XIV MEMORIAL ANTONIO DE LA SERNA (Club Baloncesto Alcobendas)

14/09/2021.- El pasado fin de semana, SWEETBASKET volvía a la carga después de las vacaciones veraniegas, y estuvimos disfrutando de baloncesto femenino en Alcobendas (Madrid).

Se ha celebrado el XIV Memorial Antonio de la Serna en el Pabellón Antela Parada y que organiza el Club Baloncesto Alcobendas. En esta edición se han enfrentado el club organizador, el PACISA Alcobendas, el Sinergia Soluciones Real Canoe y el Alter Enersun Al-Qázeres (de Liga Femenina Challenge) y el Innova-TSN Baloncesto Leganés (Liga Femenina Endesa).

En la primera jornada, el sábado 11, en el primer partido se enfrentaban el Innova-TSN Leganés y PACISA Alcobendas. Encuentro que ganaba con bastante diferencia el club pepinero (recién ascendido esta temporada a Liga Femenina Endesa) por 86-66.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRA GALERÍA DE FOTOS

En el segundo partido se veían las caras el Sinergia Soluciones Real Canoe y el equipo cacereño del Alter Enersun Al-Qázeres. Partido muy igualado y en el que ambos equipos venían con sensibles bajas en sus banquillos. El marcador cayó del lado de las amarillas madrileñas con un ajustado 65-62.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS

En la jornada del domingo, el primer partido se jugaba la Semifinal por 3er. y 4º puesto entre el PACISA Alcobendas y las extremeñas del Al-Qázeres. Encuentro que se llevaron las granate de Julián Sánchez por 74-67.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS

Y la final la jugaban el Innova-TSN Leganés y el Sinergia Soluciones Real Canoe. Encuentro que caía del lado pepinero y que estuvo súper reñido con un marcador final de 79-74.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- PACISA ALCOBENDAS (80) vs FUSTECMA NOU BASQUET FEMENÍ CASTELLÓ (61)

07/03/2021.- Ayer visitamos la cancha del Antela Parada en Alcobendas (Madrid) para ver el partido de Liga Femenina-2, Grupo B, Jornada 23, entre el PACISA CB ALCOBENDAS y el FUSTECMA NOU BASQUET FEMENÍ de Castellón.

Os dejamos nuestra galería de fotos, la crónica del CB Alcobendas y las Estadísticas completas de la FEB.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRA GALERÍA DE FOTOS

(Fuente: CB Alcobendas)

«El Pacisa Alcobendas muestra paso firme frente al Fustecma NBF Castello.

Importantísima victoria del Pacisa Alcobendas por 80-61. Tras una primera parte muy igualada, las pupilas de Julián Sánchez se pusieron más intensas en defensa y acabaron con la resistencia castellonense que, hasta ese momento, había sido muy grande. En un nuevo partido donde el grupo sobresalió por encima de las individualidades, la gran aportación del perímetro ayudó a doblegar a un Fustecma muy peleón.

En el ritmo frenético de partidos de este mes de marzo, sin margen para el error y jugándose la vida en cada partido, el Pacisa Alcobendas se enfrentaba al Fustecma Nou Basquet de Castellón en busca de continuar en la parte noble de la clasificación. Enfrente un equipo que ha mejorado muchísimo a lo largo de la temporada, salvado matemáticamente y que se jugaba el honor y prestigio de conseguir la victoria en una cancha muy complicada.

Entrar bien en el encuentro y mostrar a Castellón que no iban a tener ninguna oportunidad a lo largo del partido eran las premisas con las que salían las granates. El partido comenzó con un triple en transición de Celia que rápidamente era contestado por las castelloneneses (3-5, min. 2). El ritmo de juego era vertiginoso y se veían acciones tanto en una como en otra cancha (6-8, min. 3). El técnico castellonense lo tenía claro, correr, correr y correr. Julián Sánchez cortaba el partido viendo que no pintaba bien el mismo (10-13, min. 5). Fustecma estaba muy acertado desde la línea de 3 y Pacisa, de momento, no lo sabía frenar (12-17, min. 6). La presión a toda cancha de las visitantes era muy incómoda y no permitía a las granates jugar con fluidez (17-19, min. 8). Howard, tras muchos minutos, devolvía la ventaja a las granates con la que se llegó al fin del primer cuarto (22-21).

