LF2.- SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE (70) vs UNICAJA FEMENINO (52)

03/03/2021.- Partido aplazado de la Jornada 16, del Grupo B, que se jugó ayer noche en Pez Volador de Madrid. Partido importante para las aspiraciones de ambos equipos para continuar en la parte alta de la tabla.

Y en el lado emocional, partido también importante por la vuelta de Gema García y Vero Matoso, a las que se les quiere mucho en esta cancha madrileña.

Os dejamos nuestras fotos, la crónica de ambos equipos y las estadísticas completas de la FEB:

ACCEDE AQUÍ A NUESTRA GALERÍA DE FOTOS

(Fuente: Real Canoe)

«VICTORIA FUNDAMENTAL DEL SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE ANTE EL UNICAJA DE MÁLAGA POR 70-52.

El Sinergia Soluciones Real Canoe ha conseguido en la noche de ayer una trascendental victoria que le coloca de nuevo en plena lucha por los puestos de clasificación para la Fase de Ascenso.

Las canoístas sabían lo que había en juego y con un baloncesto vertiginoso y directo, no tuvieron rival en Pez Volador. La victoria fue merecida, trabajada y contundente.

El primer cuarto comenzó con un empate a 16 ya que en el intercambio de golpes, ambos equipos no pudieron obtener las primeras ventajas, aunque en el segundo cuarto, otro parcial de 16-14 dejaba una mínima sensación de mejoría en el juego amarillo.

Fue tras el descanso cuando con el partido en máxima igualdad, las del Sinergia Soluciones comenzaron a correr, a dominar el rebote y sobre todo a poner una intensidad en la pista que recordaba al ADN competitivo de este equipo.

Parcial de 18-14 y sensaciones muy a favor, ya que las canoístas se preparaban para la tormenta perfecta que sería a la postre el último cuarto, donde un parcial de 20-8 desarmó completamente a las de Unicaja y sentenciaron un partido que debe demostrar a las amarillas su verdadero potencial.

Destacar por el Sinergia Soluciones la aportación en el partido de la malagueña Patricia Soler que en 21 minutos de juego, aportó 14 puntos con un 70% de acierto, 10 rebotes y 21 de valoración. Partidazo de Patri que fue acompañado en la anotación por Mariana González con 11 puntos. Esther Díaz Rocío Torcal con 10 y Maca Roldán con 9.

Tras el partido queríamos conocer la opinión de Juan Díniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe que nos comentaba que “El partido era de extrema necesidad y el equipo no solo no ha fallado, sino que además ha demostrado que que se puede competir de esta manera. En la noche de hoy hemos recuperado el ADN competitivo que nos caracteriza y que en ocasiones esta temporada ha estado oculto. Ha sido una demostración de que sabemos jugar así y que con esta actitud, ganarnos es complicado. Hemos sabido competir y aguantar la presión del resultado y de la necesidad, por lo que somos optimistas para lo que resta de competición”.

(Fuente: Unicaja)

«Derrota ante el Sinergia Soluciones Real Canoe (70-52)

El Unicaja Femenino no pudo lograr la victoria ante el Sinergia Soluciones Real Canoe en Lig Femenina 2 (70-52). Las malagueñas compitieron durante los tres primeros cuartos a pesar de las bajas, si bien pagaron caro su falta de acierto en el último periodo. Vero Matoso, destacada (12 puntos, 13 rebotes).

El Unicaja Femenino mantuvo el pulso lanzado por el conjunto madrileño durante la primera parte. La igualdad era la nota predominante, llevando Vero Matoso el peso anotador del conjunto de Lorena Aranda (12 puntos, 7 rebotes), lo que permitió a las malagueñas llegar al descanso por una mínima desventaja de 2 puntos (32-30), tras haber empatado el primer cuarto a 16.

En la reanudación las bases del Unicaja Femenino, Débora Costa y Gema García, cogieron el testigo anotador, si bien las malagueñas no pudieron contener a una inspiradas Patricia Soler y Mariana González en la zona, lo que dio aire a las madrileñas al término del tercer cuarto (50-44). Finalmente, el ritmo impuesto por el Sinergia Soluciones Real Canoe no pudo ser contestado por las malagueñas, que pagaron caro su desacierto para acabar cayendo por 70 a 52 ante un equipo que también lucha por la parte alta de la tabla. Vero Matoso, la más destacada con 12 puntos y 13 rebotes.«

ESTADÍSTICAS COMPLETAS FEB

SWEETBASKET (Lou&Manu)

VIDEO RESUMEN DEL PARTIDO. By: Lou Mesa

LIGA ENDESA: DELTECO GBC – UNICAJA (71-63)

21/11/2017.- El pasado 12 de noviembre se vivía una nueva jornada en el Donosti Arena de Liga ENDESA, entre Gipuzkoa Basket (Delteco GBC) y UniCaja de Málaga.

Nuestro amigo y colaborador Luis García, estuvo allí y nos trae imágenes del partido:

ACCEDE AQUÍ A LA FOTOS DE LUIS

Os dejamos las estadísticas completas aquí

¡¡GRACIAS LUIS!!

