LFEndesa.- RUEDA DE PRENSA DE PLAY OFFS- MOVISTAR ESTUDIANTES

30/03/2021.- Hoy hemos asistido a la Rueda de Prensa previa a los Play-Offs que jugarán las #WomenInBlack de Movistar Estudiantes, que ha tenido lugar el Movistar Academy Magariños. Primera rueda de prensa presencial, con todas las medidas sanitarias, que se ha celebrado en esta «atípica» temporada.

Rueda de Prensa previa, presentada por Eire García (Jefa de Prensa del Club) a la que han asistido, D. Miguel Ángel Bufalá (Presidente del Club), D. Ánder Pérez (Director de Patrocinios de Movistar), Alberto Ortego (entrenador de las Women In Black, y recién nombrado como «Mejor Entrenador» de la temporada de LF) y Leslie Knight (una de las capitanas del equipo).

ACCEDE AQUÍ A NUESTRA GALERÍA DE FOTOS

«(Fuente: Movistar Estudiantes

«Terminada la temporada regular de Liga Femenina Endesa, Movistar Estudiantes firma su mejor registro histórico con 18 victorias y 12 derrotas y su mejor clasificación con el 5º puesto. Nunca antes un primer equipo femenino estudiantil, había terminado tan arriba y con un porcentaje de victorias tan alto en la máxima categoría del baloncesto femenino.

Este récord llega, además, en una temporada de recién ascendidas a LF y consiguiendo la segunda clasificación de la historia del club, para una Copa De La Reina. Con un juego sólido a lo largo de toda la temporada, una primera vuelta sensacional y una segunda vuelta que no desmerece, más aún teniendo en cuenta los obstáculos que fueron surgiendo…..

…..En el curso del COVID, que por supuesto afecta a todos los equipos, Estudiantes «perdió» a 2 importantes jugadoras en un momento clave. Jana Raman y Leslie Knight no pudieron disputar esa Copa de la Reina, y la segunda ha estado alejada de las canchas durante un mes. A esto se suman los aplazamientos de partidos, en total 5, para terminar acumulando un calendario muy cargado entre finales de febrero y principios de marzo. …

…En la mejor temporada de la historia de Movistar Estudiantes, las Women In Black disputarán los cuartos de final a doble partido, ante Lointek Gernika. El partido de ida será en el Wizink Center, el miércoles 31 de marzo a las 19.30 hrs. Y la vuelta será el domingo 4 de abril en Maloste (Gernika) «

Bufalá: «temporada muy hermosa que aún no ha terminado»

El presidente del club Movistar Estudiantes, Miguel Ángel Bufalá, tildó la temporada como “muy hermosa, no sabemos cómo va a terminar pero ya ha sido un éxito claro y rotundo”.

Bromeó con que se va a poner la guinda “jugando los playoffs en nuestra casa de lujo, la de las bodas y comuniones, el WiZink Center”, donde “vamos a cumplir todos los requisitos sanitarios, y mucha gente que no ha podido estar el resto de la temporada podrá disfrutar en directo de este equipo”.

Recordó que Movistar Estudiantes lleva 31 años teniendo equipos femeninos y que esta temporada demuestra una vez más que “no hacemos propaganda a favor de la mujer, sino que contamos con ella” y por eso piensa que “las autoridades de Madrid deberían ver lo que estamos haciendo”.

Pérez: «Movistar quiere contribuir a que sea una fiesta»

Ander Pérez, director de patrocinios de Movistar, agradeció poder “ser partícipes de este momento. Nos sentimos más pequeños que nunca, porque el mérito es de las jugadoras y el staff técnico que ha sacado el máximo del grupo: no ha sido el 100, sino el 130%”.

Pérez explicó respecto a la disputa de la ida en el WiZink Center que “hemos cedido las entradas que nos correspondían por el patrocinio para que el club las ponga a la venta; y también pondremos elementos de animación, queremos contribuir a que sea una fiesta y a que sigamos haciendo historia” y reiteró “el agradecimiento al equipo por generar ilusión en un año así de duro”.

Ortego: «es un partido de 80 minutos donde debemos ser nosotras mismas»

El entrenador, Alberto Ortego, explicó que el equipo llega a esta ilusionante eliminatoria de cuartos de final “al completo, quizá no estemos al 100% pero el equipo va hacia arriba y creo que llegaremos en un punto de forma óptimo”.

Piensa que será clave “ser nosotras mismas, no hacer cosas diferentes que no hayamos hecho durante el año por ser tan importante. Tenemos que poner en pista lo que nos han llevado a conseguir 18 victorias. Va a ser una eliminatoria que seguramente no se resuelva hasta los últimos cinco minutos del partido de vuelta”.

No escatimó elogios sobre el Lointek Gernika Bizkaia, “un equipo Eurocup, muy armado, con jugadoras muy altas por dentro, y un perímetro con algunas de las mejores tiradoras de la liga”. Ante eso, la respuesta es “intentar minimizar todas sus cualidades y plantear la eliminatoria sabiendo que son 80 minutos, que el primer partido ni se gana ni se pierde”.