El encuentro, visto lo visto, no iba a ser fácil. Castellón tenía una facilidad anotadora increíble, sobre todo de mano de Sáez. Cecilia comenzaba el cuarto con un triple que daba la máxima ventaja a Pacisa (25-21, min. 11). La defensa granate había subido un punto y se notaba en el tanteador. Castellón hacía un cuádruple cambio, sacando a su quinteto titular. Aun así, el acierto correspondía en estos momentos a nuestras jugadoras que destrozaban la defensa visitante. Sin pensarlo, tiempo muerto (33-26, min. 13). El tiempo muerto dio oxígeno a las castellonenses que con un parcial de 0-5 apretaba el marcador (33-31, min. 16). Fustecma se cargaba de faltas en su quinteto titular y veía como Pacisa se marchaba paso a paso (43-35, min. 18). Tras una breve reacción castellonense, dos tiros libres de Paula Justel cerraban el primer acto con ventaja granate (47-41).

Larga charla de ambos entrenadores en el descanso. Ambos querían llevarse la victoria y aleccionaban a las suyas durante más de 8 minutos. El partido estaba en un pañuelo y cualquiera podía ganar. Los nervios a flor de piel. Este cuarto trajo mayor desacierto en ambas escuadras que no veían aro (51-41, min. 23). El juego interior de las granates dominaba la situación y eso podía ser el principio del fin de Fustecma. Su técnico pedía tiempo ante la mayor ventaja de Pacisa en el encuentro (59-43, min. 25). La defensa de Pacisa estaba siendo de gran nivel y provocaba rápidas transiciones que acababan con fáciles bandejas. Los últimos minutos eran un correcalles en donde Castellón se quedó sin pólvora y Pacisa se mostraba cansada (61-43, min. 28). Lucía cerraba el cuarto con una canasta sobre la bocina (66-50).

El domingo también había partido con viaje incluido a Paterna. El encuentro parecía finiquitado y podría ser buen momento para reservar jugadoras. Pero Julián va partido a partido. Y lo más importante es el ahora. Cecilia estaba en racha y encestaba dos triples consecutivos que elevaba la ventaja hasta la veintena (72-52, min. 32). Los minutos pasaban y la ventaja se mantenía inalterable (76-56, min. 34). Julián rotaba el banquillo en los últimos 5 minuto dando descanso a su quinteto titular. La anotación bajó en estos instantes, pero la diferencia no se resintió, y Pacisa se acabó llevando el partido por un cómodo 80-61.

PACISA ALCOBENDAS: Clara (14), Howard (12), Togores (6), Celia (17), Daira (7) — equipo inicial —. También jugaron Lucía (5), Sol (6), Cecilia (14), Justel (2), Sara (0), Mata (0).

FUSTECMA NBF CASTELLO: Canuto (8), Sáez (14), Diouf (8), Whitted (10), Sangalli (7) — equipo inicial —. También jugaron Carli (11), De Bengoa (0), Medall (0), De Giacomo (0), López (3), Marrero (0).

PARCIALES: 22-21; 25-20; 19-9; 14-11.

ÁRBITROS: Hazas Velasco y García Salardon (colegio madrileño). Sin eliminadas.

PABELLÓN: Antela Parada. Lleno siguiendo los protocolos de aforo. Se conmemoró el día 8 de marzo con una pancarta sujetada por ambos equipos al comienzo del encuentro. En el intermedio actuaron el equipo Mini de Cheerxport Alcobendas.

ESTADÍSTICAS FEB

SWEETBASKET (Lou&Manu)

Vídeo Resumen del partido By: Lou Mesa

«Sweeteando con…» Paula Justel

04/06/2019.- En Sweetbasket (Lou&Manu) no paramos y hoy os dejamos una nueva entrevista. Hoy os traemos a Paula Justel jugadora esta temporada de Club Baloncesto Alcobendas de Liga Femenina-2, para que la conozcáis un poco mejor.