SWEET BASKET (Lou & Manu)

 

 

 

VIII TORNEO BALONCESTO FUNDACIÓN LEUCEMIA Y LINFOMA.- PRESENTACIÓN

21/11/2017.- Esta misma mañana hemos asistido a la presentación del VIII TORNEO DE BALONCESTO FUNDACIÓN LEUCEMIA Y LINFOMA. El torneo, para equipos Cadete Masculino de 1er año, se ha presentado en la sede de ASEFA SEGUROS, uno de los patrocinadores de esta cita que vuelve a juntar deporte y solidaridad.

El acto estuvo presidido por Dña. Nieves Cuenca, Coordinadora General de la FLL; Dña. Luisa Barea, Directora Gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid; D. Fernando Sadornil, Director del Área Técnica de Asefa Seguros; y D. Borja Castejón, Director Técnico de la FBM, en representación de D. Juan M. Martín Caño, Presidente de la FBM.

Fernando Sadornil, Director del Área Técnica de Asefa Seguros, abrió la presentación oficial. «Este torneo marca casi el inicio de la Navidad, es una cita a la que tenemos un especial cariño. Para Asefa es un orgullo seguir colaborando con el torneo y apoyando la labor de la fundación«, comenzó Sadornil, antes de destacar la importancia solidaria y deportiva de la cita del próximo fin de semana y animar a todos a seguir colaborando: «Para una empresa supone poco, un parte pequeña de su presupuesto, pero para la fundación cualquier ayuda significa mucho».

Luisa Barea, directora gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid,  resaltó que «en el año 2016 se hicieron 3.000 trasplantes de médula ósea en España, con donantes familiares o no emparentados. En el mundo hay más de 30 millones de donantes registrados, ademas de 700.000 unidades de sangre de cordón. En España estamos con más de 250.000 donantes inscritos y en Madrid, esperamos acabar el año con más de 30.000». Pese a todo, «seguimos necesitando donantes. Cuanto más jóvenes mejor, porque los resultados son mejores y pueden permanecer más tiempo en el registro».

Nieves Cuenca, coordinadora general de la Fundación Leucemia y Linfoma, recordó al desaparecido Alberto Toledano, uno de los primeros pilares del torneo, así como a todos los patrocinadores y colaboradores que lo hacen posible.«Llegamos a la octava edición hablando de lo mismo… -dijo Nieves Cuenca- Pero siempre es algo nuevo. Es lo mismo, pero no es igual porque cada año hay nuevos enfermos y nuevas familias afectadas. Por eso hay que aprovechar cada ocasión para conseguir un nuevo donante, seguir difundiendo la necesidad de convertirse en donante de médula porque quedan muchas personas esperando su milagro y tú lo puedes hacer posible, donando, contándolo, involucrándote, apoyando…»

El objetivo último del #TorneoFLL es, un año más, «que el baloncesto represente a miles de personas afectadas, que sientan que la sociedad se preocupa por ellas. Este fin de semana todos juegan. En la pista lo harán los jugadores y fuera, todos ellos».

En representación de la Federación de Baloncesto de Madrid, organizador del torneo junto a la FLL, el director técnico Borja Castejón destacó que «este torneo es el mejor ejemplo de los valores humanos que debe defender una federación deportiva. Cumple una necesaria labor social y de solidaridad, pero al mismo tiempo destaca por su altísimo nivel deportivo, con jugadores de primer nivel». Como ejemplo, Castejón recordó algunos de los que ha pasado por el Torneo FLL, como Luka Doncic, Domantas Sabonis, Dino Radoncic, Xavi López-Arostegui o Usman Garuba. «El próximo fin de semana volveremos a reunir al futuro del baloncesto español», dijo el director técnico de la FBM, que anunció como novedad para esta octava edición  las estadísticas en tiempo real de NBN23, que se podrán consultar en la web de la FBM.

El Torneo se celebrará este fin de semana (25 y 26 de noviembre) en las instalaciones del Pabellón Polideportivo Canal de Isabel II. Dicho pabellón se llenará con «el futuro de nuestro baloncesto», como dijo el director técnico de la FBM, Borja Castejón, pero también con las esperanzas de muchas personas «que esperan su milagro», según resaltó la coordinadora general de la FLL, Nieves Cuenca.

Los equipos que participarán en esta edición, son Selección Infantil de Madrid, Baloncesto Fuenlabrada, C.B. Unicaja de Málaga, Juventud Badalona, Real Madrid C.F. y HM Torrelodones.

ACCEDE AQUÍ A LA GALERÍA DE FOTOS

Toda la información del torneo estará disponible en la web  de la Federación de Baloncesto de Madrid (FBM) y en twitter  con el hashtag #TorneoFLL. Además, podréis ver los partidos en vídeo gracias a los amigos de BASKET CANTERA BASKETCANTERATV

Y este año, como novedad, podréis consultar las estadísticas en tiempo real de NBN23, a través de la web de la FBM.

SWEET BASKET (Lou & Manu)