LF2.- CB POZUELO UFV (49) vs NB PATERNA PROYECTO LÁZARUS (60)

18/03/2021.- Partido aplazado de la Jornada 19, Grupo B, de Liga Femenina-2 el que vivimos en El Torreón de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

El NB Paterna superó por 49-60 al CB Pozuelo, en el partido aplazado de la 19 Jornada, sumando así su catorce victoria en Liga Regular.

Las Pozueleras vendieron cara su derrota derrochando garra y coraje teniendo a Sara Zaragoza como gran pilar ofensivo (21 puntos, 15 rebotes y 27 de valoración).

Las de Arturo Vera llegaron a acariciar por momentos su posible tercera victoria en Liga, acercándose peligrosamente a las Valencianas en el marcador aprovechándose bien de la baja inesperada de la Ala-Pívot Carolina Arfinengo que en el último entrenamiento sufrió la rotura del Talón de Aquiles.

Paterna, por contra, logró lo que buscaba este miércoles en el Torreón: un triunfo que le facilitara subir al puesto de la clasificación y que le permitiera seguir en la lucha por entrar en la Fase Final de Ascenso de Leganés.

Al final del partido, tuvimos un maravilloso detalle por parte de las jugadoras de Pozuelo para SWEETBASKET. Ni más ni menos que una camiseta oficial del equipo personalizada y firmada por ellas mismas.

Todo un recuerdo que nos emocionó y que no olvidaremos….

ACCEDE AQUÍ A NUESTRA GALERÍA DE FOTOS

A destacar por parte del CB Pozuelo, a Sara Zaragoza que con 21 puntos, 15 rebotes y 1 tapón, se hizo con el MVP del partido con 27 de valoración.

Y por parte del Nou Básquet, Nadia Angelique Fingall, con 16 puntos y 4 rebotes, se hizo con 19 de valoración.

Las jugadoras del Nou Básquet Paterna quisieron mandarle un mensaje de ánimo a Carol Arfinengo.

ESTADÍSTICAS COMPLETAS FEB

SWEETBASKET (Lou&Manu)

Vídeo Resumen del partido.- HIGHLIGHTS Youtube- (By: Lou Mesa)

LF2.- CB Pozuelo UFV 42 vs Sinergia Soluciones Real Canoe 57.

31/12/2021.- Este domingo se disputó el partido aplazado de la jornada 7 entre los equipos Madrileños de CB Pozuelo y Real Canoe. Nos desplazamos al Torreón a las 20:00 h donde se disputaba el partido a puerta cerrada.

Os dejamos a continuación las crónicas del partido que, tanto Pozuelo como Canoe han colgado en sus webs correspondientes.

PINCHA AQUI PARA ACCEDER A NUESTRA GALERIA FOTOGRAFICA

(Fuente: CB POZUELO)

La buena primera parte de nuestras chicas no fue suficiente para ganar a Canoe

El domingo se disputó en el Torreón, nuevamente a puerta cerrada, el partido aplazado correspondiente a la jornada 7, que enfrentaba al CB Pozuelo UFV contra Sinergia Soluciones Real Canoe.

Nuestras chicas salieron muy concentradas y activas en defensa, resultado de los buenos primeros minutos que vimos en el pabellón. El Real Canoe comenzó a correr en contraataque que solo podíamos parar con faltas. A falta de 3 minutos, el marcador estaba tres abajo. Después de fallar varias canastas solas bajo aro, Leire Martín (4 puntos) anotó una buena canasta que nos ponía a 1 a falta de 2 minutos. En estos minutos finales de primer cuarto, Canoe aprovechó las segundas oportunidades en ataque para anotar. A falta de 30 segundos y 3 abajo, María Malpartida (5 puntos) roba balón a su atacante para acabar anotando un triple que hizo levantar al equipo y colocar el empate en el marcador (15-15). 