Sobre volver a jugar en el WiZink Center, por cuarta vez y dos años después del récord de asistencia a un partido de baloncesto femenino en España estando todavía en Liga Femenina 2, Ortego no oculta su satisfacción. “Jugar ahora un playoff de Liga Femenina Endesa allí muestra que el camino es el correcto. Quizá esta buena temporada llega antes de lo que teníamos planificado, pero lo estamos disfrutando muchísimo”.

Knight: «es muy especial, no está siendo una temporada normal»

La capitana Leslie Knight se mostró tan ilusionada como emocionada. “Esta temporada ha sido una maravilla, cuando llevas muchos años en esto sabes que no es lo normal. ¡18 victorias son muchas victorias! Ahora que nos acercamos al final, miras hacia atrás y piensas que ha pasado todo muy rápido, que es lo que pasa cuando lo pasas bien”.

La jugadora hispanoestadounidense reconoció que durante la temporada se decía a sí misma “Leslie, disfruta de estas pequeñas cosas”. Estuvo un mes fuera por COVID, lo que le hizo perderse la que hubiera sido la primera Copa de la Reina de su carrera. Por eso este playoff “es un poco más especial para mi. Durante la cuarentena lo veía oscuro, por eso no doy por hecho el playoff, lo valoro mucho”.

Por haber pasado el COVID, está especialmente concienciada con la importancia de disfrutar del partido en el WiZink Center con seguridad. “Ya llevamos un año de pandemia y a veces se puede bajar la guardia: pero te puede coger en cualquier momento. Hay que seguir con la mascarilla, y si son dos, mejor. Mantener la distancia, es duro no poder abrazar a los amigos pero merece la pena esperar un poco más y no tener sabor amargo si una semana después hay un positivo. Hay que venir, animar, apoyar al equipo, pero siempre siguiendo todas las recomendaciones, y así disfrutamos todos aún más”.

SWEETBASKET (Lou&Manu)

Vídeo de la Rueda de Prensa.- Canal Youtube de Movistar Estudiantes

LF2.- WIZINK CENTER: MOVISTAR ESTUDIANTES (106 ) vs ADBA AVILÉS (52 )

03/11/2019.- Ayer se disputó un partido especial de Liga Femenina 2 en Madrid. Se celebra el 30 Aniversario del Club Estudiantes, y las Women In Black han jugado en el Wizink Center frente a ADBA de Avilés.

(Fuente: Club Estudiantes:

«6283 personas en el WiZink Center para ver la clara victoria de Movistar Estudiantes por 106-52 ante el ADBA Avilés en el partido que ha iniciado la fiesta por el 30º aniversario de los equipos femeninos en el club colegial. Las de Alberto Ortego, con un juego muy coral y anotando todas las jugadoras, fueron muy superiores de principio a fin, dejando una gran sensación. Con este triunfo las Women In Black se quedan con un balance de 4-1 y se colocan segundas en la clasificación del Grupo A.«)

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LOU Y MANU

ACCEDE AQUÍ A LOS MOMENTOS DEL 30 ANIVERSARIO

Antes del partido, la directiva del ADBA Avilés ha echo entrega al Presidente del Estudiantes, D. Miguel Ángel Bufalá y al Presidente de la Fundación Estudiantes, D. Fernando Galindo, de una camiseta del equipo con el número 30 en homenaje al 30 Aniversario del equipo madrileño.

Wizink-LouMesa-DSC_8053.JPG

Y después del partido, se ha realizado una «foto de familia» con las jugadoras de ambos equipos, acompañadas de parte de la cantera estudiantil y de jugadoras y entrenadores/as que en algún momento han formado parte del Club Estudiantes en estos 30 años de la sección femenina. 

Wizink-LouMesa-DSC_2132B.jpg

Jugadoras destacadas por las Women In Black, sobre todo Leslie Knight y Judy Jones con 25 de valoración cada una. Leslie ha sumado 18 puntos y 5 rebotes; y Judy con 14 puntos y 8 rebotes. Todas las jugadoras del equipo han tenido minutos en la cancha, y todas han anotado para sumar 141 de valoración para el conjunto estudiantil.

Por las asturianas: Jone Azkue con 12 puntos y 3 rebotes; y Deangelique Waithe con 14 puntos y 13 rebotes para 16 de valoración.

ESTADÍSTICAS FEB

SWEETBASKET (Lou&Manu)

PRESENTACIÓN CAMISETA MOVISTAR ESTUDIANTES #30ANIVERSARIO

30/10/2019.- Esta misma mañana ha sido presentada, en el Altafit Estudiantes,  la camiseta conmemorativa del 30 Aniversario de la sección femenina del Club Estudiantes. Y bajo el lema «Nosotras Defendemos Tu Baloncesto» 

GALERÍA DE FOTOS DE LOU MESA

WiBo Sport ha diseñado una equipación negra, inspirada en la que vestía Estudiantes en 1989, con los nombres de las jugadoras que han jugado en la cantera femenina; así como los entrenadores y entrenadoras que han formado parte de la sección femenina del club.