“SWEETEANDO CON…”

Paula Justel 

 

¡Hola! Soy Paula Justel, tengo 27 años y soy de Madrid. Actualmente juego en el CB Paula-LouMesaPacisa Alcobendas de Liga femenina 2 y lo compagino con mi trabajo de periodista en Gol tv.

  1. ¿Cómo empezaste a jugar a baloncesto? 

La verdad que mi historia no empezó muy bien con el baloncesto. Somos 3 hermanas y nos llevamos muy poco entre nosotras. Mis padres probaron a apuntarnos a todo, eso sí, siempre juntas para que les dejáramos tranquilos un poco. Emoticono-sonrisa

Justel1df8b7e3c-dfe0-4292-934d-c4945210c929Cuando tenía unos 7 años mi madre nos apuntó juntas a baloncesto, pero la experiencia no fue muy buena, éramos las únicas chicas del equipo y la verdad que los chicos no nos pasaban el balón, tristemente nos empezamos a desmotivar y nos desapuntamos.

 

(Fotos familiares con sus padres y sus hermanas, Eva y Lucía)

Después de eso comencé a nadar y hacer atletismo. A los años, cuando tenía 12 empecé a jugar en el equipo de mi colegio Luyfe Rivas, los campeonatos 3×3, las mini olimpiadas de colegios… Y al año me fui a la cantera del Rivas Futura, en esa época se llamaba así (finalmente pasó a llamarse Rivas Ecópolis). Fue en ese momento cuando empecé a jugar más serio y a engancharme por completo hasta ahora.

Momentos de Paula con Rivas Ecópolis (Rivas Futura). Fotos: Manu Martínez (SWEETBASKET Lou&Manu)

9-Manu-Justel2009_0925Rivas-Canoe0002

Paula en 2009 en Rivas Ecópolis con Tamara Abalde, Frida Eldelbrink, Clara Bermejo, Anna Cruz, CJ (Catherine Jones), Iva Sliskovi y Petra Ujelyi… entre otras/Foto: Manu Martínez)

  1. ¿Qué recuerdos tienes de tu paso por los equipos por los que has pasado? Wizink-Estu-LouMesa-DSC_0133

Tengo muchos bonitos recuerdos, uno de los más recientes es haber jugado en el Wizink Center ante miles de personas, fue un partido inolvidable.

(Movistar Estudiantes jugaba por primera vez en el Wizink Center frente al Magec Tías (Lanzarote) con motivo del Día Internacional de la Mujer y para apoyar el baloncesto femenino, el 08/03/2019 y ante 13.472 espectadores -Record histórico en España para un partido de baloncesto femenino-)

Wizink-Estu 2

(Paula en el Wizink Center / Fotos: Lou Mesa y Manu Martínez-SWEETBASKET)

Pero en general lo mejor son las personas con las que guardo esos bonitos recuerdos. Por suerte, me llevo amig@s para toda la vida.

DSC_3633

Con Marta Pérez (Foto: Lou Mesa)

DSC_5790

 

Estela-Lola-Marta-Paula-LouMesa

Aquí está con Lola De Angelis, Estela Rubio y Marta Pérez)

Lega-LouMesa

 

(Paula, Marta, Mery Villar, Estela y María Espin) (Fotos: Lou Mesa)

 

 

 

 

Kiara y Rachel

(Con Kiara Kudron y Rachel Howard –compañeras y amigas de Pacisa Alcobendas)

Paula con Espin

(Con María Espin)

 

 

 

 

 

 

 

Paula Leganes-Lou

(Con Estela y la pequeña Sofía, Marta Pérez, Mery Villar y María Espin) (Foto: Lou Mesa)

  1. ¿Cómo te describirías en 3 adjetivos?

 Extrovertida, afortunada y soñadora

  1. ¿Cómo te definirías como persona?

Soy una persona alegre y disfrutona.

  1. ¿Y cómo jugadora?

Soy bastante autoexigente e intensa.

