11/04/2019.- La NBA es el sueño de cualquier jugador/a de Basket. El objetivo principal de la NBA es potenciar a las mejores jugadoras que se encuentran por fuera de sus ligas y la Española tuvo a dos representantes: Claudia Gómez y Aminata Sangare. Ambas jugadoras, pertenecientes al Club Baloncesto Torrelodones, tuvieron la suerte de haber participado en el «Basketball Without Borders» Global Camp, organizado por la NBA y la FIBA durante el fin de semana del All Star Game.
International players participate in the Basketball Without Borders Global NBA combine during the NBA All-Star weekend at the Queen’s University Levine Center for Wellness and Recreation on Sunday, February 17, 2019 in Charlotte, North Carolina.
Claudia y Aminata se unieron así al grupo de sesenta y tres niños y niñas, de edades comprendidas entre los 16 y los 18 años, y de 31 países, donde se sometieron a pruebas atléticas, trabajos sobre movimientos, desarrollo de habilidades y charlas sobre salud, liderazgo y comunicación bajo la atenta mirada de los representantes de los 30 equipos de la NBA. También pudieron disfrutar del llamado Rising Stars, el concurso de habilidades, lanzamientos de 3 puntos y partidillos sobre la pista de entrenamiento de los Charlotte Hornets. Después de las competiciones 3×3, los jugadores se reunieron para una mesa redonda organizada por la Academia de la NBA. La moderadora fue Morgan Cato, director de operaciones comerciales de la NBA.
La Mesa Redonda tuvo como ponentes a: Tamika Catchings, cuatro veces campeona olímpica y dos veces medalla de oro en la Copa Mundial y vicepresidenta de operaciones de baloncesto para los Indiana Pacers; Ticha Penicheiro, una leyenda de la WNBA que ahora es agente de deportes; Natalie Sago, una de las tres árbitras en la NBA; y Briana Green, una de las tres Harlem Globetrotters femeninas.
Además, hubo siete representantes de la NBA Academy, una iniciativa para desarrollar jugadores de baloncesto de élite dentro y fuera de la cancha en todo el mundo. Las ponentes hablaron de estar motivados para tener éxito, permanecer positivas y servir como modelos a seguir. «La palabra» no «me impulsa a tratar de probar que la gente está equivocada», dijo Penicheiro, «Si temiera lo desconocido, nunca me hubiera ido de Portugal y jugado en la WNBA».
«Tened sueños también», fue el mensaje de Sago, quien aspira a algún día oficiar las Finales de la NBA.
«Tienes que ser persistente en perseguir tus sueños, incluso cuando algunas personas te dicen que no», dijo Davenport, y agregó que es imperativo rodearte de «personas positivas que te apoyen».
Un mensaje en el que todos parecían estar de acuerdo fue transmitido al grupo por Penicheiro: “El baloncesto me dio más de lo que jamás podría imaginar. No te olvides de divertirte. No te olvides de tener pasión por el juego «. NIKE, socio global de BWB desde 2002, vistió a los participantes y entrenadores con ropa y calzado.
International players participate in the Basketball Without Borders Global NBA combine during the NBA All-Star weekend at the Queen’s University Levine Center for Wellness and Recreation on Sunday, February 17, 2019 in Charlotte, North Carolina.
A pesar de ser relativamente nuevo, este campamento, cuyo objetivo es reunir a algunos de los jugadores/as no Estadounidenses más talentosos del mundo, ha ascendido rápidamente a la cima de los calendarios de los ejecutivos de la NBA como un evento de visita obligada. Se ha convertido en algo así como un «rito de paso» para los internacionales que compiten por unirse a la NBA, algo que se refleja en la cantidad de jugadores reclutados desde su inicio en 2015.
Claudia , la única española invitada este año, aterrizó gracias a un vídeo con ‘highlights’ que ha ido perfeccionando con los años. Será también su pasaporte hacia una universidad estadounidense, de la que espera formar parte dentro de dos veranos. Una figura importante en el proceso es Uros Dragicevic, entrenador serbio que la dirigió durante cuatro años en Torrelodones.
El Baloncesto Torrelodones ya tuvo otra jugadora seleccionada para participar en la edición del año pasado: Alba Sánchez-Ramos, que actualmente compite en la primera división de la NCAA con la universidad de Wyoming.
Este pasado 3 de Abril, Claudia volvió Al Campamento NBA Academy esta vez en Tampa (Florida). Este Campamento duró del 3 al 7 de Abril donde las seleccionadas tuvieron una oportunidad única para mejorar su técnica llegando a conocer a otros jugadoras de la misma edad de todo el mundo. El Campamento Global de Próxima Generación se centró en la Final Four de la NCAA Femenina y las campistas asistieron y participaron en las actividades de la NCAA y Final Four. Disputando el dia 6 un torneo («Next Generation Saturday»), patrocinado por la NCAA y participando al lado de jugadoras de la propia NCAA.
International players participate in the Basketball Without Borders Global NBA combine during the NBA All-Star weekend at the Queen’s University Levine Center for Wellness and Recreation on Saturday, February 16, 2019 in Charlotte, North Carolina.
International players participate in the Basketball Without Borders Global NBA combine during the NBA All-Star weekend at the Queen’s University Levine Center for Wellness and Recreation on Sunday, February 17, 2019 in Charlotte, North Carolina.
International players participate in the Basketball Without Borders Global NBA combine during the NBA All-Star weekend at the Queen’s University Levine Center for Wellness and Recreation on Sunday, February 17, 2019 in Charlotte, North Carolina.
Participantes del Campus:
Asia – Gemma Potter (Australia), Kitty Henderson (Australia), Ming Zheng (China), Grishma Niranjan (India), Misa Hayashi (Japón), Charlisse Leger-Walker (Nueva Zelanda),
África – Meriem Saadaoui (Argelia), Alexia Dizeko (Angola), Jana Haytham Abdullah (Egipto), Aminata Sangare (Mali), Chana Maria Paxixe (Mozambique), Sabou Ndiaye Gueye (Senegal)
Europa – Nika Mhul (Croacia), Zoe Wadoux (Francia), Emily Bessoir (Alemania), Simona Visockaite (Lituania), Claudia Gómez (España), Goksen Fitik (Turquía).
América – Florencia Chagas (Argentina), Sofia Acevedo (Argentina), Kamila Cardoso (Brasil), Aaliyah McKenzie (Canadá), Yvonne Uju Ejim (Canadá), Mariana Valenzuela Medina (México), Chana Maria Paxixe (Mozambique).
GRACIAS A MANUEL Y NATALIA (PADRES DE CLAUDIA)
SWEETBASKET (Lou & Manu).