30AniversarioEstu-LouMesa-DSC_1915.JPG(Fuente: Movistar Estudiantes): «Es negra, como la que – por motivos de patrocinio- vestía el club Estudiantes en 1989. Un color que ya se recuperó para el primer equipo femenino de Movistar Estudiantes hace cinco temporada y por el que ahora son conocidas como las «Women In Black»

En la camiseta están inscritos los nombres de cerca de 2000 jugadoras que han pertenecido en algún momento al club Movistar Estudiantes, además de los nombres de sus entrenadores y entrenadoras. Cerca de 2000 nombres, de los que 400 son de esta misma temporada.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LOU

30AniversarioEstu-LouMesa-DSC_1975

El Presidente del club, Miguel Ángel Bufalá, reiteró que en Movistar Estudiantes «no queremos hablar de igualdad, sino practicarla, y el domingo es un día estupendo para ello». «esta camiseta especial «es un recuerdo a todas las pioneras y quienes mantuvieron el proyecto femenino de Movistar Estudiantes estos 30 años». «va a ser un día fantástico, especial, de nostalgia, de cariño…»

El presidente de Estudiantes SAD y Fundación Estudiantes, Fernando Galindo, recordó que «Movistar Estudiantes fuimos de los primeros en asumir la responsabilidad de que las chicas también jugaran al baloncesto. En el momento en el que el instituto Ramiro de Maeztu se hizo mixto, empezó a haber equipos de chicas».

Alberto Ortego: afirmó que jugar en el WiZink Center supone «una motivación y un plus extra. Todas están enchufadas, a tope…»

Leslie Knight: «Por lo que he visto y me han contado las compañeras, es un día para disfrutar y divertirnos, tengo muchas ganas de vivirlo; y mostrar al público de lo que somos capaces de hacer. Llevamos semanas trabajando muy duro. Ojalá el público disfrute con nosotras».

Este domingo, 3 de noviembre, habrá sesión doble para los equipos estudiantiles. Las Women In Black jugarán el partido correspondiente a la jornada 5 de Liga Femenina 2 frente al ADBA de Avilés y lucirán las camisetas. (a las 12.30 hrs)

Y los jugadores de Liga Endesa, jugarán ese mismo domingo a las 17.00 hrs. frente a Iberostar Tenerife, y además, lucirán el apellido materno en sus camisetas, como guiño al decisivo papel de la mujer en el baloncesto.

30AniversarioEstu-LouMesa-DSC_1900.JPG

SWEETBASKET (Lou&Manu)

LF2.- MOVISTAR ESTUDIANTES (94) vs CB POZUELO (37)

24/10/2019.- Derbi madrileño el que se vivió el sábado pasado (19/10/2019) en el Antonio Magariños. Las Women In Black de Movistar Estudiantes recibían a las recién ascendidas del Club Baloncesto Pozuelo.

Y desde el minuto cero, las estudiantiles salieron a la cancha con un ritmo frenético de juego que las de Pozuelo no pudieron parar. Tanto es así, que al descanso se iban tan sólo con 12 puntos en su casillero. Y a la salida de vestuarios, el encuentro siguió esa misma tónica: sin bajar la guardia las colegiales, a pesar de la diferencia en el marcador, y con una defensa que aunque CB Pozuelo lo intentaba con muchas ganas, era incapaz de romper.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LOU

A destacar por parte de las de Alberto Ortego, a Gracia Alonso de Armiño con 20 puntos y y 4 rebotes; a Judy Jones con 16 puntos y 8 rebotes para 30 de valoración. Y sobre todo a Leslie Knight que se hizo con 43 de valoración, con 22 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias. Gran actuación también de la junior Cristina Mato que consiguió 9 puntos.

Y por parte de las de Arturo Vera, destacar la actuación de dos jugadoras que volvían a jugar en el Magata, aunque esta vez como visitantes: Teresa López con 11 puntos (y 1 tapón) y Paloma González con 9 puntos.

SWEETBASKET (Lou&Manu)

MEDIA DAY #WOMENINBLACK MOVISTAR ESTUDIANTES #30Aniversario

23/10/2019.- Esta misma mañana se ha celebrado en el Gimnasio Altafit Estudiantes del Polideportivo Antonio Magariños de Madrid, el Media Day del equipo de Liga Femenina 2, las Women In Black, de Movistar Estudiantes.

Se ha presentado el partido del próximo día 3 de noviembre que las Women In Black jugarán en el WiZink Center y que será el «arranque» del 30 Aniversario de la sección femenina del club. Y el evento ha sido presentado en una rueda de prensa en el que estaban Paula Palomares, Alberto Ortego (entrenador) y Miguel Ángel Bufalá (Presidente del club). Arropados los tres, por cuatro integrantes, además de Palomares, del equipo: Andrea Malanda, Laura Marcos, Judy Jones y Leslie Knight.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LOU

Estudiantes-LouMesa-DSC_1844.JPG

(Fuente: movistarestudiantes.com ):

«Paula Palomares ya vivió el partido de la temporada pasada en el WiZink Center donde Movistar Estu batió el récord de asistencia a un partido de basket femenino en España. «Son cosas que solo pasan en este club», afirmó la canterana, que este año tendrá que «vivir de otra manera el partido en el Palacio» al estar lesionada.

