LF2.- Movistar Estudiantes 87 vs Añares Rioja ISB 61.

01/03/2020.-Las Women in Black siguen su particular fiesta tras vencer a Añares Rioja ISB por 87-61. Movistar Estudiantes no dejó opciones a su rival, arrollando desde el principio y poniendo más de 10 puntos de ventaja desde el primer cuarto. la mejor, Judy Jones.

batch_3V1A5283

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA

«Movistar Estudiantes se impuso a Añares Rioja ISB y suma ya 18 victorias consecutivas en Liga Femenina 2, igualando la mejor racha histórica de un equipo de Estudiantes. Arrolladoras de principio a fin, las Women in Black suman una victoria más en su camino hacia la Fase de Ascenso.

Y es que las de Alberto Ortego no dieron lugar a despistes. Desde el inicio, con un 27-13 en el primer cuarto, impusieron su ley con un ataque en el que varias jugadoras aportaron.

Judy Jones fue la jugadora más destacada de la primera parte (y del partido), con 10 puntos y aportando en asistencias más aún que en el rebote. Debutó Starr Breedlove y hubo minutos para Begoña de Santiago y Sheila Mangada -que entró en la convocatoria por la ausente Aitana Cuevas- ya en la primera mitad. La renta fue creciendo de forma constante hasta el 48-29 del descanso.

A la salida de vestuarios, Movistar Estudiantes dio un nuevo arreón, con una gran defensa que permitía correr y seguir ampliando la renta. Al final del tercer cuarto, 66-38, la máxima ventaja hasta ese momento.

No pisaron el freno las Women in Black en los últimos 10 minutos. El parcial de salida fue de 8-0, hasta el 74-38 -esta sí, la máxima del partido-, tanto con ataques trabajados como con transiciones rápidas. Una reacción visitante con un 0-11 de parcial lo frenó Judy Jones, la MVP, que se quedó a un paso del triple-doble (18-10-9, 33 de valoración).

En definitiva, espectacular derroche de intensidad de principio a fin, llevando los ataques rivales al límite de las posesiones incluso en el último cuarto y defendiendo como si de una final se tratara. El resultado, otra victoria cómoda.«

FUENTE: http://www.movistarestudiantes.com

Estudiantes-Iraurgi-LouMesa-DSC_0674

Judy Jones MVP (18 pts-10 rebotes-9 asist-32 val) celebra desde el banquillo (Foto: Lou Mesa)

ESTADISTICA COMPLETA DEL PARTIDO

SWEETBASKET ( Lou & Manu)

Os dejamos también un vídeo resumen del partido que nos ha echo Lou Mesa:

 

LF2.-Pacisa Alcobendas 79 vs Sinergia Real Canoe 65.

08/02/2020.-Victoria de alto nivel la que consiguió el Pacisa Alcobendas ante el Real Canoe por 79-65. En un encuentro jugado de tú a tú, las de Portela fueron capaces de reponerse en los momentos finales a las capitalinas que nunca se dieron por muertas. El gran encuentro de las granates se cimentó otra vez desde la defensa y sobre todo la gran actuación de la dupleta norteamerica Kudron – Howard que con 20 y 27 puntos respectivamente fueron un lastre demasiado grande para las amarillas. Además, con esta victoria, y visto el grupo, se recupera el basketaverage que puede ser fundamental.
En estas alturas de temporada cada partido es una final y sobre todo si juegas contra un rival directo por ocupar una de las tres plazas restantes de playoff de ascenso ya que la de Movistar Estudiantes es imposible de alcanzar. El Real Canoe es un clásico de la competición. Correoso, ha conseguido ganar muchos partidos por rentas cortas en donde se encuentran como pez en el agua. Así que si Pacisa quería la victoria debería jugar concentrada los 40 minutos. Y así fue desde el principio.

