LF2.- Sinergia Real Canoe 52 vs Ingenia Solar Energy C. Almería 48.

30/01/2021.- Importante victoria la del equipo Madrileño que no tiene margen de error si quiere llegar a la fase final de este Campeonato. Vuelta de Rocío Torcal a las canchas recuperada ya de su lesión. En el equipo Andaluz fue baja Natacha Pérez. La MVP del encuentro fue Macarena D’urso con 19 puntos y 26 de valoración.

PINCHA Y ACCEDE A LA GALERIA FOTOGRAFICA DEL PARTIDO

Os dejamos la crónica del partido extraída de la web de Real Canoe:

https://www.realcanoe.es/noticias/6341-cronica-18-jornada-lf2-sinergia-soluciones-real-canoe-30-01-2021.html

EL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE OBTIENE EN PEZ VOLADOR UNA IMPORTANTE Y TRABAJADA VICTORIA.

Jugar con mínimo margen de error supone una losa complicada a la hora de competir. Saber esto y tener que conseguir resultados si opción a fallo atenaza a los equipos y exactamente esto parece que fue lo que ocurrió ayer en Pez Volador.

Las del Sinergia Soluciones Real Canoe se enfrentaron al Ingenia Solar Energy Costa de Almería en Pez Volador y las derrotaron por 52-48 en un partido lleno de errores e imprecisiones.

Mariana Gonzalez vs Alicia Gonzalez.

Marcador raquítico y mucho miedo a perder. Pocas alegrías y mucha tensión en un partido que se resolvió en los últimos 2 minutos y en el que las canoístas cometieron menos errores que su rival.

La aparición en el último cuarto de una muy acertada Irene San Román, salvó los muebles para un Sinergia Soluciones sin ritmo, muy agarrotado pero que puede hacer de esta victoria una rampa de lanzamiento.

El partido comenzó con un parcial de 16-11 para las canoístas que a pesar de dar primero no mostraban superioridad. En el habitual bajón de las amarillas del segundo cuarto, parcial de 8-15 para las visitantes y las alarmas sonando.

El tercer cuarto fue el cuarto del miedo. 5-8 para las de Almería y todo por resolver en el último cuarto donde un parcial de 23-14 de las de Pez Volador, parecía recordar el potencial de esta plantilla que aparece oculto en los últimos meses.

Muy buena aportación ayer de Irene San Román que se puso el equipo a la espalda y con sus 15 puntos ayudó a evitar el desastre y de Mariana González en la pintura.

En valoración,  en el día de ayer destacar a Lucía Rodríguez que con sus figuras dobles, aportó 11 puntos y 10 rebotes e Irene Baeza 7 puntos y 6 rebotes. Ambas con 10 de valoración.

Penetración al aro de D'urso.

Tras el partido hablamos con Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos decía que “Lo que más valoramos en la tarde de hoy es la victoria. Evidentemente el partido ha sido flojo y el juego muy mejorable pero estos parones en la competición no benefician a nadie. Estamos jugando y compitiendo a tirones y así es complicado coger ritmo y dinámica. En la situación en la que estamos, lo obligatorio es ganar y lo aconsejable es jugar bien, pero al día de hoy no estamos para elegir. Bastante que llega el día del partido y efectivamente el partido se juega. Me quedo con la victoria y espero que en estas próximas semanas podamos adquirir velocidad de crucero”.

ESTADISTICA DEL PARTIDO

SWEETBASKET (Lou & Manu)

LF2.- Olímpico 64 Santa Gema 58 vs ISE CB Almería 63.

10/11/2018.- El ISE Almería ganó 58-63 a un combativo Olímpico 64, en la que brilló por encima de todas la Almeriense Alicia Gonzalez (20 puntos y 24 de valoración). Con esta victoria las Andaluzas suben al sexto puesto de la clasificación con cuatro encuentros ganados y sólo dos perdidos, mientras que el conjunto Madrileño sigue colista a la espera de su primer triunfo.

Las Almerienses anduvieron siempre por delante en el electrónico, salvo el 0-2 inicial, y tuvo la virtud de no achicarse en las numerosas ocasiones en que se le acercó su oponente, igual que las Locales que no tiraron la toalla cuando los visitantes llegaron a tener en varias ocasiones ventajas de entre 8 y 11 puntos.

