2ª AUT. FEM ORO.-MADRID: CB VILLA DE LEGANÉS vs VILLA DE ARANJUEZ CB

08/10/2019.- El fin de semana pasado, Lou Mesa, visitó el Pabellón Lope de Vega de Leganés (Madrid) donde se disputaba la segunda jornada de 2ª Autonómica Femenina ORO de Madrid.

Partido que jugaban el CB Villa de Leganés frente a Villa de Aranjuez, y que se llevaron «a casa» las de Aranjuez con un abultado marcador. El club Villa de Leganés es un club nuevo de la Comunidad de Madrid, fruto del acuerdo de anexión entre CDE Legabasket y AD Legamo.

Lou nos deja imágenes del partido:

ACCEDE AQUÍ A SUS FOTOS

SWEETBASKET (Lou&Manu)

1ª NAC. FEM MADRID.- DISTRITO OLÍMPICO (92) vs CB ALCOBENDAS (44)

05/10/2019.- Comienza la temporada para los equipos madrileños de Primera Nacional Femenino. Y ayer se enfrentaban Distrito Olímpico y Club Baloncesto Alcobendas. Partido que ganaban las de San Blas por 92-44. Encuentro en el que estuvo nuestra colaboradora Isamar Farraces y nos deja sus imágenes.

¡¡Gracias Isa!! 

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE ISAMAR

SWEETBASKET (Lou&Manu)

EBA B.- Movistar Estudiantes 82 vs Naútico Tenerife 75.

28/04/2019.- El filial de Movistar Estudiantes ganó dos partidos al Náutico Tenerife en la penúltima jornada del grupo B de Liga EBA: el partido en sí y el «basket average»: 82-75. Esta doble victoria, la 11ª consecutiva y 20ª de la temporada, liderada por Sola y Tamayo, pone a los cachorros estudiantiles en la línea de salida del playoff de ascenso a LEB Plata: cuartos, empatados precisamente con Náutico pero con el average ganado.

batch_DSC_4282

PINCHA AQUI PARA VER NUESTRAS FOTOS

Merecida y trabajada victoria de Movistar Estudiantes ante Náutico de Tenerife (82-75) en un partido de equipo igualado, muy competido y de final apretado que se decidió en los últimos minutos con los colegiales más acertados y controlando mejor los nervios.
Una victoria -la 11ª consecutiva, 20 en total- ante un rival directo en la lucha por entrar en los playoffs de ascenso a LEB Plata que a falta de una jornada para que termine la liga regular sitúa a Movistar Estudiantes cuarto en la clasificación del Grupo B, empatado a resultados con Náutico, pero con el average ganado.

Fueron claves los buenos porcentajes de tiro y el dominio del rebote ofensivo, y muy importantes los tres seguidos que capturó Andrey Grytsak en el último minuto de un partido con cinco cambios de ventaja y dos empates, en el que cinco jugadores colegiales anotaron 10 o más puntos.

Un triple de Dovydas Giedraitis inauguró el casillero de Movistar Estudiantes (3-2, min. 2). Siguieron sumando los de Javier Zamora que anotaron otros tres desde más allá de la línea de 6.75 de la mano de Alex Tamayo, Nacho Arroyo y Diego Alderete para llegar al final del primer cuarto con Náutico pisándole los talones y un ajustado
20-17 en el marcador.

Apretó Movistar Estudiantes en el segundo y con dos de Adams Sola a pase de Dovy abrió la primera brecha (29-19, min. 12.8). Pero con un parcial de 0-5 Náutico recortó distancia (31-25. min. 17.7) y se puso a 1, 33-32, a falta de tres segundos para el descanso, al que se llegó con ese tanteo por la mínima (33-32).

DSC_4072
Similar fue el tercero, con los dos contendientes peleando cada balón y cada posesión, con ventajas mínimas de Movistar Estudiantes que ganaba de 1, 42-41, mediado el periodo. Triple de Arroyo y 47-43 con poco más de tres minutos por jugar y 57-53 al final del cuarto y todo por decidir.

Los nervios mandaron en el último cuarto. Abrió el marcador una canasta de Náutico (57-55) y siguió un triple del pívot colegial Gilad Levy (60-55). Movistar Estudiantes ajustó las defensas y a pico y pala se dispuso a ampliar la diferencia (62-55, min. 32.6) ante un rival que no bajaba la guardia (67-63, min. 35).

Intercambio de acciones y canastas en el tiempo restante con los del Ramiro por delante, intensos en ataque y sólidos en defensa, y la lucha por el average planeando sobre un Magariños que hervía de emoción.

