LF2.- Sinergia Soluciones Real Canoe 59 vs UCAM Primafrío C.B. Jairis 63.

20/03/2021.-LF2, Grupo B. Sin duda era uno de los partidos mas atractivos de esta 25 Jornada. Canoe y UCAM se jugaban un pase a la Fase de Ascenso de Leganés. En un partido vibrante, las murcianas doblegaron al Sinergia Real Canoe para certificar el pasaporte a la Fase Final. El conjunto que dirige José Luis Vicente se aprovechó de las derrotas del Grupo Raca Granada y del NB Paterna, para conseguir el pasaporte para Leganés. En la última jornada sale victorioso de todos los posibles empates, triples empates e incluso el cuádruple empate que podría tener con el Grupo Raca Granada, el NB Paterna P. y el CAB Estepona.

PINCHA AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA

Os dejamos las crónicas que ambos equipos dejaron en sus webs.

(Fuente: SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE)

«SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE SE CLASIFICA PARA LA FASE DE ASCENSO A PESAR DE CERRAR LA TEMPORADA REGULAR EN PEZ VOLADOR CON DERROTA.

El Sinergia Soluciones Real Canoe tenía el partido ante el Ucam Primafrío Jairis marcado en rojo. Era una cita de obligado cumplimiento donde se esperaba la mejor versión de las amarillas para despedir la temporada en Pez Volador con victoria.

No pudo ser. Tras un primer cuarto donde las canoístas dominaron por la mínima (17-16) llegó el habitual colapso del segundo cuarto donde la escasez de poder ofensivo de las amarillas (8 puntos) facilitó las cosas a un Ucam Primafrío Jairis que aprovechó la sequía anotadora de las canoístas para endosar un parcial de 8-15 y por lo tanto las primera ventaja visitante al descanso (25-31)

Tras la salida de vestuarios, la igualdad fue la tónica dominante del tercer cuarto, aunque las canoístas despreciaron alguna ventaja local y sufrieron para sacar la presión visitante, que provocó incluso dos pérdidas consecutivas de balón bajo su aro, en un momento clave para retomar el mando del encuentro.

Las murcianas imponían una intensidad física y una casta que hacía muy incómodo el partido para las de Pez Volador que sufrieron para acercarse al marcador y al final tuvieron que claudicar ante el juego veloz y físico de las de Ucam.

Parcial de 13-12 del todo insuficiente y las canoístas terminan la temporada regular en Pez Volador con cinco derrotas en su feudo cosa que rompe con el blindaje de este equipo en su feudo.

Destacar la actuación de la Pívot andaluza, Patricia Soler que con sus 12 puntos y 8 rebotes sumó 14 de valoración.

A pesar de la derrota, resultados de terceros, habilitan la clasificación a la Fase de Ascenso de Leganés a las canoístas, por lo que la derrota de ayer queda minimizada a la espera de disputar además en Melilla la última jornada de Liga Regular.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Ha sido un partido en el que no estuvimos bien. Era un día señalado, de los de no fallar y no hemos ofrecido nuestra mejor versión. En estos partidos conviene no perder el dominio en el marcador y desde el segundo cuarto fuimos a remolque ya que nuestra sequía anotadora nos lastró para el resto del encuentro. Ahora tenemos que poner nuestro orgullo y mejor actitud para ganar en Melilla y cerrar la temporada con una victoria, que es lo que se merece este equipo por trabajo y compromiso con el Club. Hemos perdido 5 partidos en Pez Volador esta temporada y cuando no conviertes tu casa en un fortín, pues el margen de error es mínimo. Afortunadamente nos acompañaron los resultados en otros campos, aunque no era lo que teníamos en mente, evidentemente nos hemos visto favorecidos”.

(Fuente: UCAM Primafrio Jairis)

«Tras dos intentos fallidos, frente a Paterna y Granada, nuestro UCAM Primafrio Jairis afrontaba el más difícil todavía, frente al SInergia Soluciones Real Canoe en su propia pista, para intentar lograr la victoria y sellar su clasificación para la fase de ascenso a la Liga Femenina Endesa, además de ser uno de los equipos que jugará la LF2 Pro la próxima temporada.

El control del ritmo de juego, la gran defensa, el dominio del rebote y el control de los nervios en los momentos decisivos para lograr canastas importantes, fueron las claves para que este triunfo se viniera para Alcantarilla, haciendo que nuestra ciudad esté presente, el próximo mes de abril, en la fase de ascenso que se jugará en Leganés.

Una VICTORIA DE EQUIPO en la que todas las jugadoras aportaron su granito de arena para conseguir el objetivo que llevaban: la victoria y la clasificación. Una victoria forjada a base de mucho trabajo, sacrificio y esfuerzo.

Víctor Verdú optaba por salir con Breedlove, Tudanca, Fuentes, Leaupepe y Miscenko, Un primer cuarto muy igualado en el que las prisas daban al traste con los ataques de ambos equipos, fruto del nerviosismo por lo trascendental del encuentro.