PINCHA AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA

batch_3V1A4293
Es cierto que Canoe salió respondón y consiguió la primera ventaja de 4 puntos, pero Howard dio rápida contestación (5-4, min. 2). La primera parte fue de constantes cambios de canastas por lo que las diferencias, por uno u otro lado, no sobrepasaban los 3 o 4 puntos. Howard puso la primera ventaja considerable con su acierto exterior (13-8, min. 5). Aun así, con Roldan como ejecutora, las visitantes hacían la goma y conseguían empatar el encuentro (15-15, min. 7). La tensión era evidente en el parqué y secando a Ferreira, las de Portela se iban con ventaja en el primer cuarto tras dos tiros libres de Kudron (21-17).
El segundo cuarto siguió con los mismos parámetros que el primero. Mucha igualdad, defensas férreas y algún que otro fallo provocados por las buenas defensas. En estos momentos destacó la buena actuación de Clara que con sus rebotes ofensivos y sus posteriores canastas mantenía a las suyas por delante en el marcador (25-22, min. 13). Las de Pez Volador seguían estando serias en la cancha y no dejaban despegarse a las locales. Es más, se pusieron por delante tras un triple de Santolaya (29-30, min. 15). Ambos equipos estaban muy enchufados y tras varios triples seguidos, la falta de acierto de las visitantes fue aprovechado por las alcobendenses que pudieron irse al descanso con una renta mínima tras canasta de Daira Varas (38-35).
El tercer cuarto fue de claro dominio alcobendense. Tras el intercambio de triples, con Howard como protagonista, las granates dieron un fuerte tirón en el marcador y con un parcial de 6-0 con canasta de Kudron llevaba la ventaja hasta la decena por primera vez en el partido (49-39, min. 24). Este hecho provocó el tiempo muerto de José Luis Vicente. El técnico visitante estaba muy nervioso y no dejaba de protestar cada decisión arbitral lo que le llevó a una técnica que Howard no desaprovechó (54-45, min. 27). La diferencia era favorable al Pacisa que se encontraba cómodo y tanto en defensa como en ataque superaba a unas amarillas que veían como se les iba el partido (61-46).

batch_3V1A4365
Pero al Canoe nunca hay que darle por vencido. Como el Ave Fénix resurgió de sus cenizas y le puso el partido en chino a un Pacisa muy atenazado y que no desplegó su mejor juego en este último cuarto. Portela planteó una zona que las visitantes destrozaban desde más allá de la línea de 6’75. Con un parcial de 0-10, con Ferreira convertida en improvisada triplista el marcador se quedó en un pañuelo (63-59, min. 34). Quedaba mucho y la diferencia era exigua. Además, las pérdidas continuas y los fallos de concentración pasaban factura a unas jugadoras alcobendenses superadas por la situación. Habían sido superiores, pero se les podía escapar el partido. Pero en estos momentos apareció Howard. Si realizó un gran encuentro anteriormente, en estos momentos cogió los galones y se echó el equipo a la espalda y a triple limpio destrozó las diferentes defensas que Canoe plantó sobre la cancha. La grada se levantaba cada vez que la americana enchufaba un triple. El basketaverage estaba en juego, Portela lo sabía y consiguió que sus jugadoras no se relajaran hasta el último segundo, literalmente, donde Howard con un 2 + 1 puso el definitivo 79-65.

ALCOBENDAS: Howard (27), Togores (4), Clara (10), Justel (2), Kudron (20) — equipo inicial —. También jugaron Sara Francisco (0), Lucía (5), Sol (0), Daira Varas (11), Aldecoa (0).
CANOE: Lucia (11), Torcal (2), Ferreira (11), Roldan (9), Prats (7) — equipo inicial —. También jugaron Leal (6), García (0), Santolaya (3), Díaz (10), Baeza (6)
PARCIALES: 21-17; 17-18; 23-11; 18-19.
ÁRBITROS: Martínez De Marcos y Del Baño Millán (colegio madrileño). Eliminaron a la visitante Lucía (39’).
PABELLÓN: Antela Parada. Unos 350 espectadores.

FUENTE: CB ALCOBENDAS.

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Movistar Estudiantes 79 vs Celta Zorka Recalvi 68.

26/01/2020.- Una vuelta perfecta ante 5.000 espectadores.

Desde que perdió en Vigo el 13 de octubre, el Movistar Estudiantes ha ganado 13 partidos consecutivos, ante todos los rivales del Grupo A de LF2. Una vuelta perfecta que pudieron presenciar en directo casi 5.000 espectadores en el WiZink Center. Las canastas anotadas en el partido se han traducido en 2.200 euros para el proyecto «Éxito escolar» de Cruz Roja Madrid, donados por Movistar. 

Os presentamos los cronicas de los dos equipos:

http://www.movistarestudiantes.com/

Movistar Estudiantes se impone al Celta Zorka Recalvi por 79-69 en el WiZink Center ante 4.715 espectadores en otra fiesta del baloncesto femenino. Con este triunfo, las Women In Black vengan la derrota de la ida (única de esta temporada) para completar una vuelta perfecta y afianzarse aún más en el liderato con un balance de 14-1.

Ante 4.715 personas, las «women in black» de Movistar Estudiantes se afianzaron en el liderato del grupo A de Liga Femenina 2 al superar al Celta Zorka Recalvi por 79-69 en un partido que se encarriló en el segundo cuarto y que se sentenció en la segunda parte.
Corriendo y atacando la pintura, a través de Leslie Knight (11 puntos en el primer cuarto) y Mariana González. Así, con esa propuesta, arrancó Movistar Estudiantes el partido en el WiZink Center. Y dio buenos resultados, ya que pronto empezaron a verse las primeras diferencias en el marcador.