      6. Cúal es la principal característica de tu juego?

con Sol Molina

(Paula y Sol Molina en uno de sus viajes de partidos con Pacisa Alcobendas)

Tengo un mote “cariñoso” con Sol Molina, nos llamamos ‘Cholitas’ del Cholo Simeone. Así que os podéis imaginar de qué viene…dureza y defensa en el juego.

 

7. Número de dorsal preferido en tu camiseta y porqué

11-Manu-Pau3V1A4369El 13, no soy nada supersticiosa y es mi número favorito de siempre. Lo tengo desde que empecé a jugar. La única temporada que no lo he llevado fue cuando coincidí en Rivas con Amaya Valdemoro, yo era la canterana que subía con el primer equipo y lógicamente me dieron otro número.

    8. Tu mejor recuerdo en la cancha

Tengo muchos, pero tal vez uno que guardo con cariño es llegar a la final de Lugo de la Fase de Ascenso a Liga Femenina en 2015. Ese año compartí vestuario con grandes amigas y entrenadores a los que aprecio muchísimo.

(Paula en Lugo- Fase De Ascenso 2015/ Fotos: Lou Mesa)

Paula también jugó la Fase De Ascenso de Cáceres 2016 con Baloncesto Leganés. Aquí con el equipo y con uno de sus mayores fans, Martín; y con su mami, la madre de Estela Rubio y la madre de Marta Pérez. (Fotos: Lou Mesa)

FaseCaceres-CDS_9558R

Con su madre, Marta Pérez, con quién le une una gran amistad, y Ana Isabel, la madre de Marta

Fuera de la cancha el baloncesto me ha regalado uno de los momentos más enriquecedores de mi vida, la experiencia de vivir 3 meses en EEUU (Florida) trabajando y entrenando en una academia de baloncesto, DME Sport, allí aprendí mucho deportiva y personalmente.

DEM Academic, Daytona Beach (Florida)

   9. Tu peor recuerdo

Lesionarme días antes de arrancar el Mundial U18 con la Selección. El campeonato se celebraba en Chile y tuve la mala suerte de lesionarme allí durante un entrenamiento de preparación. Fue una lesión muy fuerte que desafortunadamente me obligó a parar, me quedé junto a mis compañeras hasta el final pero tuve que verlo desde la grada.

 (Paula con la U18F Baloncesto España (FEB)

   10. ¿Cómo explicarías el momento deportivo por el que estás atravesando?

El momento por el que atravesamos es de incertidumbre total. A causa del Coronavirus se ha frenado en seco la competición y tristemente se ha llevado el trabajo de todo el año. Es una pena porque estábamos haciendo una buena temporada y con posibilidades de clasificarnos para la fase de ascenso.

Pero nada es más importante que una vida humana, así que tendremos que luchar para acabar contra el virus y adaptarnos a todas las medidas que se establezcan desde la Federación de cara a la próxima temporada.

   (Paula con Pacisa Alcobendas- Temporada 2019/2020) Fotos: Lou Mesa & Manu Martínez –SWEETBASKET)

   11. ¿Cómo ves actualmente el panorama del baloncesto femenino en España?

Creo que hay muchísimo nivel en el baloncesto femenino español y lo demostramos cada año con las medallas conseguidas en los campeonatos internacionales.

Es verdad que muchas de nuestras jugadoras se van al extranjero en busca de mejores contratos,  pero nuestras generaciones jóvenes vienen pisando muy fuerte y se está manteniendo una liga muy competitiva e igualada.

    12. ¿Qué medidas tomarías para promocionar más el basket femenino?

Visibilidad, necesitamos que de verdad grandes medios apuesten por nosotras, para reeducar a la sociedad empezando por los más pequeños, transmitirles que no solo existe el deporte masculino, si no también el femenino.

Con visibilidad y apoyo institucional lograríamos más patrocinios y poder responder a los gastos que requiere la competición dando un salto de calidad, engancharíamos al público ofreciendo un baloncesto más atractivo.

Es verdad que poco a poco estamos recibiendo más apoyo, aunque no el suficiente. Creo que es una tarea complicada pero no imposible.

