SEL FEM.- PRESENTACIÓN EQUIPO Y STAFF BALONCESTO FEM.- EUROPEO 2019

24/05/2019.- El pasado jueves (23/05/2019) se celebró el Acto de Presentación de la Selección Femenina de Baloncesto en el Espacio «THECUBE» de Endesa en Madrid.

El acto estuvo presentado por Marta Fernández (ex-jugadora) y Nacho Aranda (periodista) acompañados de «**robot.. y ante la atenta mirada del Presidente de la Federación Española de Baloncesto, D. Jorge Garbajosa, el Consejero Delegado de Endesa, D. José Bogas. Además estuvieron presentes la Directora de Deporte y Mujer del CSD (Consejo Superior de Deportes), D. Santos Moraga Presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, entre otras personalidades del mundo de la canasta.

Fueron presentadas todas y cada una de las 17 preseleccionadas individualmente, y también el seleccionador, Lucas Mondelo, y todo el cuerpo técnico. Bajo el hastag #QueremosMás, la selección femenina se enfrenta a un nuevo reto, el Europeo Femenino de Serbia y Letonia, de este verano. Que servirá de clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LOU MESA

SelFEM2019-LouMesa-DSC_0004

Las 17 jugadoras que inician esta andadura son Andrea Vilaró, Georgina Bahi, Nogaye Lo, María Araújo, María Conde, María Pina, Tamara Abalde, Queralt Casas, Astou Ndour (que se incorporará más tarde a la concentración), Cristina Ouviña, Leo Rodríguez, Laura Gil, Marta Xargay, Anna Cruz, Silvia Domínguez, Laura Nicholls y Laia Palau. En el cuerpo técnico Lucas Mondelo, junto a César Rupérez, Madelen Urieta, Isaac Fernández, Francisco Abellán, Juan Carlos Palacio, Óscar Delgado, Jordi Aragonés y Susana Ferreras.

SelFEM2019-LouMesa-DSC_0050.JPG

(Fuente: Federación Española de Baloncesto (FEB))

El Consejero Delegado de ENDESA, D. José Bogas quiso agradecer la presencia de la Selección Femenina y añadió que “hace poco menos de un año hicimos un acto parecido cuando viajabais al Mundial de Tenerife. Volvisteis con una medalla de bronce, pero realmente volvisteis con más cosas: el cariño, el afecto y el reconocimiento de los aficionados españoles. Dicen que el éxito es una suma de talento y suerte. Tenéis talento y ponéis mucho corazón, por lo que ya no necesitáis la suerte».

Jorge Garbajosa, Presidente de la FEB, cerró el acto afirmando que “ésta es una de esas mañanas bonitas. La gente de Marketing, Promoción y Comunicación lo tienen fácil con vosotras para crear lemas como este ‘Queremos Más’.  Lo que nos transmitís es que año a año vais buscando nuevos objetivos, perseguís nuevos retos, os reinventáis porque queréis más. Es muy fácil apostar por vosotras. El trabajo es de día a día, de cada jugadora, de cada club, de cada entrenador… pero necesitamos un elemento de atención, y ese sois vosotras.”

SelFEM2019-LouMesa-DSC_0071.JPG

El seleccionador Lucas Mondelo aseguró que “la ambición de este equipo no se discute. Nuestro objetivo es ir a los Juegos Olímpicos, pero sabemos que el Europeo será más difícil que el Preolímpico. Como dice el lema ‘queremos más’, queremos ir a por una medalla, que será el mejor camino para llegar a los Juegos. Y a partir de ahí, el cielo es el techo.”

La capitana, Laia Palau, aseguró que “nos consideramos parte de ese impulso que se está dando al deporte femenino. La Federación fue de las primeras en apostar por nosotras. Y lo que está claro es que si se apoya el deporte femenino, hay resultados.”

Laura Nicholls aseguró que “queremos trabajar y seguir luchando por nuevos éxitos” mientras que Silvia Domínguez apunta que “cada verano tenemos un objetivo en mente y esta vez es Tokyo 2020. Son los valores de este equipo.” 

Anna Cruz: «Paso a paso y a disfrutar del camino».

Marta Xargay; «Tenemos la ilusión y las ganas de hacerlo lo mejor posible». 

Laura Gil confesó que “todavía tengo hueco en casa para alguna medalla más.”

Alba Torrens no jugará por lesión pero quiso dejarle un mensaje a sus compañeras vía vídeo: «Os mando energía e ilusión para este reto. Mucha fuerza y a disfrutarlo» 

SWEET BASKET (Lou&Manu)

Vídeo resumen de la presentación (Sweet Basket)

EL MOVISTAR ESTUDIANTES SE PRESENTA A LO GRANDE.

21/09/2018.- Movistar Estudiantes ha presentado este lunes pasado a sus equipos, y lo ha echo a lo grande.

