XII Torneo de Baloncesto Fundación Leucemia y Linfoma 2021

16/11/2021.- Esta misma mañana se ha realizado la Presentación del XII Torneo de Baloncesto Fundación Leucemia y Linfoma en la sede de Asefa Seguros.

El torneo, organizado por la Fundación Leucemia y Linfoma con la colaboración de la Federación de Baloncesto de Madrid, se celebrará los días 19, 20 y 21 de noviembre en el pabellón Canal de Isabel II (Avda. de Filipinas, 54, Madrid).

(Fuente: Federación Baloncesto Madrid): Vuelve el Torneo Fundación Leucemia y Linfoma

Es la gran cita solidaria de cada año en el baloncesto madrileño. Tras un paréntesis online motivado por la pandemia, el Torneo Fundación Leucemia y Linfoma, que cuenta con la colaboración de la Federación de Baloncesto de Madrid, regresa a la pista del Canal de Isabel II este fin de semana (del viernes 19 al domingo 21), en una XII edición marcada por la ilusión, la prudencia, la ampliación a equipos femeninos y, sobre todo, la solidaridad. El torneo que vio crecer a Domantas Sabonis, Luka Doncic y Usman Garuba entre otros, ya está aquí de nuevo.

En esta XII edición, el torneo se divide en dos. Por un lado, la competición masculina, con Real Madrid, Movistar Estudiantes, CB Fuenlabrada y Fundal Alcobendas compitiendo por el título; por otro, la femenina, con Movistar Estudiantes, Baloncesto Torrelodones, Real Canoe y Rivas Parque Sureste. Si el baloncesto volverá al Canal a partir del viernes (con entrada libre hasta completar aforo), la presentación oficial regresó a su escenario habitual, la sede de Asefa Seguros, colaborador del torneo desde su primera edición. Daniel Agut, director del Área Técnica de Asefa, dio la bienvenida a los asistentes: «Este torneo se ha convertido en una cita obligatoria, abanderando valores como la superación, la deportividad y la solidaridad. Y esta edición es aún más especial porque volvemos a estar juntos en un evento solidario cargado de ilusión, esperanza y optimismo».

Miguel Ángel Garmendia, vicepresidente primero de la Federación de Baloncesto de Madrid, destacó que «el Torneo Fundación Leucemia y Linfoma es una parte fundamental de nuestro calendario deportivo porque conjuga la labor social y solidaria de la Fundación y del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid con los valores del deporte». Además, anunció la gran novedad: «Por este torneo han pasado jugadores que han llegado a la NBA, como Domantas Sabonis, Garuba o Doncic… A partir de esta edición el torneo va a ser masculino y femenino, y esperamos que también pasen por él las futuras estrellas del baloncesto femenino».

La vertiente solidaria quedó patente con la intervención de Luisa Barea, directora gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. El mensaje no pudo ser más claro: «Que la gente se conciencie de la importancia y la necesidad de donar médula ósea. Hay personas cuya vida depende de que otras, de forma altruista, donen médula». Luisa Barea detalló que «el 75 por ciento de los pacientes que necesitan un trasplante no encuentran un donante dentro de su entorno familiar y necesitan de los registros nacionales o internacionales». Tras las campañas #EquipoMédula y #CambiaSuHistoria, el Centro de Transfusión acaba de presentar una nueva campaña informativa con un objetivo: «Necesitamos jóvenes, sobre todo varones jóvenes porque son los más solicitados por los médicos. Por eso hacemos un llamamiento a los deportistas». La pandemia también ha afectado al aumento de donantes, pero «vamos a conseguir cumplir los objetivos gracias a gente como vosotros».

Cerró el acto Nieves Cuenca, coordinadora general de la Fundación Leucemia y Linfoma. En el año del reencuentro, afirmó que «estamos deseando volver a la pista, a coger el balón… Damos un paso más con prudencia, sin equipos de fuera de la Comunidad de Madrid para evitar desplazamientos, pero con la gran alegría de ampliar el torneo a chicas, algo que teníamos pendiente desde hace tiempo». La coordinadora de la FLL destacó el papel de «nuestros aliados», como Asefa Seguros, la Federación de Baloncesto de Madrid y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, que realizará charlas informativas durante el torneo «para que los chicos y las chicas no solo se lleven la satisfacción de haber jugado un torneo de este nivel sino también información sobre cómo hacerse en el futuro donantes de médula y salvar vidas. Os pedimos a todos que forméis parte de este equipo«.