Ambos equipos salieron al segundo cuarto muy imprecisos. Las pérdidas acompañadas de faltas para frenar los contraataques de uno y otro fueron la tónica dominante hasta la mitad del segundo cuarto. Nuestras chicas no conseguían anotar y Canoe solo lograba hacerlo desde la línea de tiros libres (10/12 hasta el momento). El CB Pozuelo UFV buscaba a Sara Zaragoza (16 puntos)en la pintura para revertir el resultado. Sus canastas y la buena acción de Mara Astarloa (6 puntos) a falta de segundos para concluir el cuarto dejaba el marcador 25-31. 

El tercer cuarto comenzó de cara para las locales. Un tapón de Sara y el 2+1 para Laura Martínez (7 puntos) en la misma acción ponía el marcador 29-33. En la siguiente jugada, Silvia Ruiz (2 puntos) roba balón en la presión de la salida de balón para estar a 2 en el marcador. Con 5 minutos en el marcador, comenzamos a fallar canastas fáciles a tablero mientras Real Canoe aumentaba la ventaja en el marcador desde la línea de tiros libres. 

A 7 puntos de diferencia (35-42), el CBPozuelo UFV comenzó el último cuarto de partido agotando la posesión del rival. Durante los tres primeros minutos, ningún equipo lograba anotar tiros de campo. Real Canoe seguía sumando de 1 en 1 (24/28 desde TL), pero a falta de 6 minutos, dos triples seguidos de las visitantes apagaban nuestras esperanzas de remontada (35-49). La máxima diferencia del partido (-14) llegó en el peor momento. Las locales no conseguían anotar sus tiros, y solo lograron 7 puntos en los diez minutos de juego. Las chicas pelearon hasta el final para reducir esta diferencia y dejar el marcador en 42-57.

(Fuente: REAL CANOE)

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE DERROTA A DOMICILIO AL CB POZUELO UFV POR 42-57 EN SU SEGUNDA VICTORIA CONSECUTIVA.

El Sinergia Soluciones Real Canoe disputó anoche su segundo partido consecutivo del fin de semana y consiguió una obligatoria victoria en la cancha del C.B. Pozuelo UFV. Las amarillas acudían al encuentro sin margen de error y no fallaron.

En esta semana las de Pez Volador se juegan muchas de sus aspiraciones para clasificar entre los cuatro primeros equipos de la Liga. Sus victorias del sábado y domingo dejan intactas sus posibilidades, por lo que hay que valorar como se merece la victoria de ayer.

En un partido donde el buen juego costó verlo, las canoístas se pusieron el mono de tarea y desde el primer cuarto compitieron mejor en defensa que en ataque, pero dadas las urgencias, parece suficiente.

Con un empate a 15 en el primer cuarto, las de Pez Volador buscan mejorar sus porcentajes en ataque y sumar puntos cosa que tan solo consiguieron mínimamente en el segundo periodo con un parcial de 10-16 que daba la primera ventaja para las del Sinergis Real Canoe al descanso (25-31).

En el tercer cuarto, la igualdad se mantuvo y un raquítico parcial de 10-11 para las de Pez Volador, aumentaba mínimamente la ventaja pero sabiendo que todo se iba a decidir en el último cuarto.

Y así fue. Las de Pez Volador no especularon, estuvieron serias en defensa y dominando el rebote y evitaban segundos esfuerzos de las locales. Parcial de 7-15 gracias a un punto de velocidad y dinamismos en las acciones de ataques de las amarillas y partido resuelto.

Destacar la actuación de Patricia Soler con 23 de valoración, gracias a los 14 puntos y 8 rebotes y 6 faltas recibidas de la malagueña. En la anotación, estuvo ayudada por Irene San Román con 13 puntos y 10 de valoración y Laura Prats con 7 puntos.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico de las canoístas que nos comentaba que “Llegábamos a Pozuelo sin margen de error y hemos solventado con victoria el partido. Hasta que llegue nuestra mejor versión en el juego que queremos y podemos hacer, sumar victorias es obligatorio si no queremos perder antes de tiempo opciones de conseguir nuestro objetivo deportivo de esta temporada. Dos partidos este fin de semana, dos victorias y ahora los cinco sentidos puestos en el partido del próximo miércoles en Pez Volador ante el Grupo Hafesa Granada. Este partido cerrará un circulo que nos hemos marcado y que por el bien de todos debemos cerrar”.