«Este partido es el acto con el que pretendemos arrancar el homenaje a los 30 años del inicio del baloncesto femenino», explicó el presidente del Club Estudiantes, Miguel Ángel Bufalá «no buscamos igualar el récord de la temporada pasada, sino recordar a todas las personas que han pasado por estos equipos».

«Jugamos en el WiZink Center para intentar estar cada vez más próximos a la igualdad, para que la gente vaya comprendiendo que es el camino que queremos recorrer. No hablamos de igualdad, sino que la practicamos», sentenció el mandatario colegial.

El entrenador y director deportivo del equipo de Liga Femenina 2 de Movistar Estudiantes, Alberto Ortego, recalcó esta idea. «Queremos que esto vaya siendo normal, que no sea una excepción».

Y en esa línea, Ortego explicó que en el partido del 3 de noviembre «se da un pasito más: en el desarrollo del deporte femenino es importante entender que no puede ser gratis y se ha puesto una entrada por la cantidad simbólica de 5€, cuya recaudación irá íntegramente a cubrir gastos del equipo femenino».

«Esta vez no vamos buscando el récord como en marzo, pero ojalá llenemos. El motivo es otro, que sea una fiesta, el primer evento de los 30 años, no caigamos en comparar un evento con otro», dijo el técnico de Movistar Estudiantes.«

«Homenaje a 30 años de historia

El presidente Miguel Ángel Bufalá recordó que en su momento, hace tres décadas, fue una de las personas que no veía claro incorporar los equipos femeninos a la estructura de Movistar Estudiantes. «Hubo gente más inteligente que nos convenció a los reticentes. Y me alegro de haberme equivocado».

«Empecé a jugar al baloncesto en Movistar Estudiantes hace ya mucho. Creo que para todas las jugadoras es un orgullo que un club apueste por el baloncesto femenino así, que se vaya asentando. No ha sido nada fácil, pero seguro que haremos 30 años más», afirmó la jugadora Paula Palomares.

Alberto Ortego, quien también se formó como entrenador en la cantera estudiantil, calculó que «en 30 años hemos podido pasar unas 2000 personas por la cantera femenina, queremos que vengan todas las personas que pasaron por aquí, con sus familias, porque sin ellos no estaríamos aquí».

Invitación a la cantera, camiseta especial… toda una fiesta

En el «media day» se contaron algunas de las acciones que harán del partido en el WiZink Center de lanzamiento de este 30º aniversario algo para recordar. Por ejemplo, WiBo preparará una camiseta especial para este encuentro, que también vestirá el equipo de Liga Endesa en el partido contra Iberostar Tenerife.

«Habrá un ambiente muy especial, como hace unos meses cuando conseguimos batir el récord de asistencia a un partido de baloncesto femenino», contó Bufalá, no sin antes recordar que «ahora no es ese el objetivo, sino que sea una fiesta».

«Hemos invitado a todas las personas que pasaron por la cantera, y para el público general tiene un precio simbólico de 5€, ya que se debe comprender que el baloncesto femenino también tiene un coste», explicó el presidente.

También hay otras promociones, con el concurso de disfraces de Halloween o la promoción de Movistar Likes. 

«Quienes jugamos el partido en el WiZink Center la temporada pasada lo disfrutamos mucho y las jugadoras que han llegado este año seguro que lo disfrutarán, y creemos que el público  también lo hizo. Les animamos a repetir», llamó Palomares. «

SWEETBASKET (Lou&Manu)

Estudiantes-LouMesa-DSC_1842

VI TORNEO DE LIGA FEMENINA 2 «MEMORIAL JUAN MARTÍN CAÑO».- Madrid

23/09/2019.- Este fin de semana (21 y 22 de Sept) se ha celebrado el VI Torneo de Liga Femenina 2 de Madrid, «Memorial Juan Martín Caño» en el Pabellón Europa de Leganés (Madrid).

El Torneo comenzaba el pasado martes 17/09 en una eliminatoria previa entre Pacisa Alcobendas y las recién ascendidas del CB Pozuelo UFV. Partido que ganaron las de Alcobendas por 84-53.

Alco-Pozuelo-FBM.jpg

Alcobendas vs Pozuelo (Foto: FBM)

PRIMERA JORNADA 21/09:

La jornada del sábado comenzaba con un, a priori, interesante partido entre las «Women In Black» de Movistar Estudiantes y las de Pez Volador del Sinergia Real Canoe.

Partido que se decantó enseguida por las de Alcobendas (78-46). Poco pudieron hacer las del Pez Volador para frenar a las granate.

En el segundo partido se enfrentaban las «del sur madrileño», Laboratorios Ynsadiet Leganés, frente a las «del norte madrileño», Pacisa Alcobendas.

Encuentro muy igualado entre ambos equipos y muy disfrutado por los aficionados; tanto es así que el marcador final reflejaba un igualado 87-87 y que nos «regalaba» una prórroga de 5 minutos. Prórroga en la que el Alcobendas consiguió adelantarse y cerró el marcador con un (89-92) que le llevaba a la final del torneo.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS DEL SÁBADO

3V1A8426

SEGUNDA JORNADA 22/09:

En el primer partido de la jornada del domingo, se jugaban el tercer y cuarto puesto. Partido que enfrentaba a las chicas de José Luis Vicente del Sinergia Real Canoe y a las de Antonio Pernas, Laboratorios Ynsadiet Leganés.

