04/01/2019.- Y comenzamos el Año Nuevo en SWEET BASKET (Lou&Manu) …
“SWEETEANDO CON:”
Marta Hermida (España/EEUU)
Mi nombre es Marta Hermida y nací el 20 de mayo de 1997 en Madrid.
Mis padres son ambos deportistas. Mi madre (Sonsóles) hacía atletismo y mi padre (Ángel Hermida) jugó al balonmano profesionalmente durante 20 años y entre muchos de sus méritos en su carrera deportiva destaca su participación en las Olimpiadas de Barcelona en 1992.
“El padre de Marta, Ángel Hermida, fue una estrella del balonmano, llegando a formar parte del Atlético de Madrid, FC Barcelona, Ademar de León y BM Ciudad Real. Subcampeón del Mundo junior en Rijeka , Croacia, y jugador de la Seleccion Española Absoluta con la que jugó en los Juegos Olímpicos 1992 (Barcelona) y el Mundial de Checoslovaquia 1990.
A su madre, Sonsóles Herráez, a los 10 años la eligieron, junto a 40 niños/as para un proyecto pionero en España que buscaba crear campeones. Se llamaba CITD. (consistía en trabajar 4 años en todos los deportes para en el 4 año empezar a entrenar en el que se era mejor. A ella la seleccionaron para Atletismo; fué campeona de España de Cross de 1.500 metros y a día de hoy sigue manteniendo la mejor marca de España de 1.500 metros a los 15 años.
Si sí, durante mi infancia me he pasado más tiempo en un pabellón jugando con una pelota que en el parque. Mi mejor ejemplo siempre ha estado en mi casa y tanto mi padre como mi madre me han dado la libertad de elegir el deporte que quería practicar.
Antes de decantarme por el baloncesto, también hice tenis, atletismo, patinaje sobre hielo y balonmano. La verdad que a mí me gustaban todos (me hubiese encantado competir en Balonmano también) pero baloncesto era menos agresivo y así mi madre lo pasaba mejor viéndome jugar. Además, el baloncesto, tenía algo que a mí me encantaba.
Marta con sus padres, hermana y abuelos. Su familia es muy importante en su vida.
Empecé a jugar al baloncesto a los 11 años en Majadahonda (que es el club de mi casa). Estuve dos años jugando donde me divertí como nunca pero el baloncesto era una cosa secundaria, primero eran mis estudios. Después decidí irme a jugar a Torrelodones.
En Torrelodones estuve tres años donde tuve la suerte de ser entrenada por Nacho Traver y Davor Matkovic. Ambos entrenadores me han marcado mucho durante mi etapa de cantera tanto como jugadora como persona. Pasé tres años maravillosos en este club y mi segundo año de cadete me fui a Rivas Ecópolis.
*Marta con el Junior de Rivas Ecópolis *Marta con el LF de Rivas en Copa de la Reina 2015
(*Fotos: Lou Mesa)
**Marta jugando con el Liga Femenina de Rivas Ecópolis (*Foto: Manu Martínez)
Allí jugué el último año de Cadete y los dos de Junior, con Javi Fort como entrenador. Tuve la suerte de poder vivir grandes experiencias en este club con grandes compañeras y entrenadores: la final cadete del campeonato de España con quizá el mejor equipo humano en el que he estado; mi debut en Liga Femenina (en Liga Regular y en la Copa de la Reina) y Euroliga con José Ignacio Hernández, volver a jugar la final del Campeonato de España mi último año Junior…. En definitiva, grandes experiencias que me ayudaron a madurar como jugadora. Y este trabajo de cantera me dio la oportunidad de vivir “el sueño americano”.
**Marta con sus compañeras del Junior de Rivas Ecópolis donde vivió grandes momentos: Final Four y Campeonatos de España Junior.
En menos de un día y gracias a uno de mis entrenadores, Cody Butler, fiché por Boise State.
Aquí he compartido vestuario con otra española, Yaiza Rodríguez, que actualmente es una de mis mejores amigas.
“Esta temporada, también milita en Boise State otra española, Sofía Galerón”
Boise es la capital de Idaho, un estado que está al noroeste de Estados Unidos y la conferencia donde juego es Mountain West, División I de la NCAA. Este es mi senior year (último año en la universidad) y me da mucha pena que acabe pero a la vez estoy intentando disfrutar de cada momento que estoy viviendo.
“En la Universidad de Boise, Marta estudia Ingeniería Mecánica y Biotecnología (y con muy buenas notas) porque su pasión es hacer prótesis o ayudar a los niños en sitios de guerra. Siempre le ha llamado mucho la atención.”
- ¿Cómo empezaste a jugar a baloncesto?
Empecé a jugar de casualidad cuando tenía 11 años. Ese año en vez de apuntarme a patinaje sobre hielo, decidí probar con el baloncesto y me encantó.
- ¿Qué recuerdos tienes de tu paso por los equipos por los que has pasado?
Todos mis recuerdos son maravillosos de mi etapa de cantera. Empecé en Majadahonda y me encantaba ir tan solo por ver a mis compañeras. Lo de jugar era algo más secundario. Después decidí ir a jugar a Torrelodones y ahí descubrí lo que era entrenar duro.
Pero sin duda es una de las mejores etapas que he tenido y sobre todo con gente que llevaré siempre, tanto entrenadores como jugadoras.
Mi segundo año de cadete me fui a Rivas Ecópolis. Tenían un proyecto muy interesante, y un pálpito (y mi padre, que siempre tiene razón) me decía que tenía que ir a allí. En Rivas crecí mucho como jugadora y viví momentos y experiencias que jamás olvidaré.