ESTADISTICAS DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Sinergia Real Canoe 52 vs Ingenia Solar Energy C. Almería 48.

30/01/2021.- Importante victoria la del equipo Madrileño que no tiene margen de error si quiere llegar a la fase final de este Campeonato. Vuelta de Rocío Torcal a las canchas recuperada ya de su lesión. En el equipo Andaluz fue baja Natacha Pérez. La MVP del encuentro fue Macarena D’urso con 19 puntos y 26 de valoración.

PINCHA Y ACCEDE A LA GALERIA FOTOGRAFICA DEL PARTIDO

Os dejamos la crónica del partido extraída de la web de Real Canoe:

https://www.realcanoe.es/noticias/6341-cronica-18-jornada-lf2-sinergia-soluciones-real-canoe-30-01-2021.html

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE OBTIENE EN PEZ VOLADOR UNA IMPORTANTE Y TRABAJADA VICTORIA.

Jugar con mínimo margen de error supone una losa complicada a la hora de competir. Saber esto y tener que conseguir resultados si opción a fallo atenaza a los equipos y exactamente esto parece que fue lo que ocurrió ayer en Pez Volador.

Las del Sinergia Soluciones Real Canoe se enfrentaron al Ingenia Solar Energy Costa de Almería en Pez Volador y las derrotaron por 52-48 en un partido lleno de errores e imprecisiones.

Mariana Gonzalez vs Alicia Gonzalez.

Marcador raquítico y mucho miedo a perder. Pocas alegrías y mucha tensión en un partido que se resolvió en los últimos 2 minutos y en el que las canoístas cometieron menos errores que su rival.

La aparición en el último cuarto de una muy acertada Irene San Román, salvó los muebles para un Sinergia Soluciones sin ritmo, muy agarrotado pero que puede hacer de esta victoria una rampa de lanzamiento.

El partido comenzó con un parcial de 16-11 para las canoístas que a pesar de dar primero no mostraban superioridad. En el habitual bajón de las amarillas del segundo cuarto, parcial de 8-15 para las visitantes y las alarmas sonando.

El tercer cuarto fue el cuarto del miedo. 5-8 para las de Almería y todo por resolver en el último cuarto donde un parcial de 23-14 de las de Pez Volador, parecía recordar el potencial de esta plantilla que aparece oculto en los últimos meses.

Muy buena aportación ayer de Irene San Román que se puso el equipo a la espalda y con sus 15 puntos ayudó a evitar el desastre y de Mariana González en la pintura.

En valoración,  en el día de ayer destacar a Lucía Rodríguez que con sus figuras dobles, aportó 11 puntos y 10 rebotes e Irene Baeza 7 puntos y 6 rebotes. Ambas con 10 de valoración.

Penetración al aro de D'urso.

Tras el partido hablamos con Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Lo que más valoramos en la tarde de hoy es la victoria. Evidentemente el partido ha sido flojo y el juego muy mejorable pero estos parones en la competición no benefician a nadie. Estamos jugando y compitiendo a tirones y así es complicado coger ritmo y dinámica. En la situación en la que estamos, lo obligatorio es ganar y lo aconsejable es jugar bien, pero al día de hoy no estamos para elegir. Bastante que llega el día del partido y efectivamente el partido se juega. Me quedo con la victoria y espero que en estas próximas semanas podamos adquirir velocidad de crucero”.

ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Pacisa Alcobendas 64 vs Picken Claret 70.

23/01/2021.- El sábado nos trasladamos al Antela Parada de Alcobendas para seguir el partido de LF2 entre Pacisa Alcobendas y Picken Claret. Un disputado encuentro que se llevaron las Valencianas en un decisivo tercer cuarto donde la cántabra Marta Gómez lideró a su equipo con 24 puntos y 23 de valoración.

ACCEDE AQUI PARA VER NUESTRA GALERIA FOTOGRAFICA.

Os dejamos aquí la crónica del partido del cbalcobendas.es

El Pacisa Alcobendas no estrena el año con victoria.