Javier Zamora y Santi Lucena agotaron los tiempos muertos disponibles y ambos equipos siguieron sumando: 73-67 con dos minutos por jugar; 78-69 con menos de un minuto; 78-72 a falta de 34 segundos y 78-74 a falta de 29 segundos… y así hasta la bocina final que dio la victoria a los colegiales por 82-75.

 

 

FUENTE:www.clubestudiantes.com

«El Náutico de Tenerife cayó en una visita complicada ante uno de sus rivales directos en la lucha por los playoffs de ascenso, el Movistar Estudiantes (82-75). La Marea no pudo llevarse la victoria del Pabellón Antonio Magariños y tendrá que esperar a la última jornada para intentar clasificarse.

La entidad santacrucera no estuvo acertada y sufrió problemas de anotación en esta cita, con un 44% de acierto de tiro y un 31% en lanzamiento de tres. Sin embargo, al comienzo del partido, los nautas iban a plantar cara al equipo madrileño en un encuentro que se antojaba bastante disputado(20-17).

batch_DSC_4176
El segundo cuarto se ponía cuesta arriba para los de Santi Lucena. El Movistar Estudiantes desbarató la defensa del Náutico y se distanciaron en 12 puntos estableciendo en el marcador 31-19. Sin embargo, la marea no bajó los brazos y se aplicaron en ataque consiguiendo disminuir la diferencia entre ambos a dos puntos. Finalmente el cuarto se saldaría con una ventaja de tan solo uno de los madrileños sobre los isleños (33-32).

A la vuelta del descanso, el encuentro se reanudaba con un intercambio de golpes. El Movistar se mantuvo por encima del Náutico de Tenerife, pero Samuel Rodríguez, acertado desde la línea de 6,75, y Sami Eleraky junto con Tomazic, evitaron que la diferencia fuera en aumento (57-53).

Los últimos diez minutos siguieron la misma dinámica del encuentro. La escuadra madrileña con Alex Tamayo e Ignacio Arroyo al frente, conseguían hacer daño al Náutico. Sin embargo, los santacruceros no le iban a poner en bandeja la victoria y con un dinamitador Samuel Rodríguez, más el esloveno Tim Tomazic y Jorge del Pino, ponían en aprietos al Estudiantes. Pero una falta en contra en los últimos compases, aumentaron la diferencia en 7 puntos que condenan a los tinerfeños a no depender de sí mismos para luchar por el ascenso.

La próxima y última cita será el siguiente fin de semana, en el Pabellón RCNT, ante el Real Madrid. Con este tropiezo, al Náutico sólo le queda ganar en la última jornada de la liga regular para conseguir la clasificación.»

FUENTE: real Club Náutico Tenerife.

LOS MEJORES:
Adams Sola, 14 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 20 de valoración, y Alex Tamayo, 20 puntos, 6 rebotes, 1 robo, 5 faltas recibidas y 19 de valoración, fueron los jugadores más destacados de Movistar Estudiantes.

Samu Rodríguez, 20 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 10 faltas recibidas y 26 de valoración, y Sami Eleraky, 13 puntos, 6 rebotes, 4 tapones, 5 faltas recibidas y 22 de valoración, los mejores de Náutico de Tenerife.

 

 

.

ESTADISTICAS DEL PARTIDO

SWEETBASKET (LOU & MANU)
 

Presentado el IX Torneo Fundación Leucemia y Linfoma

23/11/2018.- Presentado el IX Torneo Fundación Leucemia y Linfoma, que se celebrará el próximo fin de semana (23, 24 y 25) en el Pabellón del Canal de Isabel II de Madrid.

Un equipo dentro y fuera de la cancha. El IX Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos cadetes de primer año, la gran cita solidaria del año en el baloncesto de formación, se presentó el miércoles 21 de noviembre en la sede de Asefa Seguros. Nieves Cuenca, coordinadora general de la FLL; Santos Moraga, Presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid; Luisa Barea, directora gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, y Cyrelle Mascarelle, director general de Asefa Seguros, dieron el banderazo de salida al torneo (23, 24 y 25 en el Canal de Isabel II) en un acto que recordó a dos de sus impulsores ya desaparecidos, Alberto Toledano y Juan Martín Caño, y apuntó al futuro con su vocación solidaria y de compromiso social más fuerte que nunca.

