#J14 #LFChallenge Sinergia Soluciones Real Canoe (55) vs Lima-Horta Barcelona (58)

12/12/2021.- El pasado sábado vivimos otra jornada intensa en Pez Volador de Madrid. Se enfrentaban el Sinergia Real Canoe y Lima Horta Barcelona.

Os dejamos la crónica del Real Canoe y el álbum de fotos de nuestro Manu Martínez.

Crónica de Prensa realcanoe.es:

«EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE DESPIDE EL AÑO EN PEZ VOLADOR, CON UNA DERROTA ANTE EL LIMA-HORTA BARCELONA POR 55-58″.

No pudo ser. Viejos fantasmas de las primeras jornadas de Liga volvieron aparecer en Pez Volador en el partido que el Sinergia Soluciones Real Canoe disputó ante un competitivo Lima-Horta Barcelona. Las canoístas cometieron los errores necesarios para sumar la 9ª derrota de la temporada y la 4ª en Pez Volador que evidentemente, ha dejado de ser el fortín que era en temporadas anteriores.

Las amarillas entraron en el partido, con un nivel de imprecisiones y desacierto incompatible con la concentración que un partido de Liga Femenina Challenge y un rival como el Lima-Horta Barcelona demanda.

El empate a 11 del primer cuarto, tuvo continuidad con el empate a 16 del segundo cuarto. Sin conseguir fluidez en ataque y mostrando debilidad en defensa, las de Pez Volador se retiraron a los vestuarios con un empate a 27 que ni era tranquilizador ni era el guión esperado.

ACCEDE AQUI A NUESTRA GALERIA DE FOTOS:

https://www.flickr.com/photos/145150182@N07/albums/72157720226150633

Tras el descanso no se observó mejoría por parte de las canoístas. Pronto empezaron las pequeñas ventajas de las catalanas en cortos parciales de anotación, que eran recuperados y contestados con acierto desde el perímetro de las del Sinergia Soluciones Real Canoe que tenían en Lucía Rodríguez su brazo ejecutor y en la pareja interior SolerMiliauskaite su referencia anotadora en la pintura.

Parcial de 13-15 para las catalanas en este tercer cuarto, y todo por decidir en unos últimos 10 minutos que se preveían intensos por la necesidad imperiosa de las canoístas de sumar en este encuentro.

Y así fue. Las del Sinergia Soluciones con defensas alternativas parecían querer que a la postre, no fue sinónimo de poder. Los errores continuados y arrastrados durante todo el partido desde la línea de tiros libres y en la defensa del bloqueo directo y del 1×1, llevaron a un final del partido donde las amarillas intentaron empatar el partido en los últimos segundos a la desesperada hasta con 3 lanzamientos triples que no entraron.

Las del Lima-Horta Barcelona se limitaron a cerrar el partido desde la línea de tiros libres y endosar la 4ª derrota de las del Sinergia Soluciones en Pez Volador. Derrota que corta una racha de buen juego y línea ascendente de las canoístas que deberán empezar casi de cero y afrontar dos complicadas salidas antes de terminar este 2021.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Hoy el equipo ha dado un evidente paso atrás. Teníamos marcado este partido como “clave” para asentarnos en la zona templada de la clasificación y no hemos sido capaces de responder a las expectativas creadas en las últimas semanas, debido al juego y credenciales que veníamos demostrando. Hoy competimos de nuevo con las limitaciones de las primeras jornadas y no era lo esperado. No estuvimos a la altura en defensa y cometimos muchos errores, la mayoría de ellos no forzados. Nos sobró ansiedad y nos faltó concentración. No queda otra que asumir que tenemos que volver a empezar. Cerraremos el año en Alcantarilla y Alcobendas por lo que lejos de resignarse, habrá que intentar recuperarnos de esta dura derrota. Lo que más me preocupa es que Pez Volador nos ha visto caer demasiadas veces. Hemos perdido más partidos en la primera vuelta de lo que lo solíamos hacer en toda una temporada y sabemos que nuestra tranquilidad pasa por ser solventes en nuestra pista y ahora sencillamente no lo somos”.

El Sinergia Soluciones Real Canoe visitará el próximo sábado, la pista del Hozono Global Jairis en un complicado encuentro del que les daremos todos los detalles el próximo viernes en la previa.

Prensa realcanoe.es

Os dejamos las estadísticas completas de FEB:

https://baloncestoenvivo.feb.es/partido/2217627

SWEETBASKET (Lou & Manu)

Liga VIPS Femenina (GRUPO 1) CB Pozuelo 59 vs Rivas Parque Sureste 70.