No ha comenzado bien el año para un Pacisa Alcobendas que cayó 64-70 ante Picken Claret. Un horroroso tercer cuarto lastró el partido de las granates que, aunque jugaron unos buenos dos primeros cuartos, no fueron capaces de coger distancia en el marcador. Todavía queda mucho y el partido de Pozuelo está a la vuelta de la esquina.

Después de un mes sin baloncesto, el Antela Parada se preparaba para un nuevo partido de LF2. Nada más y nada menos que el Pacisa Alcobendas recibía a Picken Claret. El equipo valenciano ya nos enseñó que es un equipo muy correoso, duro y con mucho ritmo de juego. En el partido de la primera vuelta, clara victoria valenciana en el, probablemente, peor partido de las granates. Por lo tanto, el encuentro estaba marcado en rojo por las de Julián Sánchez, deseosas de demostrar que aquel partido fue solamente el borrón que realiza cualquier escribano. Y encima, la vuelta de Rachel Howard, que nos debe dar un plus en ataque.

Era muy importante entrar bien en el partido. Después de tanto tiempo sin jugar, Claret estaba más rodado y podía ser complicado entrar en el partido. El encuentro comenzó con poco acierto en ambas escuadras, precipitadas y con malas selecciones de tiro. Picken se aferraba a la formula del partido de ida, pero Pacisa también reaccionaba (9-6, min. 4). Clara aprovechaba todas sus oportunidades bajo aro. Si a eso unimos la tensión defensiva, podíamos disfrutar de unos buenos minutos de Pacisa (13-8, min. 6). Daira no estaba cómoda en estos primeros minutos y dejaba su puesto a Adebayo. Las valencianas abusaban del triple, pero no estaban tan acertadas como en otras ocasiones. Con una bandeja de Sol se cerraba un cuarto dominado por las granates (17-12).

Julián Sánchez había utilizado a diez jugadoras durante el primer cuarto, dando minutos a todas. El técnico del Pacisa es sabedor que vienen semanas muy importantes y que todas ellas van a ser importantísimas. Necesita que estén metidas en ritmo de competición y se sientan importantes en el equipo. Pacisa subía la presión a toda cancha y saba el primer estirón (20-12, min. 11). Picken apretaba y se caercaba en el electrónico (22-19, min. 14). Togores a trompicones metía canastas casi imposibles que daban oxígeno a Pacisa. El técnico del equipo valenciano pedía tiempo (26-19, min. 16). Claret salió convencido del tiempo muerto y con un parcial de 0-5 provocaba el tiempo granate (29-24, min. 17). Con dos tiros libres de Clara se llegó al descanso con una exigua ventaja local (31-27).

¿Se sufriría como en los últimos encuentros? La respuesta a esta pregunta seguramente se podría responder según acabara el tercer cuarto. Julián sacaba el quinteto titular y Daira anotaba su primera canasta. Las granates planteaban una zona ante el ataque valenciano y surtía efecto (37-29, min. 22). El comienzo seguía los planes alcobendenses. Claret pedía tiempo (39-29, min. 23). Era el momento de seguir apretando y romper el partido, pero las valencianas nunca se rinden. Gómez cogía el mando y con dos triples volvía a meter a las suyas (41-37, min. 25). Las granates estaban desacertadas y no eran capaces de anotar (41-45, min. 28). El míster local volvía a parar el encuentro porque se empezaba a oscurecer el futuro del partido. Ei¡l final de cuarto fue lo mejor que pudo pasar. El Pacisa se había ido del partido y tendría que remar si quería sacar algo positivo del mismo (44-52).

Con muchos nervios comenzó el cuarto definitivo. Las locales porque veían que el partido se iba y las visitantes porque veían cerca la victoria (49-57, min. 32). Era todo o nada y las alcobendenses comprimían el marcador (55-57, min. 33). Howard tomaba las riendas del ataque, pero la distancia no se acortaba (57-61, min. 36). Quedaban tres minutos y Julián ponía toda la carne sobre el asador. Hubo un arreón final de las locales, pero con escaso tiempo no pudieron dar vuelta al marcador y acabaron cayendo por 64-70.