Las madrileñas salieron muy fuertes, logrando un parcial de 6-0 que no intimidó a nuestras jugadoras, que no habían venido a Madrid para ser unas meras espectadoras, que consiguieron igualar el marcador rápidamente.  Un primer cuarto muy equilibrado, en el que las defensas en zona superaron los ataques y dejaron un marcador muy apretado (17-16).

El segundo cuarto comenzó con una gran Breedlove, tras recuperarse de un contratiempo médico, que logró dos triplazos para poner por delante a nuestro equipo (19-22). Nuestra guerreras volvieron a defender como ellas saben hacerlo, hasta el punto de que Miscenko pusiera un tapón en la línea triple, frustrando una y otra vez los ataques canoístas y logrando anotar, tanto en la pintura como desde el exterior, para poner tierra de por medio (23-31) aunque la diferencia final del cuarto quedó en seis puntos (25-31).

Tras el paso por los vestuarios, afrontamos la segunda mitad del encuentro. Un buen tercer cuarto de nuestras jugadoras que, tras el gran inicio de las locales, que consiguieron ponerse a solo dos puntos (35-37), comenzaron de nuevo a coger las riendas del partido y en dos minutos metieron un parcial de 0-8 a las rivales, logrando llevar la diferencia a la barrera psicológica de los diez puntos (35-45), gracias a una gran defensa que impedía anotar a las canoístas y a una gran Leaupepe que atacaba con mucha potencia la defensa rival. Aún así, lograron recortar la diferencia al término del cuarto (46-51).

En el último cuarto, nuestras guerreras salieron con ganas de no sufrir y cerrar el partido lo antes posible. Comenzaron de forma arrolladora logrando dos triples, De Sousa y Tudanca, para llevar la diferencia a los once puntos (46-57), que sería la máxima del partido. Las locales no encontraban la forma de romper la malla defensiva tejida por Víctor Verdú y que nuestras jugadoras ejecutaban a la perfección, logrando solo dos canastas en casi seis minutos y viendo como la diferencia seguía siendo la misma con el paso de los minutos. Pero no habían dicho su última palabra las canoístas que encontraron fisuras en nuestra defensa y, en poco más de dos minutos, lograron un parcial de 9-0, gracias al acierto desde la línea de triple, para meterse de lleno en el partido (59-60) a falta de menos de dos minutos para el final del partido. Lejos de ponerse nerviosas, nuestras campeonas jugaron con mucha cabeza, moviendo muy bien el balón y logrando una importante canasta de Marta Tudanca (59-62) y defendiendo bien los ataques rivales que intentaron un triple a la desesperada quedando pocos segundos para un final del partido que nos trajo una victoria muy importante (59-63).

Con el pitido final, llegó la fiesta y la alegría a nuestro equipo tras varios partidos sin poder hacerlo. Este triunfo, unido a los resultados que se produjeron en el resto de partidos, certifica matemáticamente nuestra participación en la fase de ascenso a la Liga Femenina Endesa, pase lo que pase en la última jornada. 

Nos gustaría agradecer la gran atención recibida en Madrid, sobre todo por parte de los servicios médicos en los dos percances sufridos por Breedlove y Leaupepe en el transcurso del partido. Afortunadamente no fueron graves y pudieron seguir jugando el encuentro.

Desde el club no podemos estar más contentos del gran éxito que supone esta clasificación para nosotros, para el deporte regional y para la ciudad de Alcantarilla y aprovechamos para felicitar a las jugadoras del equipo, y al cuerpo técnico, por su magnífico trabajo en esta atípica temporada. Nadie pensó cuando comenzamos en octubre 2020 que llegaríamos a la fase de ascenso, pero la realidad es que ahí estaremos. Ahora hay que disfrutar este momento al que tanto nos ha costado llegar y que tanto nos ha hecho sufrir.

Starr Breedlove, Lynn Leaupepe, Laura Fernández, Ángela Mataix, Rut Marín, Alejandra Sánchez, Marta Miscenko, María Cueto, Mireia Contreras, Clitan De Sousa, Marta Tudanca, Ester Aracil, Marta Sniezek, Víctor Verdú, Alfonso Ruiz y Manuel ‘Ricky’ Suárez, David López …. y todos los que habéis trabajado con el equipo… ¡¡¡Habéis hecho historia!!! «

ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Sinergia Real Canoe (76) vs Tecnigen Baloncesto Sevilla (61)

05/12/2020.- Partido de la Jornada 10, Grupo B de Liga Femenina-2, celebrado en Pez Volador de Madrid entre el Sinergia Soluciones Real Canoe y Tecnigen Baloncesto Sevilla.

Os dejamos la crónica de ambos equipos, así como, las Estadísticas completas de la FEB.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRA GALERÍA DE FOTOS

CRONICA REAL CANOE:

«EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE DERROTA AL TECNIGEN BALONCESTO SEVILLA FEMENINO POR 79-61 EN PEZ VOLADOR.