Aun así, Celta Zorka aguantaba las envestidas a base de acierto exterior, destacando María Barneda y Anne Senosiaian. Mediado el cuarto, muchos puntos y las de Alberto Ortego mandando por 15-11. En el tramo final del cuarto la anotación bajó, un escenario en el que las Women In Black también supieron moverse, tal y como reflejó el 22-15 final.
En el segundo cuarto fue María Espín la que reclamó su protagonismo, con ocho puntos (dos triples) y las ramireñas empezaron a disfrutar de sus primeras ventajas de dos dígitos (29-18 con siete minutos para el descanso).

Para tratar de frenar esa inercia, Cristina Cantero, entrenadora del Celta, ordenó una defensa zonal, que las Women In Black supieron romper a la perfección con un movimiento de balón y una Irene San Román inspirada (3 de 3 en triples). Un buen final de cuarto llevó el marcador a un más que interesante 47-28 al descanso.

Celta aprieta, Estudiantes aguanta.
El paso por vestuarios enfrió el buen ataque de Movistar Estudiantes, que ya no lograba anotar con tanta fluidez ante la buena defensa de un Celta que se acercó hasta el 49-38, y obligó a Alberto Ortego a pedir un tiempo muerto para frenar el amago de remontada.
Un nuevo triple de Irene San Román puso el 54-39, algo más tranquilizador, a falta de tres minutos del tercer cuarto. Tres minutos que se convirtieron en un intercambio de golpes para dejar el marcador en un 61-50 para afrontar los diez minutos decisivos.

Al poco de arrancar el último cuarto, el quinto triple de Irene San Román en los mismos intentos, disparó el marcador hasta el 68-52. Un golpe que empezó a acusar Celta Zorka a pesar de que lo seguía intentando. El control en el partido y en el luminoso, dio paso a minutos en pista para la júnior Cristina Mato, que mostró una gran versión en defensa.

La ventaja no subía, pero tampoco bajaba, lo que era una buena noticia para los intereses de un Movistar Estudiantes ya lanzado a por la victoria. En los últimos minutos, una pequeña relajación, lógica por otra parte, provocó varias pérdidas que las gallegas supieron aprovechar para acercarse en el marcador, aunque sin poner en peligro la victoria.
Al final, 79-69 y decimotercera victoria seguida para completar una vuelta perfecta y vengar así la única derrota sufrida en esta temporada. Una victoria que afianza aún más el liderato de las Women In Black con un balance de 14-1.

PINCHA Y ACCEDE A NUESTRA GALERIA

batch_3V1A3729

Nano Ameneiro- celtabaloncesto.com/

Comentaba Cristina Cantero en la previa del partido que si Estudiantes se iba a los 79 puntos que promediaba en ataque, el partido probablemente cayera del lado colegial. Y las previsiones de la entrenadora viguesa se cumplieron en un encuentro en que el acierto en el equipo vigués quedó lastrado en su efectividad por el lanzamiento de corta distancia (34% en tiros de 2 respecto un 42% en triples con diez conversiones). Movistar Estudiantes reafirmó así su liderato en un brillante encuentro ante un Celta Zorka Recalvi que en la segunda mitad mostró un mejor rostro que en el primer periodo.
Tras un buen comienzo de Celta Zorka Recalvi, varias pérdidas consecutivas llevaron a despegarse al equipo local que ponía el marcador 11-4 local cuando se llevaban solo disputados tres minutos de juego. El acierto desde el exterior celeste mantenía sin embargo conectado al partido al equipo. El equipo estudiantil hacía mucho daño en las penetraciones, mientras que Celta Zorka Recalvi no conseguía sacar provecho de su rebote ofensivo. Una vez ajustada la defensa de las tiradoras viguesas, las estudiantiles continuaron ensanchando las distancias hasta el fin del primer cuarto (22-15), lideradas por Leslie Knight que se fue al intervalo con 11 puntos en su casillero.