18/10/2021.- Lo hizo en la primera jornada, superando al Olímpico 64 Salesianos de Estrecho, y volvió a hacerlo en la tercera… En el #PartidoVIPS del fin de semana, el Rivas Parque Sureste sorprendió a uno de los favoritos de la Liga VIPS femenina, el CB Pozuelo, para ponerse al frente del grupo 1. Lo hizo, además, sin Rebeca Flores (una de sus jugadoras clave) y pese a la lesión de Cristina Carretón en el último cuarto. La MVP Beatriz Martínez, que también estuvo fuera unos minutos por un golpe, empujó a su equipo a una victoria fruto de la ambición y el descaro.

«PARTIDO VIPS (FUENTE: FBM (Federación Baloncesto Madrid).)

CB Pozuelo 59 (8+22+17+12): Charlotte Ragnetti (9), Laura Martínez (6), Noelia Olmeda (14), María Malpartida (10), Mara Astarloa (4) -cinco inicial- Carolina Coello, Sofía Gaos (4), Laura Feito (2), Leire Martín (6), Carolina Llorente (4) y Alicia Domínguez.

Rivas Parque Sureste 70 (15+16+14+25): Claudia Sanz (6), Silvia Yáñez (2), Beatriz Martínez (18), Irene López (8), Erikah Borico (3) -cinco inicial- Jimena Casares (2), Carolina Bravo, Cristina Carretón (14), Lucía Revenga (14), Laura Herreros, Lidia Pérez (3) y Andreea Elena Ionele.

Árbitros: Tiemblo y Ceuta.

MVP del partido: Beatriz Martínez (Rivas Parque Sureste). 18 puntos, 10 rebotes y 21 de valoración en 33:41 minutos.

El Rivas Parque Sureste llegaba a El Torreón con la baja de Rebeca Flores, pero empezó por delante con la rápida canasta de Silvia Yáñez que el Pozuelo tardó dos minutos en igualar por medio de Laura Martínez. Los primeros minutos estuvieron marcados por el equilibrio y las fuertes defensas. Mediado el primer cuarto seguían las tablas (2-2), hasta que María Malpartida se lanzó contra la defensa ripense para sacar la falta. La base deshizo el empate por poco tiempo, porque enseguida llegó el empate de Bea Martínez. Aunque el marcador estaba atascado, el encuentro se movía a un ritmo muy rápido, el que imponían las visitantes. Un rebote capturado por Cristina Carretón adelantó al Rivas Parque Sureste y el 4-8, de Bea Martínez, provocó el tiempo muerto en el banquillo local. Con un juego atrevido y directo, las ripenses se apuntaron el primer cuarto por 8-15.

ACCEDE AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA FOTOGRAFICA :

https://www.flickr.com/photos/145150182@N07/albums/72157720042093957

El (más experimentado) Pozuelo apretó el acelerador en el segundo periodo y estrechó las diferencias (13-17 a 8:33). Leire Martín dejó a su equipo a dos puntos desde la línea de tiros libres, pero Lucía Revenga alejó el peligro desde los tiros libres. Y, poco después, llegó el triple de Erikah Borico, el 17-23… Las ripenses no solo aguantaban los intentos del Pozuelo sino que volvieron a alejarse hasta +10 (17-27) con dos fulgurantes contras. El oportuno triple de Malpartida cortó la racha visitante. A 3:30 para el descanso, el marcador estaba en un pañuelo (25-27), dos minutos despues la distancia era solo de un punto y, cuando se entraba en el último minuto, el Pozuelo se puso por delante…

El intercambio de golpes llevó al 30-31 del descanso. La segunda mitad comenzó con el triple de Laura Martínez y con un susto, el golpe entre Mara Astarloa y Bea Martínez que dejó fuera del partido a la ripense durante unos minutos. Pese a los contratiempos, las visitantes volvieron a empatar (33-33) e incluso se pusieron por delante con el triple de Cristina Carretón, el 35-36.

El Rivas Parque Sureste no se rendía, con intensidad en defensa y rapidez (quizá con un punto de precipitación) en ataque. Con 37-42, el técnico local, Ramiro Pozuelo, paró el crono. La mejoría local se reflejó en un 5-0, triple de Carolina Llorente incluido. El partido, cada vez más intenso, llegó al último cuarto con 47-45 tras un triple de Carretón para Rivas y un tiro libre transformado por Sofía Gaos para el Pozuelo.

Esa mínima ventaja local se mantuvo al comienzo del último (51-49 a 8:42), siempre con el Rivas Parque Sureste a un paso, pero también con el Pozuelo muy acertado. La solidez local no tardó en llevar al 55-50 (a 7:30)… y además las visitantes perdieron a Carretón, con problemas en un tobillo. Todo parecía ponerse en contra del Rivas Parque Sureste, pero las jugadoras de Víctor Ruiz continuaron peleando, forzaron un nuevo empate (56-56 a 5:42) y se pusieron por delante con el triple de Bea Martínez, que no solo asumía el timón de su equipo, también el del partido. A 2:23 para el final las ripenses seguían con ventaja (58-62),la MVP Bea Martínez sacó un par de faltas y el partido entró en el último minuto con 59-65, ya en manos del Rivas Parque Sureste.«

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.-Sinergia Soluciones Real Canoe 67 vs Fustecma Nou Bàsquet Castelló 57.

