LF2.- Movistar Estudiantes 79 vs Celta Zorka Recalvi 68.

26/01/2020.- Una vuelta perfecta ante 5.000 espectadores.

Desde que perdió en Vigo el 13 de octubre, el Movistar Estudiantes ha ganado 13 partidos consecutivos, ante todos los rivales del Grupo A de LF2. Una vuelta perfecta que pudieron presenciar en directo casi 5.000 espectadores en el WiZink Center. Las canastas anotadas en el partido se han traducido en 2.200 euros para el proyecto «Éxito escolar» de Cruz Roja Madrid, donados por Movistar. 

Os presentamos los cronicas de los dos equipos:

http://www.movistarestudiantes.com/

Movistar Estudiantes se impone al Celta Zorka Recalvi por 79-69 en el WiZink Center ante 4.715 espectadores en otra fiesta del baloncesto femenino. Con este triunfo, las Women In Black vengan la derrota de la ida (única de esta temporada) para completar una vuelta perfecta y afianzarse aún más en el liderato con un balance de 14-1.

Ante 4.715 personas, las «women in black» de Movistar Estudiantes se afianzaron en el liderato del grupo A de Liga Femenina 2 al superar al Celta Zorka Recalvi por 79-69 en un partido que se encarriló en el segundo cuarto y que se sentenció en la segunda parte.
Corriendo y atacando la pintura, a través de Leslie Knight (11 puntos en el primer cuarto) y Mariana González. Así, con esa propuesta, arrancó Movistar Estudiantes el partido en el WiZink Center. Y dio buenos resultados, ya que pronto empezaron a verse las primeras diferencias en el marcador.

Aun así, Celta Zorka aguantaba las envestidas a base de acierto exterior, destacando María Barneda y Anne Senosiaian. Mediado el cuarto, muchos puntos y las de Alberto Ortego mandando por 15-11. En el tramo final del cuarto la anotación bajó, un escenario en el que las Women In Black también supieron moverse, tal y como reflejó el 22-15 final.
En el segundo cuarto fue María Espín la que reclamó su protagonismo, con ocho puntos (dos triples) y las ramireñas empezaron a disfrutar de sus primeras ventajas de dos dígitos (29-18 con siete minutos para el descanso).

Para tratar de frenar esa inercia, Cristina Cantero, entrenadora del Celta, ordenó una defensa zonal, que las Women In Black supieron romper a la perfección con un movimiento de balón y una Irene San Román inspirada (3 de 3 en triples). Un buen final de cuarto llevó el marcador a un más que interesante 47-28 al descanso.

Celta aprieta, Estudiantes aguanta.
El paso por vestuarios enfrió el buen ataque de Movistar Estudiantes, que ya no lograba anotar con tanta fluidez ante la buena defensa de un Celta que se acercó hasta el 49-38, y obligó a Alberto Ortego a pedir un tiempo muerto para frenar el amago de remontada.
Un nuevo triple de Irene San Román puso el 54-39, algo más tranquilizador, a falta de tres minutos del tercer cuarto. Tres minutos que se convirtieron en un intercambio de golpes para dejar el marcador en un 61-50 para afrontar los diez minutos decisivos.

Al poco de arrancar el último cuarto, el quinto triple de Irene San Román en los mismos intentos, disparó el marcador hasta el 68-52. Un golpe que empezó a acusar Celta Zorka a pesar de que lo seguía intentando. El control en el partido y en el luminoso, dio paso a minutos en pista para la júnior Cristina Mato, que mostró una gran versión en defensa.

La ventaja no subía, pero tampoco bajaba, lo que era una buena noticia para los intereses de un Movistar Estudiantes ya lanzado a por la victoria. En los últimos minutos, una pequeña relajación, lógica por otra parte, provocó varias pérdidas que las gallegas supieron aprovechar para acercarse en el marcador, aunque sin poner en peligro la victoria.
Al final, 79-69 y decimotercera victoria seguida para completar una vuelta perfecta y vengar así la única derrota sufrida en esta temporada. Una victoria que afianza aún más el liderato de las Women In Black con un balance de 14-1.