(David González-Fed Madrid)

SWEETBASKET (Lou&Manu)

JUNIOR MASCULINO.- MADRID: CDE Legabasket (74) vs CB Pozuelo (68)

07/05/2019.- El pasado sábado 4/05 se jugaba el partido del Junior Masculino entre el Junior Negro Masculino CDE Legabasket y el CB Pozuelo. Lou Mesa estuvo allí y nos deja sus imágenes.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE LOU

Si quieres ver más fotos del partido, visita la web del CDE LEGABASKETlegabasket.es

SWEET BASKET (Lou&Manu)

Claudia Gómez y Aminata Sangare representaron a nuestro Baloncesto en el Campus NBA 2019.

11/04/2019.- La NBA es el sueño de cualquier jugador/a de Basket. El objetivo principal de la NBA es potenciar a las mejores jugadoras que se encuentran por fuera de sus ligas y la Española tuvo a dos representantes: Claudia Gómez y Aminata Sangare. Ambas jugadoras, pertenecientes al Club Baloncesto Torrelodones, tuvieron la suerte de haber participado en el «Basketball Without Borders» Global Camp, organizado por la NBA y la FIBA durante el fin de semana del All Star Game.

 

 

Claudia y Aminata se unieron así al grupo de sesenta y tres niños y niñas, de edades comprendidas entre los 16 y los 18 años, y de 31 países, donde se sometieron a pruebas atléticas, trabajos sobre movimientos, desarrollo de habilidades y charlas sobre salud, liderazgo y comunicación bajo la atenta mirada de los representantes de los 30 equipos de la NBA. También pudieron disfrutar del llamado Rising Stars, el concurso de habilidades, lanzamientos de 3 puntos y partidillos sobre la pista de entrenamiento de los Charlotte Hornets. Después de las competiciones 3×3, los jugadores se reunieron para una mesa redonda organizada por la Academia de la NBA. La moderadora fue Morgan Cato, director de operaciones comerciales de la NBA.

La Mesa Redonda tuvo como ponentes a: Tamika Catchings, cuatro veces campeona olímpica y dos veces medalla de oro en la Copa Mundial y vicepresidenta de operaciones de baloncesto para los Indiana Pacers; Ticha Penicheiro, una leyenda de la WNBA que ahora es agente de deportes; Natalie Sago, una de las tres árbitras en la NBA; y Briana Green, una de las tres Harlem Globetrotters femeninas.

Además, hubo siete representantes de la NBA Academy, una iniciativa para desarrollar jugadores de baloncesto de élite dentro y fuera de la cancha en todo el mundo. Las ponentes hablaron de estar motivados para tener éxito, permanecer positivas y servir como modelos a seguir. «La palabra» no «me impulsa a tratar de probar que la gente está equivocada», dijo Penicheiro, «Si temiera lo desconocido, nunca me hubiera ido de Portugal y jugado en la WNBA».

«Tened sueños también», fue el mensaje de Sago, quien aspira a algún día oficiar las Finales de la NBA.

«Tienes que ser persistente en perseguir tus sueños, incluso cuando algunas personas te dicen que no», dijo Davenport, y agregó que es imperativo rodearte de «personas positivas que te apoyen».

Un mensaje en el que todos parecían estar de acuerdo fue transmitido al grupo por Penicheiro: “El baloncesto me dio más de lo que jamás podría imaginar. No te olvides de divertirte. No te olvides de tener pasión por el juego «. NIKE, socio global de BWB desde 2002, vistió a los participantes y entrenadores con ropa y calzado.

 

 

A pesar de ser relativamente nuevo, este campamento, cuyo objetivo es reunir a algunos de los jugadores/as no Estadounidenses más talentosos del mundo, ha ascendido rápidamente a la cima de los calendarios de los ejecutivos de la NBA como un evento de visita obligada. Se ha convertido en algo así como un «rito de paso» para los internacionales que compiten por unirse a la NBA, algo que se refleja en la cantidad de jugadores reclutados desde su inicio en 2015.

Claudia , la única española invitada este año, aterrizó gracias a un vídeo con ‘highlights’ que ha ido perfeccionando con los años. Será también su pasaporte hacia una universidad estadounidense, de la que espera formar parte dentro de dos veranos. Una figura importante en el proceso es Uros Dragicevic, entrenador serbio que la dirigió durante cuatro años en Torrelodones.