     13. Y por último, y debido al momento que estamos viviendo debido a la pandemia del Coronavirus, ¿como crees que se debería gestionar lo relativo a la temporada de baloncesto?

Creo que la resolución entre la Federación y los clubes de suspender la temporada y la fase de ascenso fue lo más correcto. Aunque seguíamos entrenando en casa, no estábamos al nivel físico que exige un final de temporada. Por otro lado, nuestras extranjeras habían regresado a sus países, no podían volver y hubieran sido unas bajas fundamentales en todos los equipos. Y por último, las condiciones en las que jugaríamos, sin público, arriesgando a poder contagiarnos… Por tanto, la decisión de que ascendieran los dos primeros equipos de cada grupo me pareció lo más lógico.

 

En cuanto al futuro de la Liga Femenina 2 quedan cosas por detallar en la Federación, así que nos queda esperar a la determinación de como se afrontará la próxima temporada.

(Paula también es una viajera incansable, pero el lugar de descanso que prefiere, es su Andújar en Jaén)

TEST: SWEETBASKET (Paula Justel)

 1.- Tu jugador/jugadora referente en el baloncesto

      BREANNA STEWART, Kobe Bryant, Anna Cruz

2.- Tu jugadora/deportista preferida

      Mireia Belmonte

3.- Tu jugador/deportista preferido

Rafael Nadal

4.- Una comida

La paella de mi madre

5.- Una afición

Viajar

6.- Una ciudad/lugar preferido

Andújar (Jaén)

7.- Una película

Resacón en Las Vegas The Hangover – es una película dirigida por Todd Phillips con Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis, Justin Bartha, del Año: 2009

8.- Un libro

El que me estoy leyendo ahora “El Paciente” de Juan Gómez Jurado

9.- Una canción

Versión “Forever young” cantada por Beyonce y Jay Z

10.- Un deseo/sueño

Muchos, pero uno claramente sería poder vivir un ascenso a liga femenina.

ElGolazo-GolTV

(Paula compagina el baloncesto con su trabajo como periodista en Gol TV y con la Agencia Best Of You)

 

 

Vídeo Highlights de Paula By: Lou Mesa

Wallpaper de Paula By: Manu Martínez

Wallpaper-PauJustel-Manu

Sweetbasket logo1-transpSWEETBASKET (Lou&Manu)

LF2.- Movistar Estudiantes 90 vs Pacisa Alcobendas 60.

6/12/2019,-   FUENTE: http://www.movistarestudiantes.com

Movistar Estudiantes pasa por encima de Pacisa Alcobendas (90-60) en el derbi y demuestra porqué marchan líderes del Grupo A en Liga Femenina 2. Judy Jones (14 puntos, 10 rebotes y 24 de valoración) y Leslie Knight (19 puntos y 22 de valoración), las más destacadas. Es la novena victoria de la temporada y la octava de manera consecutiva.

El pasado fin de semana Movistar Estudiantes se alzó al liderato del Grupo A de Liga Femenina 2 con su victoria en la pista del GDKO Ibaizabal. Y hoy, en el Magariños, las Women In Black han demostrado el porqué mandan en la clasificación. Clara victoria por 90-60 ante un rival muy peligroso como es Pacisa Alcobendas.

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA FOTOGRAFICA

batch_3V1A1844
El partido arrancó con Judy Jones como protagonista. La estadounidense anotó los cinco primeros puntos colegiales, poniendo el 5-0 en el marcador. Pero Pacisa Alcobendas respondió rápido, y estos primeros minutos estuvieron marcador por la igualdad.
Igualdad que duró hasta que apareció otra protagonista, María Espín. La 12 colegial protagonizó varias acciones de mucho mérito, siendo clave para que el primer cuarto se cerrase con un 20-11 a favor de las de Alberto Ortego.
El pistoletazo de salida del segundo cuarto fue un triple de Irene San Román para el 23-11, aunque pronto anoto Daira Varas para el 23-13. Y ahí el marcador sufrió un frenazo total. Casi cuatro minutos en los que ninguno de los dos equipos anotó.
Fue Judy Jones, desde el tiro libre, la encargada de volver a abrir la veda, especialmente las de las Women In Black. Parcial de 20-7 en ese tramo final para irse al descanso con un 43-20 a favor que dejaba el partido muy bien encaminado.

