LF2.- SINERGIA SOLUCIONES REAL CANOE (85) vs C.A.B. ESTEPONA (63)

10/10/2020.- Partido en Pez Volador (Madrid) que iniciaba la temporada 2020/2021 en LF y a puerta cerrada al público. Un Real Canoe reforzado que luchará una temporada más para volver a la máxima categoría y un CAB Estepona, nuevo en esta categoría, pero que presenta un buen equipo, aunque no tuvieron acierto de cara al aro en este comienzo, les auguramos una muy buena temporada.

Ya había ganas de disfrutar de baloncesto femenino este finde, en el que después de 7 meses, se celebraba el comienzo de la temporada, aunque en Jornada 2 al ser aplazada la Jornada 1 del anterior fin de semana. Un poco triste ver la grada vacía y silenciosa, pero que, por verle algo positivoa la situación, nos alegraba a todos los presentes poder volver a disfrutar de #basketfem ¡Por fin!

A priori, se intuía un partido más o menos igualado. Los dos equipos presentaban un roster con grandes jugadoras. Real Canoe mantiene la plantilla de la pasada temporada pero reforzada con los fichajes de Mariana González, Irene San Román y Patricia Soler. y continúan del pasado curso, Maca Roldán, Lucía Rodríguez, Esther Díaz, Irene Baeza, Paula Santolaya, Rocío Torcal, Raquel García y Sara Alonso. Plantilla plena de nacionales.

Y C.A.B. Estepona que para empezar con fuerza su aventura en la categoría, han fichado a una de las mejores bases de la liga como es Anne Senosiain, acompañada por Pili Arrivi en la dirección. Un juego exterior repleto de fuerza, tiro y polivalencia como el que forman Sierra Moore, Jone Azkue, Clara Cáceres, Bea Bajo, y Marta Pérez, acompañadas de la jovencisima Carla Viegas. Y un experimentado juego interior con Claudia Calvelo, Marina Markovic, Eli Iborra y Luci Pascua, internacional con la Selección Femenina durante varios años.

Pero las madrileñas dejaron claro desde el minuto uno que estaban dispuestas a pelear cada balón. Las malagueñas estuvieron un poco erradas de cara al aro en la primera parte, y aunque salieron más peleonas del vestuario después del descanso, ya tuvieron poco tiempo para que la reacción diera sus frutos en el marcador.

Así lo reflejaron los parciales de cada cuarto: 24/13 – 26/19 – 16/13 – 19/18 lo que sumaba en el marcador final un 85/63.

Al final del partido, Juan Diniz, Director Técnico del Sinergia Soluciones Real Canoe dejaba estas declaraciones (vía: Real Canoe: https://www.realcanoe.es/noticias.html ):

“Estamos muy felices en primer lugar por poder jugar. Lo primero que esto significa es que el equipo está sano y eso en estos momentos es lo más importante. Todo es completamente nuevo. Iniciar la competición sin haber disputado un simple partido amistosos, ver Pez Volador con las gradas vacías, todas las medidas que nos indica el Protocolo y que resultan totalmente novedosas. El resultado no es un detalle menor. No es solo ganar, es como lo hizo el equipo y ante una plantilla como la del CAB Estepona. Esperaba un juego mucho más trabado, mucho más espeso y nos vamos a 85 puntos, repartimos 24 asistencias y hacemos solo 9 pérdidas. Esto para no haber jugado ningún partido previamente desde el pasado mes de Marzo me parece del todo reseñable.«

Y en la crónica de Diario Sur ( https://www.diariosur.es/deportes/baloncesto/estepona-puede-doblegar-20201010222922-nt.html ):

«El nuevo proyecto que encabeza Quique Gutiérrez se estrenó en Madrid frente al Sinergia Soluciones Real Canoe con una derrota, pero con buenas sensaciones para el equipo malagueño. Los nervios de los primeros minutos y la brecha abierta desde el primer cuarto impidieron a las visitantes obtener un mejor resultado. La segunda mitad, mucho más igualada, fue otra historia.»

ACCEDE AQUÍ A NUESTRA GALERÍA DE FOTOS

Por parte de Estepona, reflejar que tuvo su debut la «pequeña» del equipo, Carla Viegas que con 14 añitos salió a pista durante 3 minutos.

Destacadas por parte de las de José Luis de Vicente, la MVP del partido fue Maca Roldán con 21 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias para 31 de valoración; Laura Prats, 11 puntos, 7 rebotes para 18 val., Lucía Rodríguez, 14 puntos para 15 val., y Esther Díaz 12 val., e Irene San Román con 11 puntos para 10 de valoración.

Y por las malagueñas de Quique Gutiérrez, la máxima anotadora fue Sierra Moore, con 23 puntos para 21 de valoración; Anne Senosiain, con 13 puntos, 12 val. y Clara Cáceres con 12 puntos y 9 val.

ESTADISTICAS

ACCEDE AQUÍ AL VÍDEO DE HIGHLIGHTS: https://youtu.be/FxfjaM5Nnu0

SWEETBASKET (Lou&Manu)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s