04/01/2021.- Asistimos este lunes 04/01/2021 al partido de LF2 entre Sinergia Soluciones Real Canoe y Fustecma Nou Basquet Castelló correspondiente a la Jornada 14 de Liga. Os dejamos la crónica de la web de Real Canoe (RealCanoe.es) y nuestra Galeria de Fotos.

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE DERROTA AL N.B.FEMENI CASTELLÓ POR 67-57 Y REGRESA A LA DINÁMICA GANADORA.

Año nuevo, dinámica nueva. El Sinergia Soluciones Real Canoe llegaba al primer partido del año con urgencias en la clasificación y con mínimo margen de error. Las canoístas mostraron la cara competitiva que se le presume a esta plantilla y en un partido rocoso y competido, consiguieron imponer su calidad en la pista de Pez Volador.

El primer cuarto comenzó con un parcial de 17-14 para las amarillas que veían como las de Castellón mostraban un preocupante acierto en el lanzamiento exterior y castigaban cada error de las de Pez Volador.

El segundo cuarto comenzó el baile de las rotaciones y las alternancias en las defensas. Parcial de 20-14 para las canoístas y un 37-28 en el marcador cuando ambos equipos se retiraban a los vestuarios.

ACCEDE AQUI A NUESTRAS FOTOS

Tras el descanso, las de Castellón subieron líneas y las del Sinergia Soluciones comenzaban a sufrir con los movimientos de Kampouraki y Diouf que junto con Virginia Sáez llevaban el peso anotador de las de Castellón. Parcial de 17-20 y todo por resolver en el último cuarto.

Y así fue. En los últimos 10 minutos se vio al mejor Sinergia Soluciones, que sin un juego brillante puso la concentración y seriedad suficiente para llevarse el partido y además reforzar su autoestima de cara a la segunda vuelta. Parcial de 13-9 para las amarillas y victoria en el primer partido del año y de la segunda vuelta.

Destacar la aportación de Maca Roldán en el partido de ayer con sus 11 puntos y 5 rebotes y 3 asistencias para sumar 15 de valoración. También buen partido de Patri Soler (8 pts, 4 Rbts y 13 de val.) Lucía Rodríguez (10 pts, 4 Rbts, 4 asis y 11 de val.) e Irene Baeza (8 pts, 6 Rbts, y 13 de val.) entre otras.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Ha sido una victoria muy importante ya que nos corta una racha muy incómoda de derrotas y nos alivia en esas dudas que pudieron surgir en las últimas semanas de diciembre. Sabemos que tenemos poco margen de error y que esa losa, será compañera de viaje en toda la segunda vuelta. Nosotras nos hemos metido en este jardín y nosotras saldremos de él. Creo que pudimos ver mejoría en la intensidad defensiva y en la fluidez en ataque y aunque nos queda trabajo por hacer para llegar a nuestra mejor versión, este sin duda es el camino. En este mes de Enero creo que sabremos si seremos candidatos a clasificar a la Fase de Ascenso o nos quedaremos sin opciones. El calendario que tenemos nos dejará en una situación u otra sin lugar a dudas pero somos conscientes de ello y estoy seguro de que haremos lo imposible por pasar este mes con las opciones intactas de clasificación. Para empezar, el próximo sábado ante Estepona en un reto mayúsculo”.

ESTADISTICAS COMPLETAS FEB

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF ENDESA.- MOVISTAR ESTUDIANTES 83 vs DURÁN MAQUINARIA ENSINO 71.

Destacado

27/09/2020.- El pasado domingo pudimos asistir, dentro de esta situación y con todas las medidas de seguridad, al partido de la Jornada 2 de Liga Femenina Endesa, en el Movistar Academy Magariños entre las Women In Black y Maquinaria Durán Ensino.

Os dejamos nuestras fotos y las crónicas de ambos equipos.

(Fuente) http://www.movistarestudiantes.com

LF: Solidez y primera victoria (83-71).

Victoria de Movistar Estudiantes en la segunda jornada de Liga Femenina Endesa en un partido brillante en cuanto a la actividad defensiva. Las de Alberto Ortego fueron casi siempre arriba en el marcador, con Arica Carter firmando un partido espectacular también en la ofensiva.

(Fotos: Manu Martínez-SWEETBASKET)

Movistar Estudiantes firmó un gran partido ante Durán Maquinaria Ensino en su regreso al Movistar Academy Magariños. El público en las gradas pudo ver una exhibición defensiva y a un equipo que avisa que va a dar guerra a cualquier rival.

