponía el marcador 11-4 local cuando se llevaban solo disputados tres minutos de juego. El acierto desde el exterior celeste mantenía sin embargo conectado al partido al equipo. El equipo estudiantil hacía mucho daño en las penetraciones, mientras que Celta Zorka Recalvi no conseguía sacar provecho de su rebote ofensivo. Una vez ajustada la defensa de las tiradoras viguesas, las estudiantiles continuaron ensanchando las distancias hasta el fin del primer cuarto (22-15), lideradas por Leslie Knight que se fue al intervalo con 11 puntos en su casillero.

El partido continuó por la misma senda en el comienzo del segundo parcial. Movistar Estudiantes comenzó a cerrar mejor el rebote y manteniendo la fuerte defensa individual, Cris Cantero solicitó el primer tiempo muerto (32-18 min. 14). Las viguesas se colocaron en una zona 2-3 tras el tiempo muerto. Ortego pidió un tiempo con 32-21 a falta de cuatro y medio para el descanso, consciente de que el ataque estudiantil se había atascado tras el cambio defensivo. Celta volvió a cambiar a individual en una batalla desde los banquillos de envergadura. La circulación del Estudiantes sumado al acierto de San Román desde el triple llevaron la diferencia a 43-28 a falta de poco más de un minuto el final del segundo cuarto. El estéril tiempo muerto visitante provocó que la ventaja se disparase hasta el 47-28, cortando de raíz cualquier aspiración viguesa de ganar el encuentro.
Con dos triples de una despertada Breanna Richardson acercaron al equipo celeste que pese a las concesiones en el rebote defensivo provocaron el tiempo muerto de Ortego (49-38 min. 24). Tras el intercambio de canastas posteriores el Celta no logró reducir la distancia y un parcial 6-0 destacó de nuevo a las del Estu (59-42). Con el equipo errático desde la línea de tiros libre, la inspiración vino desde el exterior con nuevas canastas de tres puntos que permitieron a las celestes seguir con el flujo anotador pero sin bajar de los diez puntos la distancia (61-50). Celta había anotado 5 de 7 triples en el cuarto.

Si el Celta Zorka Recalvi quería tener alguna opción todas pasaban por comenzar bien el cuarto, y resultó todo lo contrario. En minuto y medio, el quinto triple sin fallo de Irene San Román abrió de nuevo la brecha (68-52 4C 8:32). Y aunque el equipo en un ejemplo de tesón no le dio la espalda al partido y siguió luchando, las estudiantiles no bajaron el pistón. La única ocasión en que las olívicas bajaron de los 10 puntos fue en el último minuto, que estuvo marcado por los tiempos muertos que certificaron la victoria estudiantil que además recuperaba el basketaverage de la ida (79-69).
@NanoAmeneiro.

ESTADISTICAS:

MOVISTAR ESTUDIANTES (79): Laura Marcos (3), Judy Jones (7), Irene San Román (15), Mariana González (16), Leslie Knight (16) –cinco inicial- Gracia Alonso (3), Andrea Malanda (0), María Espín (13), Cristina Mato (0), Mónica Alonso (0) y Aitana Cuevas (7).
CELTA ZORKA RECALVI (69): Anne Senosiain (16), María Barneda (11) , Ainhoa Lacorzana (11), Breanna Richardson (11), Elo Edeferioka (11) -cinco inicial- Celia García (7), Itziar Germán (0), Noa Comesaña (0), Tamara Montero (2) y Ángela Coello (0).

PARCIALES: (22-15) (25-13) (14-22) (18-19).

ÁRBITROS: Israel Chacón y Ángel Cóndor. Señalaron 23 faltas a Movistar Estudiantes y 15 faltas a Celta Zorka Recalvi.

INCIDENCIAS: Decimoquinta jornada en el grupo A de Liga Femenina 2 disputado en el Pabellón Wizink Center, de Madrid, ante 4.715 espectadores.

SWEETBASKET (Lou & Manu)

Video Resumen del partido (By: Lou Mesa)

Marta Hermida debuta con el Spar Gran Canaria en su regreso a la LF2.

14/01/2020.- Marta Hermida vuelve a las competiciones FEB para ingresar en las filas del CB Islas Canarias. La jugadora de Majadahonda regresó al baloncesto español tras su paso por el equipo estadounidense de la Universidad de Boise State como refuerzo de la segunda vuelta de la competición en Liga Femenina 2, para luchar por entrar en los puestos de play-off de ascenso a Liga Femenina.