Partido muy igualado hasta el descanso (33-37) pero que las pepineras decantaron a su favor en la segunda mitad (61-76)

Y la final la jugaron las chicas de Alberto Ortego, Movistar Estudiantes, frente a las de Javier Portela, Pacisa Alcobendas.

Otro partido super igualado y «disfruton» para los aficionados presentes en el Pabellón Europa de Leganés. El marcador final dejaba campeonas del torneo a las de Pacisa Alcobendas (59-73)

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS DEL DOMINGO

batch_3V1A8619

ENTREGA DE TROFEOS:

El Pacisa Alcobendas se proclamó Campeón del Torneo al ganar a las «Women In Black» de Movistar Estudiantes. El tercer puesto fue para Ynsadiet Leganés, y cuartas: Sinergia Real Canoe. El CB Pozuelo UFV quedó quinto al caer en la eliminatoria previa.

La MVP del torneo lo recibió Clara Rodríguez del Pacisa Alcobendas.

Entregaron los Trofeos: Santos Moraga, Presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid; Miguel Ángel Gutiérrez, concejal de Deportes de Leganés; Miguel Ángel Garmendia, vicepresidente de la FBM y José Jacinto Ramos, presidente del Baloncesto Leganés.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS DE ENTREGA DE TROFEOS

 

Si queréis ver los partidos de este torneo, los tenéis disponibles en el Canal Youtube de la Federación de Baloncesto de Madrid con la colaboración de LA VOZ INCLUSIVA

Y si queréis ver las estadísticas completas de cada partido, las tenéis disponibles en la web de la Federación Madrileña (FBM) gracias a NBN23 (NBN23)

PARTIDOS COMPLETOS: https://www.youtube.com/channel/UCX0lwAryvbV3uluIT8w61jg

ESTADISTICAS COMPLETAS FBM

SWEETBASKET (Lou&Manu)

VIDEO RESUMEN DEL TORNEO (By: SWEETBASKET (Lou&Manu))

(video)

 

 

LF2.- Movistar Estudiantes (79) vs Ynsadiet Baloncesto Leganés (85)

16/04/2019.- El pasado sábado, día 13 de Abril, se jugó un derbi madrileño muy especial. Por un lado, las Women In Black del Movistar Estudiantes, y de otro las chicas del Ynsadiet Club Baloncesto Leganés. Las del Magata se jugaban entrar para competir en la Fase de Ascenso a Liga DIA, y las pepineras, que ya estaban clasificadas, la «honrilla» de ganar al equipo estudiantil (en esta temporada, no habían conseguido ganarlas en el partido de ida en el Europa, pero tampoco en los torneos madrileños de pretemporada).

ACCEDE AQUI A LAS FOTOS DEL PARTIDO

Se tardó bastante en que el balón entrara por el aro en cualquiera de las dos canastas, y fue el Lega quién lo consiguió; un buen arranque de partido de las estudiantiles (con 4 triples desde el 6.75) en el primer cuarto dejaban a las de Pernas con pocas posibilidades. Pero consiguieron empatar en los últimos minutos y se fueron al banquillo con un 19-17 en el final del cuarto.

El segundo cuarto comenzaba con unas WomenInBlack algo más flojas y además, porque las de Lega salían con una muy buena defensa consiguiendo un parcial de 0-10 que mantuvieron hasta el pitido final de la primera parte (35-45).

El paso por vestuario le vino muy bien a las de Ortego que, lideradas por Paula Palomares, conseguían igualar el partido llegando a tener al público que se concentró en el Magata, con los nervios de punta. Destacar que el Pabellón Antonio Magariños estaba al completo; llegando incluso a poner bastantes sillas extra en el parquet.

ACCEDE AQUÍ A LOS MOMENTOS/DETALLES

Quedando 2’23 para el final, las estudiantiles consiguieron empatar (70-70), y a falta de 1’08 seguían apretando (73-74), pero las pepineras supieron tener la cabeza más fría y se hicieron con el partido con el marcador 79-85 en el pitido final.

Las jugadoras más destacadas por parte de las de Alberto Ortego fueron, Nina Bogicevic con 14 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias para 16 de valoración. Briana Butler, con 18 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias para 15 val; y Aitana Cuevas, con 14 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias para 14 val.

Y destacamos también la labor de la capi, oh mi capitana, Mariana González que fue la máxima reboteadora para su equipo, con 8 rebotes. Y que aún no sabemos si este era su último partido vistiendo la camiseta del Estudiantes. Pero si, que recibió un bonito homenaje por parte de sus «peques» del Alevín Mariana, que, junto al Delfín Ramiro, portaban carteles con la frase «Mariana quédate».

Y por parte de las de Antonio Pernas, destacaron Daira Varas con un «doble-doble»: 16 puntos y 10 rebotes para erigirse como MVP del partido con 26 de valoración. Acompañada por Imane Tate con 18 puntos y 9 rebotes para 25 de val. y de Celia Menéndez con 21 puntos y 7 rebotes para 18 de val.

