1ª NACIONAL FEM- Madrid-BALONCESTO TORRELODONES (77) vs CORAZONISTAS (64) y RIVAS PARQUE SURESTE (57) vs OLIMPICO64 SALESIANOS ESTRECHO (54)

24/02/2020,. Este fin de semana hemos vivido desde SWEETBASKET, dos partidos de 1ª Nacional Femenina de Madrid, muy interesantes. Hemos visitado dos canchas del Grupo A de clubs que están inmersos en la lucha por las primeras posiciones de la tabla.

Os dejamos las Galerías de Fotos de Lou y de Manu y un pequeño resumen gracias a David González de la Federación de Baloncesto de Madrid fbm.es.

ACCEDE A LA GALERÍA DE LOU: Rivas vs Olímpico64

ACCEDE A LA GALERÍA DE MANU: Torrelodones vs Corazonistas

(Fuente: Federación de Baloncesto de Madrid): 

«No hay quien pueda con el Baloncesto Torrelodones. Las jugadoras de José Luis Méndez mantuvieron su amplia ventaja en la clasificación con un 77-64 sobre el Corazonistas. El encuentro quedó encarrilado en la primera mitad (49-32 al descanso), aunque sobre la pista hubo vibrantes duelos. Por dentro entre Aminata Sangare (17 puntos y 10 rebotes) y Amparo Lázaro (20-15), y por fuera entre Mabel López (19 puntos, con 5 triples) y Carmen López (también 19). Dentro de la igualdad que hay en el pelotón de perseguidores, asoman la cabeza el Ricopia Funbal Alcalá CBJA y el Rivas Parque Sureste tras sus victorias del fin de semana. Las complutenses superaron su visita al Ramiro en un partido con dos caras: la primera muy igualada (26-22 al descanso) y la segunda de claro color visitante. Pilar Pardo fue la máxima anotadora del Ricopia y del encuentro con 22 puntos. (Movistar Estudiantes 42 – Ricopia Funbal Alcalá CBJA 59)

batch_3V1A5177

Cristina Fidalgo entra a canasta con bloqueo de Noelia Olmeda (Foto: Manu Martínez)

Mucho más ajustado resultó el choque entre el Rivas Parque Sureste y el Olímpico 64 Salesianos de Estrecho, que mantuvo la emoción hasta el final. La ripense Marta Blanes se fue hasta los 28 de valoración gracias a 21 puntos con 3 de 4 en triples. Empatado con el Olímpico 64 (4-4) está el Distrito Olímpico tras su victoria sobre el Basket Veritas. El encuentro se mantuvo igualado hasta el último cuarto, cuando las de San Blas se escaparon con un decisivo parcial de 21-8. Blanca Arranz (19 puntos) e Irene Oña (18) acabaron como máximas anotadoras del Distrito y del partido. (Distrito Olímpico 71 – Basket Veritas 59)«

Rivas-Olimpico64-LouMesa-DSC_4493

Marta Blanes entra a canasta con tapón de Kany Touré (Foto: Lou Mesa)

SWEETBASKET (Lou&Manu)

PRESENTACIÓN X Torneo Fundación Leucemia y Linfoma #TorneoFLL

21/11/2019.- Esta mañana, en el Palacio de Cibeles (Madrid), se ha celebrado la Presentación del X Torneo Fundación Leucemia y Linfoma. Torneo de baloncesto que se celebra para equipos cadetes masculino de primer año, con la colaboración de la Federación de Baloncesto de Madrid, y que destaca, además, por su vertiente solidaria que apoya la labor de la Fundación Leucemia y Linfoma; así como, la campaña de donación de Médula de la Comunidad de Madrid.

El evento ha estado presentado por el gran Iyi Martín, Speaker de Movistar Estudiantes, presentador de eventos, y también, durante varias ediciones, del propio Torneo FLL.