El Baloncesto Torrelodones ya tuvo otra jugadora seleccionada para participar en la edición del año pasado: Alba Sánchez-Ramos, que actualmente compite en la primera división de la NCAA con la universidad de Wyoming.

Este pasado 3 de Abril, Claudia volvió Al Campamento NBA Academy  esta vez en Tampa (Florida). Este Campamento duró del 3 al 7 de Abril donde las seleccionadas tuvieron una oportunidad única para mejorar su técnica llegando a conocer a otros jugadoras de la misma edad de todo el mundo. El Campamento Global de Próxima Generación se centró en la Final Four de la NCAA Femenina y las campistas asistieron y participaron en las actividades de la NCAA y Final Four. Disputando el dia 6 un torneo («Next Generation Saturday»), patrocinado por la NCAA y participando al lado de jugadoras de la propia NCAA.

 

 

 

 

Participantes del Campus:

Asia – Gemma Potter (Australia), Kitty Henderson (Australia), Ming Zheng (China), Grishma Niranjan (India), Misa Hayashi (Japón), Charlisse Leger-Walker (Nueva Zelanda),
África – Meriem Saadaoui (Argelia), Alexia Dizeko (Angola), Jana Haytham Abdullah (Egipto), Aminata Sangare (Mali), Chana Maria Paxixe (Mozambique), Sabou Ndiaye Gueye (Senegal)
Europa – Nika Mhul (Croacia), Zoe Wadoux (Francia), Emily Bessoir (Alemania), Simona Visockaite (Lituania), Claudia Gómez (España), Goksen Fitik (Turquía).

América – Florencia Chagas (Argentina), Sofia Acevedo (Argentina), Kamila Cardoso (Brasil), Aaliyah McKenzie (Canadá), Yvonne Uju Ejim (Canadá), Mariana Valenzuela Medina (México), Chana Maria Paxixe (Mozambique).

 

 

 

GRACIAS A MANUEL Y NATALIA (PADRES DE CLAUDIA)

SWEETBASKET (Lou & Manu).

 

 

SEGLE XXI se proclama Campeón del II Torneo Junior Stars Cup 2019. Baloncesto Torrelodones.

24/03/2019.- El Segle XXI se proclamó campeón de la II Junior Stars Cup, el torneo que cerró la Women’s Basketball Week organizada por el Baloncesto Torrelodones y el Ayuntamiento de Torrelodones con la colaboración de la Federación de Baloncesto de Madrid, la Federación Española de Baloncesto, el CSD y la Comunidad de Madrid. El combinado catalán, un vivero de talentos desde su creación, superó en la fase de grupos al Celta Baloncesto (79-66) y el Movistar Estudiantes (47-70) y, el domingo, en la gran final al Valencia Basket por 59-48.

PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA DE FOTOS

Más allá del palmarés, el torneo fue una cita con el futuro del deporte femenino. Las mejores canteras del baloncesto nacional, con la aportación internacional del BMS Herlev danés, acudieron a Torrelodones para un torneo de altísimo nivel, como confirmó la final entre Segle XXI y Valencia Basket. En el primer cuarto, las valencianas aguantaron a su rival (15-15), pero en el segundo, el Segle XXI abrió un pequeño hueco (32-24 al descanso), que se amplió en el tercer periodo (46-30). El último intento de las valencianas sirvió para acercarlas a diez puntos (46-36), pero el tiempo muerto de Javier Torralba frenó la ofensiva y lanzó hacia el título a un equipo en el que brillaron la MVP Elena Buenavida, Gisela Sánchez y la internacional U16 (y Premio Atlas) Marta Morales. Nombres a tener muy en cuenta a corto plazo.

Antes de la final se disputaron los duelos por el tercer y el quinto puesto. El Movistar Estudiantes se llevó el bronce gracias a su victorias in extremis (canasta de Cristina Mato) sobre el BMS Herlev por 63-62. Estadísticas. El duelo por el quinto puesto fue para el anfitrión Baloncesto Torrelodones, que pudo con el Celta Zorka por 48-63. A destacar las dobles figuras (17 puntos y 13 rebotes) de la local Aminata Sangare, que formó parte del quinteto ideal del torneo.

