LF2.- Laboratorios Ynsadiet Leganés 76 vs Sinergia Real Canoe 75.

24/11/2019.-  Os dejamos las cronicas de ambos Clubs:

Crónica de: http://www.cbleganes.es

Importante el encuentro para las aspiraciones del Laboratorios Ynsadiet Leganés el disputado en el día de ayer en el Pabellón Europa.
Las de Antonio Pernas, necesitadas de victorias tras las últimas tres derrotas consecutivas, recibieron al tercer clasificado de la tabla, un Sinergia Real Canoe NC que jornada tras jornada muestra un gran baloncesto.

Tras una buena salida del equipo de Pez Volador (4-8), reaccionaron las pepineras con un parcial de 5-0, que daba la vuelta al electrónico (9-8). Sin embargo, volverían a aumentar la intensidad defensiva las de José Luis Vicente y con un parcial final de 0-5, dejarían el marcador en el 11-15 al final del primer cuarto.

batch_3V1A1481

El segundo cuarto mantuvo la igualdad entre los dos equipos, pero con un Laboratorios Ynsadiet Leganés que liderados en ataque por Alba Prieto, con 7 puntos en el cuarto, colocaron el empate a 30 en el marcador antes de pasar por vestuarios.

El tercer periodo trajo la mejor versión del equipo pepinero que acertadas en ataque y más seguras en defensa obtuvieron la máxima ventaja en el marcador hasta el momento (+11), pero como durante todo el encuentro, Sinergia Real Canoe NC volvió a aumentar sus prestaciones para finalizar el cuarto con el 51-45 en el electrónico.

De nuevo un partido abierto para las de Antonio Pernas, pero con un escenario diferente a los anteriores encuentros, con ventaja en el marcador. Pero las de Pez Volador volvieron al partido (58-61 a falta de 5’) tras desplegar un juego atrevido en ataque y as aumentar sus prestaciones en defensa.
Con dos equipos con las opciones intactas para hacerse con la victoria se llegó a los últimos minutos, momento en el que con un tiro libre de las pepineras a falta de menos de un segundo para finalizar el encuentro decantó este del lado local con el 76-75 final.

PINCHA AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA FOTOGRÁFICA

batch_3V1A1515


Crónica del http://www.realcanoe.es

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE CEDE EN EL ULTIMO SEGUNDO, ANTE EL LABORATORIOS YNSADIET LEGANES POR 76-75.

El Sinergia Soluciones Real Canoe, no pudo prolongar su racha de victorias en esta temporada en LF2 y ha caído por la mínima ante el Laboratorios Ynsadiet Leganés en el último segundo de partido.
Las canoístas llegaron con empate a 75 al último segundo del partido, pero un desafortunado desajuste defensivo llevó a las canoístas a cometer una falta y las locales sentenciaron desde el tiro libre. Segunda derrota de las amarillas en este curso.
El partido comenzó con una muy buena puesta en escena de las canoístas. Parcial de 11-15 para ellas y primeros 10 minutos con ventaja para las de Pez Volador. Pero las tornas cambiaron en el segundo cuarto, donde un parcial de 19-15 para las locales, dejaba el partido al descanso en un empate a 30, presagio de la igualdad que iba a traer todo el partido.
Tras el paso por vestuarios se vio la mejor versión del Laboratorios Ynsadiet Leganés, que con un parcial de 21-15 parecía despegar en el encuentro pero en los últimos 10 minutos las canoístas alternando defensas y minimizando errores consiguieron ponerse por delante en el marcador.
Los últimos 2 minutos fueron de infarto. Con una ventaja de 3 puntos para las locales, Macarena Roldán iguala el partido desde la línea de tiros libres y con ese empate a 75 a falta de 1 segundo y con balón para las de Leganés, las amarillas cometen falta tras un desajuste defensivo y Kristina Rakovik sentenció el partido desde la línea de los tiros libres.
Las canoístas siguen en puestos de Fase de Ascenso a pesar de la derrota en el partido de ayer, donde destacó Laura Prats que fue la mejor jugadora del Sinergia Soluciones y del partido con 19 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 4 faltas recibidas para llegar a los 21 de valoración.