El X Torneo Fundación Leucemia y Linfoma se celebrará en el Pabellón del Canal de Isabel II entre los días 29 de noviembre y 1 de diciembre con la participación de Real Madrid, Gran Canaria, Joventut de Badalona, Valencia Basket, Movistar Estudiantes, CB Fuenlabrada, Alcorcón Basket y la Selección Infantil de Madrid.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LOU

TorneoFLL-LouMesa-DSC_2670.JPG

(Fuente: Federación de Baloncesto de Madrid): 

«El Torneo se ha presentado en el Palacio de Cibeles con una exposición y un vídeo que recorren esta década de deporte solidario, con mensajes de jugadores y leyendas del baloncesto, pero también con el mismo objetivo de siempre: concienciar sobre el apoyo a la FLL, a los enfermos y sus familiares. Como dice la última campaña sobre donación de médula de la Comunidad de Madrid, todos podemos «cambiar su historia.

Porque, junto a valor deportivo del #TorneoFLL, o incluso por encima, está el valor solidario. Una vertiente en la que incidió Adrián Alegre, Presidente de la Fundación Leucemia y Linfoma, que recordó los inicios y los objetivos de la fundación desde su nacimiento hace 20 años. «Aunar el deporte con los fines benéficos y solidarios es una causa muy noble, y aún más si sirve de concienciación para los jóvenes. Deporte es salud, juventud es salud», señaló.«

TorneoFLL-LouMesa-DSC_2249

 

«Santos Moraga, Presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, recordó los inicios del torneo («Cuando empezamos no sabíamos hasta dónde íbamos a llegar y diez años después es todo un referente nacional»)TorneoFLL-LouMesa-DSC_2276

…. Moraga también recordó a dos de los grandes impulsores del torneo tristemente desaparecidos,Alberto Toledano (Director general de Asefa Seguros) y Juan Martín Caño (Presidente de la FBM durante 23 años), e invitó a visitar la exposición, que se mantendrá en el Palacio de Cibeles hasta el próximo sábado 23 por la tarde, y también se podrá ver en el Canal los días de competición.«

«Uno de los principales colaboradores del torneo desde su inicio es Asefa Seguros. «Este torneo defiende valores como el afán de superación, la deportividad y la solidaridad con un marcado aspecto social y humanitario –TorneoFLL-LouMesa-DSC_2326

señaló el director de Área Técnica de Asefa, Daniel Agut-. Todos debemos sentirnos orgullosos de que haya alcanzado los diez años y que sirva para divulgar la extraordinaria labor de la Fundación Leucemia y Linfoma».

 

«María Luisa Barea, Directora Gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, repasó las principales cifras sobre la donación de médula en  España y en la Comunidad de Madrid.TorneoFLL-LouMesa-DSC_2338.JPG

El primer Plan Nacional alcanzó en 2015 su objetivo de 200.000 donantes registrados y en el segundo se pretendía llegar a los 400.000. «Nos tenemos que felicitar porque ya los hemos superado, vamos por 414.000…». En la Comunidad de Madrid, el número de donantes asciende a 46.000. Pero hacen falta más… sobre todo tras la reducción de la edad de registro de los 55 años a los 40. Por eso la clave está en los jóvenes, en actividades como el #TorneoFLL, la campaña #EquipoMédula o la actual, ‘Cambia su historia’

 

TorneoFLL-LouMesa-DSC_2388«Por último, Nieves Cuenca, Coordinadora General de la Fundación Leucemia y Linfoma, se remontó una década atrás, cuando «todos los astros se alinearon para que el torneo saliera adelante»: el nacimiento de la idea en la fundación, el encuentro casual con Alberto Toledano, el inmediato apoyo de la Federación de Baloncesto de Madrid y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid… En definitiva, la implicación de todos. «Hoy estamos aquí para celebrar el décimo aniversario de esta fiesta de baloncesto solidario. Queremos aunar la cantera deportiva con la cantera de donación de médula. Que muchos de los chicos de 14 años que van a jugar el torneo cuando tengan 18 sean donantes de médula y puedan cambiar las historias de muchas personas».

