#LigaVipsFemenina. CB Pozuelo (58) vs B Torrelodones (56).

FUENTE: https://www.fbm.es/

Si en la ida hubo emoción, en la vuelta todavía más… El CB Pozuelo, que rompió el factor cancha en Torrelodones, se metió en la fase final de la Liga VIPS femenina al superar al BT en un duelo cargado de igualdad y emoción, que empezó con ventaja visitante (8-22), continuó con remontada local y se decidió en la prórroga. Un #PartidoVIPS por méritos propios.

Comenzaba el partido con los nervios típicos de quienes se juegan algo tan importante, pero parecía que a Julia Izquierdo no le importaba inaugurando el marcador con un triple. Las disputas por cada balón fueron predominantes durante los primeros minutos del primer cuarto. Antes de finalizar ese periodo, las visitantes mandaban con grandes acciones individuales de Cristina Fidalgo y un triple de Ana Páez. El marcador finalizaba con 8-19 tras los primeros 10 minutos. El segundo cuarto parecía empezar de la misma forma para las chicas del BT. Sofía Torres anotaba otro triple frontal para dar la máxima ventaja (8-22) a las visitantes. El gran esfuerzo ofensivo y defensivo de las torresanas impedía a CB Pozuelo desplegar su juego provocando pérdidas y canastas muy forzadas. Sin embargo, las locales no iban a dejar que el partido se sentenciara tan pronto, y Sofía Gaos estrechó el marcador con dos buenas canastas en la zona, una de ellas tras reverso. Al descanso, 23-30 y todo por decidir en la segunda mitad

GALERIA FOTOGRAFICA:

https://www.flickr.com/photos/145150182@N07/albums/72177720297830951

Nada cambió tras el paso por vestuarios: luchas, nervios y alguna falta que hacían recordar lo que estaba en juego. También intercambios de canastas con Julia Izquierdo y Mara Astarloa como protagonistas. El público animaba para que las locales se acercaran en el marcador… y lo iban a conseguir. Rocío Trigueros con una bandeja y Leire Martín con un gran triple dejaron a su equipo a solo cuatro puntos (30-34) a falta de 5:01. El BT no era el mismo equipo de la primera mitad y un minuto después el partido quedaba igualado: 35-35. Al último cuarto se llegó con un marcador muy reñido (35-39) y arrancó con una gran canasta a la media vuelta de Charlotte Ragnetti seguida por un tiro libre que volvíó a poner el empate en el marcador (39-39). Ragnetti, MVP del partido, quería más, y puso por delante a su equipo por primera vez (41-39) a falta de 7 minutos. La igualdad se mostraba en cada acción, luchada y competida hasta el final. El público apretaba y con ello la intensidad de las defensas. Ragnetti volvía a ser protagonista con una penetración que colocó a las locales con la máxima ventaja del partido (46-42) a falta de 3:38. BT no quería rendirse tan pronto y dos tiros libres de Melisa Correa acercaron a las visitantes a un solo punto a falta de 1:16. Ida y vuelta final sin acierto, hasta que Correa anotó con una gran penetración el empate (49-49) a falta de 11 segundos. El Pozuelo tenía la última posesión pero una gran defensa permitió al BT tener dos tiros libres en el último segundo. El público jugó su papel y los tiros no entraron. ¡Prórroga!

El tiempo extra estuvo dominado por la igualdad y las faltas, que hacían de cada tiro libre un tesoro. A falta de 1:23 el marcador seguía igualado (52-52). Una gran canasta de Rocío Trigueros y unos tiros libres de Charlotte Ragnetti decantaban el marcador para las locales (56-52) a falta de 28 segundos. El último esfuerzo de BT no tuvo recompensa y el CB Pozuelo se llevó la eliminatoria por 58-56. ¡A la fase final!

CB Pozuelo 58 (8+15+12+10+9): Charlotte Ragnetti (12) Sofía Gaos (14), Leire Martín (3), Noelia Olmeda (6), María Malpartida (4) -cinco inicial-  Carolina Coello (1), Blanca Pérez, Rocío Trigueros (11), Laura Feito, Laura Martínez, Maravillas Astarloa (4) y Carolina Llorente (3).

BT 56 (19+11+9+14+7): Melisa Correa (13), Julia Izquierdo (10), María Villar (4), Sofía Torres (18), Cristina Fidalgo (5) -cinco inicial-  Alba Freire, Ana Picos, Marina Rodriguez, Paula Rubio (1), Ana Páez (5), Patricia Vacas y Alejandra Zúñiga.

Árbitros: Ortín y Manu.

MVP del partido: Charlotte Ragnetti (CB Pozuelo). 12 puntos, 5 rebotes y 19 de valoración en 30:14 minutos.

SWEETBASKET: Lou & Manu

Sinergia Soluciones Real Canoe 82 vs Hierros Díaz Extremadura Miralvalle 50.

13/11/2021.- Os dejamos el Análisis de Dani Del Hierro y la Crónica del partido por Real Canoe. Perteneciente a la Jornada 9 de la LF Challenge.

ANÁLISIS PARTIDO 13/11/21….Por Dani Del Hierro.

TREMENDA victoria de nuestras chicas en casa anoche ante el Miralvalle para subir algún que otro puesto.