Este fin de semana debutó con las amarillas cuajando una más que notable actuación en el triunfo 43-78 ante el CityLift UniGirona. Firmando 9 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias y obteniendo 21 de valoración. A continuación os dejamos algunas jugadas de Marta en el partido:

Recordemos que Marta es una escolta de 1,80cm, que fue campeona de liga con los Broncos de Boise (Idaho), siendo escogida en el quinteto ideal de la campaña. Y que firmó el primer triple-doble en 35 años que se veía en esa escuela (22 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias). Además, Hermida ha ganado tres anillos en los cuatro años de periplo en la liga americana (NCAA), terminando su trayectoria en Norteamérica con una media de 16.2 puntos por partido, rompiendo varios récords en su universidad. Se formó en las categorías inferiores de Torrelodones y Rivas Ecópolis donde jugó en la cantera a las órdenes de Javier Fort y debutó en la Liga Femenina Endesa y en la Euroliga de la mano de José Ignacio Hernández y Nacho Martínez siendo Campeona de Liga en la temporada 2013/14.

Fotos: Club Baloncesto Islas Canarias/Sonsóles Herráez

Vídeos.- Gracias a Santos Berrocal y Sonsóles Herráez

SWEETBASKET (Lou&Manu)

III TORNEO 3X3 NAVIDAD.- CB VILLA DE LEGANÉS. Por Lou Mesa

09/01/2020.- El pasado 21/12 se realizó en el Pabellón Europa de Leganés (Madrid), el III Torneo 3X3 del Club Baloncesto Villa de Leganés. Nuestra Lou Mesa estuvo allí y nos trae imágenes del torneo.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DEL 3X3 SENIOR

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DEL 3X3 JUNIOR

SWEETBASKET (Lou&Manu)

Lou Mesa también hizo varios vídeos resumen del torneo para el Club Baloncesto Villa de Leganés. Podéis verlos en el Canal de Youtube de Club: CB Villa de Leganés

Vídeo Resumen Categoría SENIOR:

Vídeo Resumen Categoría JUNIOR:

Vídeo Resumen Categoría INFANTIL:

LF ENDESA.- LOINTEK GERNIKA (67) vs IDK GIPUZKOA (70)

08/01/2020.- Comenzamos el año con una galería de fotos que nos trae nuestro amigo y colaborador, Luis García, desde el Pabellón Maloste de Gernika (Vizcaya) del 21/12/2019 Jornada 13.

Partido entre Lointek Gernika e IDK Gipuzkoa, y que ganaron las del Azu Muguruza por tan solo 3 puntos. Aquí os dejamos las imágenes de Luis: 

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LUIS

SWEETBASKET (Lou&Manu)

LF2.- Laboratorios Ynsadiet Leganés (72) vs Celta Zorka Recalvi (58)

18/12/2019.- Último partido del año del Laboratorios Ynsadiet Leganés en casa y que las enfrentaba a Celta Zorka Recalvi. Último partido del año en el Pabellón Europa de Leganés (Madrid). Partido correspondiente a la undécima jornada en el grupo A de Liga Femenina-2.

(Álbum 1) ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS by: Lou Mesa

(Álbum 2) ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS By: Lou Mesa

(Fuente: Club Baloncesto Leganés )

«Nuestro primer equipo se despidió el 2019 en el Europa con un gran encuentro. 

Difícil pero de máxima importancia se presumía el encuentro frente a uno de clásicos del baloncesto femenino español como el Celta Zorka Recalvi. Pero las de Antonio Pernas cuajaron un gran encuentro en ambos lados de la cancha y se hicieron con la victoria doblegando a las gallegas por 72-58. 

Serio en defensa comenzó el encuentro el conjunto pepinero que impuso desde el primer momento el ritmo del partido frente a un Celta Zorka Recalvi que tras el 2-7 inicial no volvería a ponerse por delante en el marcador. 

Tras el primer periodo (21-15) el conjunto de Antonio Pernas continuó con un trabajo defensivo que nublaba las ideas de las gallegas mientras que en ataque triunfó el juego colectivo y el Laboratorios Ynsadiet Leganés volaba en el Europa llegando al tiempo de descanso con el 44–27 en el electrónico (23-13 de parcial). 

Comenzó el tercer periodo aumentando su ventaja el conjunto pepinero que llegaría hasta los 20 puntos de ventaja, pero las de Cristina Cantero no bajaron los brazos y se llevaron el parcial del tercer periodo, 13-15. Sin embargo, con el control del partido del lado pepinero, el último periodo no sirvió para aumentar la ventaja del equipo de Antonio Pernas, finalizando el encuentro con el 72-58 final en el marcador. 

