28/04/2019.- El filial de Movistar Estudiantes ganó dos partidos al Náutico Tenerife en la penúltima jornada del grupo B de Liga EBA: el partido en sí y el «basket average»: 82-75. Esta doble victoria, la 11ª consecutiva y 20ª de la temporada, liderada por Sola y Tamayo, pone a los cachorros estudiantiles en la línea de salida del playoff de ascenso a LEB Plata: cuartos, empatados precisamente con Náutico pero con el average ganado.

PINCHA AQUI PARA VER NUESTRAS FOTOS
Merecida y trabajada victoria de Movistar Estudiantes ante Náutico de Tenerife (82-75) en un partido de equipo igualado, muy competido y de final apretado que se decidió en los últimos minutos con los colegiales más acertados y controlando mejor los nervios.
Una victoria -la 11ª consecutiva, 20 en total- ante un rival directo en la lucha por entrar en los playoffs de ascenso a LEB Plata que a falta de una jornada para que termine la liga regular sitúa a Movistar Estudiantes cuarto en la clasificación del Grupo B, empatado a resultados con Náutico, pero con el average ganado.
Fueron claves los buenos porcentajes de tiro y el dominio del rebote ofensivo, y muy importantes los tres seguidos que capturó Andrey Grytsak en el último minuto de un partido con cinco cambios de ventaja y dos empates, en el que cinco jugadores colegiales anotaron 10 o más puntos.
Un triple de Dovydas Giedraitis inauguró el casillero de Movistar Estudiantes (3-2, min. 2). Siguieron sumando los de Javier Zamora que anotaron otros tres desde más allá de la línea de 6.75 de la mano de Alex Tamayo, Nacho Arroyo y Diego Alderete para llegar al final del primer cuarto con Náutico pisándole los talones y un ajustado
20-17 en el marcador.
Apretó Movistar Estudiantes en el segundo y con dos de Adams Sola a pase de Dovy abrió la primera brecha (29-19, min. 12.8). Pero con un parcial de 0-5 Náutico recortó distancia (31-25. min. 17.7) y se puso a 1, 33-32, a falta de tres segundos para el descanso, al que se llegó con ese tanteo por la mínima (33-32).

Similar fue el tercero, con los dos contendientes peleando cada balón y cada posesión, con ventajas mínimas de Movistar Estudiantes que ganaba de 1, 42-41, mediado el periodo. Triple de Arroyo y 47-43 con poco más de tres minutos por jugar y 57-53 al final del cuarto y todo por decidir.
Los nervios mandaron en el último cuarto. Abrió el marcador una canasta de Náutico (57-55) y siguió un triple del pívot colegial Gilad Levy (60-55). Movistar Estudiantes ajustó las defensas y a pico y pala se dispuso a ampliar la diferencia (62-55, min. 32.6) ante un rival que no bajaba la guardia (67-63, min. 35).
Intercambio de acciones y canastas en el tiempo restante con los del Ramiro por delante, intensos en ataque y sólidos en defensa, y la lucha por el average planeando sobre un Magariños que hervía de emoción.
Javier Zamora y Santi Lucena agotaron los tiempos muertos disponibles y ambos equipos siguieron sumando: 73-67 con dos minutos por jugar; 78-69 con menos de un minuto; 78-72 a falta de 34 segundos y 78-74 a falta de 29 segundos… y así hasta la bocina final que dio la victoria a los colegiales por 82-75.
FUENTE:www.clubestudiantes.com
«El Náutico de Tenerife cayó en una visita complicada ante uno de sus rivales directos en la lucha por los playoffs de ascenso, el Movistar Estudiantes (82-75). La Marea no pudo llevarse la victoria del Pabellón Antonio Magariños y tendrá que esperar a la última jornada para intentar clasificarse.
La entidad santacrucera no estuvo acertada y sufrió problemas de anotación en esta cita, con un 44% de acierto de tiro y un 31% en lanzamiento de tres. Sin embargo, al comienzo del partido, los nautas iban a plantar cara al equipo madrileño en un encuentro que se antojaba bastante disputado(20-17).

El segundo cuarto se ponía cuesta arriba para los de Santi Lucena. El Movistar Estudiantes desbarató la defensa del Náutico y se distanciaron en 12 puntos estableciendo en el marcador 31-19. Sin embargo, la marea no bajó los brazos y se aplicaron en ataque consiguiendo disminuir la diferencia entre ambos a dos puntos. Finalmente el cuarto se saldaría con una ventaja de tan solo uno de los madrileños sobre los isleños (33-32).
A la vuelta del descanso, el encuentro se reanudaba con un intercambio de golpes. El Movistar se mantuvo por encima del Náutico de Tenerife, pero Samuel Rodríguez, acertado desde la línea de 6,75, y Sami Eleraky junto con Tomazic, evitaron que la diferencia fuera en aumento (57-53).
Los últimos diez minutos siguieron la misma dinámica del encuentro. La escuadra madrileña con Alex Tamayo e Ignacio Arroyo al frente, conseguían hacer daño al Náutico. Sin embargo, los santacruceros no le iban a poner en bandeja la victoria y con un dinamitador Samuel Rodríguez, más el esloveno Tim Tomazic y Jorge del Pino, ponían en aprietos al Estudiantes. Pero una falta en contra en los últimos compases, aumentaron la diferencia en 7 puntos que condenan a los tinerfeños a no depender de sí mismos para luchar por el ascenso.
La próxima y última cita será el siguiente fin de semana, en el Pabellón RCNT, ante el Real Madrid. Con este tropiezo, al Náutico sólo le queda ganar en la última jornada de la liga regular para conseguir la clasificación.»
FUENTE: real Club Náutico Tenerife.
LOS MEJORES:
Adams Sola, 14 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 20 de valoración, y Alex Tamayo, 20 puntos, 6 rebotes, 1 robo, 5 faltas recibidas y 19 de valoración, fueron los jugadores más destacados de Movistar Estudiantes.
Samu Rodríguez, 20 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 10 faltas recibidas y 26 de valoración, y Sami Eleraky, 13 puntos, 6 rebotes, 4 tapones, 5 faltas recibidas y 22 de valoración, los mejores de Náutico de Tenerife.
.
ESTADISTICAS DEL PARTIDO
SWEETBASKET (LOU & MANU)