Las Women in Black comenzaron marcando territorio en el Movistar Academy Magariños. Un gran parcial (16-5) basado, además de en el acierto, en una extraordinaria actividad defensiva que fue la tónica general del partido.

VISITA NUESTRA GALERIA FOTOGRÁFICA

Durán Maquinaria Ensino reaccionó bien, devolviendo los golpes con varios triples que apretaban el marcador. mediado el segundo cuarto, de hecho, Stanacev mandó un aviso a Movistar Estudiantes con un triple que ponía el 22-25, pero la reacción colegial fue tajante: parcial de 13-2 de ahí al final de la primera parte. 35-27 al descanso.

Más solidez y más buenas sensaciones tras la salida de vestuarios. Arica Carter dominó los primeros minutos de la segunda parte y la renta subió hasta 13, manteniéndola en torno a los 10 durante todo el periodo.

Apretaron los dientes las lucenses, haciendo gala de esa solidad y claridad de ideas de la que avisaba Alberto Ortego en la previa. Las Women in Black resistían las arremetidas visitantes para seguir con ventaja, llegando a volver a superar los 10 de renta en más de una ocasión. Dos acciones consecutivas de 3 puntos, triple de Vega Gimeno y 2+1 de Merritt Hempe, volvían a ajustar la situación (66-59, 4:10 para el final).

Una jugada clave. Al triple de Arica Carter a 1:40 del final, con tiro libre posterior de Gracia Alonso de Armiño tras falta en el rebote… y rebote en el segundo y canasta de Atonye Nyingica. Jugada de 5 puntos que decidió el encuentro y que permitió a Movistar Estudiantes sumar la primera victoria de la temporada.

(Fuente) El Progreso: www.ensinolugo.com/

83-71. El Ensino paga su irregularidad

El conjunto lucense cede ante el Estudiantes en un duelo en el que le lastraron los malos porcentajes de tiro en la primera parte y los problemas con el rebote tras el descanso

El Ensino no pudo con el Estudiantes en un partido en el que las madrileñas se mostraron más regulares y donde supieron ser más eficaces en los momentos más trascendentes del encuentro. 
El equipo lucense tuvo buenos momentos, pero casi siempre fue a remolque de las madrileñas.

ESTADISTICAS

Vídeo Resumen Movistar Estudiantes vs Maquinaria Durán Ensino /By: Lou Mesa (27/09/2020)

SWEETBASKET (Lou & Manu).

LFEndesa.- J2.- IDK (63) vs Uni Girona (81).

28/09/2020.- Comenzada la Liga Femenina Endesa y comenzamos a rodar! hoy os traemos fotos del partido de IDK Euskotren vs Spar Uni Girona de la mano de dos de nuestros amigos/colaboradores.

Óscar Araujo y Luis García estuvieron a pie de pista y nos dejan fotos del encuentro que ganaron las de Girona (63-81). Mismo partido, dos visiones diferentes.

¡GRACIAS ÓSCAR! ¡GRACIAS LUIS!

Para ver la Galería de Óscar: https://www.flickr.com/photos/145150182@N07/albums/72157716158298616

Para ver la Galería de Luis:

https://www.flickr.com/photos/145150182@N07/albums/72157716164236048

Os dejamos también las crónicas de ambos clubs y las Estadíscas FEB:

(Fuente: IDK):

«Arrancaba el partido en el Gasca y era Tirera la primera en anotar para el IDK Euskotren. Respondía el SPAR Girona con un triple y un dos más uno  para ponerse por delante. Sarr y García anotaban para las locales pero las catalanas tomaban una distancia de 7 puntos. El SPAR Girona disputaba sus  mejores minutos en ataque donde conseguía una renta de 12 puntos. Anotaban Erauncetamurguil, Delaere y Coulibaly para bajar la renta a 6. EL IDK Euskotren muy atento en defensa dejaba el marcador al descanso en 16-22.

El segundo cuarto comenzaba con una respuesta desde el triple del SPAR Girona. Anotaba Sarr pero el Girona muy acertado desde el exterior quería seguir ampliando su ventaja. El IDK Euskotren no estaba acertado en el ataque y lo aprovechaba el SPAR Girona para ponerse 11 arriba. Anotaban Erauncetamurguil y Delaere para intentar acercar al equipo en el marcador. Pero respondían las visitantes rápido con 5 puntos consecutivos. La diferencia en el marcador se mantenía en los siguientes minutos y se llegaba al descanso 31-41.

Volvían  los equipos de vestuarios y la primera en anotar era Sarr. Intentaban reaccionar las de Azu que con cuatro puntos seguidos de Tirera se ponían a 6 pero el SPAR Girona con tres triples seguidos le daban una ventaja mayor. Cinco puntos consecutivos de Tirera reducían la distancia a 13. Pero el SPAR Girona seguía metiendo os triples que tiraba y dominando en ataque. Galdkova desde el triple intentaba reducir la amplia distancia en el marcador. Con una canasta de Lara y un triple del Girona se llegaba al final del cuarto, 50-66.