El acto se cerró con dos vídeos. El primero repasó la historia del torneo, con imágenes de jugadores que han pasado por él como Luka Doncic, Domantas Sabonis, Usman Garuba, Carlos Alocén, Dino Radoncic o Sergi Martinez. En el segundo se encadenaron numerosos mensajes de apoyo. Desde Jorge Garbajosa o Sergio Scariolo hasta jóvenes talentos que brillaron en el torneo como Óscar Méndez (MVP en 2014) y Víctor Chuka Anuebu (MVP en 2017).«

TorneoFLL-LouMesa-20191121_124938.jpg

TORNEO FLL: ‘CAMBIA SU HISTORIA’ #TorneoFLL #DonaMédula 

SWEETBASKET (Lou&Manu)

 

(4) V TORNEO LF2 MADRID «MEMORIAL JUAN MARTÍN CAÑO». Entrega de Trofeos

24/09/20118.- Terminado el V TORNEO LF2 de MADRID «MEMORIAL JUAN MARTÍN CAÑO», la ceremonia de entrega de trofeos fue el colofón un año más.

El club anfitrión, Laboratorios Ynsadiet Leganés se proclamó campeón. Centros Único Real Canoe, subcampeón. Y el tercer y cuarto puesto, fueron para Pacisa Alcobendas y Movistar Estudiantes, respectivamente.

La «pepinera» Daira Varas fue nombrada MVP del Torneo, recibiendo el premio de manos de MARCO ALDANY, que consiste en un año de peluquería gratis. Lo recibió de manos de D. Arturo Madruga, Director de Marketing de la entidad.

ACCEDE AQUÍ A NUESTRA GALERÍA DE FOTOS

A la entrega de Trofeos asistieron, además del recién nombrado Presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid (FBM), D. Santos Moraga, Dña. Elena Ayllón (Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Leganés), D. Miguel Ángel Gutiérrez (Director General de Deportes de Leganés), D. Miguel Ángel Garmendia (Miembro de la Junta Directiva de la FBM) y acompañados de D. Jacinto Ramos (Presidente del Club Baloncesto Leganés) .

Laboratorios Ynsadiet Leganés recibió su trofeo de Campeón de la mano de Dña. Elena Ayllón y lo recogió la capi Estela Rubio. El Subcampeón, Centros Único Real Canoe, lo recibió de D. Santos Moraga y lo recoge Sandra Leal, la capitana canoista. La capi del Pacisa Alcobendas, Irene Oña, recogió su tercer puesto de la mano de D. Miguel Ángel Gutiérrez. Y Lucía Gutiérrez y Laura Prats de Movistar Estudiantes, recogieron el trofeo de manos de D. Miguel Ángel Garmendia.

SWEET BASKET (Lou&Manu)

1ª AUTONÓMICA FEM.- DISTRITO OLÍMPICO (53) vs FUNDAL ALCOBENDAS (44)

27/11/2017.- Ayer asistimos a una parte del partido entre Distrito Olímpico vs Fundal Alcobendas. Partido correspondiente a la jornada 9 de la 1ª División de Autonómica Femenino de Madrid.

El partido se celebró en el Pabellón Municipal de San Blas y se resolvió a favor de las locales de Distrito Olímpico. Ambos equipos están en el Grupo Par de esta división y mantienen posiciones intermedias en la tabla. De los 12 equipos de este grupo, Distrito está en la 6ª posición después de esta jornada, y Fundal Alcobendas  en la 7ª.

ACCEDE A LA GALERÍA DE FOTOS DE LOU

SWEET BASKET (Lou & Manu)

 

 

EL REAL MADRID, CAMPEÓN DEL VIII TORNEO FUNDACIÓN Y LEUCEMIA #TorneoFLL

26/11/2017.- Los blancos vencieron en la final al Joventut de Badalona por 78-48.

El torneo solidario, organizado por la Federación de Baloncesto de Madrid y la Fundación Leucemia y Linfoma, reunió en el Pabellón del Canal a los mejores jugadores en categoría cadete de primer año.