ALCOBENDAS: Clara (16), Howard (12), Togores (6), Celia (14), Varas (6) — equipo inicial —. También jugaron Lucía (2), Sol (3), Cecilia (5), Paloma (0), Adebayo (0), Sara (0).

PICKEN: Rabassa (5), Gómez (24), Argente (4), García (8), Che (12) — equipo inicial —. También jugaron Afonso (0), Rodrigo (5), Carosio (0), Bleda (12).

PARCIALES: 17-12; 14-15; 13-25; 20-18.

ÁRBITROS: Palanca Page y Melwani Chugani (colegio madrileño). Sin eliminadas.

PABELLÓN: Antela Parada. Unos 50 espectadores debido al protocolo de seguridad.

Alcobendas (Madrid) / Sergio Asenjo

SWEETBASKET (Lou & Manu).

COPA DE LA REINA LFEndesa SALAMANCA 2020.- ELIMINATORIAS

16/03/2020.- Del 5 al 8 de Marzo, vivimos la Copa de la Reina 2020 de Liga Femenina Endesa en Salamanca. Una Copa especial por varias razones: último evento de baloncesto femenino antes del «parón de la vida normal» debido al Coronavirus; primera vez que la Reina Dña. Letizia acude a este evento, Copa que gana «en casa» el equipo anfitrión después de varias temporadas sin que este hecho se hiciese realidad, 9ª Copa para Perfumerías Avenida, y 4ª consecutiva. Y además, Copa en la que se juega la Final justo el día 8 de Marzo, Día de la Mujer, y en la que se juntaron presente, pasado y futuro en una cancha. Os recordamos que María Planas (pasado del baloncesto femenino y con una trayectoria espectacular: la única seleccionadora de la historia de la Selección Española y entrenadora con más títulos en su palmarés); Sara Martín (futuro), la joven aficionada de 6 años, que portaba el balón con el que se puso en juego el título copero 2020; y las dos capitanas de los equipos en liza (presente): Laia Palau (Spar Citylift Girona, y Silvia Domínguez (Perfumerías Avenida).

Una Copa que os traemos en imágenes de la mano de Lou Mesa que estuvo allí y vivió y disfrutó de todo lo que aconteció en esos días.

ACCEDE A ELIMINATORIA 1: Gernika (80) vs Araski (83)

ACCEDE A ELIMINATORIA 2: Avenida (89) vs Ensino (43)

ACCEDE A ELIMINATORIA 3: Girona 56) vs Cadi La Seu (51)

ACCEDE A ELIMINATORIA 4: Valencia (69) vs Ciudad de la Laguna (54)

En breve os dejaremos las fotos de Lou de las Semifinales, Final y Entrega de Trofeos, Detalles/Momentos de la Copa y algunos vídeos resumen de todo lo vivido en el Pabellón Multiusos Sánchez Paraiso de Salamanca.

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Movistar Estudiantes 84 vs Sinergia R. Canoe 64.

20/12/2019.- Os dejamos las cronicas de ambos equipos:

https://www.movistarestudiantes.com/

Movistar Estudiantes cierra 2019 con victoria en el clásico madrileño. Las de Alberto Ortego se imponen por 84-64 al Sinergia Real Canoe en un partido que se decidió en la segunda parte, y pasarán las Navidades como líderes del Grupo A con un balance de 11-1. Mariana González, con un doble-doble de 18 puntos y 10 rebotes, MVP del choque.

Las Women In Black de Movistar Estudiantes cierran 2019 por todo lo alto. Victoria por 84-64 en el clásico madrileño ante un siempre complicado Sinergia Real Canoe. Y liderato en el grupo A gracias a un brillante balance de 11-1.

Frío, así empezó el clásico madrileños entre Movistar Estudiantes y Sinergia Real Canoe. Un par de despistes defensivos fueron castigadas por las visitantes. El calor al Magariños llegó de la mano de la capitana, de Mariana González, que con ocho puntos en el inicio empezó a marcar terreno.

batch_3V1A2571

El marcador se frenó durante unos minutos con el 12-7. Hasta que apareció Judy Jones para ponerlo de nuevo en marcha desde el tiro libre. La ventaja subió hasta el 16-7 con una canasta de Leslie Knight. En los últimos minutos del cuarto el intercambio de golpe mandó, cerrándose el primer acto con un 22-13 para las Women In Black.