batch_3V1A1878
SENTENCIA TRAS EL DESCANSO

La mitad del trabajo ya estaba hecho, ahora faltaba la otra mitad. Y las de Alberto Ortego decidieron hacerlo por la vía rápida. Un gran inicio de tercer cuarto disparó pronto la ventaja hasta los 30 puntos (57-26) mediado el tercer cuarto.
Pero las Women In Black no se conformaron, y siguieron haciendo su trabajo en defensa y en ataque, consolidando esa ventaja. Al final del tercer acto, el marcador marcaba un 73-40 que reflejaba a la perfección la superioridad ramireña.
Con todo ya resuelto, las Women In Black relajaron un poco, lo que permitió a Pacisa Alcobendas un parcial de 4-15 que bajó la diferencia hasta el +22 (77-55). Aun así el partido no peligraba, y más cuando Movistar Estudiantes volvió a apretar.

batch_3V1A1849
Los minutos finales sirvieron también para el protagonismo de la cantera, encarnizado en Mónica Alonso (que volvió a aprovechar sus minutos), Cristina Mato y Begoña de Santiago. Precisamente ésta última fue la encargada de cerrar el partido con un triple que ponía el 90-60.
Todo un golpe de un equipo que marcha líder y que ahora mismo parece imparable. Novena victoria de la temporada y octava de manera consecutiva…poco más se puede pedir.

ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- L. Ynsadiet Leganés (57) vs Pacisa Alcobendas (68)

2/11/2019.- El pasado sábado 09/11/2019, se jugaba el primer derbi madrileño en el Pabellón Europa de Leganés (Madrid). El Laboratorios Ynsadiet Leganés recibía al Pacisa Alcobendas en un partido que prometía ser muy disputado, y que a la larga, lo fué y mucho. Aunque las de Javier Portela mantuvieron el marcador a su favor desde el primer minuto.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LOU

(Fuente: Baloncesto Leganés): «De nuevo un mal inicio condenó a las de Antonio Pernas a remar a contracorriente durante la totalidad del encuentro. Tras los primeros cinco minutos y tras los habituales intercambios de canastas de los primeros minutos, el Pacisa Alcobendas conseguía ampliar la ventaja a 11 puntos tras un parcial de 0-8 (3-14 en el electrónico) gracias a sus transiciones rápidas, mientras que las pepineras, al igual que en la jornada anterior, no encontraban la llave defensiva para parar al rival y comenzar a fluir en ataque llegando al final del cuarto con la máxima ventaja (+12) para las del norte de nuestra comunidad (5-17 al final del 1er periodo). 

Mejoró la anotación de las de nuestras (20pts en el periodo) en un segundo cuarto en el que se desató el vendaval anotador de las de Javier Portela, que con 5 triples en el cuarto, frenaba el intento del Laboratorios Ynsadiet Leganés de acercarse en el marcador tras un parcial de 7-0 que colocaba el 25-33 en el electrónico. Mientras que finalizaría el periodo con la máxima ventaja de las del Pacisa Alcobendas (+16) que colocaba el marcador al descanso en 25-41. 

Tras el paso por vestuarios se vio un Laboratorios Ynsadiet Leganés más intenso defensivamente tras la expulsión por doble técnica de Antonio Pernas, pero que no conseguía disminuir la ventaja de las de Pacisa Alcobendas que seguían siendo regulares y fieles a su juego. Con empate a 12 como parcial finalizó un tercer periodo en el que las de Javier Portela volvieron a conseguir su máxima renta (+17) para finalizar con el 37-53 en el electrónico. El último cuarto fue el del “quiero y no puedo” de un conjunto pepinero que consiguió rebajar la ventaja por debajo de los 10 puntos, pero que no pudo rematar ya que el Pacisa Alcobendas completó un gran encuentro durante los 40’ para finalizar con el 57-68 final en el marcador. «

A destacar por parte de las de Antonio Pernas a: Imani Tate con 20 pts, 6 reb, 1 asis, 3 recuperaciones, para 17 de valoración y Lady Comfort con doble-doble: 12 pts, 14 reb, 2 tap, también con 17 de valoración.