PICHA AQUI PARA VER LA GALERIA DEL PARTIDO

 

 

El juego comenzó con mucho ritmo por ambos conjuntos y en el que los ataques, normalmente bastante rápidos, superaban a las defensas. La entrada en el segundo cuarto de la Argentina Ornella Santana fue determinante para el despegue Almeriense.  Así terminaría la primera parte con ventaja visitante por 32-42.

Tras el paso por los vestuarios y bien arengadas por Nicolás Fernández de Córdoba, las chicas de Olímpico subían las líneas de presión y los triples de Susana Bacete y Julia Rabadán iban a dar esperanzas a las propietarias de la cancha. Pero Maria del Mar Fernandez y Alicia Gonzalez, en una de esas tardes donde la muñeca funciona a la perfección, respondían desde los 6,75m a todos los envites Colegiales. Tras un ultimo arreon las locales rebajarían la diferencia a 5 puntos dejando un marcador final de (58-63).

ESTADISTICAS DEL PARTIDO

SWEET BASKET (Lou&Manu)

LF2.- Laboratorios Ynsadiet Leganés 68 vs ISE CB Almería 61.

17/02/18.- Sigue el Laboratorios Ynsadiet Leganés conservando su segunda posición en la tabla de grupo B gracias a la dura victoria (68-61) trabajada frente al ISE CB Almería.

Las pepineras salieron un tanto dormidas en la primera mitad, aunque golpearon primero gracias a un triple anotado por Mariah Nunes. El partido comenzó a toda velocidad, con unas y otras a la carrera, las locales de la mano de Kudron y las visitantes haciendo jugar a su pívot Samra Omerbasic, aunque fue Isabel Latorre quien las permitió ponerse a liderar el marcador al final del primer parcial (11-15).

El segundo cuarto fue más de lo mismo, el técnico Almeriense encontró la manera de hacer jugar a las suyas en ataque, mientras las madrileñas solo encontraban el aro rival por el interior con Kjartansdotti. Así concluirá la primera mitad con ventaja Andaluza por 29-38.

Pincha aqui para ver nuestra Galería:

La vuelta tras el paso por los vestuarios, dejó a un Leganés más motivado que, con una Marta Pérez más efectiva en ataque, iban a reducir la diferencia a 4 puntos al termino del tercer cuarto.

El último cuarto las Madrileñas supieron sacar su capacidad para dar la vuelta a un partido basándose fundamentalmente en sus interiores Kundron y Kjartansdotti llegando a la victoria final 68-61. A las Andaluzas la gasolina no las llegó para más, y tuvieron que agachar la cabeza ante el conjunto Pepinero. La MVP del partido fue Kiara Kudron con 10 puntos y 13 rebotes, para 23 de valoración. Mientras que por las visitantes fue la Bosnia Samra Omerbasic con 13 puntos  y 11 rebotes, para 18 de valoración.

Laboratorios Ynsadiet Leganés (68): Mariah Nunes (5), Esther Moreno (8), María Espín (5), Kiara Kudron (10) y Paula Justel (4) –cinco inicial-, Irene Goicoechea (-), Hildur Kjartansdóttir (18), Estela Rubio (5), Marta Pérez (13) e Irene San Andrés (-).

ISE CB Almería (61): Jeanette Jackson (8), Lucía Torres (-), Conchi Satorre (12), Alicia González (12) y Samra Omerbasic (13) –cinco inicial-, Belén Giráldez (-), Isa Latorre (12) y Sandra Molero (4).

 

SWEET BASKET (Lou & Manu)

LF2.- DISTRITO OLÍMPICO (80) vs ISE CB ALMERÍA (62)

01/12/2017.- Partido correspondiente a la Jornada 9 del Grupo B de Liga Femenina 2. En el Pabellón de San Blas se enfrentaban las madrileñas de Distrito Olímpico y las almerienses del ISE C.B. Almería el pasado sábado en el Circular.

Encuentro que comenzaba muy igualado y con alternancia en el marcador por parte de ambos equipos,  hasta los primeros minutos del 4Q que, con un parcial de 17-0  acabó siendo decisivo para que la victoria cayera del lado del conjunto de Juanma Ruíz.

ACCEDE AQUÍ A LA GALERÍA DE FOTOS 1

ACCEDE AQUÍ A LA GALERÍA DE FOTOS 2

Destacar por parte de Distrito Olímpico a, Daira Varas con un doble-doble: 16 puntos, 17 rebotes, y 5 asistencias para un total de 35 de valoración. Y a Mª José Bolonio con 17 puntos, 9 rebotes para un 23 de valoración.