Como anfitrión del acto, Cyrille Mascarelle, destacó que «para nosotros es un orgullo estar al lado de la Fundación Leucemia y Linfoma por noveno año consecutivo y patrocinar un torneo que nos da la oportunidad de conocer a las futuras estrellas de este deporte «. Mascarelle fue el primero en recordar la figura de Juan Martín Caño, presidente de la FBM fallecido el pasado mes de agosto, como «una de las personas que más apoyaron esta iniciativa. Le echaremos de menos este fin de semana».

Desde su gestión al frente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, Luisa Barea, se centró en los datos. «En Madrid y hay más de 40.000 personas inscritas como donantes de médula, que representan el 0,6 por ciento de la población madrileña. Tenemos un incremento en las solicitudes de búsqueda de donantes para pacientes que necesitan células madre». Barea destacó que «la Comunidad de Madrid no es la que tiene más inscritos, pero sí la que tiene la mayor tasa de donación efectiva. Nuestros donantes están muy informados y concienciados, y siempre están dispuestos a acudir a la llamada «.

El objetivo actual del Centro de Transfusión es visibilizar la necesidad de tener más donantes, informar y concienciar a la población. De ahí la campaña institucional ‘Únete al Equipo Médula’, que informa sobre el procedimiento y está dirigida especialmente a la población joven, ya que la edad tope para inscribirse ha descendido hasta los 40 años. «Queremos que estén dispuestos a formar parte de nuestro equipo, que estén dispuestos a donar». La meta es llegar a los 7.000 inscritos. «Mediante acciones como este torneo, queremos que todo el mundo se una al Equipo Médula, unos como posibles donantes y otros ayudando en lo que puedan», señaló Luis Barea.

El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, recordó a Alberto Toledano (director general de Asefa fallecido en 2013) y a Juan Martín Caño (el pasado verano), motores de un torneo que «se ha convertido en un referente en el baloncesto de cantera. Es un torneo muy especial para nosotros, porque es el mejor ejemplo de los valores humanos, sociales y deportivos que debe defender una federación deportiva, en este caso de baloncesto». El presidente enumeró algunos nombres que han pasado por el #TorneoFLL en ediciones anteriores, como Luka Doncic, Domantas Sabonis o Usman Garuba, jóvenes talentos que ya han cumplido su sueño de jugar en la NBA o la Liga Endesa. Un sueño compartido por los jugadores que participarán en esta novena edición en las filas de Real Madrid, FC Barcelona Lassa, Fundación CB Canarias, Valencia Basket, Real Canoe, UB Villalba VS Gamers, Movistar Estudiantes y la Selección Infantil de Madrid. Santos Moraga también agradeció a la Comunidad de Madrid la cesión del Pabellón del Canal, sede del torneo.

Por su parte, Nieves Cuenca también rindió su particular homenaje a Juan Martín Caño, «que apoyó las ocho ediciones anteriores y este novena, queriendo engrandecerla, como así ha sido«. La coordinadora general de la FLL destacó que «ya son nueve ediciones y podemos sentirnos orgullosos de haber formado un gran equipo». Nieves Cuenca destacó el papel del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, la FBM, Asefa Seguros, de todos los patrocinadores, colaboradores y proveedores, de la Comunidad de Madrid y de los clubs participantes. «Desde la Fundación Leucemia y Linfoma trabajamos en esta iniciativa para concienciar a los jóvenes y a su entorno, porque creemos en el futuro. Numerosos enfermos se enfrentan a un reto diario, juegan su particular partido. Nuestra intención es hacer equipo, nosotros, con ellos, para ganar juntos. Ese equipo se va haciendo cada vez más grande y poderoso, pero aún no somos suficientes. Todos podemos sumarnos, unirnos al Equipo Médula».

TORNEO FLL: SOMOS UN EQUIPO, ¡ÚNETE!

*Fuente: Federación de Baloncesto de Madrid ( fbm.es

*Estadísticas: nbn23.com

*Dossier Plantillas y Horarios: FBM: Plantillas y Horarios

*Partidos: basketcantera

SWEET BASKET (Lou&Manu)

Cartel_TorneoFLL18

Junior Autonómica Femenino.-Castilla y León.- AROS TAGASTE STUDENT HOUSING 67-60 BALONCESTO FEMENINO LEÓN

07/03/2018.-Tenemos nueva incorporación al equipo de colaboradores de SWEET BASKET. Nuestra amiga Lucía González Collado nos trae crónica y fotos, desde León, del partido del Junior Autonómico Femenino, de Castilla y León, entre Aros Tagaste Student Housing y Baloncesto Femenino León:

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LUCÍA

Partido correspondiente a la última jornada de la primera fase de competición autonómica de Castilla y León, con intranscendencia para la clasificación para ambos conjuntos.