Y por parte de las de Javier Portela: Clara Rodríguez con 8 pts, 4 rb, 5 recuperaciones para 14 de valoración; Lucía Togores con 7 puntos, 9 rb, 5 asistencias para 11 de valoración; Paula Justel con 6 pts, 7 rb, 1 asis, y 3 recuperaciones para 10 de valoración; y Rachel Howard con 15 puntos, 4 rb, 1 asistencia y 1 rec. para 8 de valoración.

Todas y cada una de las jugadoras del Alcobendas, tuvieron minutos en la cancha y todas anotaron.

PARCIALES: (5-17 / 20-24 / 12-12 / 20-15)

ESTADÍSTICAS FEB

SWEETBASKET (Lou&Manu)

Os dejamos un vídeo resumen del partido Por: Lou Mesa

 

LF2.- SINERGIA REAL CANOE (66) vs PACISA ALCOBENDAS (60)

28/10/2019.- Derbi madrileño de LF2 en Pez Volador el pasado sábado (26/10/2019) entre Sinergia Real Canoe y Pacisa Alcobendas. Derbi que se presumía igualado y que lo fué hasta el último minuto. Minuto en el que las de casa supieron aguantar la presión y los nervios y se hicieron con la victoria (66-60).

(Álbum 1) ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LOU

(Álbum 2) ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LOU

El partido estuvo tan igualado como lo indican los parciales en el marcador de cada cuarto. El primer cuarto comenzaba con una igualdad tal, que dejó un parcial de 18-16 a favor de las canoistas. En el segundo cuarto, la dinámica de igualdad en el marcador continuó, pero esta vez el parcial caía del lado de las alcobendenses por 15-17, dejando un empate a 33 en el descanso.

A la salida de vestuarios, la encarnizada lucha por cada rebote por parte de ambos equipos y defensas férreas también de ambos, dejaban un parcial de 12-15 a favor de las de Javier Portela; gracias sobre todo, a las canastas de Clara Rodríguez y de Rachel Howard.

Y el último cuarto, el encuentro viró gracias a un cambio defensivo desde el banquillo de José Luis Vicente, que dejó a las de Javi Portela sin capacidad de reacción en ataque. Y un parcial de 21-12 sentenciaba el partido a favor de las de casa.

A destacar por parte del Real Canoe a: Laura Prats con 9 puntos, 9 rebotes y 1 tapón para 18 de valoración. Irene Baeza con 7 puntos, 11 rebotes y 1 tapón para 17 val. Rocío Torcal con 15 puntos y 4 rebotes para 15 val. y a Esther Díaz con 14 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias para 11 val.

Y por las del Pacisa Alcobendas destacaron: Kiara Kudron con 8 puntos y 19 rebotes para 21 de valoración. Clara Rodríguez con 12 puntos y 5 rebotes para 15 val; y Rachel Howard con 17 puntos y 3 rebotes para 13 de valoración.

ESTADÍSTICAS FEB

 

 

 

SWEETBASKET (Lou&Manu)

Os dejamos el vídeo del partido gracias al Canal Youtube de Real Canoe (YOUTUBE: REALCANOEOFICIAL):

 

1ª NAC. FEM MADRID.- DISTRITO OLÍMPICO (92) vs CB ALCOBENDAS (44)

05/10/2019.- Comienza la temporada para los equipos madrileños de Primera Nacional Femenino. Y ayer se enfrentaban Distrito Olímpico y Club Baloncesto Alcobendas. Partido que ganaban las de San Blas por 92-44. Encuentro en el que estuvo nuestra colaboradora Isamar Farraces y nos deja sus imágenes.

¡¡Gracias Isa!! 

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE ISAMAR

SWEETBASKET (Lou&Manu)

LF2.- Olímpico64 Colegio Santa Gema (63) vs Pacisa Alcobendas (73)

18/12/2018.- Segundo derby del fin de semana en Madrid entre Olímpico64 Colegio Santa Gema y Pacisa Alcobendas. Partido que las de Aluche pelearon para conseguir su primera victoria y las del norte madrileño, para sumar una más en su «casillero».

