«Sweeteando con…» Paula Justel

04/06/2019.- En Sweetbasket (Lou&Manu) no paramos y hoy os dejamos una nueva entrevista. Hoy os traemos a Paula Justel jugadora esta temporada de Club Baloncesto Alcobendas de Liga Femenina-2, para que la conozcáis un poco mejor.

“SWEETEANDO CON…”

Paula Justel 

 

¡Hola! Soy Paula Justel, tengo 27 años y soy de Madrid. Actualmente juego en el CB Paula-LouMesaPacisa Alcobendas de Liga femenina 2 y lo compagino con mi trabajo de periodista en Gol tv.

  1. ¿Cómo empezaste a jugar a baloncesto? 

La verdad que mi historia no empezó muy bien con el baloncesto. Somos 3 hermanas y nos llevamos muy poco entre nosotras. Mis padres probaron a apuntarnos a todo, eso sí, siempre juntas para que les dejáramos tranquilos un poco. Emoticono-sonrisa

Justel1df8b7e3c-dfe0-4292-934d-c4945210c929Cuando tenía unos 7 años mi madre nos apuntó juntas a baloncesto, pero la experiencia no fue muy buena, éramos las únicas chicas del equipo y la verdad que los chicos no nos pasaban el balón, tristemente nos empezamos a desmotivar y nos desapuntamos.

 

(Fotos familiares con sus padres y sus hermanas, Eva y Lucía)

Después de eso comencé a nadar y hacer atletismo. A los años, cuando tenía 12 empecé a jugar en el equipo de mi colegio Luyfe Rivas, los campeonatos 3×3, las mini olimpiadas de colegios… Y al año me fui a la cantera del Rivas Futura, en esa época se llamaba así (finalmente pasó a llamarse Rivas Ecópolis). Fue en ese momento cuando empecé a jugar más serio y a engancharme por completo hasta ahora.

Momentos de Paula con Rivas Ecópolis (Rivas Futura). Fotos: Manu Martínez (SWEETBASKET Lou&Manu)

9-Manu-Justel2009_0925Rivas-Canoe0002

Paula en 2009 en Rivas Ecópolis con Tamara Abalde, Frida Eldelbrink, Clara Bermejo, Anna Cruz, CJ (Catherine Jones), Iva Sliskovi y Petra Ujelyi… entre otras/Foto: Manu Martínez)

  1. ¿Qué recuerdos tienes de tu paso por los equipos por los que has pasado? Wizink-Estu-LouMesa-DSC_0133

Tengo muchos bonitos recuerdos, uno de los más recientes es haber jugado en el Wizink Center ante miles de personas, fue un partido inolvidable.

(Movistar Estudiantes jugaba por primera vez en el Wizink Center frente al Magec Tías (Lanzarote) con motivo del Día Internacional de la Mujer y para apoyar el baloncesto femenino, el 08/03/2019 y ante 13.472 espectadores -Record histórico en España para un partido de baloncesto femenino-)

Wizink-Estu 2

(Paula en el Wizink Center / Fotos: Lou Mesa y Manu Martínez-SWEETBASKET)

Pero en general lo mejor son las personas con las que guardo esos bonitos recuerdos. Por suerte, me llevo amig@s para toda la vida.

DSC_3633

Con Marta Pérez (Foto: Lou Mesa)

DSC_5790

 

Estela-Lola-Marta-Paula-LouMesa

Aquí está con Lola De Angelis, Estela Rubio y Marta Pérez)

Lega-LouMesa

 

(Paula, Marta, Mery Villar, Estela y María Espin) (Fotos: Lou Mesa)

 

 

 

 

Kiara y Rachel

(Con Kiara Kudron y Rachel Howard –compañeras y amigas de Pacisa Alcobendas)

Paula con Espin

(Con María Espin)

 

 

 

 

 

 

 

Paula Leganes-Lou

(Con Estela y la pequeña Sofía, Marta Pérez, Mery Villar y María Espin) (Foto: Lou Mesa)

  1. ¿Cómo te describirías en 3 adjetivos?

 Extrovertida, afortunada y soñadora

  1. ¿Cómo te definirías como persona?

Soy una persona alegre y disfrutona.

  1. ¿Y cómo jugadora?

Soy bastante autoexigente e intensa.

      6. Cúal es la principal característica de tu juego?

con Sol Molina

(Paula y Sol Molina en uno de sus viajes de partidos con Pacisa Alcobendas)

Tengo un mote “cariñoso” con Sol Molina, nos llamamos ‘Cholitas’ del Cholo Simeone. Así que os podéis imaginar de qué viene…dureza y defensa en el juego.

 

7. Número de dorsal preferido en tu camiseta y porqué

11-Manu-Pau3V1A4369El 13, no soy nada supersticiosa y es mi número favorito de siempre. Lo tengo desde que empecé a jugar. La única temporada que no lo he llevado fue cuando coincidí en Rivas con Amaya Valdemoro, yo era la canterana que subía con el primer equipo y lógicamente me dieron otro número.

    8. Tu mejor recuerdo en la cancha

Tengo muchos, pero tal vez uno que guardo con cariño es llegar a la final de Lugo de la Fase de Ascenso a Liga Femenina en 2015. Ese año compartí vestuario con grandes amigas y entrenadores a los que aprecio muchísimo.