FUENTE: FBM

SWEET BASKET (Lou&Manu)

JUNIOR FEM.- C. Valenciana.- CDE ADESAVI (Junior Negro) vs CB L’Horta Godella

07/05/2018.- Nuestro amigo y colaborador, JuanMa Aliaga, desde San Vicente del Raspeig (Alicante) nos trae imágenes del Junior Femenino de la Comunidad Valenciana. Partido disputado el pasado domingo 6 de Mayo, entre CD Adesavi (Junior Negro) y CB L’Horta Godella.

ACCEDE AQUÍ A LAS FOTOS DE JUANMA

¡¡GRACIAS JUANMA!!

SWEET BASKET (Lou & Manu)

FINAL FOUR F4F.-Fase Final Júnior Preferente Femenina 2018 de la Comunidad de Madrid.- Segunda Jornada

21/04/2018.- Segunda Jornada en la Final 4 Preferente Femenina en Torrelodones (Madrid).

Hoy se jugaban los partidos:

REAL CANOE (52) vs MOVISTAR ESTUDIANTES (67)

HM HOSPITALES TORRELODONES (58) vs RIVAS PARQUE SURESTE A (69)

Accede aqui a nuestra Galería del Partido.

Aquí podéis ver los partidos: BasketCanteraTv

Aquí podéis ver las Estadísticas: NBN23Basket 

y aquí: Campeonatos CampeonatosFBM

Y toda la información sobre la F4 Junior Masculino y Femenina, en la Federación Madrileña de Baloncesto: FBM

SWEET BASKET (Lou & Manu)

 

FINAL FOUR F4M.-Fase Final Júnior Preferente Masculina 2018 de la Comunidad de Madrid.-PRIMERA JORNADA

20/04/2018.- Y hoy ha comenzado también, en Torrelodones (Madrid), la Final Four de Junior  Preferente Masculino que tendrá lugar desde hoy hasta el próximo domingo.

Movistar Estudiantes, Real Madrid, HM Hospitales Torrelodones y C. B. Fuenlabrada A son los equipos masculinos que la disputarán entre los días 19 y 22 de abril. En esta F4 se juegan al Título de Campeón de Madrid y tres plazas de acceso al Campeonato de España (Badajoz, 6 al 12 de mayo).

Hoy hemos tenido los dos primeros partidos, y de nuevo, hemos estado en el Pabellón Municipal de Torrelodones (Madrid) para traeros las imágenes.

Primer partido: REAL MADRID (51) – MOVISTAR ESTUDIANTES (66)

ACCEDE AQUÍ a las fotos: Real Madrid vs Movistar Estudiantes

Segundo partido: C.B. FUENLABRADA A (65) – HM HOSPITALES TORRELODONES (58)

ACCEDE AQUÍ a las fotos: C.B. Fuenlabrada A vs Torrelodones

Aquí podéis ver los partidos: BasketCanteraTv

Aquí podéis ver las Estadísticas: NBN23 Basket

y aquí: Campeonatos FBM

Y toda la información sobre la F4 Junior Masculina y Femenina, en la Federación Madrileña de Baloncesto: FBM

SWEET BASKET (Lou & Manu)

Cartel F4 2018

FINAL FOUR F4F.-Fase Final Júnior Preferente Femenino 2018 de la Comunidad de Madrid.- Primera Jornada

19/04/2018.- Ha comenzado en Torrelodones (Madrid), la Final Four de Junior  Preferente Femenino que tendrá lugar desde hoy hasta el próximo domingo.

Movistar Estudiantes A, ZTE Real Canoe, HM Hospitales Torrelodones A y Rivas Parque Sureste A son los equipos femeninos que la disputarán entre los días 19 y 22 de abril. En esta F4 se juegan al Título de Campeón de Madrid y tres plazas de acceso al Campeonato de España (Huelva, 6 al 12 de mayo).

Hoy mismo hemos tenido los dos primeros partidos, y hemos estado en el Pabellón Municipal de Torrelodones (Madrid) para traeros las imágenes.

Primer partido: RIVAS PARQUE SURESTE A (57) – ZTE REAL CANOE (60)

 

Segundo partido: MOVISTAR ESTUDIANTES A (63) – HM HOSPITALES TORRELODONES A (61)

ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS

Aquí podéis ver los partidos: BasketCanteraTv

Aquí podéis ver las Estadísticas: NBN23 y aquí: Campeonatos FBM

Y toda la información sobre la F4 Junior Masculino y Femenina, en la Federación Madrileña de Baloncesto: FBM

SWEET BASKET (Lou & Manu)

Cartel F4 2018.jpg