• El equipo tuvo una clara ventaja desde el minuto 1 y consiguió estar siempre «lejos» de las de Extremadura y así conseguir la victoria de 82-50

• En el tema de Ataque, las chicas abusaron de la pintura y los tiros cercanos haciendo un 62’5%(30/48),sin miedo a entrar y sin tener que hacer tiros exteriores ya que hicieron 37’5%(3/8), se ha visto mejoría en esa faceta, solo que hay jugadoras que tienen que hacer ocasiones que no intentan pero jugaron de LUJO en la ofensiva. Destacar a Cristina por su 100% en FG( 3-3 2PT, 1/1 3PT y 2/2 FT)

• En la Defensa, cómo ya dije si acordáis, no me gustaba la de los últimos partidos…Pues ayer cambiaron totalmente eso e hicieron una INCREÍBLE defensa, hicieron barbaridades( 11 robos y 6 tapones ). Me gustaría destacar en esta faceta a las 3 interiores del equipo que defendieron el aro bastante bien( Dovile, Baeza y Soler ) y sobre todo Soler que ha mejorado bastante en el ataque y defensa.

Fallos Notables: Un gran fallo que hubo ayer, aparte de las malas decisiones al no tirar algunas jugadoras, sobre todo destacaron las pérdidas y la mayoría por falta de concentración ( 17 pérdidas), hay que mejorar ese bloque y disminuir las pérdidas para los próximos partidos

• Las MVP’S del partido son:
Macarena Roldán (16 de valoración= 13 pts, 4 reb, 3 ast, 83’3% FG)

Cristina Mato (16 de valoración= 11 pts, 3 reb, 2 ast, 1 rob , 100% FG)

• También destacar a estas jugadoras:
Claudia Gómez ( 12 de valoración= 6 pts, 3 reb, 5 ast , 2 rob , 75% FG)
Patri Soler ( 12 pts, 3 reb, 4 ast, 1 tap, 62’5% FG)
Dovile ( 12 de valoración= 5 pts, 8 reb, 1 rob, 3 tap, 40% FG)
Irene Baeza ( 14 de valoración= 4 pts, 5 reb,
2 ast, 2 rob, 2 tap, 66’7% FG)

• Ayer también destacaron Mariana y la debutante Alba (junior) que jugaron bastante bien las dos ayudando y aportando al equipo, sus estadísticas:
Mariana( 2 de valoración ( debido a 4 perdidas que no fueron graves)= 3 pts, 4 reb, 1 ast, 1 rob, 33’3% FG)
Alba García ( 5 de valoración (jugando 4 min) = 4 pts, 1 rob , 100% FG)
Enhorabuena a las dos👏.

canoefem_fam Las chicas si siguen como ayer en los próximos partidos, podemos ganar muchos y seguir mejorando bastante. Ánimo chicas, estamos con vosotras 🙌‼️

PINCHA EN EL ENLACE PARA VER NUESTRA GALERIA FOTOGRAFICA

https://www.flickr.com/photos/145150182@N07/albums/72157720150604102/with/51678734267/

(Fuente: Real Canoe) LA MEJOR VERSIÓN DEL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE DERROTA EN PEZ VOLADOR AL HIERROS DIAZ EXTREMADURA MIRALVALLE POR 82-50.

Un abarrotado Pez Volador, fue testigo de la mejor versión del Sinergia Soluciones Real Canoe. Las canoístas eligieron sin duda un muy buen momento e inmejorable escenario para demostrar su potencial, su capacidad, su nivel competitivo y en definitiva el baloncesto que llevan dentro.

Todas las jugadoras convocadas tuvieron minutos, valoraron positivamente y anotaron para el Sinergia Soluciones Real Canoe. Incluidas Mariana González, que se ha incorporado a la disciplina canoísta de nuevo, y ayudará puntualmente a las canoístas siempre que sus obligaciones profesionales se lo permitan, y la jugadora Junior Alba González, que se sacudió los nervios del debut, con una puesta en escena más que esperanzadora.

Las del Sinergia Soluciones Real Canoe se gustaron en la tarde de ayer. Disfrutaron en la pista y del esfuerzo realizado y sobre todo, se convencieron de la calidad y talento que atesora este equipo, y que en los últimos casi tres meses, estaba escondido en algún lugar a donde no deben volver.

Primer cuarto arrollador para las amarillas con un parcial de 29-12 y un segundo cuarto con otro parcial de 21-10 que dejaba el choque completamente sentenciado. 50-32 en el marcador e inmejorables sensaciones camino de los vestuarios.

Misma tónica en el tercer cuarto. Dominio del juego en ambas zonas, puntería afinada y un ritmo en ataque y una intensidad en defensa que no daba opción a las extremeñas ni siquiera de soñar en la reacción. Parcial de 20-15 y partido aún más cerrado para las de Pez Volador.

El trámite del último cuarto terminó con un 12-13 y la sensación que el Sinergia Soluciones Real Canoe no debería perder de vista todo lo que en la tarde de ayer, le recordó al equipo que sin duda puede y debe ser en cada jornada.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Sin duda hemos visto el mejor partido de la temporada, de un equipo que tiene capacidad y talento para rendir así en cada jornada. Estuvimos muy acertadas en todas las facetas del juego pero creo que empezamos a construir desde la defensa y para mí, ese es el salto de calidad. Si defendemos con esta intensidad, la inercia nos hará atacar con este acierto. Me alegro mucho por la plantilla y cuerpo técnico, ya que en ocasiones pueden aparecer dudas por los resultados, pero hemos competido hasta el final en todas las derrotas cosechadas, cosa que nos indica que tenemos la capacidad para revertir la situación y hoy seguramente hemos comenzado a hacerlo”.

El próximo desplazamiento de las canoístas será a Granada donde el domingo les espera un enfrentamiento ante uno de los favoritos de la Liga Femenina Challenge, el Manuela Fundación Raca.

Prensa realcanoe.es

Imagen

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LIGA VIPS FEMENINA. GRUPO 1. CB POZUELO 57 vs CB GETAFE 41.