El partido continuó por la misma senda en el comienzo del segundo parcial. Movistar Estudiantes comenzó a cerrar mejor el rebote y manteniendo la fuerte defensa individual, Cris Cantero solicitó el primer tiempo muerto (32-18 min. 14). Las viguesas se colocaron en una zona 2-3 tras el tiempo muerto. Ortego pidió un tiempo con 32-21 a falta de cuatro y medio para el descanso, consciente de que el ataque estudiantil se había atascado tras el cambio defensivo. Celta volvió a cambiar a individual en una batalla desde los banquillos de envergadura. La circulación del Estudiantes sumado al acierto de San Román desde el triple llevaron la diferencia a 43-28 a falta de poco más de un minuto el final del segundo cuarto. El estéril tiempo muerto visitante provocó que la ventaja se disparase hasta el 47-28, cortando de raíz cualquier aspiración viguesa de ganar el encuentro.
Con dos triples de una despertada Breanna Richardson acercaron al equipo celeste que pese a las concesiones en el rebote defensivo provocaron el tiempo muerto de Ortego (49-38 min. 24). Tras el intercambio de canastas posteriores el Celta no logró reducir la distancia y un parcial 6-0 destacó de nuevo a las del Estu (59-42). Con el equipo errático desde la línea de tiros libre, la inspiración vino desde el exterior con nuevas canastas de tres puntos que permitieron a las celestes seguir con el flujo anotador pero sin bajar de los diez puntos la distancia (61-50). Celta había anotado 5 de 7 triples en el cuarto.

Si el Celta Zorka Recalvi quería tener alguna opción todas pasaban por comenzar bien el cuarto, y resultó todo lo contrario. En minuto y medio, el quinto triple sin fallo de Irene San Román abrió de nuevo la brecha (68-52 4C 8:32). Y aunque el equipo en un ejemplo de tesón no le dio la espalda al partido y siguió luchando, las estudiantiles no bajaron el pistón. La única ocasión en que las olívicas bajaron de los 10 puntos fue en el último minuto, que estuvo marcado por los tiempos muertos que certificaron la victoria estudiantil que además recuperaba el basketaverage de la ida (79-69).
@NanoAmeneiro.

ESTADISTICAS:

MOVISTAR ESTUDIANTES (79): Laura Marcos (3), Judy Jones (7), Irene San Román (15), Mariana González (16), Leslie Knight (16) –cinco inicial- Gracia Alonso (3), Andrea Malanda (0), María Espín (13), Cristina Mato (0), Mónica Alonso (0) y Aitana Cuevas (7).
CELTA ZORKA RECALVI (69): Anne Senosiain (16), María Barneda (11) , Ainhoa Lacorzana (11), Breanna Richardson (11), Elo Edeferioka (11) -cinco inicial- Celia García (7), Itziar Germán (0), Noa Comesaña (0), Tamara Montero (2) y Ángela Coello (0).

PARCIALES: (22-15) (25-13) (14-22) (18-19).

ÁRBITROS: Israel Chacón y Ángel Cóndor. Señalaron 23 faltas a Movistar Estudiantes y 15 faltas a Celta Zorka Recalvi.

INCIDENCIAS: Decimoquinta jornada en el grupo A de Liga Femenina 2 disputado en el Pabellón Wizink Center, de Madrid, ante 4.715 espectadores.

SWEETBASKET (Lou & Manu)

Video Resumen del partido (By: Lou Mesa)

III TORNEO 3X3 NAVIDAD.- CB VILLA DE LEGANÉS. Por Lou Mesa

09/01/2020.- El pasado 21/12 se realizó en el Pabellón Europa de Leganés (Madrid), el III Torneo 3X3 del Club Baloncesto Villa de Leganés. Nuestra Lou Mesa estuvo allí y nos trae imágenes del torneo.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DEL 3X3 SENIOR

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DEL 3X3 JUNIOR

SWEETBASKET (Lou&Manu)

Lou Mesa también hizo varios vídeos resumen del torneo para el Club Baloncesto Villa de Leganés. Podéis verlos en el Canal de Youtube de Club: CB Villa de Leganés

Vídeo Resumen Categoría SENIOR:

Vídeo Resumen Categoría JUNIOR:

Vídeo Resumen Categoría INFANTIL:

LF2.-Sinergia R. Canoe 76 vs CB Arxil 61.

14/12/2019.- EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE DESPIDE EL AÑO EN PEZ VOLADOR DERROTANDO AL C.B. ARXIL POR 76-61.

Fuente: Prensa Real Canoe.es

El Sinergia Soluciones Real Canoe no dejó margen a la sorpresa y en el último partido del año en Pez Volador, derrotó al C.B. Arxil por 76-61 en lo que significa la segunda victoria consecutiva de las canoístas.
El partido comenzó con un parcial de 25-17 para las amarillas, que intentaban colocar una velocidad en el juego que hiciera sufrir a las gallegas. Pero en el segundo cuarto, las del Arxil comenzaron a disponer de segundas oportunidades y a subir su porcentaje de acierto de cara al aro, lo que desembocó en un 18-17 para las canoístas y un 34 en el marcador mientras ambos equipos se retiraban a los vestuarios.