El Real Madrid volvió a conquistar el VIII Torneo Fundación Leucemia y Linfoma, una competición que lleva su nombre en seis de las ocho ediciones disputadas (solo se le escaparon la primera, para el Unicaja Málaga, y la tercera, para el Barcelona). El quinto triunfo consecutivo de los blancos se produjo gracias a tres claras victorias: el sábado en la fase de grupos ante el Baloncesto Fuenlabrada (42-104) y el Unicaja (52-69), y el domingo en la gran final frente al Joventut Badalona por 78-48. Por detrás del Real Madrid y el Joventut acabó el HM Torrelodones, que, en el partido por el bronce, superó al Unicaja por 72-69. La quinta posición fue para el Fuenlabrada gracias a su victoria de la última jornada sobre la Selección Infantil de Madrid por 67-59.

El Torneo FLL volvió a reunir a los mayores talentos de su generación. Víctor Chuka, del HM Hospitales Torrelodones, recibió el premio al MVP gracias a sus 64 de valoración (21,3 de media por partido) y estuvo acompañado en el quinteto ideal por Juan José Castro (Unicaja), Iker Montero (Joventut), Ab Sediq Garuba (Selección Infantil de Madrid) y Gustav Lund, jugador danés invitado por el Real Madrid para disputar el torneo. Otros jugadores destacados en los dos días de competición fueron Stefan Vukcevic y Konstantin Kostadinov (Real Madrid), Juan Núñez (Selección infantil), David Robla (Torrelodones) y Adrián Froufe (Fuenlabrada).

Además de su gran nivel deportivo, el torneo volvió a ser una ocasión para la solidaridad y el compromiso, ya que se celebra a beneficio de la Fundación Leucemia y Linfoma, que lleva 17 años contribuyendo a mejorar la atención integral y calidad de vida de las personas afectadas por leucemia, linfoma, mieloma y otras enfermedades afines, trabajando tanto en el ámbito social como en el científico. Un stand del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid informó durante el torneo sobre el procedimiento para convertirse en donante de médula ósea y los jugadores participantes recibieron charlas informativas.

TODOS LOS RESULTADOS DEL VIII TORNEO FUNDACIÓN LEUCEMIA Y LINFOMA
Sábado 25 de noviembre. Fase de grupos
Baloncesto Fuenlabrada 75 – Unicaja Málaga 81
Joventut Badalona 102 – Selección infantil de Madrid 75
Baloncesto Fuenlabrada 42 – Real Madrid 104
Selección infantil de Madrid 63 – HM Hospitales Torrelodones 73

Unicaja Málaga 52 – Real Madrid 69
HM Hospitales Torrelodones 52 – Joventut Badalona 99

Domingo 26 de noviembre
Final. Real Madrid 78 – Joventut Badalona 48
Tercer y cuarto puesto. HM Hospitales Torrelodones 72 – Unicaja Málaga 69
Quinto y sexto puesto. Baloncesto Fuenlabrada 67 – Selección infantil de Madrid 59

**Texto y Fotos: David GonzálezFEDERACIÓN DE BALONCESTO DE MADRID

Federación Baloncesto Madrid

SWEET BASKET (Lou & Manu)

 

 

 

VIII TORNEO BALONCESTO FUNDACIÓN LEUCEMIA Y LINFOMA.- PRESENTACIÓN

21/11/2017.- Esta misma mañana hemos asistido a la presentación del VIII TORNEO DE BALONCESTO FUNDACIÓN LEUCEMIA Y LINFOMA. El torneo, para equipos Cadete Masculino de 1er año, se ha presentado en la sede de ASEFA SEGUROS, uno de los patrocinadores de esta cita que vuelve a juntar deporte y solidaridad.

El acto estuvo presidido por Dña. Nieves Cuenca, Coordinadora General de la FLL; Dña. Luisa Barea, Directora Gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid; D. Fernando Sadornil, Director del Área Técnica de Asefa Seguros; y D. Borja Castejón, Director Técnico de la FBM, en representación de D. Juan M. Martín Caño, Presidente de la FBM.