02/10/2021.- Segunda jornada del antiguo 1 Nacional Femenino ahora Liga VIPS Femenina. Victoria de las locales, que encabezan con 2 victorias este grupo 1.

NombreP.JP.GP.PP.E.P.FP.CPuntos
1CB POZUELO2200107834
2OLIMPICO 64 SALESIANOS DE ESTRECHO21101221093
3RIVAS PARQUE SURESTE21101091223
4CB GETAFE2020831072
5FEMENINO ALCORCON0000000

Pincha en este enlace para ver nuestra Galeria Fotográfica :

https://www.flickr.com/photos/145150182@N07/albums/72157719949137739

LF2.- Sinergia Soluciones Real Canoe 59 vs UCAM Primafrío C.B. Jairis 63.

20/03/2021.-LF2, Grupo B. Sin duda era uno de los partidos mas atractivos de esta 25 Jornada. Canoe y UCAM se jugaban un pase a la Fase de Ascenso de Leganés. En un partido vibrante, las murcianas doblegaron al Sinergia Real Canoe para certificar el pasaporte a la Fase Final. El conjunto que dirige José Luis Vicente se aprovechó de las derrotas del Grupo Raca Granada y del NB Paterna, para conseguir el pasaporte para Leganés. En la última jornada sale victorioso de todos los posibles empates, triples empates e incluso el cuádruple empate que podría tener con el Grupo Raca Granada, el NB Paterna P. y el CAB Estepona.

PINCHA AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA

Os dejamos las crónicas que ambos equipos dejaron en sus webs.

(Fuente: SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE)

«SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE SE CLASIFICA PARA LA FASE DE ASCENSO A PESAR DE CERRAR LA TEMPORADA REGULAR EN PEZ VOLADOR CON DERROTA.

El Sinergia Soluciones Real Canoe tenía el partido ante el Ucam Primafrío Jairis marcado en rojo. Era una cita de obligado cumplimiento donde se esperaba la mejor versión de las amarillas para despedir la temporada en Pez Volador con victoria.

No pudo ser. Tras un primer cuarto donde las canoístas dominaron por la mínima (17-16) llegó el habitual colapso del segundo cuarto donde la escasez de poder ofensivo de las amarillas (8 puntos) facilitó las cosas a un Ucam Primafrío Jairis que aprovechó la sequía anotadora de las canoístas para endosar un parcial de 8-15 y por lo tanto las primera ventaja visitante al descanso (25-31)

Tras la salida de vestuarios, la igualdad fue la tónica dominante del tercer cuarto, aunque las canoístas despreciaron alguna ventaja local y sufrieron para sacar la presión visitante, que provocó incluso dos pérdidas consecutivas de balón bajo su aro, en un momento clave para retomar el mando del encuentro.

Las murcianas imponían una intensidad física y una casta que hacía muy incómodo el partido para las de Pez Volador que sufrieron para acercarse al marcador y al final tuvieron que claudicar ante el juego veloz y físico de las de Ucam.

Parcial de 13-12 del todo insuficiente y las canoístas terminan la temporada regular en Pez Volador con cinco derrotas en su feudo cosa que rompe con el blindaje de este equipo en su feudo.

Destacar la actuación de la Pívot andaluza, Patricia Soler que con sus 12 puntos y 8 rebotes sumó 14 de valoración.

A pesar de la derrota, resultados de terceros, habilitan la clasificación a la Fase de Ascenso de Leganés a las canoístas, por lo que la derrota de ayer queda minimizada a la espera de disputar además en Melilla la última jornada de Liga Regular.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Ha sido un partido en el que no estuvimos bien. Era un día señalado, de los de no fallar y no hemos ofrecido nuestra mejor versión. En estos partidos conviene no perder el dominio en el marcador y desde el segundo cuarto fuimos a remolque ya que nuestra sequía anotadora nos lastró para el resto del encuentro. Ahora tenemos que poner nuestro orgullo y mejor actitud para ganar en Melilla y cerrar la temporada con una victoria, que es lo que se merece este equipo por trabajo y compromiso con el Club. Hemos perdido 5 partidos en Pez Volador esta temporada y cuando no conviertes tu casa en un fortín, pues el margen de error es mínimo. Afortunadamente nos acompañaron los resultados en otros campos, aunque no era lo que teníamos en mente, evidentemente nos hemos visto favorecidos”.

(Fuente: UCAM Primafrio Jairis)

«Tras dos intentos fallidos, frente a Paterna y Granada, nuestro UCAM Primafrio Jairis afrontaba el más difícil todavía, frente al SInergia Soluciones Real Canoe en su propia pista, para intentar lograr la victoria y sellar su clasificación para la fase de ascenso a la Liga Femenina Endesa, además de ser uno de los equipos que jugará la LF2 Pro la próxima temporada.

El control del ritmo de juego, la gran defensa, el dominio del rebote y el control de los nervios en los momentos decisivos para lograr canastas importantes, fueron las claves para que este triunfo se viniera para Alcantarilla, haciendo que nuestra ciudad esté presente, el próximo mes de abril, en la fase de ascenso que se jugará en Leganés.

Una VICTORIA DE EQUIPO en la que todas las jugadoras aportaron su granito de arena para conseguir el objetivo que llevaban: la victoria y la clasificación. Una victoria forjada a base de mucho trabajo, sacrificio y esfuerzo.

Víctor Verdú optaba por salir con Breedlove, Tudanca, Fuentes, Leaupepe y Miscenko, Un primer cuarto muy igualado en el que las prisas daban al traste con los ataques de ambos equipos, fruto del nerviosismo por lo trascendental del encuentro.