El Sinergia Soluciones Real Canoe ha conseguido una elaborada victoria ante el colista de la clasificación en la tarde de ayer en Pez Volador. Aunque las canoístas estaban avisadas en la previa de que era un partido trampa, la relajación de los 10 primeros minutos de partido, dio alas al equipo andaluz, que sin nada que perder, ofreció una buena imagen en Pez Volador.

El partido comenzó con un parcial de 13-29 para las sevillanas. Poco más hay que aportar para explicar que las amarillas no hicieron acto de presencia en los 10 primeros minutos.

En el segundo cuarto, comenzaron a fluir las ideas en el Sinergia Soluciones y a dar la cara para corregir toda la mala imagen del primer cuarto. Fue necesario un contundente parcial de 30-14 para enderezar un rumbo que en el cuarto anterior iba a la deriva.

La defensa presionante de las canoístas y el dominio del rebote dejaron las cosas en un empate a 43 cuando ambos equipos se retiraron a los vestuarios. Sin duda alguna, comenzaba un partido nuevo.

Y en esa normalidad, otro parcial ganador de 14-9 ponía dentro de un juego muy discreto, la primera ventaja para las del Sinergia Soluciones que encontraba de la mano de Lucía Rodríguez, Laura Prats y Patri Soler el camino de la anotación.

En el último cuarto, las canoístas con un demoledor parcial de 22-9 sentenciaron el partido y maquillaron un resultado que no tapa un inicio de partido a evitar en lo que resta de temporada.

Destacar la aportación de la canterana Lucía Rodríguez con sus 15 puntos, 3 rebotes y 16 de valoración junto a los 13 puntos de Patri Soler, 11 de Laura Prats y 15 de valoración de Mariana González.

Debut esta temporada con el LF2 del Sinergia Soluciones Real Canoe de la jugadora Junior Rebeca García que además anotó 2 puntos en los 7 minutos de los que dispuso.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Queremos aprender mucho de los 10 primeros minutos del partido, para evitarlo en lo que resta de temporada a toda costa. Ni refleja nuestra mentalidad, ni la forma de afrontar un partido en LF2,  pero estas cosas ocurren y solo enfocándolas para el aprendizaje de lo que hay que evitar, sacaremos conclusiones positivas en el futuro. Sumamos una victoria más y estamos preparadas para el reto superlativo del martes. En apenas 3 días, vamos a competir ante un equipo que no conocía la victoria y otro que no conoce la derrota. De nuestra capacidad para entender esto, estará el secreto para superar el reto del próximo martes ante Leganés. Toca recuperarnos y prepararnos para lo que se viene la semana que viene”.

CRONICA DE TECNIGEN BALONCESTO SEVILLA FEMENINO:

El Tecnigen Baloncesto Sevilla Femenino cayó en el Pez Volador 79 a 61 ante el Sinergia Soluciones Real Canoe, que tuvo que emplearse a fondo para doblegar a las sevillanas.

El equipo del Fernando Planelles saltó al Pez Volador con la firme intención de conseguir su primera victoria de la temporada. Así lo hizo saber en un primer cuarto que dominó gracias a la gran defensa desplegada y al acierto ofensivo. Al final de lo diez primeros minutos llegó con 13-29 en el luminoso.

Pero el Sinergia Soluciones R. Canoe es una gran equipo y no se iba a dejar sorprender. Se pusieron el mono de trabajo y aumentaron el ritmo defensivo con una presión en todo el campo y con contínuos 2 contra 1 sobre Danielle Hammond, que hasta el momento se había mostrado muy acertada de cara al aro. Así se llegó al descanso con empate a 43 en el marcador.

A vuelta de vestuarios las madrileñas salieron con la consigna de parar el ataque sevillano. Siguieron apretando mucho en defensa provocando pérdidas a las visitantes, y moviendo mucho el balón por fuera buscando el tiro exterior. A base de triples se pusieron 51-43 a falta de 4´20″, momento en que Fernando Planelles pidió tiempo muerto, a partir del cual el equipo carmesí consiguió un parcial de 6-9 que lo volvió a meter en el partido (57-52 al final del 3er cuarto). 

El último cuarto comenzó con un parcial de 15-0  para las madrileñas producto de la presión defensiva y de su acierto exterior, que ponía al Tecnigen Baloncesto Sevilla Femenino 20 puntos abajo a falta de 4´06″ para la finalización. La presión en todo campo ordenada por el técnico visitante consiguió recortar puntos, pero no fue suficiente para dar la vuelta al luminoso. El resultado final fue 79-61.  

Los resultados parciales fueron: 13-29 / 30-14 / 14-9 / 22-9.

La MVP Tecnigen del partido fue Danielle Hammond, que consiguió 17 de valoración (15 puntos, 6 rebotes). Entre las madrileñas destacó Lucía Rodríguez, con 16 de valoración.

ESTADÍSTICAS COMPLETAS FEB

SWEETBASKET (Lou&Manu)

LF2.-Pacisa Alcobendas 79 vs Sinergia Real Canoe 65.