«Las plantillas masculina y femenina del club colegial se vistieron de gala en el plató de Late Motiv.

El Movistar Estudiantes se ha vestido de gala este lunes. Con Quique Peinado de maestro de ceremonias (y con el gran Iyi Martín, Speakerman del Estu), las plantillas de los primeros equipos masculino y femenino se presentaron en el plato de Late Motiv, el programa de Andreu Buenafuente. Cada uno con un objetivo diferente. El conjunto de ACB ya está centrado en la primera ronda de la Champions FIBA, que le llevará este jueves a Suecia para enfrentarse al Norrköping Dolphins. La vuelta, el sábado en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz. Ambos partidos serán a las 19:00. El debut en Liga Endesa para los chicos de Josep María Berrocal será el domingo 30 a las 12:30 con la Copa de Madrid en el horizonte.

Sobre la pretemporada, en la que el Estu ha ganado tres de los seis duelos disputados, señaló: «Hay muchas cosas buenas y muchas cosas que mejorar en el equipo, pero hasta que no compitamos realmente no puedo decir exactamente como está el equipo». «Se ha visto parte de lo que quería cuando contaba con toda la plantilla y, sobre todo, en los seis partidos que hemos jugado, hemos competido. La mentalidad del equipo es esa, siempre», finalizó.

Por su parte, las pupilas de Alberto Ortega comienzan la temporada en Liga Femenina 2 tras el descenso de la pasada campaña. La misión, volver a la élite del baloncesto español. «El ascenso es el objetivo», dijo el entrenador colegial que contará con seis caras nuevas con respecto al último curso: Andrea Alcántara, Brianna Butler, Paula Justel, Aitana Cuevas, Paloma González y Amaya Gastamaniza. Las canteranas Laura Prats, Sara Carvajal y Lucía Gutiérrez también reforzarán el primer equipo. «Vamos para arriba. Tenemos un equipazo y el objetivo es la fase de ascenso», subrayó Mariana González, capitana de las Women in Black y 13 años ya luciendo la camiseta colegial. La pívot e Irene San Román continúan del año pasado. Al igual que Nina Bogicevic, que sustituirá a Sheila Mangada. A la alero se la descubrió una anomalía cardiaca en los reconocimientos médicos que la tendrá fuera de las canchas por el momento.»

(Fuente: AS (J.I. Pinilla)

ACCEDE AQUÍ A NUESTRA GALERÍA DE FOTOS

La Capi Mariana González nos deja sus impresiones para esta temporada:

SWEET BASKET (Lou & Manu)

 

U20F.-Quince jugadoras para el Europeo U20F de Matosinhos (FEB)

08/06/2017.- José Ignacio Hernández es el responsable técnico de la Selección U20 Femenina que competirá en el Europeo de la categoría en Matosinhos (Portugal) del 8 al 16 de julio.

España regresa a Matosinhos, donde ganó la Medalla de Oro del Europeo U20 Femenino el pasado verano. Una ciudad portuguesa que se ha convertido en un clásico en el baloncesto formativo femenino, y que guarda buenos recuerdos para José Ignacio Hernández, que ya ha sido campeón con las dos generaciones anteriores.

U20f-2016-1

En esta ocasión volverá a tener a Nacho Martínez como ayudante, acompañado de Isa Sánchez y Jacinto Carbajal como asistente técnico. Se concentrará el próximo 16 de junio en la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda con 15 jugadoras, incluida María Conde, que en la actualidad está con la Senior Femenina.

Después de la primera semana de entrenamientos jugarán un torneo de preparación en Francia, con Portugal, Serbia y las galas como rivales. En la siguiente semana volverán los partidos con el Torneo Internacional Finisher Bembibre con Bélgica, Rusia y, otra vez, Francia como rivales. Duros compromisos para afrontar un Europeo en el que España está enclavada en el mismo grupo que Polonia, Suecia y Bélgica y que comenzará el próximo 8 de julio.

La lista de convocadas es la siguiente:

Bases: Maite Cazorla (Oregon), Laia Raventós (Charlotte), Clara Ché (Providence), Anne Senosiain (RC Celta Zorka)

Escoltas: Ángela Salvadores (P. Avenida), Marta Hermida (Bose State)

Aleros: Ainhoa López (Spar CityLift Girona), María Conde (Florida St)

Ala-Pívots: Irati Etxarri (Lacturale Araski), María Pérez (Star Center Uni Ferrol), María Martiáñez (Oral Roberts)

Pívots: Iho López (Florida St), Paula Ginzo (Rivas Ecópolis), Cecilia Muhate (Ole Miss), Umi Diallo (C. Promete)

(FEB)

U20FEM

AUTONÓMICA 2ª MASCULINO B.- C.D.E. LegaBasket 83 vs C.D. Lourdes 65

21/05/2017.- Este domingo estuvimos en el LegaBasket Arena de Leganés y nos trajimos imágenes del partido en el que se jugaba el primer partido de la segunda vuelta de la tercera y ultima fase de Autonómica 2ª Masculino B.