Las madrileñas salieron muy fuertes, logrando un parcial de 6-0 que no intimidó a nuestras jugadoras, que no habían venido a Madrid para ser unas meras espectadoras, que consiguieron igualar el marcador rápidamente.  Un primer cuarto muy equilibrado, en el que las defensas en zona superaron los ataques y dejaron un marcador muy apretado (17-16).

El segundo cuarto comenzó con una gran Breedlove, tras recuperarse de un contratiempo médico, que logró dos triplazos para poner por delante a nuestro equipo (19-22). Nuestra guerreras volvieron a defender como ellas saben hacerlo, hasta el punto de que Miscenko pusiera un tapón en la línea triple, frustrando una y otra vez los ataques canoístas y logrando anotar, tanto en la pintura como desde el exterior, para poner tierra de por medio (23-31) aunque la diferencia final del cuarto quedó en seis puntos (25-31).

Tras el paso por los vestuarios, afrontamos la segunda mitad del encuentro. Un buen tercer cuarto de nuestras jugadoras que, tras el gran inicio de las locales, que consiguieron ponerse a solo dos puntos (35-37), comenzaron de nuevo a coger las riendas del partido y en dos minutos metieron un parcial de 0-8 a las rivales, logrando llevar la diferencia a la barrera psicológica de los diez puntos (35-45), gracias a una gran defensa que impedía anotar a las canoístas y a una gran Leaupepe que atacaba con mucha potencia la defensa rival. Aún así, lograron recortar la diferencia al término del cuarto (46-51).

En el último cuarto, nuestras guerreras salieron con ganas de no sufrir y cerrar el partido lo antes posible. Comenzaron de forma arrolladora logrando dos triples, De Sousa y Tudanca, para llevar la diferencia a los once puntos (46-57), que sería la máxima del partido. Las locales no encontraban la forma de romper la malla defensiva tejida por Víctor Verdú y que nuestras jugadoras ejecutaban a la perfección, logrando solo dos canastas en casi seis minutos y viendo como la diferencia seguía siendo la misma con el paso de los minutos. Pero no habían dicho su última palabra las canoístas que encontraron fisuras en nuestra defensa y, en poco más de dos minutos, lograron un parcial de 9-0, gracias al acierto desde la línea de triple, para meterse de lleno en el partido (59-60) a falta de menos de dos minutos para el final del partido. Lejos de ponerse nerviosas, nuestras campeonas jugaron con mucha cabeza, moviendo muy bien el balón y logrando una importante canasta de Marta Tudanca (59-62) y defendiendo bien los ataques rivales que intentaron un triple a la desesperada quedando pocos segundos para un final del partido que nos trajo una victoria muy importante (59-63).

Con el pitido final, llegó la fiesta y la alegría a nuestro equipo tras varios partidos sin poder hacerlo. Este triunfo, unido a los resultados que se produjeron en el resto de partidos, certifica matemáticamente nuestra participación en la fase de ascenso a la Liga Femenina Endesa, pase lo que pase en la última jornada. 

Nos gustaría agradecer la gran atención recibida en Madrid, sobre todo por parte de los servicios médicos en los dos percances sufridos por Breedlove y Leaupepe en el transcurso del partido. Afortunadamente no fueron graves y pudieron seguir jugando el encuentro.

Desde el club no podemos estar más contentos del gran éxito que supone esta clasificación para nosotros, para el deporte regional y para la ciudad de Alcantarilla y aprovechamos para felicitar a las jugadoras del equipo, y al cuerpo técnico, por su magnífico trabajo en esta atípica temporada. Nadie pensó cuando comenzamos en octubre 2020 que llegaríamos a la fase de ascenso, pero la realidad es que ahí estaremos. Ahora hay que disfrutar este momento al que tanto nos ha costado llegar y que tanto nos ha hecho sufrir.

Starr Breedlove, Lynn Leaupepe, Laura Fernández, Ángela Mataix, Rut Marín, Alejandra Sánchez, Marta Miscenko, María Cueto, Mireia Contreras, Clitan De Sousa, Marta Tudanca, Ester Aracil, Marta Sniezek, Víctor Verdú, Alfonso Ruiz y Manuel ‘Ricky’ Suárez, David López …. y todos los que habéis trabajado con el equipo… ¡¡¡Habéis hecho historia!!! «

ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Sinergia Real Canoe 72 vs NB Paterna P. Lázarus 78.

27/02/2021.– Las Valencianas salieron victoriosas de Pez Volador, tras un decisivo tercer cuarto donde las Madrileñas no reaccionaron ante la presión y el buen hacer de las visitantes. La MVP del partido fue Claudia Contell con 28 de valoración, mientras que la máxima anotadora fue la Pívot local Mariana González con 26 Puntos.

PINCHA AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA FOTOGRAFICA

Os dejamos la crónica de la Web de Canoe: https://www.realcanoe.es/

«EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE SE COMPLICA LA EXISTENCIA AL CAER POR 72-78 ANTE EL N.B. PATERNA PROYECTO LÁZARUS.

Hace tiempo que Pez Volador dejó de ser una cancha inexpugnable en esta temporada. Cuatro derrotas en casa en la misma temporada es mucho castigo para un equipo que su objetivo deportivo es el de clasificarse para la Fase de Ascenso.

El Sinergia Soluciones Real Canoe sabía lo que había en juego el pasado sábado y parecía tenerlo controlado en el primer cuarto, donde un empate a 15 activaba a las amarillas y las predisponía para un segundo periodo donde un parcial de 23-14 las dejaba con una ventaja esperanzadora de cara a la reanudación del encuentro.