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA

batch_3V1A2294
Tras el descanso, las del Arxil mostraron una mayor intensidad y con una Heather Forster en racha sumada a la anotación de María Lago y el ritmo de Carla Fernández consiguieron sorprender a las de Pez Volador. Parcial de 16-18 y sensación de que el partido aún estaba abierto.
En el último cuarto, las amarillas pusieron todo en la pista para que no se consumara la sorpresa. Esther Díaz sacó su fusil, Emilia Ferreira anotaba bajo el aro, Maca Roldán cerraba un gran partido y Lucía Rodriguez ejercía de Lucía Rodríguez.
Al final, parcial de 17-9 y fin de la cita. Las canoístas sumaban su segunda victoria consecutiva que la dejan en la parte noble de la clasificación que no es otra que los puestos de Fase de Ascenso.
Destacar el partido de Macarena Roldán que fue la mejor jugadora del Sinergia Soluciones Real Canoe certificando 29 puntos de valoración gracias a sus dobles figuras. 14 puntos y 12 rebotes que sumados a sus 5 asistencias y 3 balones robados la destacaron en la tarde del sábado.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Ha sido un partido en el que hemos mostrado varias caras, pero que finalmente hemos resuelto con victoria y sumar en esta Liga en casa es sencillamente clave. Pudimos ver un equipo acertado al aro y jugando cómodo con aciertos de cara al aro y un nivel defensivo notable, y otro más relajada y parsimonioso que encajó más puntos de la cuenta y que acumuló bastantes errores defensivos. Teníamos estos dos últimos partidos marcados como vitales y los hemos sacado. Seguimos en puestos de Fase de Ascenso y con una motivación intacta para seguir sumando así que nuestro plan es ser lo más fiel posible a nuestra hoja de ruta”.
La próxima semana tendremos Derby ante el Movistar Estudiantes. Las canoístas visitarán el viernes al líder en el Magariños en el último partido antes del parón de Navidad. Les contaremos en la previa del jueves todos los detalles del partido.

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- CB Pozuelo UFV 50 vs Sinergia Real Canoe 81.

07/12/2019.- Una vez mas se les resiste la victoria a las chicas de Arturo Vera. Pozuelo se vació en la cancha, pero se vio superado por un Canoe que basó su victoria en un juego coral y el poderío físico bajo los aros donde Baeza y Ferreira imponían su estatura.

Jose Luis Vicente lo tenia muy claro: no se podían confiar un solo minuto aunque fuera ante el colista. Habia que cortar la racha negativa de los últimos dos partidos, recuperar sensaciones y regresar a la senda de la victoria. Y así fue, tas un primer cuarto brillante las de Pez Volador cobraban una ventaja de 9-27. CB Pozuelo supo reaccionar y arengadas por su entrenador conseguían llevarse el segundo cuarto (18-15). La intensidad defensiva y la rapidez del trio Paloma Gonzalez-Leire Martin-Rebeca Garcia fue fundamental en este cuarto.

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA FOTOGRAFICA

batch_3V1A2048

 

El intermedio sirvió a Canoe para reflexionar y con mas intensidad defensiva y una espabilada Macarena Roldan, volvían a ampliar mas su diferencia en el marcador (39-59). Canoe volvía a controlar sus ventajas en el ultimo cuarto ante un esforzado pero muy limitado Pozuelo, la falta de la Pívot Cristina Martinez hacia difícil la rotación en los puestos de altura. Aunque las amarillas mandaban en el juego, las locales demostraban siempre no bajar los brazos exprimiéndose en cada jugada.

batch_3V1A2123

Así llegaríamos al final del choque con el consabido resultado 50-81. Habrá que esperar otra semana mas para que Pozuelo consiga su primer triunfo en Liga. Mientras que las Canoistas suben a la cuarta posición en la tabla.

La MVP del partido fue Macarena Roldan con 13 puntos y 21 de valoración. Leire Martin fue la jugadora mas valorada por parte de Pozuelo con 8 puntos y 12 de valoración.

ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Movistar Estudiantes 90 vs Pacisa Alcobendas 60.

6/12/2019,-   FUENTE: http://www.movistarestudiantes.com

Movistar Estudiantes pasa por encima de Pacisa Alcobendas (90-60) en el derbi y demuestra porqué marchan líderes del Grupo A en Liga Femenina 2. Judy Jones (14 puntos, 10 rebotes y 24 de valoración) y Leslie Knight (19 puntos y 22 de valoración), las más destacadas. Es la novena victoria de la temporada y la octava de manera consecutiva.