08/02/2020.-Victoria de alto nivel la que consiguió el Pacisa Alcobendas ante el Real Canoe por 79-65. En un encuentro jugado de tú a tú, las de Portela fueron capaces de reponerse en los momentos finales a las capitalinas que nunca se dieron por muertas. El gran encuentro de las granates se cimentó otra vez desde la defensa y sobre todo la gran actuación de la dupleta norteamerica Kudron – Howard que con 20 y 27 puntos respectivamente fueron un lastre demasiado grande para las amarillas. Además, con esta victoria, y visto el grupo, se recupera el basketaverage que puede ser fundamental.
En estas alturas de temporada cada partido es una final y sobre todo si juegas contra un rival directo por ocupar una de las tres plazas restantes de playoff de ascenso ya que la de Movistar Estudiantes es imposible de alcanzar. El Real Canoe es un clásico de la competición. Correoso, ha conseguido ganar muchos partidos por rentas cortas en donde se encuentran como pez en el agua. Así que si Pacisa quería la victoria debería jugar concentrada los 40 minutos. Y así fue desde el principio.

PINCHA AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA

batch_3V1A4293
Es cierto que Canoe salió respondón y consiguió la primera ventaja de 4 puntos, pero Howard dio rápida contestación (5-4, min. 2). La primera parte fue de constantes cambios de canastas por lo que las diferencias, por uno u otro lado, no sobrepasaban los 3 o 4 puntos. Howard puso la primera ventaja considerable con su acierto exterior (13-8, min. 5). Aun así, con Roldan como ejecutora, las visitantes hacían la goma y conseguían empatar el encuentro (15-15, min. 7). La tensión era evidente en el parqué y secando a Ferreira, las de Portela se iban con ventaja en el primer cuarto tras dos tiros libres de Kudron (21-17).
El segundo cuarto siguió con los mismos parámetros que el primero. Mucha igualdad, defensas férreas y algún que otro fallo provocados por las buenas defensas. En estos momentos destacó la buena actuación de Clara que con sus rebotes ofensivos y sus posteriores canastas mantenía a las suyas por delante en el marcador (25-22, min. 13). Las de Pez Volador seguían estando serias en la cancha y no dejaban despegarse a las locales. Es más, se pusieron por delante tras un triple de Santolaya (29-30, min. 15). Ambos equipos estaban muy enchufados y tras varios triples seguidos, la falta de acierto de las visitantes fue aprovechado por las alcobendenses que pudieron irse al descanso con una renta mínima tras canasta de Daira Varas (38-35).
El tercer cuarto fue de claro dominio alcobendense. Tras el intercambio de triples, con Howard como protagonista, las granates dieron un fuerte tirón en el marcador y con un parcial de 6-0 con canasta de Kudron llevaba la ventaja hasta la decena por primera vez en el partido (49-39, min. 24). Este hecho provocó el tiempo muerto de José Luis Vicente. El técnico visitante estaba muy nervioso y no dejaba de protestar cada decisión arbitral lo que le llevó a una técnica que Howard no desaprovechó (54-45, min. 27). La diferencia era favorable al Pacisa que se encontraba cómodo y tanto en defensa como en ataque superaba a unas amarillas que veían como se les iba el partido (61-46).

batch_3V1A4365
Pero al Canoe nunca hay que darle por vencido. Como el Ave Fénix resurgió de sus cenizas y le puso el partido en chino a un Pacisa muy atenazado y que no desplegó su mejor juego en este último cuarto. Portela planteó una zona que las visitantes destrozaban desde más allá de la línea de 6’75. Con un parcial de 0-10, con Ferreira convertida en improvisada triplista el marcador se quedó en un pañuelo (63-59, min. 34). Quedaba mucho y la diferencia era exigua. Además, las pérdidas continuas y los fallos de concentración pasaban factura a unas jugadoras alcobendenses superadas por la situación. Habían sido superiores, pero se les podía escapar el partido. Pero en estos momentos apareció Howard. Si realizó un gran encuentro anteriormente, en estos momentos cogió los galones y se echó el equipo a la espalda y a triple limpio destrozó las diferentes defensas que Canoe plantó sobre la cancha. La grada se levantaba cada vez que la americana enchufaba un triple. El basketaverage estaba en juego, Portela lo sabía y consiguió que sus jugadoras no se relajaran hasta el último segundo, literalmente, donde Howard con un 2 + 1 puso el definitivo 79-65.

ALCOBENDAS: Howard (27), Togores (4), Clara (10), Justel (2), Kudron (20) — equipo inicial —. También jugaron Sara Francisco (0), Lucía (5), Sol (0), Daira Varas (11), Aldecoa (0).
CANOE: Lucia (11), Torcal (2), Ferreira (11), Roldan (9), Prats (7) — equipo inicial —. También jugaron Leal (6), García (0), Santolaya (3), Díaz (10), Baeza (6)
PARCIALES: 21-17; 17-18; 23-11; 18-19.
ÁRBITROS: Martínez De Marcos y Del Baño Millán (colegio madrileño). Eliminaron a la visitante Lucía (39’).
PABELLÓN: Antela Parada. Unos 350 espectadores.

