21/03/2019.- El pasado sábado, 16/03, se vivió derby madrileño en la mítica cancha de Pez Volador entre Centros Único Real Canoe y las #WomenInBlack de Movistar Estudiantes. Y tal como se preveía desde antes de comenzar, fue un partido muy intenso, con muy buenas jugadas por parte de ambos equipos, muy luchado y «disfrutón» para el público que llenó las gradas del pabellón.
Como muestra más significativa del Derby os dejamos las crónicas de ambos clubes:
«Movistar Estudiantes, que sigue en puestos de Fase de Ascenso, cae en el derbi ante un Centros Único Real Canoe que fue superior. La reacción final de las de Alberto Ortego fue insuficiente.
Lo que había hoy en juego en la Calle Pez Volador no era cualquier cosa, sino un derbi madrileño de los de altura entre Movistar Estudiantes y Centros Único Real Canoe. Con doble premio: la victoria y dar un golpe importante de cara a estar en la Fase de Ascenso. Y por desgracia, la suerte cayó del lado canoísta.
Desde el salto inicial se vio la intensidad con la que se iba a jugar el partido. El alto ritmo inicial llevó a una serie de errores a las Women In Black, que se vieron pronto con un 10-5 en contra. Pero las de Alberto Ortego supieron reaccionar para protagonizar un parcial de 0-4 que las acercó hasta el 10-9.
De nuevo volvieron a golpear las locales para irse hasta el 19-13, y de nuevo respondieron las ramireñas, con una acertada Laura Prats y con los puntos interiores de Aitana Cuevas, para apretar el marcador. El 24-22 que lucía el marcador al final del primer cuarto reflejaba a la perfección la pasión y la intensidad con la que se había jugado.
El segundo cuarto siguió los mismos derroteros, con ambos equipos intercambiándose golpes y alternancias en el marcador. En esas, llegaron los mejores minutos de Movistar Estudiantes, que se culminaron con un triple de Nina Bogicevic que ponía el 33-37 en el luminoso, máxima de las Women In Black hasta ese momento.
Pero cuando parecía que el control iba a ser colegial, el apagón llegó para las de Alberto Ortego, que se enredaron en la telaraña defensiva preparada por Canoe. Y si el ataque no funcionó, la defensa tampoco. Las locales jugaron los últimos minutos del segundo cuarto a placer, y se fueron al descanso con un 52-42. Mucho había que mejorar en la segunda parte.
Nadar para ahogarse en la orilla.
Tras el descanso se vio que la intensidad defensiva de Movistar Estudiantes subió varios peldaños, lo que provocó que Canoe ya no anotara con tanta fluidez. El problema estuvo en que la mejora atrás no se vio correspondida en ataque. Las Women In Black fallaban muchos tiros, algunos de ellos sencillos, y la ventaja local seguía aumentando, alcanzando la máxima hasta entonces con el 66-48 al final del tercer cuarto.
La remontada no parecía ser una opción, y menos cuando la renta de Canoe alcanzó el +20 (68-48) con la canasta inaugural en el último cuarto. Fue entonces cuando Nina Bogicevic sacó a relucir el carácter serbio para intentar levantar a las suyas, algo que logró con cinco puntos consecutivos. Y esa actitud contagió a sus compañeras, que se subieron al carro de la remontada.
Con una gran defensa y con la vuelta del acierto en ataque, Movistar Estudiantes fue descontando punto a punto la desventaja, hasta ponerse con el 72-64 tras dos triples (de Paula Palomares y Nina Bogicevic) y una canasta de Aitana Cuevas. Quedaban tres minutos por delante y la remontada ya no era una quimera.
Pero aunque no era una quimera, si era complicado, algo que quedó demostrado en esos minutos finales. Canoe supo jugar con el marcador y el reloj, y los intentos a la desesperada por parte colegial no surtieron efecto. Las Women In Black nadaron hasta el final, pero se acabaron ahogando en la orilla de la mítica piscina del Real Canoe.»
Fuente: http://www.clubestudiantes.com
«Mágica. Así se podría definir la tarde noche del pasado sábado en Pez Volador. En un escenario en el que no cabía un alfiler, con dos equipos jugando a campo abierto y sin dejarse nada, todo salió de cara para un Centros Único que no solo se llevó el Derby ante el Movistar Estudiantes por 82-72, sino que además consigue derrotarle tanto en casa como el Magariños esta temporada.