El pasado fin de semana Movistar Estudiantes se alzó al liderato del Grupo A de Liga Femenina 2 con su victoria en la pista del GDKO Ibaizabal. Y hoy, en el Magariños, las Women In Black han demostrado el porqué mandan en la clasificación. Clara victoria por 90-60 ante un rival muy peligroso como es Pacisa Alcobendas.

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA FOTOGRAFICA

batch_3V1A1844
El partido arrancó con Judy Jones como protagonista. La estadounidense anotó los cinco primeros puntos colegiales, poniendo el 5-0 en el marcador. Pero Pacisa Alcobendas respondió rápido, y estos primeros minutos estuvieron marcador por la igualdad.
Igualdad que duró hasta que apareció otra protagonista, María Espín. La 12 colegial protagonizó varias acciones de mucho mérito, siendo clave para que el primer cuarto se cerrase con un 20-11 a favor de las de Alberto Ortego.
El pistoletazo de salida del segundo cuarto fue un triple de Irene San Román para el 23-11, aunque pronto anoto Daira Varas para el 23-13. Y ahí el marcador sufrió un frenazo total. Casi cuatro minutos en los que ninguno de los dos equipos anotó.
Fue Judy Jones, desde el tiro libre, la encargada de volver a abrir la veda, especialmente las de las Women In Black. Parcial de 20-7 en ese tramo final para irse al descanso con un 43-20 a favor que dejaba el partido muy bien encaminado.

batch_3V1A1878
SENTENCIA TRAS EL DESCANSO

La mitad del trabajo ya estaba hecho, ahora faltaba la otra mitad. Y las de Alberto Ortego decidieron hacerlo por la vía rápida. Un gran inicio de tercer cuarto disparó pronto la ventaja hasta los 30 puntos (57-26) mediado el tercer cuarto.
Pero las Women In Black no se conformaron, y siguieron haciendo su trabajo en defensa y en ataque, consolidando esa ventaja. Al final del tercer acto, el marcador marcaba un 73-40 que reflejaba a la perfección la superioridad ramireña.
Con todo ya resuelto, las Women In Black relajaron un poco, lo que permitió a Pacisa Alcobendas un parcial de 4-15 que bajó la diferencia hasta el +22 (77-55). Aun así el partido no peligraba, y más cuando Movistar Estudiantes volvió a apretar.

batch_3V1A1849
Los minutos finales sirvieron también para el protagonismo de la cantera, encarnizado en Mónica Alonso (que volvió a aprovechar sus minutos), Cristina Mato y Begoña de Santiago. Precisamente ésta última fue la encargada de cerrar el partido con un triple que ponía el 90-60.
Todo un golpe de un equipo que marcha líder y que ahora mismo parece imparable. Novena victoria de la temporada y octava de manera consecutiva…poco más se puede pedir.

ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- PACISA ALCOBENDAS 93 VS C.B. ARXIL 54.

1/12/2019.– Nueva victoria, y ya van cuatro consecutivas, del Pacisa Alcobendas contra el CB Arxil por un contundente 93-54 que demuestra la diferencia de juego que se pudo ver en el Antela Parada.

Las de Javier Portela fueron muy superiores y tras una primera parte controlada por las granates pero más o menos igualada, en la segunda fueron un vendaval y pasaron por encima de las verdes que estuvieron ahogadas por la gran defensa de las locales. Destacó la gran actuación de Howard con 19 puntos pero sobre todo de Kudron que sumó un doble-doble con 20 puntos y 12 rebotes.

batch_3V1A1567

El partido comenzó con un Arxil muy metido en el partido, intentando poner una marcha más y poner en aprietos a las alcobendenses. Kudron era el estilete de las granates pero las pontevedresas estaban acertadas en ataque. Una canasta de Lago ponía por delante a las gallegas (6-7, min. 3). Poco a poco, las locales se asentaron sobre el parqué pero no se podían escapar en el marcador. Los intercambios de canastas mantenían a ambos bloques igualados. La primera ventaja clara para las locales llegó de manos de Sara Francisco que con un triple levantaba el pabellón (17-12, min. 7).

Tras un triple de Carla, dos canastas de Justel y Kudron dejaban el electrónico con un 21-15 que daba tranquilidad al Pacisa.

El segundo cuarto llevó los mismos derroteros que el primero. Al igual que el primer cuarto, las gallegas anotaban primero a través de un triple pero la buena actuación de Sol daba la máxima ventaja del partido a las de Portela que veían que podían romper el partido (28-20, min. 14).

