05/03/2018.- Aprovechando el Día Internacional de la Mujer, el pasado sábado se reunieron más de 30 actrices y ex-jugadoras de baloncesto en las Instalaciones Deportivas del Canal de Isabel II de Madrid, para recaudar fondos para la ONG Idea Libre. Todos los beneficios se destinaron a la alfabetización de las mujeres del poblado de Chumvi, en Kenia, donde el presupuesto familiar para una semana es de apenas seis euros. Campaña que ha puesto en marcha la ONG y que, gracias a todos los asistentes recaudó en este evento más de 4.700 Euros que podrán invertirse en ayudar a las mujeres de Kenia.
Evento al que asistieron más de 550 personas y que contó con la colaboración, entre otras empresas y organismos, de la Federación de Baloncesto de Madrid. Una fiesta del deporte en su vertiente más solidaria que llenó el Canal de rostros populares y leyendas del baloncesto madrileño y nacional. Y al que asistieron personalidades como, D. Juan Martín Caño (Presidente de la Federación Madrileña de Baloncesto), el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos; el viceconsejero Álvaro Ballarín, y el director general de Juventud y Deporte, Javier Orcaray. Y en las gradas del pabellón también se pudo ver, entre otros rostros conocidos, a exjugadores como Toñín Llorente, Guillermo Hernangómez o Cristóbal Rodríguez, Manolo Coloma y a la ex-jugona y entrenadora, Patricia Urbano.
Por el equipo blanco jugaron las ex-jugadoras: Beatriz Fernández, Marta Lugris, Wonny Geuer, Paloma Sánchez Falcó, Teté Ruiz Paz, Lourdes Herrerín, y las actrices: Marta Hazas, Alicia Rubio, Toni Acosta, Marta Belenguer, Malena Alterio, Candela Serrat y Sandra Blázquez (fundadora de Idea Libre), entrenadas por Cova Rodríguez y Concha Zapata.
El equipo verde lo componían las ex-jugadoras: Laura Grande, Carolina Mújica, Elena Mújica, Elena Jiménez, Elena Municio, Loli Sánchez, Rocío Giráldez, Mónica Messa, y las actrices: Cristina Alarcón, Abril Zamora, Laia Alemany, Rebeca Alemany, Carla Díaz, Laura Rozalén y Nuria Herrero, bajo las órdenes de Ana Junyer y Armantina Santiago.
ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS (1)
ACCEDE AQUÍ A NUESTRAS FOTOS (2)
Los tres primeros cuartos fueron muy reñidos, en los que el Equipo Verde se impuso al Blanco, pero llegó un último cuarto en el que ocho personas del público se unieron a las jugadoras en un concurso de tiros que, al final, se saldó con la victoria de las Verdes por 68 a 63.
David González (Federación de Baloncesto de Madrid): «Algunas participantes demostraron que quien tuvo, retuvo. Otras que eran casi la primera vez que cogían un balón de baloncesto. Pero todas se esforzaron al máximo por una buena causa. Entre las actrices sorprendió Marta Hazas. Después del encuentro aclaró que: «jugué al baloncesto federada cuando estaba en la universidad. Ha sido una experiencia muy divertida y ha sido increíble jugar con gente que admiraba de pequeña como Wonny Geuer». En cambio, para Toni Acosta era «la primera vez, quitando alguna vez que he intentado encestar con mis hijos, pero el fin de todo esto, el objetivo, es tan bonito que tenía que estar. Si hay que jugar al baloncesto, se juega… Además, las exjugadoras nos ha ayudado mucho». Entre estas últimas estaba Wonny Geuer: «Es un gusto poder aportar algo por una buena causa. En la pista se hace lo que se puede, pero lo importante es pasar un día fantástico, un día de fiesta».
María Fábregas y Sandra Blázquez, responsables de Idea Libre, recordaron los objetivos del partido: «Ahora mismo escolarizamos y alimentamos a los niños del poblado de Chumvi, en Kenia. Pensando en ellos y en que progresen, el próximo objetivo son las mujeres, sus madres, un programa de alfabetización para darles la oportunidad también a ellas». ¿Y por qué a través del baloncesto? «El deporte tiene unos valores que nos gustan mucho y que tienen mucho que ver con la solidaridad».»
Y eso fue, una fiesta que disfrutaron ellas en la cancha, el público desde la grada, en los descansos con una Escuela de Baile y con las Cheerleaders del Colegio Mirabal, los medios que allí asistimos durante las más de 2 horas y media, y rematando, tod@s en la pista a ritmo de batucada con la Escuela Fortaleza.
SWEET BASKET (Lou & Manu)