Tras el descanso, las valencianas subieron líneas e incrementaron la intensidad, mientras que las de Pez Volador encajaban punto a punto un parcial de 12-23 que no solo las ponía por detrás en el marcador, sino que además aportaba unas sensaciones incompatibles con la competición.

Efectivamente así fue. Con una defensa que hacía aguas y un acierto anotador del todo insuficiente, las de Paterna con un parcial de 22-26 dejaban el partido listo para sentencia y una derrota que deja a las canoístas en una situación delicada en cuanto al margen de error pendiente en lo que resta de Liga Regular.

Destacar la aportación de Mariana González con 26 puntos y 4 rebotes para sumar 21 de valoración y la ayuda en la faceta anotadora de Maca Roldán con 15 puntos y de Lucía Rodríguez con 10.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Es un resultado comprometedor. Sabíamos que teníamos escaso margen de error pero no fue posible mantener las buenas prestaciones de los dos primeros cuartos. Hemos salido del vestuario con una actitud insuficiente en defensa y este error ante un equipo como Paterna te deja K.O. Ahora mismo estamos inmersos en un atasco monumental por acceder a la cuarta plaza y el resultado final es impredecible. Hay muchos detalles en juego y mucha liga aún por jugar a pesar de que resta sólo un mes de competición, pero evidentemente no ser solventes en casa y ofrecer dos caras tan diferentes en el mismo partido, no nos va a ayudar a conseguir nuestro objetivo deportivo.

ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Sinergia Real Canoe 81 vs CB Pozuelo UFV 49.

13/02/2021.- Os dejamos Galeria de Fotos y la Crónica del Real Canoe perteneciente al derbi de la Jornada 20 entre Real Canoe y CB Pozuelo.

(Fuente: Real Canoe)

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE DERROTA AL C.B. POZUELO UFV POR UN ROTUNDO  81-49 EN PEZ VOLADOR.

Contundente victoria del Sinergia Soluciones Real Canoe en la tarde de ayer ante el C.B. Pozuelo UFV. Las canoístas dominaron el partido de principio a fin y no se dejaron sorprender por el rival en ningún momento. La victoria era obligatoria para las amarillas y no se escapó.

El partido comenzó con un 12-0 de parcial para las locales y tras el tiempo muerto visitante la situación no cambió demasiado. Al final del primer cuarto parcial de 24-10 y partido bien orientado.

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA FOTOGRAFICA

En el segundo cuarto, la defensa amarilla se relajó bastante pero el ataque era un rodillo con finalizaciones de contrataque y dominio del rebote en ambas zonas. Parcial de 26-21 y la ventaja creciendo.

Tras el descanso, el juego se relajó y las primeras imprecisiones en las filas del Sinergia Soluciones comenzaban a aparecer. Parcial de 13-10 para las amarillas y tan solo 10 minutos para cerrar el partido.

Y así fue. En el último cuarto, las de Pez Volador volvieron a pisar el acelerador y un parcial de 18-8 sentenció un partido que fue cómodo en todo momento para las canoístas y cuyp margen de error era nulo.

Destacar la actuación de la pívot Irene Baeza que con sus 20 puntos y 9 rebotes, voló hasta los 23 de valoración convirtiéndose en la mejor jugadora del partido, siendo muy bien acompañada por Lucía Rodríguez que firmó 16 puntos y 5 rebotes.

Tras el partido, queríamos hablar con Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Hemos tenido la actitud correcta y la concentración necesaria para afrontar este partido. Veníamos de una semana con mucho esfuerzo y con 4 partidos consecutivos donde la exigencia fue máxima. Era previsible una relajación en el día de hoy que felizmente no se ha producido. Estamos ya en una fase de la Competición que cada partido es una final y los tropiezos van a penalizar mucho, por lo que habrá que tener siempre la máxima concentración en cada partido. En esta liga cualquier rival puede sorprender ya que la igualdad en el Grupo B es brutal. Esperemos que en los próximos encuentros mantengamos este nivel de juego y todo será más fácil”.

ESTADISTICAS DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu).

LF2.- CB Pozuelo UFV 42 vs Sinergia Soluciones Real Canoe 57.

31/12/2021.- Este domingo se disputó el partido aplazado de la jornada 7 entre los equipos Madrileños de CB Pozuelo y Real Canoe. Nos desplazamos al Torreón a las 20:00 h donde se disputaba el partido a puerta cerrada.

Os dejamos a continuación las crónicas del partido que, tanto Pozuelo como Canoe han colgado en sus webs correspondientes.

PINCHA AQUI PARA ACCEDER A NUESTRA GALERIA FOTOGRAFICA

(Fuente: CB POZUELO)

La buena primera parte de nuestras chicas no fue suficiente para ganar a Canoe

El domingo se disputó en el Torreón, nuevamente a puerta cerrada, el partido aplazado correspondiente a la jornada 7, que enfrentaba al CB Pozuelo UFV contra Sinergia Soluciones Real Canoe.

Nuestras chicas salieron muy concentradas y activas en defensa, resultado de los buenos primeros minutos que vimos en el pabellón. El Real Canoe comenzó a correr en contraataque que solo podíamos parar con faltas. A falta de 3 minutos, el marcador estaba tres abajo. Después de fallar varias canastas solas bajo aro, Leire Martín (4 puntos) anotó una buena canasta que nos ponía a 1 a falta de 2 minutos. En estos minutos finales de primer cuarto, Canoe aprovechó las segundas oportunidades en ataque para anotar. A falta de 30 segundos y 3 abajo, María Malpartida (5 puntos) roba balón a su atacante para acabar anotando un triple que hizo levantar al equipo y colocar el empate en el marcador (15-15). 