FUENTE: CB ALCOBENDAS.

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Sinergia Real Canoe 72 vs Añares Rioja 68.

18/01/2020.- El Sinergia Real Canoe se llevó el triunfo tras un igualado partido frente al Añares Rioja en un duelo muy reñido que se decidió en los instantes finales gracias al acierto anotador de las jugadoras interiores locales y en el que los 19 puntos anotados por Jessica Fequiere fueron insuficientes para sellar la victoria visitante (72-68).

La base Andela Radovic y su compañera Ceci Muhate empezaron marcando el ritmo de un choque en el que el conjunto Donostiarra empezó con mucha más intensidad y en el que el Real Canoe, a diferencia de otros días, no terminaba de llegarse a conectar al partido.

ACCEDE AQUI A NUESTRA GALERIA FOTOGRAFICA

batch_3V1A3303

Con el marcador 16-22 concluyó el primer cuarto. El banquillo local empezó a mover ficha. Cambió a una defensa al hombre mas agresiva, movió continuamente el equipo en la cancha, y con una Lucía Rodríguez inspirada en los triples llegábamos al termino de la primera mitad con un 38-39 tras una canasta casi desde el centro del campo del equipo visitante.

batch_3V1A3273

Fue en el inicio del tercer cuarto cuando se encendieron las luces de alarma en el equipo de Pez Volador, ya que después del 38-39 con el que terminó el segundo, el Añares Rioja  lograba voltear el marcador y terminar este cuarto con una ventaja de 11 puntos. El ultimo cuarto fue de infarto, pero las de José Luis Vicente terminarían imponiéndose (72-68) gracias al buen acierto de Lucia Rodríguez y Maca Roldan; con 25 y 15 ptos respectivamente.

Victoria número diez para un Sinergia Real Canoe que se mantiene en la zona alta de la clasificación mientras que el Añares Rioja continua en la 9 posición del grupo A con 5 partidos ganados.

ESTADISTICA COMPLETA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

 

LF2.- Movistar Estudiantes 84 vs Sinergia R. Canoe 64.

20/12/2019.- Os dejamos las cronicas de ambos equipos:

https://www.movistarestudiantes.com/

Movistar Estudiantes cierra 2019 con victoria en el clásico madrileño. Las de Alberto Ortego se imponen por 84-64 al Sinergia Real Canoe en un partido que se decidió en la segunda parte, y pasarán las Navidades como líderes del Grupo A con un balance de 11-1. Mariana González, con un doble-doble de 18 puntos y 10 rebotes, MVP del choque.

Las Women In Black de Movistar Estudiantes cierran 2019 por todo lo alto. Victoria por 84-64 en el clásico madrileño ante un siempre complicado Sinergia Real Canoe. Y liderato en el grupo A gracias a un brillante balance de 11-1.

Frío, así empezó el clásico madrileños entre Movistar Estudiantes y Sinergia Real Canoe. Un par de despistes defensivos fueron castigadas por las visitantes. El calor al Magariños llegó de la mano de la capitana, de Mariana González, que con ocho puntos en el inicio empezó a marcar terreno.

batch_3V1A2571

El marcador se frenó durante unos minutos con el 12-7. Hasta que apareció Judy Jones para ponerlo de nuevo en marcha desde el tiro libre. La ventaja subió hasta el 16-7 con una canasta de Leslie Knight. En los últimos minutos del cuarto el intercambio de golpe mandó, cerrándose el primer acto con un 22-13 para las Women In Black.

Una tónica que continuó en el segundo cuarto. Las colegiales amenazaban con romper el choque, pero siempre encontraban la respuesta de un Canoe muy competitivo, liderado por Macarena Roldán.

El primer +10 llegó con una canasta de Mariana a falta de dos minutos. Una ventaja que se repitió al descanso con la misma protagonista. La capitana de Movistar Estudiantes atrapó el rebote ofensivo y anotó sobre la bocina para dejar el luminoso en un 43-33.

PINCHA PARA VER LA GALERIA.


batch_3V1A2577

Partido casi roto en el tercer cuarto

Tras el descanso las Women In Black salieron dispuestas a finiquitar el partido y poner así rumbo a la 11ª victoria de la temporada. Y Leslie Knight fue clave en ese cometido. La ala-pívot acaparó el protagonismo ofensivo en el inicio de cuarto y las colegiales alcanzaron el primer +20 con el 55-35 con medio tercer cuarto aún por jugar.

Una ventaja que llevo a cierta relajación defensiva y ofensiva (varias pérdidas), lo que aprovechó Canoe para hacer un parcial de 0-9 que apretó el marcador hasta el 60-46. Un triple final de María Espín dio algo más de oxígeno con el 63-46.

Ese tramo final sirvió para que las Women In Black tomasen nota. Aitana Cuevas se puso al mando de las operaciones, y haciendo mucho daño en la pintura volvió a llevar la ventaja por encima de los 20 puntos. 70-48 con casi ocho minutos por delante.