En cuanto llegué me sentí como en casa porque mis compañeras me lo pusieron muy fácil. Y aquí fue donde tuve la gran suerte de poder debutar en Liga Femenina y en Euroliga, con el equipo de Liga Femenina del club, y además, competir cada año en el Campeonato de España de Junior.
«- En su primera temporada Freshman of the Year ( Mejor jugadora debutante de la Mountain West) y la eligen en el quinteto ideal de Freshman
– En su segunda temporada Ganó la Liga con otra española Yaiza Rodríguez
– En su tercer año Gana la Liga y el Campeonato en Las Vegas, y consigue un triple Doble (segunda jugadora en toda la historia de Boise State en conseguirlo).
– En esta tercera temporada es elegida en el Quinteto ideal de la Mountain West
– Al arrancar su Senior Year es elegida en el Quinteto de la Liga para la temporada 18/19
– Esta temporada: supera los 1.000 puntos (1.009); está a 6 rebotes de alcanzar los 500 en su Universidad, y a muy pocos números de alcanzar las 350 asistencias.»
- ¿Cómo te describirías en 3 adjetivos?
Optimista, trabajadora y exigente
- ¿Cómo te definirías como persona?
Alegre, perfeccionista y familiar
- ¿Y cómo jugadora?
Competitiva, energética, polivalente
- ¿Cúal es la principal característica de tu juego?
Sin duda la defensa, pero más allá que eso sería jugar al 100% siempre. Dar el máximo en cada jugada.
- Número de dorsal preferido en tu camiseta y porqué
Antes de llegar a Boise era el 23 porque fue el número que me tocó el último año en Rivas y me encantaba.
Pero ahora que juego con el 20 no me veo con ningún otro número. El 20 es el día del cumpleaños de mi madre y el mío.
- Tu mejor recuerdo en la cancha
El último partido del torneo de la Mountain West el año pasado cuando ganamos con una canasta en el último segundo.
- Tu peor recuerdo
Cuando perdimos la final del Campeonato de España en mi último año de Junior con Rivas.
- ¿Cómo explicarías el momento deportivo por el que estás atravesando?
Me encuentro en uno de mis mejores momentos. Estoy madurando cada vez más y siempre intentando disfrutar de cada partido.
“Actualmente, Marta ha pasado al selecto grupo que ha superado los 1.000 puntos en la Liga Universitaria Americana: acaba de conseguir 1.009 puntos en lo que va de temporada, posicionándose entre una de las mejores jugadoras de su División”
- ¿Cómo ves actualmente el panorama del baloncesto femenino en España?
Es una alegría que después de unos años complicados se vea de nuevo esperanza y apoyo al baloncesto femenino. Creo que el baloncesto femenino ha dado mucho a España y creo que poco a poco se está recibiendo la recompensa. Sin duda se está trabajando muy bien para conseguir grandes resultado.
- ¿Qué medidas tomarías para promocionar más el basket femenino?
Es necesario que la gente conecte y conozca más a las jugadoras. Es increíble el trabajo y las horas que hay detrás de cada persona, equipo y clubs y si el público pudiera ver esto seguro que apoyaría mucho más. A lo mejor una opción sería hacer entrenos a puertas abiertas. También creo que es importante que la cantera se sienta cercana al equipo profesional.
- ¿Qué te parece que haya tantas jugadoras jóvenes españolas que “vuelen” a Estados Unidos?
Me parece que es algo normal y lógico que esté ocurriendo. Creo que la opción de Estados Unidos es una buenísima oportunidad para jugadoras jóvenes. Nos da la opción de crecer como jugadora y madurar como persona y además podemos estudiar una carrera que es lo que nos va a dar un futuro brillante.
Yo se lo recomiendo a todo el mundo porque creo que ha sido la mejor decisión que he tomado en mi vida y la experiencia más bonita que he podido vivir.
- ¿Te gustaría volver a jugar en España en breve?
Me encantaría volver a España. Me parece que el baloncesto está creciendo mucho y es una gran opción, además de darme la oportunidad de poder estar cerca de los míos.
TEST: MARTA HERMIDA
- Tu jugador/jugadora referente en el basket
Anna Cruz o Frida Eldebrink Y Sergio Llull
- Tu jugadora/deportista preferida
Breanna Steward
3.- Tu jugador/deportista preferido
Rafa Nadal
- Una comida
Cualquiera que esté hecha por mi abuela
- Una afición
Viajar
- Una ciudad/lugar preferido
San Francisco (EEUU)
- Una película
Forrest Gump y La vida es Bella
- Un libro
La soledad de los números primos, de Giordano Paolo
- Una canción
Always look on the bright side of life – Monty Python
- Un deseo/sueño
Tener a mi abuela conmigo en Boise el día de mi Senior Night.
¡Gracias Marta!
SWET BASKET (Lou & Manu)
- Fotos: Marta Hermida, Boise State, Ken Lambert (Seattle Time) y Lou Mesa & Manu Martínez (Sweet Basket)
- Vídeos: Boise State, Marca, Sónsoles Herráez
- Highlights: Vídeos de: Montaint West Network / Idaho Stateman
- Edición y Montaje: Lou Mesa (SWEET BASKET Lou & Manu)
En Marca.com se hicieron eco de la noticia cuando Marta consiguió el segundo triple-doble de la historia de Boise State:
“Marta Hermida ya es historia de la NCAA: La jugadora española logra el segundo triple-doble en la historia de Boise State. (22 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias)”
http://videos.marca.com/v/0_iiaapcvr-marta-hermida-ya-es-historia-de-la-ncaa?count=0
«Además de ser votada como: MW Women’s Basketball Player of the Week- 2/12/18»
VIDEO HIHGLIGHTS de: Marta Hermida