El partido comenzó con intercambio de canastas de ambos conjuntos que se vio roto por el equipo local de la mano de Marina Fernández y Jennifer Giganto para colocarse por encima del marcador a final del primer cuarto.

El segundo cuarto tuvo un juego poco vistoso, con muchas trabas en el juego por faltas de ambos conjuntos y muchos fallos ofensivos, aunque el equipo local seguía dominando en el marcador.

Tras el paso por vestuarios el equipo local consiguió encontrar la ventaja en el juego interior con Emma Flórez, compensado con varios tiros de tres de la cadete Marina García.

En el último cuarto el equipo local bajó el nivel defensivo y pasó de ir 16 puntos arriba en el marcador a terminar el partido solo con 7 puntos de diferencia.

El Aros Tagaste Student Housing termina la primera fase como primero de grupo y jugara en la segunda fase por el título de Castilla y León contra Baloncesto Femenino León, Agustinos Eras y CDU Valladolid.

Lu González Collado

Sweet-LuGColladoIMG_0167-10.JPG

¡¡GRACIAS LU!!

SWEET BASKET (Lou & Manu)

EL REAL MADRID, CAMPEÓN DEL VIII TORNEO FUNDACIÓN Y LEUCEMIA #TorneoFLL

26/11/2017.- Los blancos vencieron en la final al Joventut de Badalona por 78-48.

El torneo solidario, organizado por la Federación de Baloncesto de Madrid y la Fundación Leucemia y Linfoma, reunió en el Pabellón del Canal a los mejores jugadores en categoría cadete de primer año.

El Real Madrid volvió a conquistar el VIII Torneo Fundación Leucemia y Linfoma, una competición que lleva su nombre en seis de las ocho ediciones disputadas (solo se le escaparon la primera, para el Unicaja Málaga, y la tercera, para el Barcelona). El quinto triunfo consecutivo de los blancos se produjo gracias a tres claras victorias: el sábado en la fase de grupos ante el Baloncesto Fuenlabrada (42-104) y el Unicaja (52-69), y el domingo en la gran final frente al Joventut Badalona por 78-48. Por detrás del Real Madrid y el Joventut acabó el HM Torrelodones, que, en el partido por el bronce, superó al Unicaja por 72-69. La quinta posición fue para el Fuenlabrada gracias a su victoria de la última jornada sobre la Selección Infantil de Madrid por 67-59.

El Torneo FLL volvió a reunir a los mayores talentos de su generación. Víctor Chuka, del HM Hospitales Torrelodones, recibió el premio al MVP gracias a sus 64 de valoración (21,3 de media por partido) y estuvo acompañado en el quinteto ideal por Juan José Castro (Unicaja), Iker Montero (Joventut), Ab Sediq Garuba (Selección Infantil de Madrid) y Gustav Lund, jugador danés invitado por el Real Madrid para disputar el torneo. Otros jugadores destacados en los dos días de competición fueron Stefan Vukcevic y Konstantin Kostadinov (Real Madrid), Juan Núñez (Selección infantil), David Robla (Torrelodones) y Adrián Froufe (Fuenlabrada).

Además de su gran nivel deportivo, el torneo volvió a ser una ocasión para la solidaridad y el compromiso, ya que se celebra a beneficio de la Fundación Leucemia y Linfoma, que lleva 17 años contribuyendo a mejorar la atención integral y calidad de vida de las personas afectadas por leucemia, linfoma, mieloma y otras enfermedades afines, trabajando tanto en el ámbito social como en el científico. Un stand del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid informó durante el torneo sobre el procedimiento para convertirse en donante de médula ósea y los jugadores participantes recibieron charlas informativas.

TODOS LOS RESULTADOS DEL VIII TORNEO FUNDACIÓN LEUCEMIA Y LINFOMA
Sábado 25 de noviembre. Fase de grupos
Baloncesto Fuenlabrada 75 – Unicaja Málaga 81
Joventut Badalona 102 – Selección infantil de Madrid 75
Baloncesto Fuenlabrada 42 – Real Madrid 104
Selección infantil de Madrid 63 – HM Hospitales Torrelodones 73

Unicaja Málaga 52 – Real Madrid 69
HM Hospitales Torrelodones 52 – Joventut Badalona 99