Ese fue el punto de inflexión en el partido. Canoe, que no bajó los brazos, vio imposible meter mano a un equipo que ha cogido velocidad de crucero, y que a día de hoy parece imparable tenga el rival que tenga delante. Los últimos minutos también fueron aprovechados para ver en pista a las más jóvenes, Mónica Alonso, Cristina Mato y Begoña de Santiago, que volvieron a aprovechar la oportunidad.

Al final un 84-64 para Movistar Estudiantes contra Real Canoe. No hay mejor forma de cerrar 2019 que con la victoria en el clásico madrileño…y el liderato. 11 victorias y 10 consecutivas. ¡Que la racha siga en 2020!

https://www.realcanoe.es/

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE CAE EN EL DERBY POR 84-64 ANTE EL MOVISTAR ESTUDIANTES, LIDER SÓLIDO DE LA COMPETICIÓN.

El Sinergia Soluciones Real Canoe no pudo plantar la oposición deseada a un Movistar Estudiantes, que ejerció de sólido líder de la competición y prolongó su racha de victorias una semana más (+10)

Y es que el partido, se le hizo largo al Sinergia Soluciones que por tercera jornada consecutiva, presentaba la baja por lesión de Laura Prats y esto merma mucho a las de Pez Volador, que comenzaron el encuentro dando la cara y terminaron el primer cuarto con un 22-13 en el marcador.

En el segundo periodo, ventaja mínima para las de Estudiantes con un 21-20 que dejaba el marcador al descanso en un esperanzador 43-33 que podía dar lugar a una remontada canoísta.

Tras el paso por los vestuarios, la opción de la remontada se apagó. Las amarillas cedieron por 20-13 gracias al buen hacer de Mariana y Jones y la tierra de por medio ya parecía inabordable (63-46)

El último cuarto fue testimonial y otro mini-parcial de 21-18 dejó el partido listo para sentencia. El último encuentro del año deja a las canoístas con una marca de 8-4 que ha sido muy trabajada y que sin duda no aleja a las de Pez Volador de la parte alta de la tabla.

Destacar la actuación de Maca Roldán en la tarde de ayer, que se echó el equipo a la espalda en la faceta anotadora y sumó 17 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y dos robos en los 33 minutos que disputó.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos comentaba que “Visitar al líder en su campo, en un momento de racha como el que atraviesa era un reto importante que no hemos sido capaces de superar. No podemos poner peros ni excusas a esta derrota que podemos considerar como asumible por la diferencia de presupuesto entre las dos plantillas y la clasificación actual, pero no mancha en absoluto una primera vuelta fantástica que aún puede ser mejor cuando la culminemos en el primer partido del 2020. Nos penalizan los pequeños detalles y también las lesiones, así que creo que el parón navideño nos va a venir bien, para recuperar efectivos y cargar baterías. Nuestras opciones competitivas y objetivos deportivos están intactos así que vamos a disfrutar de las Navidades y a la vuelta nos pondremos de nuevo el traje de pelea. Felicitar al equipo y a su cuerpo técnico por un 2019 fantástico y a prepararse para lo que queda”.

Desde Realcanoe.es queremos desear unas muy Felices Fiestas a todos y como nos dice Juan, la pelea continúa en el 2020.

ESTADISTICA DEL PARTIDO.

FELIZ NAVIDAD.

SWEETBASKET (Lou & Manu).

LF2.-Sinergia R. Canoe 76 vs CB Arxil 61.

14/12/2019.- EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE DESPIDE EL AÑO EN PEZ VOLADOR DERROTANDO AL C.B. ARXIL POR 76-61.

Fuente: Prensa Real Canoe.es

El Sinergia Soluciones Real Canoe no dejó margen a la sorpresa y en el último partido del año en Pez Volador, derrotó al C.B. Arxil por 76-61 en lo que significa la segunda victoria consecutiva de las canoístas.
El partido comenzó con un parcial de 25-17 para las amarillas, que intentaban colocar una velocidad en el juego que hiciera sufrir a las gallegas. Pero en el segundo cuarto, las del Arxil comenzaron a disponer de segundas oportunidades y a subir su porcentaje de acierto de cara al aro, lo que desembocó en un 18-17 para las canoístas y un 34 en el marcador mientras ambos equipos se retiraban a los vestuarios.