PINCHA AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA

batch_3V1A1709

En estos momentos se empezaba a vislumbrar lo que luego acabó de ocurrir en la segunda parte. Las granates se fajaban en defensa con continuos robos de balón. Howard, que había estado un poco errática, empezó a soltarse y de sus manos se mantenía la ventaja local (33-25, min. 18). En los últimos compases de cuarto hubo intercambio de canastas dejando la ventaja local en 8 puntos (37-29).

El paso por vestuarios vino especialmente bien a las de Portela, que seguramente arengadas por el entrenador local, salieron a por todas. Luchaban en defensa sin dejar pensar a las pontevedresas que veían como les pasaba por encima un tsunami de juego y agresividad defensiva. Clara en plan estelar y Howard como artillera ponían un parcial de 9-2 que hacía pedir tiempo muerto al Arxil a 5 minutos de finalizar el cuarto (48-31). El tiempo no cambio absolutamente nada. Las locales seguían apretando y la diferencia seguía aumentando. Un triple de Togores llevaba la ventaja cerca de la veintena (59-33, min. 27). La ventaja crecía y crecía. Las granates no dejaban de presionar y en tan sólo tres minutos la ventaja casi llegó a la treintena (66-37).

batch_3V1A1672

El último cuarto solo sirvió para aumentar la diferencia y dar continuidad y juego a todo el plantel de Portela. El técnico madrileño es conocedor que habrá partidos muy complicados y deberá tener a todas sus jugadoras listas para dar de sí todo lo que tengan. El encuentro se convirtió en un correcalles en el que se pudieron ver jugadas de gran calidad como las que hacían Togores y Varas a la vez que fallos infantiles propiciados por la falta de tensión debido al marcador. Así se llegó al 93-54 final que deja a las alcobendenses en la sexta posición y preparando el próximo partido contra el líder Movistar Estudiantes.

ALCOBENDAS: Howard (19), Togores (7), Clara (13), Daira Varas (9), Kudron (20) — equipo inicial —. También jugaron Aitana (0), Sara Francisco (3), Lucía (7), Sol (5), Justel (3), Aldecoa (7).

ARXIL: Carla (9), Linnea (5), Lago (13), Moreira (2), Heather (16) — equipo inicial —. También jugaron Crespo (0), Vázquez (0), Aparicio (0), Díaz (9), Casalderrey (0)

PARCIALES: 21-15; 16-14; 29-8; 27-17.

ÁRBITROS: González Zumajo y Hazas Velasco (colegio madrileño). Sin eliminados.

PABELLÓN: Antela Parada. Unos 150 espectadores.

FUENTE: http://cbalcobendas.es/

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Laboratorios Ynsadiet Leganés 76 vs Sinergia Real Canoe 75.

24/11/2019.-  Os dejamos las cronicas de ambos Clubs:

Crónica de: http://www.cbleganes.es

Importante el encuentro para las aspiraciones del Laboratorios Ynsadiet Leganés el disputado en el día de ayer en el Pabellón Europa.
Las de Antonio Pernas, necesitadas de victorias tras las últimas tres derrotas consecutivas, recibieron al tercer clasificado de la tabla, un Sinergia Real Canoe NC que jornada tras jornada muestra un gran baloncesto.

Tras una buena salida del equipo de Pez Volador (4-8), reaccionaron las pepineras con un parcial de 5-0, que daba la vuelta al electrónico (9-8). Sin embargo, volverían a aumentar la intensidad defensiva las de José Luis Vicente y con un parcial final de 0-5, dejarían el marcador en el 11-15 al final del primer cuarto.

batch_3V1A1481

El segundo cuarto mantuvo la igualdad entre los dos equipos, pero con un Laboratorios Ynsadiet Leganés que liderados en ataque por Alba Prieto, con 7 puntos en el cuarto, colocaron el empate a 30 en el marcador antes de pasar por vestuarios.

El tercer periodo trajo la mejor versión del equipo pepinero que acertadas en ataque y más seguras en defensa obtuvieron la máxima ventaja en el marcador hasta el momento (+11), pero como durante todo el encuentro, Sinergia Real Canoe NC volvió a aumentar sus prestaciones para finalizar el cuarto con el 51-45 en el electrónico.

De nuevo un partido abierto para las de Antonio Pernas, pero con un escenario diferente a los anteriores encuentros, con ventaja en el marcador. Pero las de Pez Volador volvieron al partido (58-61 a falta de 5’) tras desplegar un juego atrevido en ataque y as aumentar sus prestaciones en defensa.
Con dos equipos con las opciones intactas para hacerse con la victoria se llegó a los últimos minutos, momento en el que con un tiro libre de las pepineras a falta de menos de un segundo para finalizar el encuentro decantó este del lado local con el 76-75 final.