El CDE LegaBasket se enfrentaba al C.D. Lourdes en un partido en el que los pepineros querían disfrutar y disfrutaron.

Os dejamos la crónica del partido del entrenador de CDE LegaBasketAbra López  y fotos de Lou Mesa.

ACCEDE A LA CRÓNICA DE ABRA LÓPEZ

ACCEDE A LA GALERÍA DE FOTOS

El próximo domingo, los chicos se enfrentan al Perales Negro en un partido que se augura interesante e importante para ellos.

¡Animo y por ello!

LIGA ENDESA.- MONTAKIT FUENLABRADA 103 vs MOVISTAR ESTUDIANTES 97

04/02/2017.- Derbi  vibrante en la cancha del Fernando Martín y vibrante en la grada  entre los dos equipos madrileños. Pero es que, así son siempre los encuentros entre fuenlabreños y estudiantiles. Una sola victoria separa a ambos equipos en la clasificación. El Montakit es décimo con 8 triunfos, y el Movistar undécimo con 7.

Un derbi que nos «regaló» de todo: 200 puntos entre los dos equipos, emoción, polémicas, remontadas por parte de ambos, expulsión de entrenador, y ambientazo en la grada; aunque se echó de menos a la «demencia» estudiantil que tuvo poca presencia en el pabellón.

Los del Montakit comenzaron el partido con poca intensidad, con dudas en ataque y blandos en defensa, que el Estudiantes aprovechó para ponerse rápidamente por delante en el marcador con un 15-31 en el minuto 9.

En el minuto 13, una jugada polémica llevó a Jota Cuspinera a los vestuarios después de ser descalificado por dos técnicas seguidas, pitadas por los árbitros en unos pocos segundos. A partir de ese momento, fue Josep María Raventós, ayudante de Jota, quién se puso al mando el equipo.

A partir de ese momento, el Fuenlabrada comenzó a defender cada jugada con bastante intensidad, y el Estu solo encontraba aro cuando Ed Jackson se erigía en protagonista. Fueron Ian O’Leary, Paco Cruz y Marko Popovic los que empezaban a anotar desde todas las posiciones para llegar al descanso con un 44-46 en el marcador.

En el tercer cuarto, el Fuenla salió rápido y castigó a la defensa del Estudiantes, consiguiendo ponerse por delante 5 arriba (57-52). El Estu respondió con mucho mérito, gracias a Balvin (primer partido del recién fichado), Fernández y Vicedo y el imparable Jackson (que acabó el partido con 39 puntos y 37 de valoración), y consiguieron frenar la escapada fuenlabreña, retomando el marcador con un 66-70.

Durante el 4Q, el Montakit consiguió ponerse por delante con un 98-88, pero los estudiantiles consiguieron, a 2:54 del final, remontar y ponerse a 99-97 a 16 segundos de que sonara la bocina. Fueron los tiros libres de Popovic y dos buenas defensas, las que terminaron de cerrar el marcador en un 103-97 con un final espectacular de los fuenlabreños.

ACCEDE A LA GALERÍA DE MOMENTOS Y DETALLES

Después de retirarse ambos equipos a los vestuarios, los del Montakit Fuenlabrada tuvieron que salir de nuevo a la cancha para unirse a la celebración de los aficionados, en una vuelta «al ruedo» rodeados de sonrisas y agradecimientos mutuos, y, como no, con su canción «mi gran noche» en los altavoces del pabellón.

 ACCEDE A LA GALERÍA 1 DEL PARTIDO

ACCEDE A LA GALERÍA 2 DEL PARTIDO

LEB ORO.-RETABET.ES GBC – PALMA AIR EUROPA (78-73)

03/01/2017.- Primer partido en «El Gasca»  que recibe el año nuevo con encuentro de la liga LEB ORO entre el RETabet.es GBC y los baleares de Palma Air Europa.

Crónica del RETabet.es GBC: «Marcaban el comienzo del partido dos triples de los locales, dominado en su arranque por los guipuzcoanos en casi todas las facetas. A pesar de esto, Palma Air Europa se metía también en el partido recortando la ventaja tomada por los locales, aunque estos mismos reaccionaban para volver a alejarse.

El ritmo del encuentro se aceleraba e intensificaba, pero el GBC se mantenía por delante para finalizar el primer cuarto a 23-16.