Al final se lo llevaron las de Alcobendas que suman una más para ponerse a mitad de la Tabla del Grupo B de Liga Femenina 2. Y encuentro en el que tuvieron su estreno en LF2, las canteranas del CB Alcobendas: Nerea Larrazabal, Sara Francisco y Amanda García,

Destacar por parte de las de Nico Fernández de Córdoba, a Katia Javier, con 22 puntos y 5 rebotes, hizo 24 de valoración. Y acompañada por Sara Ginés, con 13 puntos, y Paula Domínguez con 11 puntos.

Y por las de Alex Pajares, estuvo muy repartido: Erika Livermore consiguió 22 val, con 15 puntos y 14 rebotes y  Clara Rodíguez también con un doble-doble, con 10 puntos y 10 rebotes, 3 asistencias, 1 tapón para 20 de valoración; Victoria Viñe con 22 puntos y 7 rebotes, se hizo con 19 de valoración;  y Sierra Moore, con 14 puntos para 18 de val.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS

Si quieres ver la Estadística Completa: PINCHA AQUÍ

SWEET BASKET (Lou & Manu)

LF2.- Pacisa Alcobendas (83) vs Picken Claret (84)

10/12/2018.- Duelo interesante el vivido el sábado pasado en el Pabellón Antela Parada de Alcobendas (Madrid). Se jugaba partido entre el 7º y el 9º de la clasificación del Grupo B de LF2. Pacisa Alcobendas (4 partidos ganados y 6 perdidos) y Picken Claret (6 ganados y 4 perdidos).

Máxima expectativa ante un partido que no defraudó en cuanto a juego. Ambos equipos «sudaron la camiseta» cada minuto. Y así lo reflejó el marcador hasta el último segundo (83-84).

Por parte de las de Alex Pajares, destacar a Sierra Moore, que con 29 puntos y 6 rebotes, se hizo con 33 de valoración. Acompañaron también, Lucía Togores (12 puntos), Clara Rodríguez (13 puntos) y Erika Livermore con 12 puntos.

Por parte de las de Antonio Quintero, destacar sobre todo a la internacional belga,  Jana Raman que se hizo con el MVP de la Jornada en LF2, y su tercero en las 10 jornadas que llevamos de temporada, con 34 puntos (10/13 TL y 11/16 TC), 7 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperaciones y 11 faltas recibidas, para hacerse con 42 de vavloración.

Destacar también la ayuda de la argentina Rocío Díaz con 27 puntos para 25 de valoración.

ESTADISTICA COMPLETA

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS

SWEET BASKET (Lou & Manu)

LF2.- Ynsadiet Leganés 72 vs Pacisa Alcobendas 55.

01/12/2018.- Con Celia Menéndez como máxima anotadora (20 ptos) y todo el equipo aportando en defensa y en ataque, Leganés ha conseguido doblegar a Pacisa Alcobendas en un Derby muy disputado que tuvo su clave en el último cuarto donde las locales rompieron el partido.

El conjunto Pepinero encadenó así su 6ª victoria consecutiva aupándose al segundo puesto de la clasificación del Grupo B, empatado con Clarinos, mientras que las chicas de Alcobendas quedan en mitad de tabla.

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA DEL PARTIDO

 

 

El equipo de Antonio Pernas empezó de manera solvente el partido con una buena dirección de Alba Prieto tomando la iniciativa en el marcador con pequeños parciales. Al final del primer tiempo, con el trio Togores-Rodriguez-Livermore como líderes de su equipo, volteaban el partido y se iban al descanso con un marcador favorable de 29-32.

Tras la reanudación las locales reaccionaron y comenzaron a mover la bola dejando sin luz al conjunto amarillo y teniendo a Daira Varas con gran acierto al aro contrario. Así llegaríamos al final del Derby con el 72-55 ya conocido.

ESTADISTICAS DEL PARTIDO

SWEET BASKET (Lou&Manu)