Una tónica que continuó en el segundo cuarto. Las colegiales amenazaban con romper el choque, pero siempre encontraban la respuesta de un Canoe muy competitivo, liderado por Macarena Roldán.

El primer +10 llegó con una canasta de Mariana a falta de dos minutos. Una ventaja que se repitió al descanso con la misma protagonista. La capitana de Movistar Estudiantes atrapó el rebote ofensivo y anotó sobre la bocina para dejar el luminoso en un 43-33.

PINCHA PARA VER LA GALERIA.


batch_3V1A2577

Partido casi roto en el tercer cuarto

Tras el descanso las Women In Black salieron dispuestas a finiquitar el partido y poner así rumbo a la 11ª victoria de la temporada. Y Leslie Knight fue clave en ese cometido. La ala-pívot acaparó el protagonismo ofensivo en el inicio de cuarto y las colegiales alcanzaron el primer +20 con el 55-35 con medio tercer cuarto aún por jugar.

Una ventaja que llevo a cierta relajación defensiva y ofensiva (varias pérdidas), lo que aprovechó Canoe para hacer un parcial de 0-9 que apretó el marcador hasta el 60-46. Un triple final de María Espín dio algo más de oxígeno con el 63-46.

Ese tramo final sirvió para que las Women In Black tomasen nota. Aitana Cuevas se puso al mando de las operaciones, y haciendo mucho daño en la pintura volvió a llevar la ventaja por encima de los 20 puntos. 70-48 con casi ocho minutos por delante.

Ese fue el punto de inflexión en el partido. Canoe, que no bajó los brazos, vio imposible meter mano a un equipo que ha cogido velocidad de crucero, y que a día de hoy parece imparable tenga el rival que tenga delante. Los últimos minutos también fueron aprovechados para ver en pista a las más jóvenes, Mónica Alonso, Cristina Mato y Begoña de Santiago, que volvieron a aprovechar la oportunidad.

Al final un 84-64 para Movistar Estudiantes contra Real Canoe. No hay mejor forma de cerrar 2019 que con la victoria en el clásico madrileño…y el liderato. 11 victorias y 10 consecutivas. ¡Que la racha siga en 2020!

https://www.realcanoe.es/

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE CAE EN EL DERBY POR 84-64 ANTE EL MOVISTAR ESTUDIANTES, LIDER SÓLIDO DE LA COMPETICIÓN.

El Sinergia Soluciones Real Canoe no pudo plantar la oposición deseada a un Movistar Estudiantes, que ejerció de sólido líder de la competición y prolongó su racha de victorias una semana más (+10)

Y es que el partido, se le hizo largo al Sinergia Soluciones que por tercera jornada consecutiva, presentaba la baja por lesión de Laura Prats y esto merma mucho a las de Pez Volador, que comenzaron el encuentro dando la cara y terminaron el primer cuarto con un 22-13 en el marcador.

En el segundo periodo, ventaja mínima para las de Estudiantes con un 21-20 que dejaba el marcador al descanso en un esperanzador 43-33 que podía dar lugar a una remontada canoísta.

Tras el paso por los vestuarios, la opción de la remontada se apagó. Las amarillas cedieron por 20-13 gracias al buen hacer de Mariana y Jones y la tierra de por medio ya parecía inabordable (63-46)

El último cuarto fue testimonial y otro mini-parcial de 21-18 dejó el partido listo para sentencia. El último encuentro del año deja a las canoístas con una marca de 8-4 que ha sido muy trabajada y que sin duda no aleja a las de Pez Volador de la parte alta de la tabla.

