MOVISTAR ESTUDIANTES.- PRESENTACIÓN EQUIPOS TEMPORADA 2021/2022.-

23/09/2021.- Este miércoles pasado, asistimos a la Presentación Oficial de los equipos LEB Oro y LF Endesa/Eurocup Women del Movistar Estudiantes. En el Movistar Academy Magariños de Madrid, se han reunido los equipos del Estu que afrontarán esta nueva temporada, junto con los medios de comunicación, Directivos del Club, empresas patrocinadoras, directivos del Wizink Center, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid y Consejo Superior de Deportes.

ACCEDE AQUÍ A TODAS NUESTRAS FOTOS

(Fuente: Prensa Movistar Estudiantes):

«El plato fuerte del acto de presentación de temporada ante medios, patrocinadores e instituciones, celebrado hoy en el Movistar Academy Magariños, ha sido un partido “All Star” Mixto en el que se enfrentaron, mezclados, los jugadores del LEB Oro y las jugadoras de las “women in black”. Frente a frente el equipo Jackson-Knight contra el equipo Beirán-Espín. El resultado, aunque es lo de menos, 35-32 para el equipo Jackson-Knight, con la camiseta negra.

Con Leslie Knight y Edwin Jackson, dirigidos por Jota Cuspinera, formaron vestidos de negro con las nuevas equipaciones PUMA que se desvelaron también hoy, los jugadores Faggiano, Sola, Alderete, Martín y Dos Anjos y las jugadoras Gretter, De Santiago, Carter y Fingall.

Con María Espín y Javier Beirán, el equipo azul, dirigido por Alberto Ortego, tuvimos a los LEB Arroyo, Dee, Domínguez, Djurisic y Poirier y a las LF Ortiz, Sotiriou, Quevedo, Conde y Diallo.

También hubo representación de los equipos de formación de Movistar Estudiantes, la mayor cantera inclusiva de Europa, que se enfrentaron en un concurso de tiro: representando a las escuelas de la Fundación Estudiantes (Aurovitas Pozuelo Encesta con el Estu, Cetelem Baloncesto para Todos, Serem Leganés Encesta con el Estu y Caixabank Móstoles Encesta con el Estu) estuvo la jugadora Nora Martins Villarino; que formó equipo con el jugador del filial masculino de liga EBA, Alex Montero. Enfrente, el jugador de la escuela Hispasat EstuAMEB de baloncesto en silla de ruedas Álvaro Gómez y la jugadora del junior A femenino Paula Saravia.«

Después del partido se ha hecho entrega, por parte del Presidente del club D. Miguel Ángel Bufalá y del Presidente de Movistar Estudiantes, D. Fernando Galindo, de distintos reconocimientos institucionales.

D. Fernando Galindo y D. Miguel Ángel Bufalá (Foto: Lou Mesa)

(Fuente: Prensa Movistar Estudiantes):

«Tenemos la mayor ilusión para afrontar la temporada», comenzó el acto el presidente de Movistar Estudiantes, Fernando Galindo, que añadió un agradecimiento a las instituciones y empresas presentes.

«Gracias al Consejo Superior de Deportes, a la Consejería de Sanitad de la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento, que nos ayudan. Por supuesto, gracias a todos nuestros patrocinadores, porque sin vosotros no estaríamos aquí. Y gracias también al WiZink Center, que nos va a permitir jugar allí, ya que nuestro número de aficionados requiere una instalación de estas características».

Así, empezó reconociendo la labor de la que seguirá siendo su cancha por 11º año consecutivo, el WiZink Center, como sede de la campaña extraordinaria de vacunación 24 horas organizada por la Comunidad de Madrid.

Recogieron el reconocimiento Enrique Ruiz Escudero, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y Manuel Saucedo, Consejero Delegado de Impulsa Eventos e Instalaciones; de manos del presidente del club Estudiantes, Miguel Ángel Bufalá; y los representantes de Ahorramas, Eusebio Rubio; y ASISA, Carlos Eiroa.

También se reconoció el papel del Ayuntamiento de Madrid, como ciudad cantera de la cultura y el deporte. Algo que demuestran tanto el título de Capital Mundial del Deporte 2022 como la declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO del eje Paseo del Prado-Recoletos. Movistar Estudiantes lucirá esta temporada con orgullo extra el nombre de su ciudad por toda España y Europa.

La Delegada de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, fue quien recogió este reconocimiento, que fue entregado por el presidente de Movistar Estudiantes, Fernando Galindo, junto a Catalina Roa (de HP España y Portugal).

Además, Movistar Estudiantes quiso reconocer al Consejo Superior de Deportes (CSD) por su apoyo constante al deporte femenino y al deporte base y por haber sostenido el ecosistema del deporte español durante la pandemia.