Domingo 26 de noviembre
Final. Real Madrid 78 – Joventut Badalona 48
Tercer y cuarto puesto. HM Hospitales Torrelodones 72 – Unicaja Málaga 69
Quinto y sexto puesto. Baloncesto Fuenlabrada 67 – Selección infantil de Madrid 59

**Texto y Fotos: David GonzálezFEDERACIÓN DE BALONCESTO DE MADRID

Federación Baloncesto Madrid

SWEET BASKET (Lou & Manu)

 

 

 

VIII TORNEO BALONCESTO FUNDACIÓN LEUCEMIA Y LINFOMA.- PRESENTACIÓN

21/11/2017.- Esta misma mañana hemos asistido a la presentación del VIII TORNEO DE BALONCESTO FUNDACIÓN LEUCEMIA Y LINFOMA. El torneo, para equipos Cadete Masculino de 1er año, se ha presentado en la sede de ASEFA SEGUROS, uno de los patrocinadores de esta cita que vuelve a juntar deporte y solidaridad.

El acto estuvo presidido por Dña. Nieves Cuenca, Coordinadora General de la FLL; Dña. Luisa Barea, Directora Gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid; D. Fernando Sadornil, Director del Área Técnica de Asefa Seguros; y D. Borja Castejón, Director Técnico de la FBM, en representación de D. Juan M. Martín Caño, Presidente de la FBM.

Fernando Sadornil, Director del Área Técnica de Asefa Seguros, abrió la presentación oficial. «Este torneo marca casi el inicio de la Navidad, es una cita a la que tenemos un especial cariño. Para Asefa es un orgullo seguir colaborando con el torneo y apoyando la labor de la fundación«, comenzó Sadornil, antes de destacar la importancia solidaria y deportiva de la cita del próximo fin de semana y animar a todos a seguir colaborando: «Para una empresa supone poco, un parte pequeña de su presupuesto, pero para la fundación cualquier ayuda significa mucho».

Luisa Barea, directora gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid,  resaltó que «en el año 2016 se hicieron 3.000 trasplantes de médula ósea en España, con donantes familiares o no emparentados. En el mundo hay más de 30 millones de donantes registrados, ademas de 700.000 unidades de sangre de cordón. En España estamos con más de 250.000 donantes inscritos y en Madrid, esperamos acabar el año con más de 30.000». Pese a todo, «seguimos necesitando donantes. Cuanto más jóvenes mejor, porque los resultados son mejores y pueden permanecer más tiempo en el registro».

Nieves Cuenca, coordinadora general de la Fundación Leucemia y Linfoma, recordó al desaparecido Alberto Toledano, uno de los primeros pilares del torneo, así como a todos los patrocinadores y colaboradores que lo hacen posible.«Llegamos a la octava edición hablando de lo mismo… -dijo Nieves Cuenca- Pero siempre es algo nuevo. Es lo mismo, pero no es igual porque cada año hay nuevos enfermos y nuevas familias afectadas. Por eso hay que aprovechar cada ocasión para conseguir un nuevo donante, seguir difundiendo la necesidad de convertirse en donante de médula porque quedan muchas personas esperando su milagro y tú lo puedes hacer posible, donando, contándolo, involucrándote, apoyando…»

El objetivo último del #TorneoFLL es, un año más, «que el baloncesto represente a miles de personas afectadas, que sientan que la sociedad se preocupa por ellas. Este fin de semana todos juegan. En la pista lo harán los jugadores y fuera, todos ellos».

En representación de la Federación de Baloncesto de Madrid, organizador del torneo junto a la FLL, el director técnico Borja Castejón destacó que «este torneo es el mejor ejemplo de los valores humanos que debe defender una federación deportiva. Cumple una necesaria labor social y de solidaridad, pero al mismo tiempo destaca por su altísimo nivel deportivo, con jugadores de primer nivel». Como ejemplo, Castejón recordó algunos de los que ha pasado por el Torneo FLL, como Luka Doncic, Domantas Sabonis, Dino Radoncic, Xavi López-Arostegui o Usman Garuba. «El próximo fin de semana volveremos a reunir al futuro del baloncesto español», dijo el director técnico de la FBM, que anunció como novedad para esta octava edición  las estadísticas en tiempo real de NBN23, que se podrán consultar en la web de la FBM.

El Torneo se celebrará este fin de semana (25 y 26 de noviembre) en las instalaciones del Pabellón Polideportivo Canal de Isabel II. Dicho pabellón se llenará con «el futuro de nuestro baloncesto», como dijo el director técnico de la FBM, Borja Castejón, pero también con las esperanzas de muchas personas «que esperan su milagro», según resaltó la coordinadora general de la FLL, Nieves Cuenca.