Destacar la actuación de Maca Roldán en la tarde de ayer, que se echó el equipo a la espalda en la faceta anotadora y sumó 17 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y dos robos en los 33 minutos que disputó.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos comentaba que “Visitar al líder en su campo, en un momento de racha como el que atraviesa era un reto importante que no hemos sido capaces de superar. No podemos poner peros ni excusas a esta derrota que podemos considerar como asumible por la diferencia de presupuesto entre las dos plantillas y la clasificación actual, pero no mancha en absoluto una primera vuelta fantástica que aún puede ser mejor cuando la culminemos en el primer partido del 2020. Nos penalizan los pequeños detalles y también las lesiones, así que creo que el parón navideño nos va a venir bien, para recuperar efectivos y cargar baterías. Nuestras opciones competitivas y objetivos deportivos están intactos así que vamos a disfrutar de las Navidades y a la vuelta nos pondremos de nuevo el traje de pelea. Felicitar al equipo y a su cuerpo técnico por un 2019 fantástico y a prepararse para lo que queda”.

Desde Realcanoe.es queremos desear unas muy Felices Fiestas a todos y como nos dice Juan, la pelea continúa en el 2020.

ESTADISTICA DEL PARTIDO.

FELIZ NAVIDAD.

SWEETBASKET (Lou & Manu).

1ª NAC FEM Valencia.- CD Adesavi (67) vs B Femenino Cartagena (56)

15/12/2019.- Partido de la Jornada 9 de Primera Nacional Femenina de la Comunidad Valenciana entre CD ADESAVI y Baloncesto Femenino Cartagena. Partido que ganaban las de San Vicente del Raspeig (Alicante) por 67-56.

¡¡Gracias a nuestro amigo y colaborador, Juanma Aliaga!!

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE JUANMA

SWEETBASKET (Lou&Manu)

1ª NAC FEM Madrid: Distrito Olímpico vs CB Ciudad de Móstoles – Olímpico64 vs Innova Leganés – Movistar Estudiantes vs Baloncesto Torrelodones

20/11/2019.- Este fin de semana, nuestra amiga y colaboradora Isamar Farraces, ha visitado varios pabellones de 1ª Nacional Femenina y nos deja sus imágenes.

¡¡GRACIAS ISAMAR!!

1.- ACCEDE AQUÍ AL: Distrito Olímpico vs CB Ciudad de Móstoles 

2.- ACCEDE AQUÍ AL: Olímpico64 Salesianos vs Innova Leganés

3.- ACCEDE AQUÍ AL: Movistar Estudiantes vs Baloncesto Torrelodones

SWEETBASKET (Lou&Manu)

 

 

LF2.- SINERGIA REAL CANOE 57 vs HGB AUSARTA BARAKALDO E.S.T. 46.

12/10/2019.- El Sinergia Real Canoe superó la resistencia del HGB Ausarta Barakaldo (57-46) para lograr su segunda victoria seguida, mantenerse invicto y alcanzar, provisionalmente, el liderato de la LF2 junto a Celta e Ibaizabal.

Las Madrileñas salieron en tromba y llevaron el mando durante todo el encuentro, a pesar de que las de Alberto Cea, poco acertadas pero siempre con respuesta, jamás parecieron desconectar del todo. Pese a la velocidad que marcaban Laura Prats y Maca Roldan a las de Pez Volador, las visitantes ponían en plan su mejor baza atacante. Patricia Soler se hacia fuerte en la pintura y empezaba a machacar el aro contrario. Así concluiría la primera mitad con un 30-24 y nada decidido aun.

PINCHA AQUI PARA ACCEDER A NUESTRA GALERIA

 

En la reanudación, intercambio de canastas para que todo siguiera igual , pero de nuevo con Maca Roldan inspirada ante el aro rival y con rentas favorables al Canoe a las que contribuían los errores de las visitantes. Aun así una motivada Irene Baeza, viviendo sus minutos de mayor lucidez en el partido, igualaba la lucha bajo el tablero colocando cuatro tapones. Tras vivir un tercer cuarto muy igualado (12-12) los primeros minutos del ultimo cuarto serian claves. El Canoe ajustó algo más en defensa, mientras que en ataque intentaba no precipitarse. Ese era el momento clave para conseguir la victoria definitiva, las amarillas bien dirigidas por Esther Diaz y después por Rocío Torcal, empezaban a marcar diferencias y se aprovechaban de esas dudas que tuvo Barakaldo tanto en ataque como en defensa. De nada bastaron los nueve ptos y 14 rebotes de Cata Abuyeres para que el Sinergia Real Canoe se llevara el choque por 57-46.

