LF2.- Movistar Estudiantes 79 vs Celta Zorka Recalvi 68.

26/01/2020.- Una vuelta perfecta ante 5.000 espectadores.

Desde que perdió en Vigo el 13 de octubre, el Movistar Estudiantes ha ganado 13 partidos consecutivos, ante todos los rivales del Grupo A de LF2. Una vuelta perfecta que pudieron presenciar en directo casi 5.000 espectadores en el WiZink Center. Las canastas anotadas en el partido se han traducido en 2.200 euros para el proyecto «Éxito escolar» de Cruz Roja Madrid, donados por Movistar. 

Os presentamos los cronicas de los dos equipos:

http://www.movistarestudiantes.com/

Movistar Estudiantes se impone al Celta Zorka Recalvi por 79-69 en el WiZink Center ante 4.715 espectadores en otra fiesta del baloncesto femenino. Con este triunfo, las Women In Black vengan la derrota de la ida (única de esta temporada) para completar una vuelta perfecta y afianzarse aún más en el liderato con un balance de 14-1.

Ante 4.715 personas, las «women in black» de Movistar Estudiantes se afianzaron en el liderato del grupo A de Liga Femenina 2 al superar al Celta Zorka Recalvi por 79-69 en un partido que se encarriló en el segundo cuarto y que se sentenció en la segunda parte.
Corriendo y atacando la pintura, a través de Leslie Knight (11 puntos en el primer cuarto) y Mariana González. Así, con esa propuesta, arrancó Movistar Estudiantes el partido en el WiZink Center. Y dio buenos resultados, ya que pronto empezaron a verse las primeras diferencias en el marcador.

Aun así, Celta Zorka aguantaba las envestidas a base de acierto exterior, destacando María Barneda y Anne Senosiaian. Mediado el cuarto, muchos puntos y las de Alberto Ortego mandando por 15-11. En el tramo final del cuarto la anotación bajó, un escenario en el que las Women In Black también supieron moverse, tal y como reflejó el 22-15 final.
En el segundo cuarto fue María Espín la que reclamó su protagonismo, con ocho puntos (dos triples) y las ramireñas empezaron a disfrutar de sus primeras ventajas de dos dígitos (29-18 con siete minutos para el descanso).

Para tratar de frenar esa inercia, Cristina Cantero, entrenadora del Celta, ordenó una defensa zonal, que las Women In Black supieron romper a la perfección con un movimiento de balón y una Irene San Román inspirada (3 de 3 en triples). Un buen final de cuarto llevó el marcador a un más que interesante 47-28 al descanso.

Celta aprieta, Estudiantes aguanta.
El paso por vestuarios enfrió el buen ataque de Movistar Estudiantes, que ya no lograba anotar con tanta fluidez ante la buena defensa de un Celta que se acercó hasta el 49-38, y obligó a Alberto Ortego a pedir un tiempo muerto para frenar el amago de remontada.
Un nuevo triple de Irene San Román puso el 54-39, algo más tranquilizador, a falta de tres minutos del tercer cuarto. Tres minutos que se convirtieron en un intercambio de golpes para dejar el marcador en un 61-50 para afrontar los diez minutos decisivos.

Al poco de arrancar el último cuarto, el quinto triple de Irene San Román en los mismos intentos, disparó el marcador hasta el 68-52. Un golpe que empezó a acusar Celta Zorka a pesar de que lo seguía intentando. El control en el partido y en el luminoso, dio paso a minutos en pista para la júnior Cristina Mato, que mostró una gran versión en defensa.

La ventaja no subía, pero tampoco bajaba, lo que era una buena noticia para los intereses de un Movistar Estudiantes ya lanzado a por la victoria. En los últimos minutos, una pequeña relajación, lógica por otra parte, provocó varias pérdidas que las gallegas supieron aprovechar para acercarse en el marcador, aunque sin poner en peligro la victoria.
Al final, 79-69 y decimotercera victoria seguida para completar una vuelta perfecta y vengar así la única derrota sufrida en esta temporada. Una victoria que afianza aún más el liderato de las Women In Black con un balance de 14-1.