PINCHA Y ACCEDE A NUESTRA GALERIA

batch_3V1A3729

Nano Ameneiro- celtabaloncesto.com/

Comentaba Cristina Cantero en la previa del partido que si Estudiantes se iba a los 79 puntos que promediaba en ataque, el partido probablemente cayera del lado colegial. Y las previsiones de la entrenadora viguesa se cumplieron en un encuentro en que el acierto en el equipo vigués quedó lastrado en su efectividad por el lanzamiento de corta distancia (34% en tiros de 2 respecto un 42% en triples con diez conversiones). Movistar Estudiantes reafirmó así su liderato en un brillante encuentro ante un Celta Zorka Recalvi que en la segunda mitad mostró un mejor rostro que en el primer periodo.
Tras un buen comienzo de Celta Zorka Recalvi, varias pérdidas consecutivas llevaron a despegarse al equipo local que ponía el marcador 11-4 local cuando se llevaban solo disputados tres minutos de juego. El acierto desde el exterior celeste mantenía sin embargo conectado al partido al equipo. El equipo estudiantil hacía mucho daño en las penetraciones, mientras que Celta Zorka Recalvi no conseguía sacar provecho de su rebote ofensivo. Una vez ajustada la defensa de las tiradoras viguesas, las estudiantiles continuaron ensanchando las distancias hasta el fin del primer cuarto (22-15), lideradas por Leslie Knight que se fue al intervalo con 11 puntos en su casillero.

El partido continuó por la misma senda en el comienzo del segundo parcial. Movistar Estudiantes comenzó a cerrar mejor el rebote y manteniendo la fuerte defensa individual, Cris Cantero solicitó el primer tiempo muerto (32-18 min. 14). Las viguesas se colocaron en una zona 2-3 tras el tiempo muerto. Ortego pidió un tiempo con 32-21 a falta de cuatro y medio para el descanso, consciente de que el ataque estudiantil se había atascado tras el cambio defensivo. Celta volvió a cambiar a individual en una batalla desde los banquillos de envergadura. La circulación del Estudiantes sumado al acierto de San Román desde el triple llevaron la diferencia a 43-28 a falta de poco más de un minuto el final del segundo cuarto. El estéril tiempo muerto visitante provocó que la ventaja se disparase hasta el 47-28, cortando de raíz cualquier aspiración viguesa de ganar el encuentro.
Con dos triples de una despertada Breanna Richardson acercaron al equipo celeste que pese a las concesiones en el rebote defensivo provocaron el tiempo muerto de Ortego (49-38 min. 24). Tras el intercambio de canastas posteriores el Celta no logró reducir la distancia y un parcial 6-0 destacó de nuevo a las del Estu (59-42). Con el equipo errático desde la línea de tiros libre, la inspiración vino desde el exterior con nuevas canastas de tres puntos que permitieron a las celestes seguir con el flujo anotador pero sin bajar de los diez puntos la distancia (61-50). Celta había anotado 5 de 7 triples en el cuarto.

Si el Celta Zorka Recalvi quería tener alguna opción todas pasaban por comenzar bien el cuarto, y resultó todo lo contrario. En minuto y medio, el quinto triple sin fallo de Irene San Román abrió de nuevo la brecha (68-52 4C 8:32). Y aunque el equipo en un ejemplo de tesón no le dio la espalda al partido y siguió luchando, las estudiantiles no bajaron el pistón. La única ocasión en que las olívicas bajaron de los 10 puntos fue en el último minuto, que estuvo marcado por los tiempos muertos que certificaron la victoria estudiantil que además recuperaba el basketaverage de la ida (79-69).
@NanoAmeneiro.