Y por las andaluzas del ISE CB Almería, destacamos a Alicia González Marco que con 18 puntos y 4 rebotes, obtuvo 19 de valoración. Y a Pamela Moral, con 15 puntos para 13 de valoración.

Distrito Olímpico (80) (24-23-17-16): Esther Molinero (5), Blanca Ruiz (6), Ana Peredo (3), Mª José Bolonio (17) y Daira Varas (16), Marina Ruiz (3), Elena Díaz (10), María Villar (7), Carla Díaz (4), Pilar Pardo (0) y Sara Gutiérrez (9).

ISE CB Almería (62) (20-25-11-6): Isa Latorre (0), Conchi Satorre (7), Pamela Moral (15), Alicia González (18) y Samra Omerbasic (10), Claudia Baraut (12), María García (0) y Sandra Molero (0).

Árbitros: Aranzana García y Garrido Tornero. Sin eliminadas.

SWEET BASKET (Lou & Manu)

 

LF2.- CENTROS ÚNICO REAL CANOE (75) vs ISE C.B. ALMERÍA (66)

17/10/2017.- El pasado sábado se vivió en «Pez Volador» el partido de la Jornada 3 del Grupo B de LF2. Enfrentaba a las primeras de la clasificación de este grupo, hasta ese momento, el Centros Único Real Canoe y a las andaluzas que vuelven a la categoría, el ISE C.B. Almería.

El partido comenzaba bastante igualado en el marcador y en las acciones; tanto es así, que las rojillas se ponían por delante en el marcador (4-7) con muchas alternativas en los primeros instantes del primer cuarto. Aunque en los últimos instantes, las caonistas conseguían ponerse por delante (26-18) para acabar el período.

En el segundo cuarto, las de Fernando Mendiguchía imprimían una marcha más en defensa y con una más que notable Ali González en la ofensiva, recortaban la ventaja madrileña hasta igualar el partido a 28; Samra Omerbasic daba la vuelta al  marcador (30-32) antes de ir al vestuario pero una canasta más de las amarillas, y se fueron igualadas, pero con un parcial de 6-14 para las andaluzas.

El tercer cuarto fue el «despertar» local que abría hueco para las de José Luis Vicente, y con una Marta Blanes muy acertada en triples, alcanzaron la máxima ventaja del encuentro, 14 puntos (52-38).

En el último período, las rojillas volvieron a apretar y las amarillas volvieron a ceder (19-23), pero se mantuvieron firmes en los últimos minutos, y bajo la buena dirección de Gema García, y la velocidad que imprimió al juego Maca Roldán, la victoria se quedó en el recién estrenado parquet de Pez Volador.

Las almerienses fueron derrotadas en la cancha canoista, pero ofrecieron muy buena imagen ante uno de los rivales más potentes del grupo, tuvieron capacidad de reacción para volver a meterse en el partido cuando las cosas les iban mal, y llegaron al final con opciones.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DEL PARTIDO

Destacar por las canoistas a: Gema García que aunque tan sólo anotó 5 puntos, «regaló» 9 asistencias a sus compañeras. A Dovi Miliauskaite con 16 puntos, Marta Blanes con 14 , Maca Roldán y la joven Lucía Rodríguez con 12 cada una, y a Vero Matoso, con 8 puntos pero que fue la «reina» del rebote con 10.

Y por las rojillas, destacar a Pamela Moral que volvía, por fin, a las pistas después de una lesión; a Isa Latorre con 11 puntos, a Claudia Baraut con 9 y, sobre todo, destacamos el gran partido que hizo Alicia González Marco, con 31 puntos y 7 rebotes para 32 de valoración.

CENTROS ÚNICO REAL CANOE (75) (26-6-24-19): Álvarez Llorian (2) Gema García (5), Lucía Rodríguez (12), Marta Blanes (14), Vero Matoso (8), Mónica Garrido (4), Dovi Miliauskaite (16), Neus Amengual (0), Vilma Kesänen (2), Macarena Roldán (12).

ISE CB ALMERIA (66) (18-14-11-23): Claudia Baraut (9), Alicia Glez. (31), María Glez. (0), Adriana Díaz (0), Pamela Moral (0), Samra Omerbasic (7), Lucía Torres (1), Isa Latorre (11), Conchi Satorre (7)

SWEET BASKET (Lou & Manu)