PINCHA Y ACCEDE A NUESTRA GALERIA

batch_3V1A3729

Nano Ameneiro- celtabaloncesto.com/

Comentaba Cristina Cantero en la previa del partido que si Estudiantes se iba a los 79 puntos que promediaba en ataque, el partido probablemente cayera del lado colegial. Y las previsiones de la entrenadora viguesa se cumplieron en un encuentro en que el acierto en el equipo vigués quedó lastrado en su efectividad por el lanzamiento de corta distancia (34% en tiros de 2 respecto un 42% en triples con diez conversiones). Movistar Estudiantes reafirmó así su liderato en un brillante encuentro ante un Celta Zorka Recalvi que en la segunda mitad mostró un mejor rostro que en el primer periodo.
Tras un buen comienzo de Celta Zorka Recalvi, varias pérdidas consecutivas llevaron a despegarse al equipo local que ponía el marcador 11-4 local cuando se llevaban solo disputados tres minutos de juego. El acierto desde el exterior celeste mantenía sin embargo conectado al partido al equipo. El equipo estudiantil hacía mucho daño en las penetraciones, mientras que Celta Zorka Recalvi no conseguía sacar provecho de su rebote ofensivo. Una vez ajustada la defensa de las tiradoras viguesas, las estudiantiles continuaron ensanchando las distancias hasta el fin del primer cuarto (22-15), lideradas por Leslie Knight que se fue al intervalo con 11 puntos en su casillero.

El partido continuó por la misma senda en el comienzo del segundo parcial. Movistar Estudiantes comenzó a cerrar mejor el rebote y manteniendo la fuerte defensa individual, Cris Cantero solicitó el primer tiempo muerto (32-18 min. 14). Las viguesas se colocaron en una zona 2-3 tras el tiempo muerto. Ortego pidió un tiempo con 32-21 a falta de cuatro y medio para el descanso, consciente de que el ataque estudiantil se había atascado tras el cambio defensivo. Celta volvió a cambiar a individual en una batalla desde los banquillos de envergadura. La circulación del Estudiantes sumado al acierto de San Román desde el triple llevaron la diferencia a 43-28 a falta de poco más de un minuto el final del segundo cuarto. El estéril tiempo muerto visitante provocó que la ventaja se disparase hasta el 47-28, cortando de raíz cualquier aspiración viguesa de ganar el encuentro.
Con dos triples de una despertada Breanna Richardson acercaron al equipo celeste que pese a las concesiones en el rebote defensivo provocaron el tiempo muerto de Ortego (49-38 min. 24). Tras el intercambio de canastas posteriores el Celta no logró reducir la distancia y un parcial 6-0 destacó de nuevo a las del Estu (59-42). Con el equipo errático desde la línea de tiros libre, la inspiración vino desde el exterior con nuevas canastas de tres puntos que permitieron a las celestes seguir con el flujo anotador pero sin bajar de los diez puntos la distancia (61-50). Celta había anotado 5 de 7 triples en el cuarto.

Si el Celta Zorka Recalvi quería tener alguna opción todas pasaban por comenzar bien el cuarto, y resultó todo lo contrario. En minuto y medio, el quinto triple sin fallo de Irene San Román abrió de nuevo la brecha (68-52 4C 8:32). Y aunque el equipo en un ejemplo de tesón no le dio la espalda al partido y siguió luchando, las estudiantiles no bajaron el pistón. La única ocasión en que las olívicas bajaron de los 10 puntos fue en el último minuto, que estuvo marcado por los tiempos muertos que certificaron la victoria estudiantil que además recuperaba el basketaverage de la ida (79-69).
@NanoAmeneiro.

ESTADISTICAS:

MOVISTAR ESTUDIANTES (79): Laura Marcos (3), Judy Jones (7), Irene San Román (15), Mariana González (16), Leslie Knight (16) –cinco inicial- Gracia Alonso (3), Andrea Malanda (0), María Espín (13), Cristina Mato (0), Mónica Alonso (0) y Aitana Cuevas (7).
CELTA ZORKA RECALVI (69): Anne Senosiain (16), María Barneda (11) , Ainhoa Lacorzana (11), Breanna Richardson (11), Elo Edeferioka (11) -cinco inicial- Celia García (7), Itziar Germán (0), Noa Comesaña (0), Tamara Montero (2) y Ángela Coello (0).

PARCIALES: (22-15) (25-13) (14-22) (18-19).