Los equipos que participarán en esta edición, son Selección Infantil de Madrid, Baloncesto Fuenlabrada, C.B. Unicaja de Málaga, Juventud Badalona, Real Madrid C.F. y HM Torrelodones.

ACCEDE AQUÍ A LA GALERÍA DE FOTOS

Toda la información del torneo estará disponible en la web  de la Federación de Baloncesto de Madrid (FBM) y en twitter  con el hashtag #TorneoFLL. Además, podréis ver los partidos en vídeo gracias a los amigos de BASKET CANTERA BASKETCANTERATV

Y este año, como novedad, podréis consultar las estadísticas en tiempo real de NBN23, a través de la web de la FBM.

SWEET BASKET (Lou & Manu)

 

 

Visita al Colegio «El Valle» de Madrid

19/11/2016.- Hemos visitado el Club Deportivo «El Valle» en Sanchinarro, Madrid este fin de semana. En nuestro afán por informaros de diversas categorías dentro del Baloncesto, y cuidando hasta a los más pequeños y pequeñas, hoy os traemos algunas imágenes de como se juega desde la base.

Este sábado, estuvimos con el Pre-infantil Femenino y con el Alevín Femenino. Gracias por recibirnos tan bien y por vuestra colaboración. Sobre todo, a la entrenadora de ambos equipos Lorena López, por todas las facilidades.

1.-PREINFANTIL FEMENINO: C.D. El Valle 33 – 34 Maravillas 04.

Remontada que se queda sin premio.En la categoría pre-infantil, el Club Deportivo El Valle recibió la visita de Maravillas 04. Partido en el que las jugadoras del Valle comenzaron muy flojas y con diversos errores en defensa. Esta situación, fue aprovechada por Maravillas 04 para marcar una diferencia al descanso de 17 puntos.

Tras la reanudación, las jugadoras salieron con otra cara, subiendo sus líneas de defensa y teniendo más acierto en el tiro, llegando a ponerse a diferencia de 2 y disponiendo de 4 tiros libres más el último tiro para ganar el partido, acabando con 3 de 4 tiros libres fallados y fallando el último tiro.

Derrota amarga por un solo punto que se pudo evitar habiendo salido con intensidad desde el minuto 0.

Las «guerreras» del Pre-Infantil son:

#4 Lidia Crespo, #8 Julia Vadillo, #9 Lucía Lucas, #10 Alicia Irigaray, #12 Yaiza Amor, #14 Patricia García, #15 Elena Vascos, #17 Paula Pascual, #27 Sofia Carvajal, #28 Anna Albareda

Entrenadores: Lorena López y Rubén Medina

ACCEDE A LAS FOTOS DEL PREINFANTIL FEMENINO

2.-ALEVÍN FEMENINO: C.D. EL VALLE 19 – 49 JUVENTUD ALCALÁ

 Primer año en federación de un gran equipo compuesto por 16 guerreras y 4° partido que jugaban.

Sabíamos que iba a ser complicado pero el rival nos barrió del campo. Aún así, no bajamos los brazos en ningún momento a pesar de tener muchos fallos en defensa.

El partido de vuelta seguro que va a ser mucho mejor.

Las «guerreras» del Alevín son:

#4 Cristina Aparicio, #5 Mónica Cordón, #6 Sofía Vargas, #7 Christina Marín, #8 María Litón, #10 Lucía Triguero, #11 Alejandra Cantero, #12 Clara Baez, #13 Carmen Pascual, #14 Jimena Baena, #15 Inés Bello, #16 María Bolufer, #19 Lorena Morales, #22 Carmen de Diego, #23 Lola Tornero, #29 Paola Bertinetti

Entrenadores: Lorena López y Manuel Rivas

ACCEDE A LA GALERÍA DEL ALEVÍN FEMENINO

Presentación de la cantera femenina de Movistar Estudiantes #Súmatealrosa

18/10/2016.- El pasado sábado, durante el partido que enfrentó a las «Women In Black» de Movistar Estudiantes y a Club Baloncesto Leganés, de Liga Femenina2, se realizó la presentación de la cantera femenina del club en el Pabellón Antonio Magariños.

Todas las jugadoras del Movistar Estudiantes, lucieron un lazo rosa en apoyo contra el cáncer de la campaña #Súmatealrosa.

cds_4776-46

Presentación de la cantera femenina de Movistar Estudiantes #Súmatealrosa