ESTADISTICAS FEB 

SWEET BASKET (Lou&Manu)

 

LF2.- Centros Único Real Canoe (82) vs Movistar Estudiantes (72)

21/03/2019.- El pasado sábado, 16/03, se vivió derby madrileño en la mítica cancha de Pez Volador entre Centros Único Real Canoe y las #WomenInBlack de Movistar Estudiantes. Y tal como se preveía desde antes de comenzar, fue un partido muy intenso, con muy buenas jugadas por parte de ambos equipos, muy luchado y «disfrutón» para el público que llenó las gradas del pabellón.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS

Como muestra más significativa del Derby os dejamos las crónicas de ambos clubes:

«Movistar Estudiantes, que sigue en puestos de Fase de Ascenso, cae en el derbi ante un Centros Único Real Canoe que fue superior. La reacción final de las de Alberto Ortego fue insuficiente.

Lo que había hoy en juego en la Calle Pez Volador no era cualquier cosa, sino un derbi madrileño de los de altura entre Movistar Estudiantes y Centros Único Real Canoe. Con doble premio: la victoria y dar un golpe importante de cara a estar en la Fase de Ascenso. Y por desgracia, la suerte cayó del lado canoísta.

Desde el salto inicial se vio la intensidad con la que se iba a jugar el partido. El alto ritmo inicial llevó a una serie de errores a las Women In Black, que se vieron pronto con un 10-5 en contra. Pero las de Alberto Ortego supieron reaccionar para protagonizar un parcial de 0-4 que las acercó hasta el 10-9.

De nuevo volvieron a golpear las locales para irse hasta el 19-13, y de nuevo respondieron las ramireñas, con una acertada Laura Prats y con los puntos interiores de Aitana Cuevas, para apretar el marcador. El 24-22 que lucía el marcador al final del primer cuarto reflejaba a la perfección la pasión y la intensidad con la que se había jugado.

El segundo cuarto siguió los mismos derroteros, con ambos equipos intercambiándose golpes y alternancias en el marcador. En esas, llegaron los mejores minutos de Movistar Estudiantes, que se culminaron con un triple de Nina Bogicevic que ponía el 33-37 en el luminoso, máxima de las Women In Black hasta ese momento.

Pero cuando parecía que el control iba a ser colegial, el apagón llegó para las de Alberto Ortego, que se enredaron en la telaraña defensiva preparada por Canoe. Y si el ataque no funcionó, la defensa tampoco. Las locales jugaron los últimos minutos del segundo cuarto a placer, y se fueron al descanso con un 52-42. Mucho había que mejorar en la segunda parte.

Nadar para ahogarse en la orilla.
Tras el descanso se vio que la intensidad defensiva de Movistar Estudiantes subió varios peldaños, lo que provocó que Canoe ya no anotara con tanta fluidez. El problema estuvo en que la mejora atrás no se vio correspondida en ataque. Las Women In Black fallaban muchos tiros, algunos de ellos sencillos, y la ventaja local seguía aumentando, alcanzando la máxima hasta entonces con el 66-48 al final del tercer cuarto.

La remontada no parecía ser una opción, y menos cuando la renta de Canoe alcanzó el +20 (68-48) con la canasta inaugural en el último cuarto. Fue entonces cuando Nina Bogicevic sacó a relucir el carácter serbio para intentar levantar a las suyas, algo que logró con cinco puntos consecutivos. Y esa actitud contagió a sus compañeras, que se subieron al carro de la remontada.

Con una gran defensa y con la vuelta del acierto en ataque, Movistar Estudiantes fue descontando punto a punto la desventaja, hasta ponerse con el 72-64 tras dos triples (de Paula Palomares y Nina Bogicevic) y una canasta de Aitana Cuevas. Quedaban tres minutos por delante y la remontada ya no era una quimera.

Pero aunque no era una quimera, si era complicado, algo que quedó demostrado en esos minutos finales. Canoe supo jugar con el marcador y el reloj, y los intentos a la desesperada por parte colegial no surtieron efecto. Las Women In Black nadaron hasta el final, pero se acabaron ahogando en la orilla de la mítica piscina del Real Canoe.»

Fuente: http://www.clubestudiantes.com

«Mágica. Así se podría definir la tarde noche del pasado sábado en Pez Volador. En un escenario en el que no cabía un alfiler, con dos equipos jugando a campo abierto y sin dejarse nada, todo salió de cara para un Centros Único que no solo se llevó el Derby ante el Movistar Estudiantes por 82-72, sino que además consigue derrotarle tanto en casa como el Magariños esta temporada.

Y es que las amarillas sabían que no tenían nada que perder. Que ya lo habían hecho antes. El Centros Único Real Canoe tiene un estilo de juego que le va realmente mal a las colegialas. Simplemente se trataba de ofrecer su mejor cara y competir como siempre lo hacen en Pez Volador. Dicho y hecho.