Daba comienzo el último cuarto con tiros libres para el SPAR Girona. Los posteriores minutos estaban dominados por la visitantes que ampliaban la ventaja a 21 puntos. Coulibaly anotaba para el IDK Euskotren pero el Girona seguía con su particular partido. Las locales encontraban entonces acierto de la mano de Sarr y Garcia. Tres puntos más por parte de Delaere y Maria reducían la distancia a 16. Pero el SPAR Girona pegaba un arreón para ponerse 23 arriba. En los últimos minutos anotaban Delaere y Sarr y finalizaba el partido 63-81.»

(Fuente: UNI GIRONA): (Google Translate)

Si en la primera jornada disputada ante Movistar Estudiantes en la vuelta en Fontajau después de casi 7 meses, el equipo va a echar de menos un punto de intensidad que el mantuviera dentro del partido en todo momento, hoy precisamente el ritmo alto desde un buen comienzo ha sido el protagonista. El acierto, impecable desde todas las posiciones en el primer cuarto, con un 8/13 en tiros de campo y una diferencia máxima de 12 puntos, ha llevado al equipo a hacerse con el mando del partido.

Con un 16-22 se ha empezado el segundo periodo, que ha seguido con el mismo color: tiros liberados con alto porcentaje de acierto para las gerundenses, vendiendo muy caros los puntos locales y circulando el balón con mucha alegría. Una ventaja de +14, después de dos grandes acciones de Paola Ferrari, ha reafirmado el dominio de las de Eric Surís. Sin embargo, unos últimos minutos acertados de IDK Gipuzkoa han dejado el partido abierto al descanso con un 31-41.

El dominio del rebote también ha sido clave en la victoria del Spar Girona: superiores en ambas canastas, las gerundenses han sabido mantener una diferencia de más de 10 puntos desde el descanso -50-66 al final del tercer tiempo- para acabar llevándose un partido donde han sido superiores, con ventaja desde el 2-4 inicial, y pudiendo mantener el ritmo hasta el último momento, consiguiendo una meritoria victoria por 18 puntos -63-81-.

ESTADÍSTICAS FEB:

http://www.lfendesa.es/resultados.aspx

SWEETBASKET (Lou&Manu)

LF2.- Movistar Estudiantes 87 vs Añares Rioja ISB 61.

01/03/2020.-Las Women in Black siguen su particular fiesta tras vencer a Añares Rioja ISB por 87-61. Movistar Estudiantes no dejó opciones a su rival, arrollando desde el principio y poniendo más de 10 puntos de ventaja desde el primer cuarto. la mejor, Judy Jones.

batch_3V1A5283

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA

«Movistar Estudiantes se impuso a Añares Rioja ISB y suma ya 18 victorias consecutivas en Liga Femenina 2, igualando la mejor racha histórica de un equipo de Estudiantes. Arrolladoras de principio a fin, las Women in Black suman una victoria más en su camino hacia la Fase de Ascenso.

Y es que las de Alberto Ortego no dieron lugar a despistes. Desde el inicio, con un 27-13 en el primer cuarto, impusieron su ley con un ataque en el que varias jugadoras aportaron.

Judy Jones fue la jugadora más destacada de la primera parte (y del partido), con 10 puntos y aportando en asistencias más aún que en el rebote. Debutó Starr Breedlove y hubo minutos para Begoña de Santiago y Sheila Mangada -que entró en la convocatoria por la ausente Aitana Cuevas- ya en la primera mitad. La renta fue creciendo de forma constante hasta el 48-29 del descanso.

A la salida de vestuarios, Movistar Estudiantes dio un nuevo arreón, con una gran defensa que permitía correr y seguir ampliando la renta. Al final del tercer cuarto, 66-38, la máxima ventaja hasta ese momento.

No pisaron el freno las Women in Black en los últimos 10 minutos. El parcial de salida fue de 8-0, hasta el 74-38 -esta sí, la máxima del partido-, tanto con ataques trabajados como con transiciones rápidas. Una reacción visitante con un 0-11 de parcial lo frenó Judy Jones, la MVP, que se quedó a un paso del triple-doble (18-10-9, 33 de valoración).

En definitiva, espectacular derroche de intensidad de principio a fin, llevando los ataques rivales al límite de las posesiones incluso en el último cuarto y defendiendo como si de una final se tratara. El resultado, otra victoria cómoda.«

FUENTE: http://www.movistarestudiantes.com

Estudiantes-Iraurgi-LouMesa-DSC_0674

Judy Jones MVP (18 pts-10 rebotes-9 asist-32 val) celebra desde el banquillo (Foto: Lou Mesa)

ESTADISTICA COMPLETA DEL PARTIDO

SWEETBASKET ( Lou & Manu)

Os dejamos también un vídeo resumen del partido que nos ha echo Lou Mesa:

 

LF2.-Sinergia R. Canoe 76 vs CB Arxil 61.