(Paula en Lugo- Fase De Ascenso 2015/ Fotos: Lou Mesa)

Paula también jugó la Fase De Ascenso de Cáceres 2016 con Baloncesto Leganés. Aquí con el equipo y con uno de sus mayores fans, Martín; y con su mami, la madre de Estela Rubio y la madre de Marta Pérez. (Fotos: Lou Mesa)

FaseCaceres-CDS_9558R

Con su madre, Marta Pérez, con quién le une una gran amistad, y Ana Isabel, la madre de Marta

Fuera de la cancha el baloncesto me ha regalado uno de los momentos más enriquecedores de mi vida, la experiencia de vivir 3 meses en EEUU (Florida) trabajando y entrenando en una academia de baloncesto, DME Sport, allí aprendí mucho deportiva y personalmente.

DEM Academic, Daytona Beach (Florida)

   9. Tu peor recuerdo

Lesionarme días antes de arrancar el Mundial U18 con la Selección. El campeonato se celebraba en Chile y tuve la mala suerte de lesionarme allí durante un entrenamiento de preparación. Fue una lesión muy fuerte que desafortunadamente me obligó a parar, me quedé junto a mis compañeras hasta el final pero tuve que verlo desde la grada.

 (Paula con la U18F Baloncesto España (FEB)

   10. ¿Cómo explicarías el momento deportivo por el que estás atravesando?

El momento por el que atravesamos es de incertidumbre total. A causa del Coronavirus se ha frenado en seco la competición y tristemente se ha llevado el trabajo de todo el año. Es una pena porque estábamos haciendo una buena temporada y con posibilidades de clasificarnos para la fase de ascenso.

Pero nada es más importante que una vida humana, así que tendremos que luchar para acabar contra el virus y adaptarnos a todas las medidas que se establezcan desde la Federación de cara a la próxima temporada.

   (Paula con Pacisa Alcobendas- Temporada 2019/2020) Fotos: Lou Mesa & Manu Martínez –SWEETBASKET)

   11. ¿Cómo ves actualmente el panorama del baloncesto femenino en España?

Creo que hay muchísimo nivel en el baloncesto femenino español y lo demostramos cada año con las medallas conseguidas en los campeonatos internacionales.

Es verdad que muchas de nuestras jugadoras se van al extranjero en busca de mejores contratos,  pero nuestras generaciones jóvenes vienen pisando muy fuerte y se está manteniendo una liga muy competitiva e igualada.

    12. ¿Qué medidas tomarías para promocionar más el basket femenino?

Visibilidad, necesitamos que de verdad grandes medios apuesten por nosotras, para reeducar a la sociedad empezando por los más pequeños, transmitirles que no solo existe el deporte masculino, si no también el femenino.

Con visibilidad y apoyo institucional lograríamos más patrocinios y poder responder a los gastos que requiere la competición dando un salto de calidad, engancharíamos al público ofreciendo un baloncesto más atractivo.

Es verdad que poco a poco estamos recibiendo más apoyo, aunque no el suficiente. Creo que es una tarea complicada pero no imposible.

     13. Y por último, y debido al momento que estamos viviendo debido a la pandemia del Coronavirus, ¿como crees que se debería gestionar lo relativo a la temporada de baloncesto?

Creo que la resolución entre la Federación y los clubes de suspender la temporada y la fase de ascenso fue lo más correcto. Aunque seguíamos entrenando en casa, no estábamos al nivel físico que exige un final de temporada. Por otro lado, nuestras extranjeras habían regresado a sus países, no podían volver y hubieran sido unas bajas fundamentales en todos los equipos. Y por último, las condiciones en las que jugaríamos, sin público, arriesgando a poder contagiarnos… Por tanto, la decisión de que ascendieran los dos primeros equipos de cada grupo me pareció lo más lógico.

 

En cuanto al futuro de la Liga Femenina 2 quedan cosas por detallar en la Federación, así que nos queda esperar a la determinación de como se afrontará la próxima temporada.

(Paula también es una viajera incansable, pero el lugar de descanso que prefiere, es su Andújar en Jaén)

TEST: SWEETBASKET (Paula Justel)

 1.- Tu jugador/jugadora referente en el baloncesto

      BREANNA STEWART, Kobe Bryant, Anna Cruz

2.- Tu jugadora/deportista preferida

      Mireia Belmonte

3.- Tu jugador/deportista preferido

Rafael Nadal

4.- Una comida

La paella de mi madre

5.- Una afición

Viajar

6.- Una ciudad/lugar preferido

Andújar (Jaén)

7.- Una película

Resacón en Las Vegas The Hangover – es una película dirigida por Todd Phillips con Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis, Justin Bartha, del Año: 2009

8.- Un libro

El que me estoy leyendo ahora “El Paciente” de Juan Gómez Jurado

9.- Una canción

Versión “Forever young” cantada por Beyonce y Jay Z

10.- Un deseo/sueño

Muchos, pero uno claramente sería poder vivir un ascenso a liga femenina.

ElGolazo-GolTV

(Paula compagina el baloncesto con su trabajo como periodista en Gol TV y con la Agencia Best Of You)

 

 

Vídeo Highlights de Paula By: Lou Mesa

Wallpaper de Paula By: Manu Martínez

Wallpaper-PauJustel-Manu

Sweetbasket logo1-transpSWEETBASKET (Lou&Manu)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s