El Presidente y Secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco fue quien recibió el reconocimiento, entregado por Eduardo Navarro,  Director de asuntos corporativos y sostenibilidad de Telefónica SA.

Navarro explicó que «Telefónica comparte los valores de Movistar Estudiantes: esfuerzo, meritocracia… Vais a cumplir 75 años, nosotros 100, y cada día que pasa somos más jóvenes. Estamos muy orgullosos de poder estar a vuestro lado».

Por su parte, Franco, como máxima autoridad del deporte en España, fue quien cerró el acto, con unas palabras: «Para el Consejo Superior de Deportes es un orgullo un reconocimiento de un equipo como Movistar Estudiantes, con mas de 70 años de una historia intachable. El premio se debe a la magnífica labor del gran equipo que tenemos en el CSD, sin ellos no sería posible todo lo que estamos haciendo».

«Quiero agradecer la gran labor que hacéis con el deporte con discapacidad, cuyos deportistas nos han dado muchas alegrías este verano en los Juegos Paralímpicos», continuó, para cerrar incidiendo en la labor de Movistar Estudiantes. «El deporte no es sólo competición, es un conjunto de valores como la solidaridad, la competición sana o la educación».

Y para finalizar, los asistentes cerraron el evento con una foto conjunta de jugadores, jugadoras, árbitros, directivos del club e instituciones.

Fotos: Lou Mesa

Aquí os dejamos el vídeo presentación de Movistar Estudiantes y el partido «All Star» gracias a Live Vuvuzela:

SWEEETBASKET (Lou&Manu)

I Juegos ParaInclusivos de la Comunidad de Madrid

14/09/2018.- Este fin de semana (14, 15 y 16 de septiembre) se celebran los «I JUEGOS PARAINCLUSIVOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID», en la madrileña localidad de Las Rozas.

Participan más de 800 deportistas con y sin discapacidad en 18 modalidades deportivas: Atletismo, Tenis en Silla, Rugby en Silla,  Pádel en Silla, Baloncesto en Silla, Natación, Duatlón, Tenis de Mesa, Boccia, Futbol 7, Futbol 5, Tiro con Arco, Fútbol Sala femenino y masculino, Goalball, Kárate Inclusivo, Judo, Carrera Popular, Bádminton… con una espectacular puesta en escena en su Ceremonia de Inauguración, para resaltar la práctica deportiva de los atletas madrileños con algún tipo de discapacidad.

Se darán cita algunos medallistas nacionales e internacionales, como por ejemplo, la  atleta paralímpica Gema Hassen-Bey.

La Federación Madrileña  de Deportes para Discapacitados Físicos (FMDDF) es la organizadora de este gran evento y participará activamente en la organización de las pruebas de baloncesto en silla de ruedas, pádel en silla de ruedas y pádel inclusivo, rugby en silla de ruedas, atletismo y colaborará activamente en las pruebas de tenis en silla de ruedas y natación

Los I Juegos Parainclusivos de la Comunidad de Madrid forman parte del Plan de Fomento de la Actividad Física y el Deporte Inclusivo de la Comunidad de Madrid.

(TELEMADRID): «Un innovador proyecto que, teniendo su origen en el Plan de Fomento de la Actividad Física y el Deporte Inclusivo de la Comunidad de Madrid, pretende, como principal objetivo, promover un nuevo estilo de competición donde deportistas con y sin discapacidad afronten, de manera conjunta, el reto de un encuentro deportivo.»

Todas las actividades se desarrollará en los Polideportivos Municipales de Navalcarbón y Las Matas. En estas dos magníficas sedes, más de 800 deportistas con y sin discapacidad realzarán el deporte inclusivo e incluso se podrán ver algunas pruebas oficiales de distintos deportes, con títulos en juego.

Los I Juegos ParaInclusivos de la Comunidad de Madrid podrán seguirse por LaOtra de Telemadrid en un programa especial. Y también desde el canal youtube de la Plataforma de Apoyo al Deporte Inclusivo LA VOZ INCLUSIVA

(Pincha aquí para ver los eventos)  http://lavozinclusiva.org/

(Pincha aquí para ver los horarios de las competiciones) (Comunidad de Madrid): http://www.comunidad.madrid/servicios/deportes/i-juegos-parainclusivos-comunidad-madrid-0

Los Juegos comenzarán esta misma tarde con un Concurso de Triples donde se darán cita jugadores y jugadoras con y sin discapacidad (Susana Bacete, Vicky Pérez, Héctor Alderete, «Jodke» Lindblom, Terry Bywater, Pedro Robles) y con la Ceremonia de Inauguración; SWEEET BASKET estará allí e intentaremos traeros imágenes del evento.

Cartel-Concurso Triples

SWEET BASKET (Lou & Manu)