Ambos equipos salieron al segundo cuarto muy imprecisos. Las pérdidas acompañadas de faltas para frenar los contraataques de uno y otro fueron la tónica dominante hasta la mitad del segundo cuarto. Nuestras chicas no conseguían anotar y Canoe solo lograba hacerlo desde la línea de tiros libres (10/12 hasta el momento). El CB Pozuelo UFV buscaba a Sara Zaragoza (16 puntos)en la pintura para revertir el resultado. Sus canastas y la buena acción de Mara Astarloa (6 puntos) a falta de segundos para concluir el cuarto dejaba el marcador 25-31. 

El tercer cuarto comenzó de cara para las locales. Un tapón de Sara y el 2+1 para Laura Martínez (7 puntos) en la misma acción ponía el marcador 29-33. En la siguiente jugada, Silvia Ruiz (2 puntos) roba balón en la presión de la salida de balón para estar a 2 en el marcador. Con 5 minutos en el marcador, comenzamos a fallar canastas fáciles a tablero mientras Real Canoe aumentaba la ventaja en el marcador desde la línea de tiros libres. 

A 7 puntos de diferencia (35-42), el CBPozuelo UFV comenzó el último cuarto de partido agotando la posesión del rival. Durante los tres primeros minutos, ningún equipo lograba anotar tiros de campo. Real Canoe seguía sumando de 1 en 1 (24/28 desde TL), pero a falta de 6 minutos, dos triples seguidos de las visitantes apagaban nuestras esperanzas de remontada (35-49). La máxima diferencia del partido (-14) llegó en el peor momento. Las locales no conseguían anotar sus tiros, y solo lograron 7 puntos en los diez minutos de juego. Las chicas pelearon hasta el final para reducir esta diferencia y dejar el marcador en 42-57.

(Fuente: REAL CANOE)

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE DERROTA A DOMICILIO AL CB POZUELO UFV POR 42-57 EN SU SEGUNDA VICTORIA CONSECUTIVA.

El Sinergia Soluciones Real Canoe disputó anoche su segundo partido consecutivo del fin de semana y consiguió una obligatoria victoria en la cancha del C.B. Pozuelo UFV. Las amarillas acudían al encuentro sin margen de error y no fallaron.

En esta semana las de Pez Volador se juegan muchas de sus aspiraciones para clasificar entre los cuatro primeros equipos de la Liga. Sus victorias del sábado y domingo dejan intactas sus posibilidades, por lo que hay que valorar como se merece la victoria de ayer.

En un partido donde el buen juego costó verlo, las canoístas se pusieron el mono de tarea y desde el primer cuarto compitieron mejor en defensa que en ataque, pero dadas las urgencias, parece suficiente.

Con un empate a 15 en el primer cuarto, las de Pez Volador buscan mejorar sus porcentajes en ataque y sumar puntos cosa que tan solo consiguieron mínimamente en el segundo periodo con un parcial de 10-16 que daba la primera ventaja para las del Sinergis Real Canoe al descanso (25-31).

En el tercer cuarto, la igualdad se mantuvo y un raquítico parcial de 10-11 para las de Pez Volador, aumentaba mínimamente la ventaja pero sabiendo que todo se iba a decidir en el último cuarto.

Y así fue. Las de Pez Volador no especularon, estuvieron serias en defensa y dominando el rebote y evitaban segundos esfuerzos de las locales. Parcial de 7-15 gracias a un punto de velocidad y dinamismos en las acciones de ataques de las amarillas y partido resuelto.

Destacar la actuación de Patricia Soler con 23 de valoración, gracias a los 14 puntos y 8 rebotes y 6 faltas recibidas de la malagueña. En la anotación, estuvo ayudada por Irene San Román con 13 puntos y 10 de valoración y Laura Prats con 7 puntos.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico de las canoístas que nos comentaba que “Llegábamos a Pozuelo sin margen de error y hemos solventado con victoria el partido. Hasta que llegue nuestra mejor versión en el juego que queremos y podemos hacer, sumar victorias es obligatorio si no queremos perder antes de tiempo opciones de conseguir nuestro objetivo deportivo de esta temporada. Dos partidos este fin de semana, dos victorias y ahora los cinco sentidos puestos en el partido del próximo miércoles en Pez Volador ante el Grupo Hafesa Granada. Este partido cerrará un circulo que nos hemos marcado y que por el bien de todos debemos cerrar”.

ESTADISTICAS DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Sinergia Real Canoe 52 vs Ingenia Solar Energy C. Almería 48.

30/01/2021.- Importante victoria la del equipo Madrileño que no tiene margen de error si quiere llegar a la fase final de este Campeonato. Vuelta de Rocío Torcal a las canchas recuperada ya de su lesión. En el equipo Andaluz fue baja Natacha Pérez. La MVP del encuentro fue Macarena D’urso con 19 puntos y 26 de valoración.

PINCHA Y ACCEDE A LA GALERIA FOTOGRAFICA DEL PARTIDO

Os dejamos la crónica del partido extraída de la web de Real Canoe:

https://www.realcanoe.es/noticias/6341-cronica-18-jornada-lf2-sinergia-soluciones-real-canoe-30-01-2021.html

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE OBTIENE EN PEZ VOLADOR UNA IMPORTANTE Y TRABAJADA VICTORIA.

Jugar con mínimo margen de error supone una losa complicada a la hora de competir. Saber esto y tener que conseguir resultados si opción a fallo atenaza a los equipos y exactamente esto parece que fue lo que ocurrió ayer en Pez Volador.