ESTADISTICAS DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

Por si quieres ver el partido completo, te dejamos el link del Canal de youtube de Real Canoe: 

VI TORNEO DE LIGA FEMENINA 2 «MEMORIAL JUAN MARTÍN CAÑO».- Madrid

23/09/2019.- Este fin de semana (21 y 22 de Sept) se ha celebrado el VI Torneo de Liga Femenina 2 de Madrid, «Memorial Juan Martín Caño» en el Pabellón Europa de Leganés (Madrid).

El Torneo comenzaba el pasado martes 17/09 en una eliminatoria previa entre Pacisa Alcobendas y las recién ascendidas del CB Pozuelo UFV. Partido que ganaron las de Alcobendas por 84-53.

Alco-Pozuelo-FBM.jpg

Alcobendas vs Pozuelo (Foto: FBM)

PRIMERA JORNADA 21/09:

La jornada del sábado comenzaba con un, a priori, interesante partido entre las «Women In Black» de Movistar Estudiantes y las de Pez Volador del Sinergia Real Canoe.

Partido que se decantó enseguida por las de Alcobendas (78-46). Poco pudieron hacer las del Pez Volador para frenar a las granate.

En el segundo partido se enfrentaban las «del sur madrileño», Laboratorios Ynsadiet Leganés, frente a las «del norte madrileño», Pacisa Alcobendas.

Encuentro muy igualado entre ambos equipos y muy disfrutado por los aficionados; tanto es así que el marcador final reflejaba un igualado 87-87 y que nos «regalaba» una prórroga de 5 minutos. Prórroga en la que el Alcobendas consiguió adelantarse y cerró el marcador con un (89-92) que le llevaba a la final del torneo.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS DEL SÁBADO

3V1A8426

SEGUNDA JORNADA 22/09:

En el primer partido de la jornada del domingo, se jugaban el tercer y cuarto puesto. Partido que enfrentaba a las chicas de José Luis Vicente del Sinergia Real Canoe y a las de Antonio Pernas, Laboratorios Ynsadiet Leganés.

Partido muy igualado hasta el descanso (33-37) pero que las pepineras decantaron a su favor en la segunda mitad (61-76)

Y la final la jugaron las chicas de Alberto Ortego, Movistar Estudiantes, frente a las de Javier Portela, Pacisa Alcobendas.

Otro partido super igualado y «disfruton» para los aficionados presentes en el Pabellón Europa de Leganés. El marcador final dejaba campeonas del torneo a las de Pacisa Alcobendas (59-73)

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS DEL DOMINGO

batch_3V1A8619

ENTREGA DE TROFEOS:

El Pacisa Alcobendas se proclamó Campeón del Torneo al ganar a las «Women In Black» de Movistar Estudiantes. El tercer puesto fue para Ynsadiet Leganés, y cuartas: Sinergia Real Canoe. El CB Pozuelo UFV quedó quinto al caer en la eliminatoria previa.

La MVP del torneo lo recibió Clara Rodríguez del Pacisa Alcobendas.

Entregaron los Trofeos: Santos Moraga, Presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid; Miguel Ángel Gutiérrez, concejal de Deportes de Leganés; Miguel Ángel Garmendia, vicepresidente de la FBM y José Jacinto Ramos, presidente del Baloncesto Leganés.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS DE ENTREGA DE TROFEOS

 

Si queréis ver los partidos de este torneo, los tenéis disponibles en el Canal Youtube de la Federación de Baloncesto de Madrid con la colaboración de LA VOZ INCLUSIVA

Y si queréis ver las estadísticas completas de cada partido, las tenéis disponibles en la web de la Federación Madrileña (FBM) gracias a NBN23 (NBN23)

PARTIDOS COMPLETOS: https://www.youtube.com/channel/UCX0lwAryvbV3uluIT8w61jg

ESTADISTICAS COMPLETAS FBM

SWEETBASKET (Lou&Manu)

VIDEO RESUMEN DEL TORNEO (By: SWEETBASKET (Lou&Manu))

(video)