14/12/2019.- EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE DESPIDE EL AÑO EN PEZ VOLADOR DERROTANDO AL C.B. ARXIL POR 76-61.

Fuente: Prensa Real Canoe.es

El Sinergia Soluciones Real Canoe no dejó margen a la sorpresa y en el último partido del año en Pez Volador, derrotó al C.B. Arxil por 76-61 en lo que significa la segunda victoria consecutiva de las canoístas.
El partido comenzó con un parcial de 25-17 para las amarillas, que intentaban colocar una velocidad en el juego que hiciera sufrir a las gallegas. Pero en el segundo cuarto, las del Arxil comenzaron a disponer de segundas oportunidades y a subir su porcentaje de acierto de cara al aro, lo que desembocó en un 18-17 para las canoístas y un 34 en el marcador mientras ambos equipos se retiraban a los vestuarios.

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA

batch_3V1A2294
Tras el descanso, las del Arxil mostraron una mayor intensidad y con una Heather Forster en racha sumada a la anotación de María Lago y el ritmo de Carla Fernández consiguieron sorprender a las de Pez Volador. Parcial de 16-18 y sensación de que el partido aún estaba abierto.
En el último cuarto, las amarillas pusieron todo en la pista para que no se consumara la sorpresa. Esther Díaz sacó su fusil, Emilia Ferreira anotaba bajo el aro, Maca Roldán cerraba un gran partido y Lucía Rodriguez ejercía de Lucía Rodríguez.
Al final, parcial de 17-9 y fin de la cita. Las canoístas sumaban su segunda victoria consecutiva que la dejan en la parte noble de la clasificación que no es otra que los puestos de Fase de Ascenso.
Destacar el partido de Macarena Roldán que fue la mejor jugadora del Sinergia Soluciones Real Canoe certificando 29 puntos de valoración gracias a sus dobles figuras. 14 puntos y 12 rebotes que sumados a sus 5 asistencias y 3 balones robados la destacaron en la tarde del sábado.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Ha sido un partido en el que hemos mostrado varias caras, pero que finalmente hemos resuelto con victoria y sumar en esta Liga en casa es sencillamente clave. Pudimos ver un equipo acertado al aro y jugando cómodo con aciertos de cara al aro y un nivel defensivo notable, y otro más relajada y parsimonioso que encajó más puntos de la cuenta y que acumuló bastantes errores defensivos. Teníamos estos dos últimos partidos marcados como vitales y los hemos sacado. Seguimos en puestos de Fase de Ascenso y con una motivación intacta para seguir sumando así que nuestro plan es ser lo más fiel posible a nuestra hoja de ruta”.
La próxima semana tendremos Derby ante el Movistar Estudiantes. Las canoístas visitarán el viernes al líder en el Magariños en el último partido antes del parón de Navidad. Les contaremos en la previa del jueves todos los detalles del partido.

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Laboratorios Ynsadiet Leganés 76 vs Sinergia Real Canoe 75.

24/11/2019.-  Os dejamos las cronicas de ambos Clubs:

Crónica de: http://www.cbleganes.es

Importante el encuentro para las aspiraciones del Laboratorios Ynsadiet Leganés el disputado en el día de ayer en el Pabellón Europa.
Las de Antonio Pernas, necesitadas de victorias tras las últimas tres derrotas consecutivas, recibieron al tercer clasificado de la tabla, un Sinergia Real Canoe NC que jornada tras jornada muestra un gran baloncesto.

Tras una buena salida del equipo de Pez Volador (4-8), reaccionaron las pepineras con un parcial de 5-0, que daba la vuelta al electrónico (9-8). Sin embargo, volverían a aumentar la intensidad defensiva las de José Luis Vicente y con un parcial final de 0-5, dejarían el marcador en el 11-15 al final del primer cuarto.

batch_3V1A1481

El segundo cuarto mantuvo la igualdad entre los dos equipos, pero con un Laboratorios Ynsadiet Leganés que liderados en ataque por Alba Prieto, con 7 puntos en el cuarto, colocaron el empate a 30 en el marcador antes de pasar por vestuarios.

El tercer periodo trajo la mejor versión del equipo pepinero que acertadas en ataque y más seguras en defensa obtuvieron la máxima ventaja en el marcador hasta el momento (+11), pero como durante todo el encuentro, Sinergia Real Canoe NC volvió a aumentar sus prestaciones para finalizar el cuarto con el 51-45 en el electrónico.

De nuevo un partido abierto para las de Antonio Pernas, pero con un escenario diferente a los anteriores encuentros, con ventaja en el marcador. Pero las de Pez Volador volvieron al partido (58-61 a falta de 5’) tras desplegar un juego atrevido en ataque y as aumentar sus prestaciones en defensa.
Con dos equipos con las opciones intactas para hacerse con la victoria se llegó a los últimos minutos, momento en el que con un tiro libre de las pepineras a falta de menos de un segundo para finalizar el encuentro decantó este del lado local con el 76-75 final.