batch_3V1A1510

Tras el encuentro queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos comentaba que “Estamos haciendo hasta el momento una temporada, para estar orgullosos del equipo y del trabajo realizado. Superar el ecuador de la primera vuelta y vernos en estas posiciones no da lugar a debate. El equipo está obteniendo un óptimo rendimiento. Las dos derrotas que hemos cosechado hasta el momento, han sido ante equipos potencialmente de Fase de Ascenso y de forma más que ajustada, así que mejor no tocar nada y seguir por ese camino. Es evidente que el equipo en lo que va de temporada está pulsando la tecla adecuada. Una derrota como esta no ensombrece en absoluto la trayectoria del Sinergia Soluciones así que sigamos disfrutando”.

CONSULTA LA ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

 

1ª NAC FEM Madrid: Distrito Olímpico vs CB Ciudad de Móstoles – Olímpico64 vs Innova Leganés – Movistar Estudiantes vs Baloncesto Torrelodones

20/11/2019.- Este fin de semana, nuestra amiga y colaboradora Isamar Farraces, ha visitado varios pabellones de 1ª Nacional Femenina y nos deja sus imágenes.

¡¡GRACIAS ISAMAR!!

1.- ACCEDE AQUÍ AL: Distrito Olímpico vs CB Ciudad de Móstoles 

2.- ACCEDE AQUÍ AL: Olímpico64 Salesianos vs Innova Leganés

3.- ACCEDE AQUÍ AL: Movistar Estudiantes vs Baloncesto Torrelodones

SWEETBASKET (Lou&Manu)

 

 

LF2.- XI TORNEO ANTONIO DE LA SERNA (ALCOBENDAS-Madrid)

01/10/2018.- Este fin de semana, 29 y 30 de septiembre, se ha celebrado en Alcobendas (Madrid) el XI TORNEO ANTONIO DE LA SERNA, que organiza el Club Baloncesto Alcobendas.

En los partidos previos del sábado, Movistar Estudiantes se impuso al Ynsadiet Leganés por 76-68. Y Pacisa Alcobendas gana a Real Canoe de 80-69.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS: Movistar Estudiantes vs Ynsadiet Leganés

 

El domingo, el tercer y cuarto puesto lo jugaron Centros Único Real Canoe y Laboratorios Ynsadiet Leganés. El marcador cayó del lado de las canoistas que se adjudicaron el tercer puesto.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS: Canoe vs Leganés

 

Y en el partido de la final, se impuso el equipo de las Women In Black de Movistar Estudiantes por 69-79 al Pacisa Alcobendas. 

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS: Alcobendas vs Estudiantes

Campeonas: Movistar Estudiantes. Subcampeonas: Pacisa Alcobendas. Tercer puesto: Real Canoe. Cuartas: Ynsadiet Leganés.

PINCHA AQUÍ: Fotos Entrega de Trofeos

 

SWEET BASKET (Lou&Manu)

 

 

(3) V TORNEO LF2 MADRID «MEMORIAL JUAN MARTÍN CAÑO». Partidos Semifinales y Final 23/09/2018

25/09/2018.- Domingo 23 de Sept. se juega la Semifinal y la Final del Torneo. Primer partido donde se juega por el 3er y 4º puesto, se miden las «Women In Black» de Movistar Estudiantes y las «granate» del Pacisa Alcobendas. Partido que ganaron las granate del Alcobendas por un ajustado 67-72.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS: Estudiantes vs Alcobendas

La final del Torneo la lucharon las canoistas del Centros Único Real Canoe frente a las pepineras del Laboratorios Ynsadiet Leganés. El trofeo de Campeonas se lo llevaron las de Leganés por 55-81.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS: Canoe vs Leganés

SWEET BASKET (Lou & Manu)

V TORNEO «JUAN MARTÍN CAÑO» LF2 Madrid- Real Canoe se mete en el Torneo LF2 de Leganés.