Los de Porfi Fisac siguieron manteniendo el dominio del partido con la segunda unidad en pista, con un Ndoye especialmente activo y prolífico en todas las facetas del juego. Los mallorquines apretaban para tratar de remontar de manos de Medori y varios triples consecutivos, con los que llegaban a igualar el marcador a 29 mediado el periodo. Carlson anotaba desde el  exterior, dando pie a un intercambio de triples que seguían dejando el luminoso en tablas. Todos los tiros encontraban idéntica respuesta en la canasta contraria, pero Uriz se echaba el equipo a la espalda y anotaba los tres puntos que, con los tiros libres de Carlson y ayudados de una gran defensa, daban de nuevo la ventaja a los guipuzcoanos llegando al descanso a 44-37.

Lograba ponerse a 15 el RETAbet.es GBC al reanudarse el encuentro con triples de Uriz y un Carlson imparable desde el 6.75. Canasta de Oroz y el dominio era totalmente local, con el equipo entregado y peleando con garra a pesar de la cómoda ventaja. Los rivales tampoco bajaban los brazos en ningún momento y oponían dura resistencia, pero no lograban recortar lo suficiente y el resultado para los diez últimos minutos de partido era 67-58.

El encuentro se atascaba y el marcador se quedaba en «stand by» durante más de tres minutos minutos salvo el  punto inicial de Ndoye al tiro libre. Poco a poco volvían a entrar los tiros, pero la distancia entre ambos equipos se mantenía sobre los 10 puntos. Los de Sastre apretaban una vez más para tratar la remontada y se ponían a 6, pero el GBC supo templar los nervios y mantener el control para llevarse la victoria por 78-73.»

Gracias a nuestro amigo/colaborador Luis García, que desde Donosti nos trae imágenes del partido.

ACCEDE AQUI A LA GALERÍA DE FOTOS DE LUIS GARCIA

FICHA TÉCNICA:

78 – RETABET.ES GBC (23-21-23-11) Úriz (18), Pardina (7), Oroz (5), Carlson (20), Slezas (8) – cinco inicial – N´Doye (13), Capel (2), Lasa (5), Pino (-), Simeonov (0), Niang (0).

73 – Palma Air Europa (16-21-21-15): Mutakabbir (3), Bivià (10), Serrano (17), Fornas (8), Úriz (2) -cinco inicial- Mockford (17), Rogers (3), Medori (11), Vicens (0), Frutos (2).

Asistencia: 1610 espectadores

 

Liga ENDESA.- Montakit Fuenlabrada (84) vs ICL Manresa (64)

11/11/2016.- EL Montakit Fuenlabrada jugaba su último partido en casa de Liga Endesa, y se impuso con contundencia a ICL Manresa en un partido poco vistoso, pero de gran valor para ambos equipos, que luchaban por salir de la parte baja de la tabla.

Comenzó el partido con errores por parte de los dos equipos, y que fue la tónica durante todo el encuentro hasta los últimos 10 minutos, en el que los naranjas reaccionaron.

Y fueron, sobre todo, los aciertos de Paunic , que acabo con 24 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 26 de valoración los que ayudaron a ganar a los del sur de Madrid.

Por parte de los del Manresa, fue Suggs con 13 puntos, su máximo anotador.

Lo triste del partido fue la lesión que sufrió el escolta fuenlabreño, Alex Llorca, que puede que se pierda el resto de la temporada. Será intervenido en los próximos días de una rotura parcial amplia del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Desde SWEET BASKET le deseamos la mejor y más pronta recuperación posible.

Y la parte más solidaria del Montakit, fue «La Gran Jugada», que, en colaboración con la «Asociación Comedor La Casita» y la «Asociación de Acción Social Libélula», y que organizaron durante el partido, logró recaudar  2.000 kg. de alimentos entre los aficionados y personal asistente en el Fernando Martín.

ACCEDE A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA

LEB ORO.- RETABET.es GBC 69 – MAGIA HUESCA 58

Hoy os traemos imágenes de la Liga LEB Oro, de la mano de nuestro amigo y colaborador, Luis García, desde Donosti.

Según la FEB: «Un inicio titubeante del RetaBet.es GBC, o un gran Magia Huesca según se mire, quizás fue el mejor detonante para que los de Porfirio Fisac (entrenador del GBC) afrontaran con entereza el partido y una vez que cerraron filas poco pudieron hacer los visitantes ante un rival con más recursos y ante un Sergi Pino que se marcó un seis de seis en triples para 22 puntos finales. Buen partido en el retorno de Mikel Motos que hizo siete puntos y nueve rebotes saliendo en el quinteto titular del Magia

Los jugadores mas destacados fueron, por el GBC, Sergi Pino, con 22 puntos, 100% en triples con 6 de 6 para una valoración de 18.

Y por el Magia, Jokubas Gintvainis, con 13 puntos para 14 de valoración.

ACCEDE A LA GALERÍA DE LUIS GARCÍA