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA

batch_3V1A2294
Tras el descanso, las del Arxil mostraron una mayor intensidad y con una Heather Forster en racha sumada a la anotación de María Lago y el ritmo de Carla Fernández consiguieron sorprender a las de Pez Volador. Parcial de 16-18 y sensación de que el partido aún estaba abierto.
En el último cuarto, las amarillas pusieron todo en la pista para que no se consumara la sorpresa. Esther Díaz sacó su fusil, Emilia Ferreira anotaba bajo el aro, Maca Roldán cerraba un gran partido y Lucía Rodriguez ejercía de Lucía Rodríguez.
Al final, parcial de 17-9 y fin de la cita. Las canoístas sumaban su segunda victoria consecutiva que la dejan en la parte noble de la clasificación que no es otra que los puestos de Fase de Ascenso.
Destacar el partido de Macarena Roldán que fue la mejor jugadora del Sinergia Soluciones Real Canoe certificando 29 puntos de valoración gracias a sus dobles figuras. 14 puntos y 12 rebotes que sumados a sus 5 asistencias y 3 balones robados la destacaron en la tarde del sábado.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Ha sido un partido en el que hemos mostrado varias caras, pero que finalmente hemos resuelto con victoria y sumar en esta Liga en casa es sencillamente clave. Pudimos ver un equipo acertado al aro y jugando cómodo con aciertos de cara al aro y un nivel defensivo notable, y otro más relajada y parsimonioso que encajó más puntos de la cuenta y que acumuló bastantes errores defensivos. Teníamos estos dos últimos partidos marcados como vitales y los hemos sacado. Seguimos en puestos de Fase de Ascenso y con una motivación intacta para seguir sumando así que nuestro plan es ser lo más fiel posible a nuestra hoja de ruta”.
La próxima semana tendremos Derby ante el Movistar Estudiantes. Las canoístas visitarán el viernes al líder en el Magariños en el último partido antes del parón de Navidad. Les contaremos en la previa del jueves todos los detalles del partido.

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Laboratorios Ynsadiet Leganés 76 vs Sinergia Real Canoe 75.

24/11/2019.-  Os dejamos las cronicas de ambos Clubs:

Crónica de: http://www.cbleganes.es

Importante el encuentro para las aspiraciones del Laboratorios Ynsadiet Leganés el disputado en el día de ayer en el Pabellón Europa.
Las de Antonio Pernas, necesitadas de victorias tras las últimas tres derrotas consecutivas, recibieron al tercer clasificado de la tabla, un Sinergia Real Canoe NC que jornada tras jornada muestra un gran baloncesto.

Tras una buena salida del equipo de Pez Volador (4-8), reaccionaron las pepineras con un parcial de 5-0, que daba la vuelta al electrónico (9-8). Sin embargo, volverían a aumentar la intensidad defensiva las de José Luis Vicente y con un parcial final de 0-5, dejarían el marcador en el 11-15 al final del primer cuarto.

batch_3V1A1481

El segundo cuarto mantuvo la igualdad entre los dos equipos, pero con un Laboratorios Ynsadiet Leganés que liderados en ataque por Alba Prieto, con 7 puntos en el cuarto, colocaron el empate a 30 en el marcador antes de pasar por vestuarios.

El tercer periodo trajo la mejor versión del equipo pepinero que acertadas en ataque y más seguras en defensa obtuvieron la máxima ventaja en el marcador hasta el momento (+11), pero como durante todo el encuentro, Sinergia Real Canoe NC volvió a aumentar sus prestaciones para finalizar el cuarto con el 51-45 en el electrónico.

De nuevo un partido abierto para las de Antonio Pernas, pero con un escenario diferente a los anteriores encuentros, con ventaja en el marcador. Pero las de Pez Volador volvieron al partido (58-61 a falta de 5’) tras desplegar un juego atrevido en ataque y as aumentar sus prestaciones en defensa.
Con dos equipos con las opciones intactas para hacerse con la victoria se llegó a los últimos minutos, momento en el que con un tiro libre de las pepineras a falta de menos de un segundo para finalizar el encuentro decantó este del lado local con el 76-75 final.

PINCHA AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA FOTOGRÁFICA

batch_3V1A1515


Crónica del http://www.realcanoe.es

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE CEDE EN EL ULTIMO SEGUNDO, ANTE EL LABORATORIOS YNSADIET LEGANES POR 76-75.

El Sinergia Soluciones Real Canoe, no pudo prolongar su racha de victorias en esta temporada en LF2 y ha caído por la mínima ante el Laboratorios Ynsadiet Leganés en el último segundo de partido.
Las canoístas llegaron con empate a 75 al último segundo del partido, pero un desafortunado desajuste defensivo llevó a las canoístas a cometer una falta y las locales sentenciaron desde el tiro libre. Segunda derrota de las amarillas en este curso.
El partido comenzó con una muy buena puesta en escena de las canoístas. Parcial de 11-15 para ellas y primeros 10 minutos con ventaja para las de Pez Volador. Pero las tornas cambiaron en el segundo cuarto, donde un parcial de 19-15 para las locales, dejaba el partido al descanso en un empate a 30, presagio de la igualdad que iba a traer todo el partido.
Tras el paso por vestuarios se vio la mejor versión del Laboratorios Ynsadiet Leganés, que con un parcial de 21-15 parecía despegar en el encuentro pero en los últimos 10 minutos las canoístas alternando defensas y minimizando errores consiguieron ponerse por delante en el marcador.
Los últimos 2 minutos fueron de infarto. Con una ventaja de 3 puntos para las locales, Macarena Roldán iguala el partido desde la línea de tiros libres y con ese empate a 75 a falta de 1 segundo y con balón para las de Leganés, las amarillas cometen falta tras un desajuste defensivo y Kristina Rakovik sentenció el partido desde la línea de los tiros libres.
Las canoístas siguen en puestos de Fase de Ascenso a pesar de la derrota en el partido de ayer, donde destacó Laura Prats que fue la mejor jugadora del Sinergia Soluciones y del partido con 19 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 4 faltas recibidas para llegar a los 21 de valoración.