Y es que las amarillas sabían que no tenían nada que perder. Que ya lo habían hecho antes. El Centros Único Real Canoe tiene un estilo de juego que le va realmente mal a las colegialas. Simplemente se trataba de ofrecer su mejor cara y competir como siempre lo hacen en Pez Volador. Dicho y hecho.
El partido comenzó con un ritmo frenético y un intercambio de golpes en el que las amarillas consiguieron las primeras ventajas aún por la mínima. Parcial de 24-22 para las canoístas que no paraban de correr y pisar la pintura de las de Estudiantes.
En el segundo cuarto, la precisión de Gracia Alonso y la irrupción en el partido de Irene Baeza, aportó la primera diferencia seria para las de Pez Volador. Parcial de 28-20 y ambos equipos se retiran a los vestuarios con un 52-42 a favor de las canoístas que evidenciaba que la defensa de las de Estudiantes sufría y mucho en estos primeros 20 minutos de partido.
Tras el descanso se temía la reacción estudiantil y un partido más igualado. Nada más lejos de la realidad. Las del Centros Único encontraron en Macarena Roldán, Lucía Rodríguez y en Gracia Alonso su brazo ejecutor, aunque era Irene Baeza la que protagonizaba los minutos más importantes y que encendían a la entregada grada de Pez Volador.
Parcial de 14-6 para las amarillas, fruto de la defensa alternativa habitual que se le atragantaba a las visitantes, aunque por poner un pero, las canoístas se mostraban muy erráticas desde el tiro libre.
Con un 66-48 en el marcador comenzaba el último cuarto. Las de Pez Volador sabían que la ventaja era generosa pero no definitiva, y así fue. Las de Estudiantes con una Aitana Cuevas imparable en la pintura consiguieron acercarse en el marcador y gracias a la puntería de Nina Bogicevic recortaron hasta los 7 puntos, momento en el cual, los tiempos muertos de José Luis Vicente, la afición pero sobre todo el saber hacer de este equipo en la pista, dejó inerte tal reacción. Parcial de 16-24 para las de Estudiantes que fue del todo insuficiente en un partido en las que el Centros Único Real Canoe impuso su seña de identidad, la competitividad.
Con este resultado, las amarillas no conocen la derrota ante el Movistar Estudiantes en lo que va de Temporada. Las han derrotado en el Torneo de la Comunidad de Madrid, y en ambos enfrentamientos en Liga. Sin duda un trabajo para resaltar dadas las evidentes diferencias de plantilla y los objetivos deportivos tan dispares.
La mejor jugadora del encuentro fue la pívot madrileña Irene Baeza. Con tan solo 16 minutos en cancha, anotó 9 puntos, con un 100% de efectividad, capturó 8 rebotes, y sumó 21 de valoración que la llevaron a ser la mejor jugadora del Centros Único Real Canoe y también la mejor jugadora del partido. Irene tuvo su mejor noche como canoísta y todos los canoístas disfrutaron de su juego. No fue casualidad. Volverá a ocurrir seguro.
Destacar también las dobles figuras de Lucía Rodríguez con sus 13 puntos y 10 rebotes, los 16 puntos y 6 rebotes de Gracia Alonso y los 18 puntos y 9 rebotes de Macarena Roldán que fueron decisivos para lo acontecido en Pez Volador en la tarde noche del pasado sábado.
Tras el partido hablamos con Juan Díniz, Director Técnico del Centros Único Real Canoe que aún con la emoción en su gesto nos decía que “Lo de hoy resume muy bien nuestra temporada. Espectacular. Tener a un equipo que no teme a nada, que acepta cualquier reto, que compite en desigualdad con absoluto compromiso y que además divierte y convence, no tiene precio. Creo que nadie aquí quiere que termine la temporada. Nos lo estamos pasando realmente bien, y disfrutar a estos niveles es tan complicado que cuando ocurre no quieres que termine».
Fuente: http://www.realcanoe.es
SWEET BASKET (Lou&Manu)
Aquí os dejamos el partido en vídeo gracias a Real Canoe (lo tenéis en su canal de Youtube: Real Canoe-Youtube)