19/09/2018.- El Centros Único Real Canoe superó la eliminatoria previa del V Torneo de Liga Femenina 2 Memorial Juan Martín Caño y, con su victoria sobre el Olímpico 64 Colegio Santa Gema por 66-54, acudirá el próximo fin de semana al Pabellón Europa de Leganés junto a los otros equipos de la categoría: Movistar Estudiantes (su adversario en la primera semifinal), Laboratorios Ynsadiet Leganés y Pacisa Alcobendas. La victoria canoísta se cimentó en la primera mitad y, sobre todo, en un segundo parcial de 19-6 (43-22 al descanso). La mejoría visitante llegó demasiado tarde, aunque sirvió para que el Olímpico 64 dejara una buena imagen en Pez Volador.

Como el año pasado por estas fechas, Canoe y Olímpico 64 disputaban una eliminatoria previa que era algo más que un ensayo para la temporada oficial. Un duelo a cara o cruz que empezó con tres triples seguidos, dos de las canoístas (Lucía Rodríguez y Macarena Roldán) y uno del Olímpico 64 (Natalia Orejón). Las locales combatían la tradicional velocidad de su rival con sus mismas armas: un juego muy rápido y directo, sin pensárselo mucho… Otro triple, de la excanoísta Susana Bacete, puso el 8-8 a 6:30 y, sin un segundo de respiro, el Canoe volvió a adelantarse por medio de Lucía Rodríguez (a la postre, máxima anotadora del encuentro con 15 puntos). Los primeros instantes fueron una sucesión de ataques cortos y casi siempre acertados, sin margen para las defensas. En los últimos cinco minutos, el Canoe sacó provecho de esa locura (17-10) obligando a Nicolás Fernández de Córdoba a parar el crono. Su equipo despertó con un parcial de 0-5, pero la defensa del Canoe se mantuvo firme, su ataque intratable y el primer cuarto se cerró con 24-16.

Fiel a su sello, el Olímpico 64 continuó intentándolo desde lejos, pero faltaba el acierto que sí tenía un Canoe que, nada más empezar el segundo periodo, se fue a +10. Las visitantes buscaron otras soluciones y, encontrando huecos donde apenas había, lograron frenar a su rival. Por poco tiempo, porque el triple de Sandra Leal supuso el 32-20 a 7:20 para el descanso. Leal y Rocío Torcal marcaban el ritmo de su equipo (y también del partido) ante un Olímpico 64 que en ataque chocaba con el muro amarillo y volvía a recurrir en exceso a los triples. Ahí se inclinó el encuentro. Una acertada Lucía Rodríguez lideró al Canoe en el sprint final de la primera mitad para llegar al descanso con 43-22 tras un parcial de 19-6.

Pese a la desventaja, el Olímpico 64 salió del vestuario dispuesto a combatir, al menos a complicar la vida a su rival. En ataque las visitantes mostraban más recursos, buscaban el aro desde dentro, en oleadas… Un juego igual de valiente pero menos arriesgado. Esa mejora sirvió para bajar de los veinte (45-27, 48-29…) y, sobre todo, para ver más equilibrio en la cancha, un diálogo en lugar de un monólogo. Por eso el tercer parcial se mantuvo igualado hasta que un triple de Sandra Leal lo dejó en 12-9 (55-31). Otro triple, este de Sara Ginés, redujo la brecha al poco de empezar el último, pero era muy complicado llegar más allá. A 5:28, el marcador estaba en 55-38, con el Olímpico 64 volcado. De hecho, el triple de Susana Bacete (57-44 a 3:34) provocó el tiempo muerto en el banquillo local. Sara Alonso dio aire al Canoe desde lejos (62-47 a 2:40) y, aunque, ahora sí, los tiros del Olímpico 64 entraban, no hubo tiempo para mucho más. Al final, 66-54.

(Fuente: FBM-Federación Madrileña de Baloncesto)

ACCEDE A NUESTRA GALERÍA DE FOTOS

SWEET BASKET (Lou & Manu)