batch_3V1A1510

Tras el encuentro queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos comentaba que “Estamos haciendo hasta el momento una temporada, para estar orgullosos del equipo y del trabajo realizado. Superar el ecuador de la primera vuelta y vernos en estas posiciones no da lugar a debate. El equipo está obteniendo un óptimo rendimiento. Las dos derrotas que hemos cosechado hasta el momento, han sido ante equipos potencialmente de Fase de Ascenso y de forma más que ajustada, así que mejor no tocar nada y seguir por ese camino. Es evidente que el equipo en lo que va de temporada está pulsando la tecla adecuada. Una derrota como esta no ensombrece en absoluto la trayectoria del Sinergia Soluciones así que sigamos disfrutando”.

CONSULTA LA ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

 

VI TORNEO DE LIGA FEMENINA 2 «MEMORIAL JUAN MARTÍN CAÑO».- Madrid

23/09/2019.- Este fin de semana (21 y 22 de Sept) se ha celebrado el VI Torneo de Liga Femenina 2 de Madrid, «Memorial Juan Martín Caño» en el Pabellón Europa de Leganés (Madrid).

El Torneo comenzaba el pasado martes 17/09 en una eliminatoria previa entre Pacisa Alcobendas y las recién ascendidas del CB Pozuelo UFV. Partido que ganaron las de Alcobendas por 84-53.

Alco-Pozuelo-FBM.jpg

Alcobendas vs Pozuelo (Foto: FBM)

PRIMERA JORNADA 21/09:

La jornada del sábado comenzaba con un, a priori, interesante partido entre las «Women In Black» de Movistar Estudiantes y las de Pez Volador del Sinergia Real Canoe.

Partido que se decantó enseguida por las de Alcobendas (78-46). Poco pudieron hacer las del Pez Volador para frenar a las granate.

En el segundo partido se enfrentaban las «del sur madrileño», Laboratorios Ynsadiet Leganés, frente a las «del norte madrileño», Pacisa Alcobendas.

Encuentro muy igualado entre ambos equipos y muy disfrutado por los aficionados; tanto es así que el marcador final reflejaba un igualado 87-87 y que nos «regalaba» una prórroga de 5 minutos. Prórroga en la que el Alcobendas consiguió adelantarse y cerró el marcador con un (89-92) que le llevaba a la final del torneo.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS DEL SÁBADO

3V1A8426

SEGUNDA JORNADA 22/09:

En el primer partido de la jornada del domingo, se jugaban el tercer y cuarto puesto. Partido que enfrentaba a las chicas de José Luis Vicente del Sinergia Real Canoe y a las de Antonio Pernas, Laboratorios Ynsadiet Leganés.

Partido muy igualado hasta el descanso (33-37) pero que las pepineras decantaron a su favor en la segunda mitad (61-76)

Y la final la jugaron las chicas de Alberto Ortego, Movistar Estudiantes, frente a las de Javier Portela, Pacisa Alcobendas.

Otro partido super igualado y «disfruton» para los aficionados presentes en el Pabellón Europa de Leganés. El marcador final dejaba campeonas del torneo a las de Pacisa Alcobendas (59-73)

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS DEL DOMINGO

batch_3V1A8619

ENTREGA DE TROFEOS:

El Pacisa Alcobendas se proclamó Campeón del Torneo al ganar a las «Women In Black» de Movistar Estudiantes. El tercer puesto fue para Ynsadiet Leganés, y cuartas: Sinergia Real Canoe. El CB Pozuelo UFV quedó quinto al caer en la eliminatoria previa.

La MVP del torneo lo recibió Clara Rodríguez del Pacisa Alcobendas.

Entregaron los Trofeos: Santos Moraga, Presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid; Miguel Ángel Gutiérrez, concejal de Deportes de Leganés; Miguel Ángel Garmendia, vicepresidente de la FBM y José Jacinto Ramos, presidente del Baloncesto Leganés.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS DE ENTREGA DE TROFEOS

 

Si queréis ver los partidos de este torneo, los tenéis disponibles en el Canal Youtube de la Federación de Baloncesto de Madrid con la colaboración de LA VOZ INCLUSIVA

Y si queréis ver las estadísticas completas de cada partido, las tenéis disponibles en la web de la Federación Madrileña (FBM) gracias a NBN23 (NBN23)

PARTIDOS COMPLETOS: https://www.youtube.com/channel/UCX0lwAryvbV3uluIT8w61jg

ESTADISTICAS COMPLETAS FBM

SWEETBASKET (Lou&Manu)

VIDEO RESUMEN DEL TORNEO (By: SWEETBASKET (Lou&Manu))

(video)