PINCHA AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA FOTOGRÁFICA

batch_3V1A1515


Crónica del http://www.realcanoe.es

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE CEDE EN EL ULTIMO SEGUNDO, ANTE EL LABORATORIOS YNSADIET LEGANES POR 76-75.

El Sinergia Soluciones Real Canoe, no pudo prolongar su racha de victorias en esta temporada en LF2 y ha caído por la mínima ante el Laboratorios Ynsadiet Leganés en el último segundo de partido.
Las canoístas llegaron con empate a 75 al último segundo del partido, pero un desafortunado desajuste defensivo llevó a las canoístas a cometer una falta y las locales sentenciaron desde el tiro libre. Segunda derrota de las amarillas en este curso.
El partido comenzó con una muy buena puesta en escena de las canoístas. Parcial de 11-15 para ellas y primeros 10 minutos con ventaja para las de Pez Volador. Pero las tornas cambiaron en el segundo cuarto, donde un parcial de 19-15 para las locales, dejaba el partido al descanso en un empate a 30, presagio de la igualdad que iba a traer todo el partido.
Tras el paso por vestuarios se vio la mejor versión del Laboratorios Ynsadiet Leganés, que con un parcial de 21-15 parecía despegar en el encuentro pero en los últimos 10 minutos las canoístas alternando defensas y minimizando errores consiguieron ponerse por delante en el marcador.
Los últimos 2 minutos fueron de infarto. Con una ventaja de 3 puntos para las locales, Macarena Roldán iguala el partido desde la línea de tiros libres y con ese empate a 75 a falta de 1 segundo y con balón para las de Leganés, las amarillas cometen falta tras un desajuste defensivo y Kristina Rakovik sentenció el partido desde la línea de los tiros libres.
Las canoístas siguen en puestos de Fase de Ascenso a pesar de la derrota en el partido de ayer, donde destacó Laura Prats que fue la mejor jugadora del Sinergia Soluciones y del partido con 19 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 4 faltas recibidas para llegar a los 21 de valoración.

batch_3V1A1510

Tras el encuentro queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos comentaba que “Estamos haciendo hasta el momento una temporada, para estar orgullosos del equipo y del trabajo realizado. Superar el ecuador de la primera vuelta y vernos en estas posiciones no da lugar a debate. El equipo está obteniendo un óptimo rendimiento. Las dos derrotas que hemos cosechado hasta el momento, han sido ante equipos potencialmente de Fase de Ascenso y de forma más que ajustada, así que mejor no tocar nada y seguir por ese camino. Es evidente que el equipo en lo que va de temporada está pulsando la tecla adecuada. Una derrota como esta no ensombrece en absoluto la trayectoria del Sinergia Soluciones así que sigamos disfrutando”.

CONSULTA LA ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

 

LF2.- Sinergia Real Canoe 66 vs ADB Avilés 48.

9/11/2019.- EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE DERROTA EN PEZ VOLADOR AL ADBA AVILÉS POR 66-48 EN UN PARTIDO SIN BRILLO.

Gris. Así podemos calificar el partido que tuvimos la oportunidad de vivir el pasado sábado en Pez Volador. Sin duda, lo mejor de todo ha sido la victoria, tercera consecutiva y que deja a las del Sinergia Soluciones en la parte alta de la clasificación.

batch_3V1A0810

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA FOTOGRAFICA.

El partido comenzaba con sorpresa, ya que Macarena Roldán se resentía de una pequeña rotura fibrilar y José Luis Vicente decidió reservar a la escolta madrileña para empresas mayores. Una vez el balón se puso en juego, se adivinaba que el habitual y vistoso baloncesto que suele mostrar el Sinergia Soluciones hoy no iba a comparecer en la pista de Pez Volador.
El primer cuarto fue para las canoístas por un raquítico 9-8. La acumulación de errores y la espesura en el juego, se mitigó un poco en el segundo periodo aunque el intercambio de golpes supuso un parcial de 20-19 que dejaba el marcador en un 29-27 cuando ambos equipos se retiraron a los vestuarios.
Fue en el tercer cuarto, cuando se comenzó a adivinar una reacción de las amarillas y una recuperación de la identidad de este equipo. Un parcial de 18-9 ponía el partido de cara aunque los altibajos en el juego eran continuos.
El último periodo fue un trámite y con otro parcial de 19-12 las del Sinergia Soluciones cerraron un partido en el que faltó en ADN habitual de las canoístas y donde el resultado y la victoria fue la mejor de las noticias.