ESTADISTICAS:

MOVISTAR ESTUDIANTES (79): Laura Marcos (3), Judy Jones (7), Irene San Román (15), Mariana González (16), Leslie Knight (16) –cinco inicial- Gracia Alonso (3), Andrea Malanda (0), María Espín (13), Cristina Mato (0), Mónica Alonso (0) y Aitana Cuevas (7).
CELTA ZORKA RECALVI (69): Anne Senosiain (16), María Barneda (11) , Ainhoa Lacorzana (11), Breanna Richardson (11), Elo Edeferioka (11) -cinco inicial- Celia García (7), Itziar Germán (0), Noa Comesaña (0), Tamara Montero (2) y Ángela Coello (0).

PARCIALES: (22-15) (25-13) (14-22) (18-19).

ÁRBITROS: Israel Chacón y Ángel Cóndor. Señalaron 23 faltas a Movistar Estudiantes y 15 faltas a Celta Zorka Recalvi.

INCIDENCIAS: Decimoquinta jornada en el grupo A de Liga Femenina 2 disputado en el Pabellón Wizink Center, de Madrid, ante 4.715 espectadores.

SWEETBASKET (Lou & Manu)

Video Resumen del partido (By: Lou Mesa)

LF2.- Laboratorios Ynsadiet Leganés (72) vs Celta Zorka Recalvi (58)

18/12/2019.- Último partido del año del Laboratorios Ynsadiet Leganés en casa y que las enfrentaba a Celta Zorka Recalvi. Último partido del año en el Pabellón Europa de Leganés (Madrid). Partido correspondiente a la undécima jornada en el grupo A de Liga Femenina-2.

(Álbum 1) ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS by: Lou Mesa

(Álbum 2) ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS By: Lou Mesa

(Fuente: Club Baloncesto Leganés )

«Nuestro primer equipo se despidió el 2019 en el Europa con un gran encuentro. 

Difícil pero de máxima importancia se presumía el encuentro frente a uno de clásicos del baloncesto femenino español como el Celta Zorka Recalvi. Pero las de Antonio Pernas cuajaron un gran encuentro en ambos lados de la cancha y se hicieron con la victoria doblegando a las gallegas por 72-58. 

Serio en defensa comenzó el encuentro el conjunto pepinero que impuso desde el primer momento el ritmo del partido frente a un Celta Zorka Recalvi que tras el 2-7 inicial no volvería a ponerse por delante en el marcador. 

Tras el primer periodo (21-15) el conjunto de Antonio Pernas continuó con un trabajo defensivo que nublaba las ideas de las gallegas mientras que en ataque triunfó el juego colectivo y el Laboratorios Ynsadiet Leganés volaba en el Europa llegando al tiempo de descanso con el 44–27 en el electrónico (23-13 de parcial). 

Comenzó el tercer periodo aumentando su ventaja el conjunto pepinero que llegaría hasta los 20 puntos de ventaja, pero las de Cristina Cantero no bajaron los brazos y se llevaron el parcial del tercer periodo, 13-15. Sin embargo, con el control del partido del lado pepinero, el último periodo no sirvió para aumentar la ventaja del equipo de Antonio Pernas, finalizando el encuentro con el 72-58 final en el marcador. 

Importante victoria del Laboratorios Ynsadiet Leganés que finalizará el año visitando al debutante en la categoría, CB Pozuelo UFV, el próximo sábado en la localidad del noroeste de Madrid. 

Jugadora Más Valorada: Imani Tate (20pts, 12reb, 5asis, 2rec, 26val) «

(Fuente: Nano Ameneiro Celta Baloncesto)

«Celta Zorka Recalvi regresa de vacio (72-58)

Celta Zorka Recalvi no levanta cabeza y vuelve de la gira madrileña con dos derrotas en su haber. Salvo en los primeros dos minutos de partido, el equipo fue por detrás todo el encuentro y no mostró peligro ante un rival bien asentado en lo que hizo durante todo el partido y que se hizo acreedor a la victoria.