Las del Sinergia Soluciones Real Canoe se enfrentaron al Ingenia Solar Energy Costa de Almería en Pez Volador y las derrotaron por 52-48 en un partido lleno de errores e imprecisiones.

Mariana Gonzalez vs Alicia Gonzalez.

Marcador raquítico y mucho miedo a perder. Pocas alegrías y mucha tensión en un partido que se resolvió en los últimos 2 minutos y en el que las canoístas cometieron menos errores que su rival.

La aparición en el último cuarto de una muy acertada Irene San Román, salvó los muebles para un Sinergia Soluciones sin ritmo, muy agarrotado pero que puede hacer de esta victoria una rampa de lanzamiento.

El partido comenzó con un parcial de 16-11 para las canoístas que a pesar de dar primero no mostraban superioridad. En el habitual bajón de las amarillas del segundo cuarto, parcial de 8-15 para las visitantes y las alarmas sonando.

El tercer cuarto fue el cuarto del miedo. 5-8 para las de Almería y todo por resolver en el último cuarto donde un parcial de 23-14 de las de Pez Volador, parecía recordar el potencial de esta plantilla que aparece oculto en los últimos meses.

Muy buena aportación ayer de Irene San Román que se puso el equipo a la espalda y con sus 15 puntos ayudó a evitar el desastre y de Mariana González en la pintura.

En valoración,  en el día de ayer destacar a Lucía Rodríguez que con sus figuras dobles, aportó 11 puntos y 10 rebotes e Irene Baeza 7 puntos y 6 rebotes. Ambas con 10 de valoración.

Penetración al aro de D'urso.

Tras el partido hablamos con Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Lo que más valoramos en la tarde de hoy es la victoria. Evidentemente el partido ha sido flojo y el juego muy mejorable pero estos parones en la competición no benefician a nadie. Estamos jugando y compitiendo a tirones y así es complicado coger ritmo y dinámica. En la situación en la que estamos, lo obligatorio es ganar y lo aconsejable es jugar bien, pero al día de hoy no estamos para elegir. Bastante que llega el día del partido y efectivamente el partido se juega. Me quedo con la victoria y espero que en estas próximas semanas podamos adquirir velocidad de crucero”.

ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Pacisa Alcobendas 64 vs Picken Claret 70.

23/01/2021.- El sábado nos trasladamos al Antela Parada de Alcobendas para seguir el partido de LF2 entre Pacisa Alcobendas y Picken Claret. Un disputado encuentro que se llevaron las Valencianas en un decisivo tercer cuarto donde la cántabra Marta Gómez lideró a su equipo con 24 puntos y 23 de valoración.

ACCEDE AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA FOTOGRAFICA.

Os dejamos aquí la crónica del partido del cbalcobendas.es

El Pacisa Alcobendas no estrena el año con victoria.

No ha comenzado bien el año para un Pacisa Alcobendas que cayó 64-70 ante Picken Claret. Un horroroso tercer cuarto lastró el partido de las granates que, aunque jugaron unos buenos dos primeros cuartos, no fueron capaces de coger distancia en el marcador. Todavía queda mucho y el partido de Pozuelo está a la vuelta de la esquina.

Después de un mes sin baloncesto, el Antela Parada se preparaba para un nuevo partido de LF2. Nada más y nada menos que el Pacisa Alcobendas recibía a Picken Claret. El equipo valenciano ya nos enseñó que es un equipo muy correoso, duro y con mucho ritmo de juego. En el partido de la primera vuelta, clara victoria valenciana en el, probablemente, peor partido de las granates. Por lo tanto, el encuentro estaba marcado en rojo por las de Julián Sánchez, deseosas de demostrar que aquel partido fue solamente el borrón que realiza cualquier escribano. Y encima, la vuelta de Rachel Howard, que nos debe dar un plus en ataque.

Era muy importante entrar bien en el partido. Después de tanto tiempo sin jugar, Claret estaba más rodado y podía ser complicado entrar en el partido. El encuentro comenzó con poco acierto en ambas escuadras, precipitadas y con malas selecciones de tiro. Picken se aferraba a la formula del partido de ida, pero Pacisa también reaccionaba (9-6, min. 4). Clara aprovechaba todas sus oportunidades bajo aro. Si a eso unimos la tensión defensiva, podíamos disfrutar de unos buenos minutos de Pacisa (13-8, min. 6). Daira no estaba cómoda en estos primeros minutos y dejaba su puesto a Adebayo. Las valencianas abusaban del triple, pero no estaban tan acertadas como en otras ocasiones. Con una bandeja de Sol se cerraba un cuarto dominado por las granates (17-12).

Julián Sánchez había utilizado a diez jugadoras durante el primer cuarto, dando minutos a todas. El técnico del Pacisa es sabedor que vienen semanas muy importantes y que todas ellas van a ser importantísimas. Necesita que estén metidas en ritmo de competición y se sientan importantes en el equipo. Pacisa subía la presión a toda cancha y saba el primer estirón (20-12, min. 11). Picken apretaba y se caercaba en el electrónico (22-19, min. 14). Togores a trompicones metía canastas casi imposibles que daban oxígeno a Pacisa. El técnico del equipo valenciano pedía tiempo (26-19, min. 16). Claret salió convencido del tiempo muerto y con un parcial de 0-5 provocaba el tiempo granate (29-24, min. 17). Con dos tiros libres de Clara se llegó al descanso con una exigua ventaja local (31-27).