Fernando Sadornil, Director del Área Técnica de Asefa Seguros, abrió la presentación oficial. «Este torneo marca casi el inicio de la Navidad, es una cita a la que tenemos un especial cariño. Para Asefa es un orgullo seguir colaborando con el torneo y apoyando la labor de la fundación«, comenzó Sadornil, antes de destacar la importancia solidaria y deportiva de la cita del próximo fin de semana y animar a todos a seguir colaborando: «Para una empresa supone poco, un parte pequeña de su presupuesto, pero para la fundación cualquier ayuda significa mucho».

Luisa Barea, directora gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid,  resaltó que «en el año 2016 se hicieron 3.000 trasplantes de médula ósea en España, con donantes familiares o no emparentados. En el mundo hay más de 30 millones de donantes registrados, ademas de 700.000 unidades de sangre de cordón. En España estamos con más de 250.000 donantes inscritos y en Madrid, esperamos acabar el año con más de 30.000». Pese a todo, «seguimos necesitando donantes. Cuanto más jóvenes mejor, porque los resultados son mejores y pueden permanecer más tiempo en el registro».

Nieves Cuenca, coordinadora general de la Fundación Leucemia y Linfoma, recordó al desaparecido Alberto Toledano, uno de los primeros pilares del torneo, así como a todos los patrocinadores y colaboradores que lo hacen posible.«Llegamos a la octava edición hablando de lo mismo… -dijo Nieves Cuenca- Pero siempre es algo nuevo. Es lo mismo, pero no es igual porque cada año hay nuevos enfermos y nuevas familias afectadas. Por eso hay que aprovechar cada ocasión para conseguir un nuevo donante, seguir difundiendo la necesidad de convertirse en donante de médula porque quedan muchas personas esperando su milagro y tú lo puedes hacer posible, donando, contándolo, involucrándote, apoyando…»

El objetivo último del #TorneoFLL es, un año más, «que el baloncesto represente a miles de personas afectadas, que sientan que la sociedad se preocupa por ellas. Este fin de semana todos juegan. En la pista lo harán los jugadores y fuera, todos ellos».

En representación de la Federación de Baloncesto de Madrid, organizador del torneo junto a la FLL, el director técnico Borja Castejón destacó que «este torneo es el mejor ejemplo de los valores humanos que debe defender una federación deportiva. Cumple una necesaria labor social y de solidaridad, pero al mismo tiempo destaca por su altísimo nivel deportivo, con jugadores de primer nivel». Como ejemplo, Castejón recordó algunos de los que ha pasado por el Torneo FLL, como Luka Doncic, Domantas Sabonis, Dino Radoncic, Xavi López-Arostegui o Usman Garuba. «El próximo fin de semana volveremos a reunir al futuro del baloncesto español», dijo el director técnico de la FBM, que anunció como novedad para esta octava edición  las estadísticas en tiempo real de NBN23, que se podrán consultar en la web de la FBM.

El Torneo se celebrará este fin de semana (25 y 26 de noviembre) en las instalaciones del Pabellón Polideportivo Canal de Isabel II. Dicho pabellón se llenará con «el futuro de nuestro baloncesto», como dijo el director técnico de la FBM, Borja Castejón, pero también con las esperanzas de muchas personas «que esperan su milagro», según resaltó la coordinadora general de la FLL, Nieves Cuenca.

Los equipos que participarán en esta edición, son Selección Infantil de Madrid, Baloncesto Fuenlabrada, C.B. Unicaja de Málaga, Juventud Badalona, Real Madrid C.F. y HM Torrelodones.

ACCEDE AQUÍ A LA GALERÍA DE FOTOS

Toda la información del torneo estará disponible en la web  de la Federación de Baloncesto de Madrid (FBM) y en twitter  con el hashtag #TorneoFLL. Además, podréis ver los partidos en vídeo gracias a los amigos de BASKET CANTERA BASKETCANTERATV

Y este año, como novedad, podréis consultar las estadísticas en tiempo real de NBN23, a través de la web de la FBM.

SWEET BASKET (Lou & Manu)