PINCHA AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA FOTOGRÁFICA

batch_3V1A1515


Crónica del http://www.realcanoe.es

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE CEDE EN EL ULTIMO SEGUNDO, ANTE EL LABORATORIOS YNSADIET LEGANES POR 76-75.

El Sinergia Soluciones Real Canoe, no pudo prolongar su racha de victorias en esta temporada en LF2 y ha caído por la mínima ante el Laboratorios Ynsadiet Leganés en el último segundo de partido.
Las canoístas llegaron con empate a 75 al último segundo del partido, pero un desafortunado desajuste defensivo llevó a las canoístas a cometer una falta y las locales sentenciaron desde el tiro libre. Segunda derrota de las amarillas en este curso.
El partido comenzó con una muy buena puesta en escena de las canoístas. Parcial de 11-15 para ellas y primeros 10 minutos con ventaja para las de Pez Volador. Pero las tornas cambiaron en el segundo cuarto, donde un parcial de 19-15 para las locales, dejaba el partido al descanso en un empate a 30, presagio de la igualdad que iba a traer todo el partido.
Tras el paso por vestuarios se vio la mejor versión del Laboratorios Ynsadiet Leganés, que con un parcial de 21-15 parecía despegar en el encuentro pero en los últimos 10 minutos las canoístas alternando defensas y minimizando errores consiguieron ponerse por delante en el marcador.
Los últimos 2 minutos fueron de infarto. Con una ventaja de 3 puntos para las locales, Macarena Roldán iguala el partido desde la línea de tiros libres y con ese empate a 75 a falta de 1 segundo y con balón para las de Leganés, las amarillas cometen falta tras un desajuste defensivo y Kristina Rakovik sentenció el partido desde la línea de los tiros libres.
Las canoístas siguen en puestos de Fase de Ascenso a pesar de la derrota en el partido de ayer, donde destacó Laura Prats que fue la mejor jugadora del Sinergia Soluciones y del partido con 19 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 4 faltas recibidas para llegar a los 21 de valoración.

batch_3V1A1510

Tras el encuentro queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos comentaba que “Estamos haciendo hasta el momento una temporada, para estar orgullosos del equipo y del trabajo realizado. Superar el ecuador de la primera vuelta y vernos en estas posiciones no da lugar a debate. El equipo está obteniendo un óptimo rendimiento. Las dos derrotas que hemos cosechado hasta el momento, han sido ante equipos potencialmente de Fase de Ascenso y de forma más que ajustada, así que mejor no tocar nada y seguir por ese camino. Es evidente que el equipo en lo que va de temporada está pulsando la tecla adecuada. Una derrota como esta no ensombrece en absoluto la trayectoria del Sinergia Soluciones así que sigamos disfrutando”.

CONSULTA LA ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

 

1ª NAC FEM Madrid.-Rivas P.Sureste 57 vs B. Torrelodones 61.

22/11/2019.- A 3 minutos del final B. Torrelodones se ponía por delante en un partido que Rivas P. Sureste había dominado desde el 2º cuarto. Dos faltas casi seguidas a Mery Villar a 6 segundos del final, daban la victoria definitiva a las de J.L. Méndez (57-61), tras la consecución de los tiros libres de su capitana Mery.

Fue un partido disputado, duro y con defensas al limite, con un primer cuarto muy igualado donde Ami Sangare (21 ptos y 21 de valoración)  y Susana Bacete (17 ptos y 23 de valoración) tardarían poco en erigirse como principales anotadoras de sus respectivos equipos.

PICHA AQUI PARA VER LA GALERIA FOTOGRAFICA

batch_3V1A1296

En el 2º cuarto, las de Javier Fort apretaban las tuercas en defensa y tras una gran racha  ofensiva llegarían al descanso con 11 puntos de diferencia. En la reanudación, Susana Bacete inauguraba el cuarto con un nuevo triple manteniendo a las suyas con ligeras ventajas a favor. Aminata Sangare, por parte visitante, mantenía a las serranas en partido. Tras dos puntos de la Ripense Paula Real terminaba el cuarto (50-40).

La salida acertada de B. Torrelodones en el último cuarto fue definitiva. Dos triples, uno de Mabel Lopez y otro de Mónica Herranz ponían a las visitantes a un solo punto. Ami Sangare en una contra colocaba por delante a Torre y en la siguiente jugada se iba al banquillo con 5 faltas. A partir de aquí y hasta el final del partido, las diferencias iban a ser punto arriba punto abajo. Llegaríamos a la recta final donde Mery Villar sacó sus «galones» para provocar las faltas personales que iban a decidir el choque y que van a afianzar a Torrelodones como líder consolidado en la clasificación de este grupo.

ESTADISITICAS DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)