batch_3V1A0777

Destacar en el Sinergia Soluciones el partido de Laura Prats. La escolta de Guadalajara firmó en 31 minutos disputados, 17 puntos 9 rebotes, 4 asistencias, 3 balones robados y 4 faltas recibidas para volar hasta los 21 de valoración.
Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Hemos conseguido una valiosa victoria aunque esta no ha llegado acompañado de un buen juego pero si de un gran esfuerzo. Hay días en los que el equipo no está cómodo y no consigue alcanzar la velocidad de crucero y esos días son los más peligrosos. Hemos cometido errores poco habituales pero el equipo no ha dudado ni un momento en bajar al barro a competir. Para nosotros esto es innegociable. Cuando no consigamos poner en escena ese juego que nos caracteriza, tenemos que poner otras capacidades en la pista y esto es lo que hemos hecho hoy y la razón principal de nuestra victoria, la tercera consecutiva. La marcha del equipo en lo que va de Liga es sencillamente brillante a pesar del mal juego de hoy”.

PICHA PARA VER ESTADISTICA

FUENTE: http://www.realcanoe.es

SWEETBASKET (Lou & Manu).

LF2.-Movistar Estudiantes 73 vs Patatas Hijolusa 57.

9/11/2019.-Movistar Estudiantes se impone al Patatas Hijolusa León por 73-57 en un partido que dominó de principio a fin, y en el que deja claro su buen momento de forma. Judy Jones, con 17 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias y 25 de valoración, fue la más destacada, y estuvo bien acompañada por Leslie Knight e Irene San Román. Es la quinta victoria de la temporada y la cuarta de manera consecutiva.

batch_3V1A0540


El juego de las Women In Black de Movistar Estudiantes, lideradas por una omnipresente Judy Jones, calentó el Magariños en la fría y lluviosa tarde madrileña. Las de Alberto Ortego dominaron de principio a fin al Patatas Hijolusa León y se llevaron la victoria por 73-57. Es la quinta de la temporada, y la cuarta de manera consecutiva.
Si hay que destacar un nombre en el primer cuarto, ese es sin duda alguna el de Irene San Román. La 11 colegial empezó el partido inspirada, y anotó sus primeros cuatro triples para liderar la primera embestida de las Women In Black en el choque. Precisamente fue con el cuarto triple con el que Movistar Estudiantes alcanzó la máxima en el primer cuarto, con un 17-9 en el marcador a falta de 2:03.

batch_3V1A0602
La amenaza de empezar a romper el choque estaba ahí, pero Patatas Hijolusa la desactivo subiendo la intensidad defensiva en esos dos minutos finales, lo que dejó a las ramireñas sin ideas. Al final del cuarto, 20-15.
El segundo cuarto arrancó con otro triple más de Movistar Estudiantes, éste firmado por Andrea Malanda, aunque las visitantes respondieron rápido de la mano de Andrea Boquete. La igualdad siguió en los siguiente minutos, hasta que otro triple de Irene San Román, el quinto del partido, puso la ventaja por primera vez en dobles dígitos (38-28).
Movistar Estudiantes volvió a juguetear con romper el partido, llegando a mandar por 14 puntos en varias ocasiones, pero no acababa de dar el estirón definitivo ante un equipo leonés que se agarraba al trío formado por Boquete, Mungo y Lázaro. Al descanso, el marcador reflejaba un 37-28.

batch_3V1A0519

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA FOTOGRAFICA

IMPARABLE JUDY JONES
La jugadora que reclamó su protagonismo tras el descanso fue Judy Jones (17 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias y 25 de valoración). La Estadounidense hacía de todo en la pista: cuando no anotaba, reboteaba (o hacía las dos cosas a la vez) y si no asistía a sus compañeras. Patatas Hijolusa no era capaz de frenar el torbellino que era la alero de Movistar Estudiantes.
A ella se sumó también una Leslie Knight que siempre aparece. Esas dos armas, unidas a la defensa de todo el equipo de Alberto Ortego, dieron un marcador de 59-44 al final del tercer cuarto. El partido estaba bien encarrilado, pero tocaba rematar.
El inicio del último cuarto, con un 6-2 de parcial, no pudo ser mejor, alcanzando la ventaja colegial 19 puntos por primera vez en el partido. Las visitantes amagaron con una pequeña reacción, en parte debido a una relajación defensiva de las Women In Black, pero pronto fue sofocada la amenaza. La cómoda ventaja dio la oportunidad de ver en pista a Mónica Alonso y a Begoña De Santiago.
Victoria final por 73-57, la quinta de la temporada y la cuarta de manera consecutiva. Las sensaciones no pueden ser mejores, aunque queda mucho camino por recorrer, y la siguiente parada será en Azkoitia contra el Añares Rioja ISB (Domingo 17 a las 11:00).

FUENTE: http://www.movistarestudiantes.com

PINCHA AQUI PARA VER ESTADISTICAS.

SWEETBASKET (Lou&Manu)