Cristina Cantero pudo contar finalmente para el partido con la participación de Ainhoa Lacorzana y Tamara Montero, que en el anterior partido ante Pacisa Alcobendas tuvieron sendos percances que no les impidieron actuar. La primera decisión de Cantero fue situar a Breanna Richardson en la defensa de Imani Tate, máxima anotadora de Ynsadiet Leganés y pareció funcionar durante unos minutos. De inicio ambos situaron la defensa individual como estrategia defensiva.

Celta comenzó bien el partido, mostrando acierto en los primeros compases (2-7). Sin embargo, la reacción local no se hizo esperar y con dos triples de Alba Prieto escribió un parcial de 10-0 (12-7 min. 5) que puso por delante a las madrileñas, delantera que ya no perderían en el resto del encuentro. La aparición de las primeras rotaciones celestes devolvieron el acierto ofensivo, a medida que Imani Tate despertó en filas locales para llegar al final del primer cuarto en ventaja (21-15).

En el comienzo del segundo cuarto, las madrileñas ensancharon las distancias aprovechándose de los problemas en el balance defensivo vigués, facilitando varias transiciones fáciles a su rival. Cantero no veía claro (27-17 a 8:21) pidiendo un tiempo muerto para ordenar un cambio defensivo a zona. La apuesta viguesa no salió del todo bien, porque por una parte Leganés en los siguientes minutos se mostró acertado en el lanzamiento exterior (tres triples) y el rebote defensivo fue una asignatura pendiente para las celestes, concediendo segundas y terceras opciones de lanzamiento. En ataque Elo Edeferioka se multiplicaba, pero no era suficiente. Estabilizada la diferencia en torno a los diez puntos, un parcial final de 7 a 0 colocaba el marcador muy cuesta arriba para las viguesas en la llegada del descanso (44-27).

A la vuelta del descanso, Cantero apeló a la ilusión de las junior. Introdujo primero en pista a Lucía Fontela, que mediante los tiros libres anotó cuatro puntos en el parcial. Sin embargo, Kristina Rakovic continuó haciendo daño a las celestes para colocar la distancia en 20 (53-33). En defensa, las celestes se colocaron en zona y esta vez supieron detener el rebote defensivo para reducir las distancias. En ataque tres puntos de Noa Comesaña acortaron diferencias para bajar la diferencia en el final del tercer cuarto (57-42). Pero lo cierto es que el equipo no alcanzaba a coger el ritmo ni una racha positiva que planteara dificultades a su oponente, con la distancia de seguridad adquirida y la velocidad de crucero en su juego.

En el arranque del envite final, las locales se encomendaron a Tate, que mantenía las diferencias. Que no era el día para Celta Zorka Recalvi lo demuestra la siguiente jugada. Mediado el último cuarto, las celestes se arrimaron en el marcador por 62 a 50. La siguiente jugada vino marcada por un error del aparato de 24” cuando la pelota ya pertenecía a Celta. Sin embargo, el nuevo ataque concedido por los árbitros se culminó con un triple de Kristina Rakovic, con lo que el equipo volvía a tener que remar de nuevo a 15. Un quiero y no puedo a un equipo que nada le salía y que continuó peleando hasta el final, pero sin acercarse a su rival. Se llegaba al final del partido con el resultado de 72 a 58.

Celta Zorka Recalvi disputará su último partido del año 2019 en tierras asturianas ante ADBA. El encuentro se disputará el Sábado 21 de Diciembre a las 20:00 en el pabellón de El Quirinal (Avilés).«

SWEETBASKET (Lou&Manu)

SEGLE XXI se proclama Campeón del II Torneo Junior Stars Cup 2019. Baloncesto Torrelodones.

24/03/2019.- El Segle XXI se proclamó campeón de la II Junior Stars Cup, el torneo que cerró la Women’s Basketball Week organizada por el Baloncesto Torrelodones y el Ayuntamiento de Torrelodones con la colaboración de la Federación de Baloncesto de Madrid, la Federación Española de Baloncesto, el CSD y la Comunidad de Madrid. El combinado catalán, un vivero de talentos desde su creación, superó en la fase de grupos al Celta Baloncesto (79-66) y el Movistar Estudiantes (47-70) y, el domingo, en la gran final al Valencia Basket por 59-48.