El partido comenzó con un ritmo frenético y un intercambio de golpes en el que las amarillas consiguieron las primeras ventajas aún por la mínima. Parcial de 24-22 para las canoístas que no paraban de correr y pisar la pintura de las de Estudiantes.

En el segundo cuarto, la precisión de Gracia Alonso y la irrupción en el partido de Irene Baeza, aportó la primera diferencia seria para las de Pez Volador. Parcial de 28-20 y ambos equipos se retiran a los vestuarios con un 52-42 a favor de las canoístas que evidenciaba que la defensa de las de Estudiantes sufría y mucho en estos primeros 20 minutos de partido.

Tras el descanso se temía la reacción estudiantil y un partido más igualado. Nada más lejos de la realidad. Las del Centros Único encontraron en Macarena Roldán, Lucía Rodríguez y en Gracia Alonso su brazo ejecutor, aunque era Irene Baeza la que protagonizaba los minutos más importantes y que encendían a la entregada grada de Pez Volador.

Parcial de 14-6 para las amarillas, fruto de la defensa alternativa habitual que se le atragantaba a las visitantes, aunque por poner un pero, las canoístas se mostraban muy erráticas desde el tiro libre.

Con un 66-48 en el marcador comenzaba el último cuarto. Las de Pez Volador sabían que la ventaja era generosa pero no definitiva, y así fue. Las de Estudiantes con una Aitana Cuevas imparable en la pintura consiguieron acercarse en el marcador y gracias a la puntería de Nina Bogicevic recortaron hasta los 7 puntos, momento en el cual, los tiempos muertos de José Luis Vicente, la afición pero sobre todo el saber hacer de este equipo en la pista, dejó inerte tal reacción. Parcial de 16-24 para las de Estudiantes que fue del todo insuficiente en un partido en las que el Centros Único Real Canoe impuso su seña de identidad, la competitividad.

Con este resultado, las amarillas no conocen la derrota ante el Movistar Estudiantes en lo que va de Temporada. Las han derrotado en el Torneo de la Comunidad de Madrid, y en ambos enfrentamientos en Liga. Sin duda un trabajo para resaltar dadas las evidentes diferencias de plantilla y los objetivos deportivos tan dispares.

La mejor jugadora del encuentro fue la pívot madrileña Irene Baeza. Con tan solo 16 minutos en cancha, anotó 9 puntos, con un 100% de efectividad, capturó 8 rebotes, y sumó 21 de valoración que la llevaron a ser la mejor jugadora del Centros Único Real Canoe y también la mejor jugadora del partido. Irene tuvo su mejor noche como canoísta y todos los canoístas disfrutaron de su juego. No fue casualidad. Volverá a ocurrir seguro.
Destacar también las dobles figuras de Lucía Rodríguez con sus 13 puntos y 10 rebotes, los 16 puntos y 6 rebotes de Gracia Alonso y los 18 puntos y 9 rebotes de Macarena Roldán que fueron decisivos para lo acontecido en Pez Volador en la tarde noche del pasado sábado.

Tras el partido hablamos con Juan Díniz, Director Técnico del Centros Único Real Canoe que aún con la emoción en su gesto nos decía que “Lo de hoy resume muy bien nuestra temporada. Espectacular. Tener a un equipo que no teme a nada, que acepta cualquier reto, que compite en desigualdad con absoluto compromiso y que además divierte y convence, no tiene precio. Creo que nadie aquí quiere que termine la temporada. Nos lo estamos pasando realmente bien, y disfrutar a estos niveles es tan complicado que cuando ocurre no quieres que termine».

Fuente: http://www.realcanoe.es

ESTADÍSTICA COMPLETA

 

 

SWEET BASKET (Lou&Manu)

Aquí os dejamos el partido en vídeo gracias a Real Canoe (lo tenéis en su canal de Youtube: Real Canoe-Youtube)

 

LF2 CON RECORD DE ESPECTADORES EN EL WIZINK CENTER: Movistar Estudiantes (86) vs Magec Tías (55)

11/03/2019.- Este domingo, 10 de Marzo, y aprovechando la cercanía del #8M Día de la Mujer, se vivió un partido de Liga Femenina 2 para la historia. El Wizink Center de Madrid abrió sus puertas para celebrar un partido «especial» donde jugaron las Women In Black de Movistar Estudiantes frente a Magec Tías Contra Violencia de Género.

Era la primera vez que el «Palacio de los Deportes de Madrid» recibía un partido de baloncesto femenino y fue todo un record de asistencia en España: 13.472 espectadores.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS DEL PARTIDO

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS DE DETALLES/MOMENTOS

 

(Fuente: Movistar Estudiantes):

«Las “women in black” de Movistar Estudiantes sumaron la 7ª victoria consecutiva para afianzarse en la lucha por la fase de ascenso con contundencia, 86-55, con participación de todas las jugadoras.

Magec Tías salió como un tiro porque tenía claro que no tenía nada que perder: primeras ventajas para las canarias, 4-8, 9-13…

Hasta que las “women in black” entraron en trance: sendos triples de Palomares y Butler dieron la vuelta al partido: 15-13. Volvía a enchufar de tres Paula y Brianna dejaba sola a Mariana González: 20-15. Magec no dejaba de responder, pero Movistar Estudiantes estaba caliente: 24-17 al final del primer cuarto.