ÁRBITROS: Israel Chacón y Ángel Cóndor. Señalaron 23 faltas a Movistar Estudiantes y 15 faltas a Celta Zorka Recalvi.

INCIDENCIAS: Decimoquinta jornada en el grupo A de Liga Femenina 2 disputado en el Pabellón Wizink Center, de Madrid, ante 4.715 espectadores.

SWEETBASKET (Lou & Manu)

Video Resumen del partido (By: Lou Mesa)

LF2 CON RECORD DE ESPECTADORES EN EL WIZINK CENTER: Movistar Estudiantes (86) vs Magec Tías (55)

11/03/2019.- Este domingo, 10 de Marzo, y aprovechando la cercanía del #8M Día de la Mujer, se vivió un partido de Liga Femenina 2 para la historia. El Wizink Center de Madrid abrió sus puertas para celebrar un partido «especial» donde jugaron las Women In Black de Movistar Estudiantes frente a Magec Tías Contra Violencia de Género.

Era la primera vez que el «Palacio de los Deportes de Madrid» recibía un partido de baloncesto femenino y fue todo un record de asistencia en España: 13.472 espectadores.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS DEL PARTIDO

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS DE DETALLES/MOMENTOS

 

(Fuente: Movistar Estudiantes):

«Las “women in black” de Movistar Estudiantes sumaron la 7ª victoria consecutiva para afianzarse en la lucha por la fase de ascenso con contundencia, 86-55, con participación de todas las jugadoras.

Magec Tías salió como un tiro porque tenía claro que no tenía nada que perder: primeras ventajas para las canarias, 4-8, 9-13…

Hasta que las “women in black” entraron en trance: sendos triples de Palomares y Butler dieron la vuelta al partido: 15-13. Volvía a enchufar de tres Paula y Brianna dejaba sola a Mariana González: 20-15. Magec no dejaba de responder, pero Movistar Estudiantes estaba caliente: 24-17 al final del primer cuarto.

Tomó ritmo de crucero el conjunto colegial, apretando en defensa y con ataques rápidos, como no podía ser menos con Andrea Alcántara en pista: 37-24 mediado el cuarto. Siguió sumando el conjunto colegial, ahora con Mariana como martillo pilón: 48-30 al descanso, en un ambiente festivo que se volvió loco cuando se anunció la cifra oficial de asistencia: 13.472, récord.

Palomares, Prats, Butler, Justel y González eran las cinco que empezaban la segunda mitad. Lejos de relajarse con el +18 al descanso, las mujeres de negro quisieron seguir regalando a los aficionados, habituales y ocasionales, argumentos para seguir apoyando al equipo en próximos partidos: 59-36 tras tres minutos, 63-36 mediado el cuarto…

Magec Tías, con una rotación más corta, lo intentaba a base de triples, pero no podía aguantar el ritmo de Movistar Estudiantes: clarísimo 69-41 para afrontar el último periodo.

Ortego no permitía relajación, pese a que el partido estaba resuelto: uno de los males habituales de las colegiales esta temporada ha sido recibir parciales demasiado grandes que han costado más de un partido. Y aunque parecía muy difícil que ese fuera el caso (73-45 tras tres minutos), mejor acostumbrarse a mantener siempre la tensión ahora que nos jugamos toda la temporada.

También se aprovechó para dar minutos a algunas de las jugadoras menos habituales, que será importante que puedan aportar en cualquier momento de esta recta final, como la junior Mónica Alonso o Sheila Mangada.

Al final, clarísimo 86-55 que supone la 14ª victoria de la temporada, 7ª consecutiva y 8ª en los 9 partidos de 2019.«

Las jugadoras destacadas por las Women In Black fueron, Paula Palomares con 16 puntos, 2 rebotes, 7 asistencias para 21 de valoración. Bien acompañada de la capitana, Mariana González con 15 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias para 17 de valoración. Y Brianna Butler con 12 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias.

Por parte de las canarias fueron Danielle Lawrence con 21 puntos y 4 rebotes para 17 de valoración. Y Yaiza García con un doble-doble: 11 puntos y 10 rebotes.

ESTADÍSTICA COMPLETA (FEB)

 

SWEET BASKET (Lou&Manu)

Aquí os dejamos el partido en vídeo que retransmitieron los amigos de La Voz Inclusiva en su Canal de Youtube (La Voz Inclusiva ):