¿Se sufriría como en los últimos encuentros? La respuesta a esta pregunta seguramente se podría responder según acabara el tercer cuarto. Julián sacaba el quinteto titular y Daira anotaba su primera canasta. Las granates planteaban una zona ante el ataque valenciano y surtía efecto (37-29, min. 22). El comienzo seguía los planes alcobendenses. Claret pedía tiempo (39-29, min. 23). Era el momento de seguir apretando y romper el partido, pero las valencianas nunca se rinden. Gómez cogía el mando y con dos triples volvía a meter a las suyas (41-37, min. 25). Las granates estaban desacertadas y no eran capaces de anotar (41-45, min. 28). El míster local volvía a parar el encuentro porque se empezaba a oscurecer el futuro del partido. Ei¡l final de cuarto fue lo mejor que pudo pasar. El Pacisa se había ido del partido y tendría que remar si quería sacar algo positivo del mismo (44-52).

Con muchos nervios comenzó el cuarto definitivo. Las locales porque veían que el partido se iba y las visitantes porque veían cerca la victoria (49-57, min. 32). Era todo o nada y las alcobendenses comprimían el marcador (55-57, min. 33). Howard tomaba las riendas del ataque, pero la distancia no se acortaba (57-61, min. 36). Quedaban tres minutos y Julián ponía toda la carne sobre el asador. Hubo un arreón final de las locales, pero con escaso tiempo no pudieron dar vuelta al marcador y acabaron cayendo por 64-70.

ALCOBENDAS: Clara (16), Howard (12), Togores (6), Celia (14), Varas (6) — equipo inicial —. También jugaron Lucía (2), Sol (3), Cecilia (5), Paloma (0), Adebayo (0), Sara (0).

PICKEN: Rabassa (5), Gómez (24), Argente (4), García (8), Che (12) — equipo inicial —. También jugaron Afonso (0), Rodrigo (5), Carosio (0), Bleda (12).

PARCIALES: 17-12; 14-15; 13-25; 20-18.

ÁRBITROS: Palanca Page y Melwani Chugani (colegio madrileño). Sin eliminadas.

PABELLÓN: Antela Parada. Unos 50 espectadores debido al protocolo de seguridad.

Alcobendas (Madrid) / Sergio Asenjo

SWEETBASKET (Lou & Manu).

LF2.-Sinergia Soluciones Real Canoe 67 vs Fustecma Nou Bàsquet Castelló 57.

04/01/2021.- Asistimos este lunes 04/01/2021 al partido de LF2 entre Sinergia Soluciones Real Canoe y Fustecma Nou Basquet Castelló correspondiente a la Jornada 14 de Liga. Os dejamos la crónica de la web de Real Canoe (RealCanoe.es) y nuestra Galeria de Fotos.

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE DERROTA AL N.B.FEMENI CASTELLÓ POR 67-57 Y REGRESA A LA DINÁMICA GANADORA.

Año nuevo, dinámica nueva. El Sinergia Soluciones Real Canoe llegaba al primer partido del año con urgencias en la clasificación y con mínimo margen de error. Las canoístas mostraron la cara competitiva que se le presume a esta plantilla y en un partido rocoso y competido, consiguieron imponer su calidad en la pista de Pez Volador.

El primer cuarto comenzó con un parcial de 17-14 para las amarillas que veían como las de Castellón mostraban un preocupante acierto en el lanzamiento exterior y castigaban cada error de las de Pez Volador.

El segundo cuarto comenzó el baile de las rotaciones y las alternancias en las defensas. Parcial de 20-14 para las canoístas y un 37-28 en el marcador cuando ambos equipos se retiraban a los vestuarios.

ACCEDE AQUI A NUESTRAS FOTOS

Tras el descanso, las de Castellón subieron líneas y las del Sinergia Soluciones comenzaban a sufrir con los movimientos de Kampouraki y Diouf que junto con Virginia Sáez llevaban el peso anotador de las de Castellón. Parcial de 17-20 y todo por resolver en el último cuarto.

Y así fue. En los últimos 10 minutos se vio al mejor Sinergia Soluciones, que sin un juego brillante puso la concentración y seriedad suficiente para llevarse el partido y además reforzar su autoestima de cara a la segunda vuelta. Parcial de 13-9 para las amarillas y victoria en el primer partido del año y de la segunda vuelta.

Destacar la aportación de Maca Roldán en el partido de ayer con sus 11 puntos y 5 rebotes y 3 asistencias para sumar 15 de valoración. También buen partido de Patri Soler (8 pts, 4 Rbts y 13 de val.) Lucía Rodríguez (10 pts, 4 Rbts, 4 asis y 11 de val.) e Irene Baeza (8 pts, 6 Rbts, y 13 de val.) entre otras.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Ha sido una victoria muy importante ya que nos corta una racha muy incómoda de derrotas y nos alivia en esas dudas que pudieron surgir en las últimas semanas de diciembre. Sabemos que tenemos poco margen de error y que esa losa, será compañera de viaje en toda la segunda vuelta. Nosotras nos hemos metido en este jardín y nosotras saldremos de él. Creo que pudimos ver mejoría en la intensidad defensiva y en la fluidez en ataque y aunque nos queda trabajo por hacer para llegar a nuestra mejor versión, este sin duda es el camino. En este mes de Enero creo que sabremos si seremos candidatos a clasificar a la Fase de Ascenso o nos quedaremos sin opciones. El calendario que tenemos nos dejará en una situación u otra sin lugar a dudas pero somos conscientes de ello y estoy seguro de que haremos lo imposible por pasar este mes con las opciones intactas de clasificación. Para empezar, el próximo sábado ante Estepona en un reto mayúsculo”.

ESTADISTICAS COMPLETAS FEB

SWEETBASKET (Lou & Manu)