Tomó ritmo de crucero el conjunto colegial, apretando en defensa y con ataques rápidos, como no podía ser menos con Andrea Alcántara en pista: 37-24 mediado el cuarto. Siguió sumando el conjunto colegial, ahora con Mariana como martillo pilón: 48-30 al descanso, en un ambiente festivo que se volvió loco cuando se anunció la cifra oficial de asistencia: 13.472, récord.

Palomares, Prats, Butler, Justel y González eran las cinco que empezaban la segunda mitad. Lejos de relajarse con el +18 al descanso, las mujeres de negro quisieron seguir regalando a los aficionados, habituales y ocasionales, argumentos para seguir apoyando al equipo en próximos partidos: 59-36 tras tres minutos, 63-36 mediado el cuarto…

Magec Tías, con una rotación más corta, lo intentaba a base de triples, pero no podía aguantar el ritmo de Movistar Estudiantes: clarísimo 69-41 para afrontar el último periodo.

Ortego no permitía relajación, pese a que el partido estaba resuelto: uno de los males habituales de las colegiales esta temporada ha sido recibir parciales demasiado grandes que han costado más de un partido. Y aunque parecía muy difícil que ese fuera el caso (73-45 tras tres minutos), mejor acostumbrarse a mantener siempre la tensión ahora que nos jugamos toda la temporada.

También se aprovechó para dar minutos a algunas de las jugadoras menos habituales, que será importante que puedan aportar en cualquier momento de esta recta final, como la junior Mónica Alonso o Sheila Mangada.

Al final, clarísimo 86-55 que supone la 14ª victoria de la temporada, 7ª consecutiva y 8ª en los 9 partidos de 2019.«

Las jugadoras destacadas por las Women In Black fueron, Paula Palomares con 16 puntos, 2 rebotes, 7 asistencias para 21 de valoración. Bien acompañada de la capitana, Mariana González con 15 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias para 17 de valoración. Y Brianna Butler con 12 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias.

Por parte de las canarias fueron Danielle Lawrence con 21 puntos y 4 rebotes para 17 de valoración. Y Yaiza García con un doble-doble: 11 puntos y 10 rebotes.

ESTADÍSTICA COMPLETA (FEB)

 

SWEET BASKET (Lou&Manu)

Aquí os dejamos el partido en vídeo que retransmitieron los amigos de La Voz Inclusiva en su Canal de Youtube (La Voz Inclusiva ):

 

LF2.- L. Ynsadiet Leganés (82) vs Movistar Estudiantes (96)

15/01/2019.- Interesante derbi el que vivimos el pasado domingo 13/01/2019 en el Pabellón Europa de Leganés (Madrid), entre el Laboratorios Ynsadiet Leganés y las Women In Black de Movistar Estudiantes.

Se preveía un encuentro muy disputado porque ambos equipos luchan por su entrada en la Fase de Ascenso a LF. El Lega está 3º en la Tabla y el Estu 6º (después de esta victoria), aunque las colegiales del Magariños «necesitaban» ganar con más «urgencia» para mantenerse en la lucha de entrar en la Fase.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS

Jugadoras destacadas por parte de las de Antonio Pernas, Daira Varas que aunque sólo metió 9 puntos, se hizo con 29 valoración gracias a esos puntos, a sus 16 rebotes y 2 tapones; estuvo bien acompañada de Celia Menéndez con 21 puntos, Imani Tate con 18 y María Espin con 17 puntos.

Y por parte de las de Alberto Ortego, fue Andrea Alcántara con sus 32 puntos, 8 triples, 4 rebotes, 2 asistencias y sus 36 de valoración, la que se hizo con el MVP del partido, y a la postre, con el MVP de la jornada de Liga Femenina 2. Eso si, compartido con otra gran jugadora, Jana Raman, de Picken Claret que también obtuvo 36 de valoración.

Destacamos también la vuelta a las canchas de Paula Palomares después de unos meses de anunciar su retirada, y con el equipo que debutó en Liga Femenina hace 15 años; y la vuelta de Sheila Mangada después de un proceso de recuperación por un pequeño problema de salud. Un momento especialmente emocionante que pudimos vivir, fue ver a tres jugadoras (y amigas) de nuevo juntas en una cancha y con la misma camiseta: Palomares, Mangada y Aitana Cuevas, se reencontraban después de su salida del Pacisa Alcobendas, en el que jugaron juntas varias temporadas.

Leganés-Estudiantes-LouMesa-DSC_0017.JPG

Brianna Butler con 13 puntos, Mariana González con 11 y Amaya Gastaminza con 10, acompañaron a Alcántara a conseguir la victoria de las Women In Black.

Parciales:  19/26 – 17/22 – 21/27 – 25/21

ESTADISTICA COMPLETA

Si queréis revivir los 8 Triples de Andrea Alcántara, podéis hacerlo gracias a La Voz Inclusiva ( lavozinclusiva.org )  :

Os dejamos también un Vídeo Resumen del partido (By: Lou Mesa)

SWEET BASKET (Lou & Manu)