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA DE FOTOS

Más allá del palmarés, el torneo fue una cita con el futuro del deporte femenino. Las mejores canteras del baloncesto nacional, con la aportación internacional del BMS Herlev danés, acudieron a Torrelodones para un torneo de altísimo nivel, como confirmó la final entre Segle XXI y Valencia Basket. En el primer cuarto, las valencianas aguantaron a su rival (15-15), pero en el segundo, el Segle XXI abrió un pequeño hueco (32-24 al descanso), que se amplió en el tercer periodo (46-30). El último intento de las valencianas sirvió para acercarlas a diez puntos (46-36), pero el tiempo muerto de Javier Torralba frenó la ofensiva y lanzó hacia el título a un equipo en el que brillaron la MVP Elena Buenavida, Gisela Sánchez y la internacional U16 (y Premio Atlas) Marta Morales. Nombres a tener muy en cuenta a corto plazo.

Antes de la final se disputaron los duelos por el tercer y el quinto puesto. El Movistar Estudiantes se llevó el bronce gracias a su victorias in extremis (canasta de Cristina Mato) sobre el BMS Herlev por 63-62. Estadísticas. El duelo por el quinto puesto fue para el anfitrión Baloncesto Torrelodones, que pudo con el Celta Zorka por 48-63. A destacar las dobles figuras (17 puntos y 13 rebotes) de la local Aminata Sangare, que formó parte del quinteto ideal del torneo.

FUENTE: FBM

SWEET BASKET (Lou&Manu)

LF2.- GRUPO A: PATATAS HIJOLUSA AROS (63) vs CELTA BALONCESTO (67)

15/02/2019.- El pasado fin de semana se celebró un partido importante en el Pabellón de San Esteban (León). Partido de la Jornada 17 de LF2, Grupo A. Nuestra amiga y colaboradora, Lucía González Collado, estuvo allí y nos deja su crónica y sus imágenes.

«Partido emocionante el vivido en San Esteban el sábado 9 entre el líder Celta Zorka y el Patatas Hijolusa CB Aros (3º). Ambos aspiran a estar en la Fase de Ascenso y así se demostró sobre el parquet.

Con marcador en alternancia durante la primera parte, se llegaba al descanso con ligera ventaja visitante de 4 puntos y con demasiados tiros fallados por el equipo local.

A a la reanudación tras el descanso, mucho más acierto defensivo de las de Moses que permitían algunos robos de balón y canastas fáciles al contrataque para llegar con una ligera ventaja de 2 puntos para encarar los últimos diez minutos de partido.

En el último cuarto ambos equipos intensificaron aún más sus defensas y fue más trabado y menos vistoso para el público. El partido se decidió con dos triples de Anne Senosiain para el resultado final de 63-67.

La ficha del partido

63 Patatas Hijolusa: Mariona Martín (13), Marta Pérez (9), Marta Canella (3), Itsaso Conde (11), Dekeiya Cohen (19) –cinco inicial- Natalia López (5), Marina Fernández, Patricia Vicente (3) y María Diez.

67 Celta Zorka: Anne Senosiain (12), Adrienne Motley (7), Iciar Germán (6), Hildur Kjartansdottir (18), Raquel Carrera (12) –cinco inicial- Celia García (5), Lucía Fontela, Elo Edeferioka (6) y Paula Fernández-Ahijado (1).

Árbitros: Alejandro Calvo y Alberto Martín.

Marcador cada cinco minutos: 6-8, 12-13, 22-27, 27-31 (descanso); 33-36, 45-43, 55-51 y 63-67.»

ESTADISTICA COMPLETA

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LU GLEZ

¡¡GRACIAS LUCÍA!!

SWEET BASKET (Lou&Manu)