Importante victoria del Laboratorios Ynsadiet Leganés que finalizará el año visitando al debutante en la categoría, CB Pozuelo UFV, el próximo sábado en la localidad del noroeste de Madrid. 

Jugadora Más Valorada: Imani Tate (20pts, 12reb, 5asis, 2rec, 26val) «

(Fuente: Nano Ameneiro Celta Baloncesto)

«Celta Zorka Recalvi regresa de vacio (72-58)

Celta Zorka Recalvi no levanta cabeza y vuelve de la gira madrileña con dos derrotas en su haber. Salvo en los primeros dos minutos de partido, el equipo fue por detrás todo el encuentro y no mostró peligro ante un rival bien asentado en lo que hizo durante todo el partido y que se hizo acreedor a la victoria.

Cristina Cantero pudo contar finalmente para el partido con la participación de Ainhoa Lacorzana y Tamara Montero, que en el anterior partido ante Pacisa Alcobendas tuvieron sendos percances que no les impidieron actuar. La primera decisión de Cantero fue situar a Breanna Richardson en la defensa de Imani Tate, máxima anotadora de Ynsadiet Leganés y pareció funcionar durante unos minutos. De inicio ambos situaron la defensa individual como estrategia defensiva.

Celta comenzó bien el partido, mostrando acierto en los primeros compases (2-7). Sin embargo, la reacción local no se hizo esperar y con dos triples de Alba Prieto escribió un parcial de 10-0 (12-7 min. 5) que puso por delante a las madrileñas, delantera que ya no perderían en el resto del encuentro. La aparición de las primeras rotaciones celestes devolvieron el acierto ofensivo, a medida que Imani Tate despertó en filas locales para llegar al final del primer cuarto en ventaja (21-15).

En el comienzo del segundo cuarto, las madrileñas ensancharon las distancias aprovechándose de los problemas en el balance defensivo vigués, facilitando varias transiciones fáciles a su rival. Cantero no veía claro (27-17 a 8:21) pidiendo un tiempo muerto para ordenar un cambio defensivo a zona. La apuesta viguesa no salió del todo bien, porque por una parte Leganés en los siguientes minutos se mostró acertado en el lanzamiento exterior (tres triples) y el rebote defensivo fue una asignatura pendiente para las celestes, concediendo segundas y terceras opciones de lanzamiento. En ataque Elo Edeferioka se multiplicaba, pero no era suficiente. Estabilizada la diferencia en torno a los diez puntos, un parcial final de 7 a 0 colocaba el marcador muy cuesta arriba para las viguesas en la llegada del descanso (44-27).

A la vuelta del descanso, Cantero apeló a la ilusión de las junior. Introdujo primero en pista a Lucía Fontela, que mediante los tiros libres anotó cuatro puntos en el parcial. Sin embargo, Kristina Rakovic continuó haciendo daño a las celestes para colocar la distancia en 20 (53-33). En defensa, las celestes se colocaron en zona y esta vez supieron detener el rebote defensivo para reducir las distancias. En ataque tres puntos de Noa Comesaña acortaron diferencias para bajar la diferencia en el final del tercer cuarto (57-42). Pero lo cierto es que el equipo no alcanzaba a coger el ritmo ni una racha positiva que planteara dificultades a su oponente, con la distancia de seguridad adquirida y la velocidad de crucero en su juego.

En el arranque del envite final, las locales se encomendaron a Tate, que mantenía las diferencias. Que no era el día para Celta Zorka Recalvi lo demuestra la siguiente jugada. Mediado el último cuarto, las celestes se arrimaron en el marcador por 62 a 50. La siguiente jugada vino marcada por un error del aparato de 24” cuando la pelota ya pertenecía a Celta. Sin embargo, el nuevo ataque concedido por los árbitros se culminó con un triple de Kristina Rakovic, con lo que el equipo volvía a tener que remar de nuevo a 15. Un quiero y no puedo a un equipo que nada le salía y que continuó peleando hasta el final, pero sin acercarse a su rival. Se llegaba al final del partido con el resultado de 72 a 58.

Celta Zorka Recalvi disputará su último partido del año 2019 en tierras asturianas ante ADBA. El encuentro se disputará el Sábado 21 de Diciembre a las 20:00 en el pabellón de El Quirinal (Avilés).«

SWEETBASKET (Lou&Manu)